Rosa Amelia


5 Claves para elegir el Asesor de Imagen perfecto para ti

«Si no sabes por dónde empezar con tu imagen personal, sólo dime cómo te quieres sentir» – Mira adentro, despierta y brilla.

El único factor que está impidiendo que hoy tu imagen personal no refleje quién eres en esencia, tus valores, los conocimientos en tu área de experticia, tus gustos y talentos es que no te has tomado realmente unos minutos para preguntarte:

¿Cómo me quiero sentir cuando termine de vestirme por las mañanas y me mire al espejo?

Esta pregunta, aunque parezca simple, si te la haces en calma, sin apuro y te regalas el tiempo de escucharte, te hará subir el primer escalón para alcanzar ese resultado que crees lejano o que vienes postergando justamente porque no te otorgaste claridad.

Esto que acabas de leer, puede que te haga pensar que no tiene nada que ver con el título del artículo que te trajo hasta aquí, pero créeme, tiene absolutamente todo que ver, y a continuación te lo explico como 1era. clave para que tengas en cuenta al momento de elegir el Asesor de Imagen perfecto para ti.

1.- Define cómo te quieres sentir al finalizar tus sesiones de Asesoría de Imagen.

Este es el punto de partida.

De hecho, es una de las preguntas que siempre les hago a mis asesoradas, incluso antes de nuestra primera sesión. 

¿Por qué?

Porque si no definiste tus objetivos personales, ¿cómo pretendes alcanzar resultados?

Te voy a dar 1 ejemplo:

Si haciéndote la pregunta: ¿Cómo me quiero sentir cuando termine de vestirme por las mañanas y me mire al espejo?, la respuesta que viene a tu mente es:

  • Quiero sentirme exitosa, quiero que mi imagen personal proyecte poder, liderazgo, que mis empleados me admiren y respeten. 

            En este caso, te recomendaría un Asesor de Imagen especialista en Protocolo e    

            Imagen Ejecutiva.

Si me dices:

  • Quiero sentirme renovada, con ánimo de vivir, mi guardarropa es realmente aburrido y hasta me deprime.  Quiero ser vista, y que al vestirme no me sienta invisible.

            En este caso, te voy a sugerir un Asesor de Imagen especialista en Colorimetría.

Si me dices:

  • Quiero sentirme segura, he pasado por diferentes sucesos donde me doy cuenta que mi autoestima está en el suelo.  No me siento atractiva y ya no le encuentro el sentido a vestirme diferente cada día, visto en automático.

           En este caso, tu mejor opción será un Asesor de Imagen que además trabaje 

tu mentalidad, autoestima y amor propio.

Como te darás cuenta, cada necesidad debe ser cubierta por el Asesor de Imagen especialista en el área de necesidad del cliente.

Que sepas que al graduarnos, (dependiendo de la escuela), todos salimos de la carrera teniendo conocimientos en todas o en la mayoría de las áreas.

Ya va por cuenta de cada Asesor de Imagen, (como en cualquier profesión), que sigamos capacitándonos para tener 1 o más especialidades y así destacarse dentro de nuestro sector y ser recomendados por nuestra forma de trabajar con los clientes.

En este punto, espero que tengas claro, cuál es el Asesor de Imagen que estarías necesitando.

2.- Asegúrate que el Asesor de Imagen que contrates tenga clientes reales:

La teoría aprendida en la escuela es tan sólo la base del conocimiento del Asesor.

Dista mucho lo aprendido en libros, cursos, mentorías a lo que realmente se aprende en “la cancha”.

El ojo del Asesor de Imagen se agudiza con la cantidad de clientes que pasan por sus servicios.

Jamás será lo mismo un Asesor de Imagen graduado que se ha dedicado a dictar charlas y talleres teóricos para escuelas, empresas, etc. de forma masiva y repitiendo un guión aprendido, que el uno a uno con el cliente.

Una vez que tengas claridad sobre el punto número 1, procede a buscar el Asesor de Imagen con experiencia en el área que estés necesitando.

Lee las reseñas que les hayan dejado sus clientes en la sección de testimonios de su página web, pásate a ver sus redes sociales y mira cómo interactúa con su comunidad.

3.- Mira qué está haciendo hoy con su Marca Personal:

Como decía mi mamita, “A quien le cae el guante…que se lo chante”

Lo cual quiere decir, que si eres Asesora de Imagen y lo que escribo te hace pasar un trago amargo, no me voy a disculpar 🙂.

Como en toda profesión, el Asesor de Imagen debe seguir capacitándose para darle lo mejor a su cliente.

Te doy un ejemplo:

El próximo año Dios mediante, me haré una cirugía estética (te contaré en su momento).

¿A qué médico crees que elegiré?

  • ¿Al más económico?
  • ¿Al que me da siempre ofertas y promociones?
  • ¿Al que revisando su trayectoría leo que se graduó en el 2011 y desde allí no continúo haciendo estudios pero que me otorga facilidades de pago?
  • ¿Al que sigo por redes sociales y observo su trayectoria por meses, se actualiza constantemente, muestra casos de clientes reales y  ha sumado testimonios de pacientes felices?

Obviamente, no voy a elegir por precio un servicio que me va a cambiar la vida, elegiré la última de las opciones que te acabo de describir.

Tú me dirás, “Bueno Amelia, una cosa es tu cuerpo y otra una sesión de Asesoría de Imagen”

Te responderé, la forma cómo eliges 1 cosa me dice cómo eliges todas. ¡SAY NO MORE!

4.- Mira cuánto cuida su propia imagen:

No sé tú, pero si voy a contratar un nutricionista y me abre la puerta un doctor con sobrepeso, yo dudaría de su experticia.

Nadie puede enseñar algo que no practica.

No te digo que esperes que la imagen del Asesor de Imagen sea 24 horas con el cabello pulido y traje de corbata.

Si eres seguidora de mis stories por redes sociales, sabrás que la mayor parte del tiempo que estoy en mi departamento sóla, la paso con muy poca ropa.

Amo mi libertad y me siento muy cómoda en mi piel.

Me doy toda la licencia del mundo de andar así cuando me encuentro sólo conmigo.

Pero de la puerta de mi departamento para la calle, es otra historia.

La ropa para mí es una extensión de mi personalidad, es mi esencia llevada al exterior.

En mi soledad soy muy libre, cuando toca compartir con otros me encanta que mi ropa hable de mí sin que yo tenga que decir absolutamente nada.

En este punto te sugiero que tomes en cuenta cómo lleva el Asesor de Imagen su imagen personal, la imagen de sus redes sociales, la forma como se expresa de diferentes temas, si se muestra en fotografías reales o siempre utiliza fotos de otras personas para ofrecer sus servicios.

Todo eso habla de la imagen del Asesor y desde allí decide si resuena contigo su metodología.

5.- Hazle caso a tu intuición:

Siempre he creído que las personas que llegan a nuestras vidas son correspondientes a nuestra energía.  

Esta manera que elijo como forma de vida la extrapolo también a mis clientes.

Siento profunda felicidad cuando me dicen que llegaron a mi por alguno de mis artículos en el Blog y que sintieron que era yo ese Asesor de Imagen que estaban buscando.

No llegan por recomendación, llegan sin conocerme y lo que leen aquí las enamora.

Creo en la magia en todas sus formas y creo que si hoy estás aquí es por esa misma razón.

No sé cuál es el Asesor de Imagen que estés necesitando, pero si luego de pasarte por mi trayectoria, decidiste darle una miradita a los testimonios que me dejan las clientas en la web o en mis redes sociales, y decides que soy yo quien puede ayudarte, AQUÍ puedes ver cómo podemos trabajar juntas en tu nueva imagen personal.

Si te vienes preguntando cuál es mi especialidad, te cuento que la consigna con mi Marca Personal es que cada mujer que pase por mi vida, viva una vida más bonita, más feliz y más organizada.

Es por eso que además de especializarme en Colorimetría, he dedicado muchos años de mi vida y continúo estudiando herramientas de Desarrollo Personal y Mentalidad, así como de autoconocimiento tales como Astrología, Numerología, Feng Shui y diferentes mancias que me ayudan con cada clienta dependiendo de su necesidad.

Espero que este artículo te ayude a despejar dudas al momento de elegir al Asesor de Imagen que te acompañará en el viaje a tus objetivos.

Nos leemos el próximo viernes y si todavía no me sigues por mis redes sociales, hazlo aquí.

Un beso,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


¿Cómo salir de mi zona segura a la hora de vestir?

Ya saliste, estar leyendo este artículo cuenta como uno de los pasos, no el último, ni el definitivo, pero sí te va a acercar a esa imagen que vienes deseando – Mira adentro, despierta y brilla.

Probablemente abres tu guardarropa por las mañanas y no te demoras mucho en escoger lo que usarás ya que todo se parece entre sí, te estás moviendo en una gama de colores neutros donde la “cereza del pastel” puede ser una chaqueta denim y con suerte unas zapatillas, que no son deportivas.

¿Cómo lo sé?

No, no tengo una bola de cristal, ni te espio por las mañanas para saber lo que eliges usar todos los días.

Lo que sí tengo, son muchas clientas que como tú, llegan a mí, con el mismo discurso:

“No me demoro mucho en las mañanas porque me pongo lo mismo, pero ya estoy como aburrida, visto en automático”

A lo que de inmediato les pregunto:

  • Entonces dime, ¿cómo quieres sentirte al terminar las sesiones conmigo?

(Claro que tengo la respuesta, pero me gusta que sean ellas mismas las que verbalicen lo que sienten hasta ese momento y cómo les gustaría sentirse para que sea esa segunda emoción, el motor que les ayude a dar los siguientes pasos)

El pedido siempre incluye una de estas alternativas:

  • Quiero que mi estilo represente la mujer que soy hoy.
  • Quiero ponerme un abrigo de color sin sentir que me miran o me juzgan por llevar algo que llame la atención.
  • Quiero atreverme a usar algo diferente, no te digo disfrazarme, pero si probar algo nuevo y no sé qué comprar.
  • Quiero que mi ropa demuestre todo lo que sé, en mi trabajo no soy percibida con respeto, me toman como una novata.
  • Quiero saber de qué otra forma puedo llevar el cabello, me da miedo cortarlo y que me quede mal.

¿Viste la película “La Mosca” de 1987?

Jeff Goldblum, tenía el protagónico, su papel era el de un científico que vestía igual cada día ya que su tiempo y energía no lo quería usar en nada que no fuera seguir mejorando el funcionamiento de su máquina teletransportadora.

(Es inevitable para mi traer esta película al blog ya que fue mi primer referente cuando era niña de: “No me gusta, pero resuelve” – frase que como te he contado en artículos anteriores, estoy comprometida a desterrar de la mente de mis clientas 🙂

Aquí no queremos mujeres “mosca”.

Entiendo que tu estilo no sea el creativo o el dramático y que tu esencia no necesite experimentar con mucha tendencia, entiendo también que te conozcas tanto que no te dejes llevar por lo que se pone de moda.

¡Excelente!, en verdad lo aplaudo.

Lo que no quiero para tí es que sigas viviendo una vida donde te conformas a vestir aburrido porque “te resuelve”, “porque ya está allí”, “porque no tienes tiempo de ir de compras”, o peor aún, y esta puede ser la que más me enoja:

“Ahora no es momento, pero más adelante me encargaré de eso”

  • ¿Cuándo es más adelante?
  • ¿Cuánto tiempo más no te vas a permitir experimentar ser tú en una nueva temporada? 

(la palabra versión ciertamente está muy usada) jajaja

  • ¿Cuántas oportunidades más vas a dejar pasar para causar una buena impresión en tu lugar de trabajo?
  • ¿Cuánto tiempo más vas a silenciar ese deseo que tienes de probar cosas nuevas?
  • ¿Cuándo te vas a dar por fin el permiso de ponerte a tí primero?

¿Sí sabes que te vas a morir?

Sí, te vas a morir.

Tú, yo, mi hijo, tus padres, los míos, ¡todos!

¿Fuerte?

¿Una Asesora de Imagen hablando de muerte?

Necesito llegar realmente a lo más profundo de tu subconsciente para que te empieces a tomar en cuenta.

Te voy a contar algo que nada tiene que ver con el artículo, ni con imagen, pero que para efectos de mi propósito, aportará mucho valor.

En agosto del 2021, mi mami trascendió. 

No me gusta usar la palabra muerte porque en base a mis estudios y creencias, decido tener fe en que sólo cambiamos de forma y que ella se encuentra en todas partes.

¿Sabes cuáles eran algunos de sus sueños?

  • Conocer Egipto y Jerusalem
  • Vistar a su mejor amiga en Las Vegas
  • Pasar más tiempo en el campo

Nunca fue a Egipto ni a Jerusalem

Nunca fue a ver a su mejor amiga a Las Vegas,

Siempre vivió en la capital.

¿Sabes qué me respondía cuando le decía, “Mami, porque no te vas de viaje”?

Ella me respondía, “hijita, ya habrá tiempo”…

…Se fue de 67 años.

Así de comprometida estoy con tu cambio que me atrevo a abrirte parte de mi vida personal para que sepas que tu vida está pasando, está sucediendo, y no quiero que se vaya sin que la vivas a plenitud….

Es por eso que quiero dejarte hoy 5 consejos que puedes tomar o dejarlos pasar, para que de una vez por todas salgas de esa falsa zona de confort al vestir, (que de confortable no tiene nada).

5 CONSEJOS PARA QUE SALGAS DE TU ZONA SEGURA A LA HORA DE VESTIR:

1.- “La belleza comienza en la decisión de ser uno mismo” – Coco Chanel

Esto significa que si estás pasando por una etapa en la que ya no te reconoces al espejo, que tus gustos han cambiado y que la ropa que te acompañó por años ya no te da felicidad, es porque tú cambiaste.

El estilo personal es la representación de tu esencia, de tus gustos y preferencias.

Es por eso que el estilo jamás podrá ser estático.  Si es posible que tus estilos predominantes perduren con los años pero si o sí van a tener variaciones ya que tú no eres la misma mujer que fuiste hace 5 o hace 10 años.

El primer consejo va en reconocer que siempre debes elegir ser tú.  Y en esa singularidad está tu atractivo y tu poder.

  • Si sientes que necesitas ayuda con esto, puedes revisar mi servicio “Encuentra tu estilo”, donde definimos tu estilo principal y tus estilos secundarios y trazamos una ruta para que puedas transicionar al estilo de tu yo actual.  Míralo aquí.

2.- Eleva dos escalones el estilo que tengas hoy:

Por ejemplo, si eres de estilo natural, (también conocido como casual) puedes cambiar las camisetas holgadas por blusas con diseño.  

  • Unos botones lindos
  • Un cuello diferente
  • Un bordado especial
  • Magas que no sean comunes
  • Costuras de colores
  • Puños altos, y un sin fin de cositas pequeñas que pueden hacer toda la diferencia.

Entiendo que por tu naturaleza el sólo hecho de pensar en ponerte una blusa o una camisa te empiece a dar escozor, pero te prometo que no sucederá.

Una buena manera de salir de tu zona de confort es respetando tu estilo base pero elevándolo un pilín.  

Prúebalo y me cuentas.

3.- Te lo probaste, te gustaste, ¡SAL AL MUNDO!

Empieza a validar lo que tú piensas de tu estilo por encima de lo que crees que puedan pensar los demás.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Me gusta?
  • ¿Me da felicidad?
  • ¿Me representa?

Listo, es suficiente.

Claro, siempre respetando el código de vestimenta de tu lugar de trabajo o la reunión social (si lo amerita).  

El resto, no importa. 

Tu cuerpo, tus gustos, tu estilo.

4.- No clasifiques tu ropa por “para trabajo”, “para casa”, “para vida social”:

Para que tu guardarropa sea tu aliado a vestir, desde hoy vas a clasificar tu ropa por:

  • Pantalones
  • Vestidos
  • Faldas
  • Shorts
  • Deporte
  • Lencería
  • Accesorios

Esta nueva clasificación te ayudará a que crees más combinaciones con la ropa que ya tienes, al no limitar ciertas prendas a 1 sóla actividad, te sentirás con mayor libertad para empezar a experimentar con tu propio guardarropa.

Ponte a jugar y crea nuevos outfits, pruébate todo y saca fotografías, así tendrás una perspectiva diferente a sólo saber cómo se ve en una percha.

5.- Experimenta con colores nuevos:

No sería yo si no te hablara del color.

Como especialista en colorimetría, puedo decirte que el conocer tus colores personales te hace ver la vida de otra manera.

Te juro que te entiendo cuando te digo que si eres de neutros, está todo bien. Yo tengo mucho blanco y mucho negro en mi guardarropa ya que mi temperatura es fría y estos 2 neutros a decir verdad, me quedan súper bien 😌.

Pero claro que porsupuesto uso mis colores estrella, me muevo entre el rojo, el fucsia, el verde (en diferentes tonalidades), amarillos, azules.

No, el amarillo no es siempre cálido, tiene (como el 99% de colores), una versión fría, y esa es la que utilizo cerca al rostro.

Añade color a tu vida, si no quieres vestirte monocromática, pues utiliza el color como acento, el las uñas, el labial, el bolso, los zapatos, un broche…

Ve de a pasos, y recuerda que 1 día a la vez es mejor que quedarte con las ganas y pensar:

“Ya habrá tiempo”

  • Si llegaste hasta aquí, te recuerdo que este domingo 16 de abril estaré dando una Master class exclusiva para mi comunidad de suscriptoras donde te enseñaré “Trucos de estilismo para vestir tu cuerpo”.

           Si te interesa participar, déjame un comentario al finalizar el artículo o envíame un email a hola@rosaameliaalvarado.com para hacerte llegar los detalles de la compra de 1 cupo.

Espero que este artículo sea ese empujoncito que andabas buscando para empezar a dejar ir todo lo que ya no te representa y empieces a construir con sabiduría y conocimiento tu nuevo guardarropa inteligente.

Como siempre, con todo mi amor,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


Gracias 2020 – Crónica personal para mi comunidad

Deseo para ti que tengas el valor de ir por tus sueños – «Mira Adentro, despierta y brilla»

¡Mis hermosas!

Estamos a unas horas de que termine el año calendario 2020, una vez alguien me dijo al regresar de un viaje de fin de año, “No entiendo por qué la gente habla tanto del nuevo año, ¿por qué en diciembre la mayoría deja lo pendiente e importante para enero…como si enero fuera definitivamente el mes de los inicios?, ¿es acaso que no se dan cuenta que el calendario lo crearon los hombres?, luego añadió, “viven dejando para el “próximo año” lo que han podido hacer en noviembre y diciembre”.

Estas palabras, aunque en su momento fueron para mi muy fuertes, se han quedado tatuadas en mis células y debe ser de los mejores aprendizajes que me regaló aquel maestro.  Es completamente cierto que no porque el calendario diga enero, significa que el 31 de diciembre anterior ya está perdido, o en muchos casos, la última semana de diciembre jajajaja, (completamente válido si te estás tomando estos días de vacaciones conscientes), a lo que voy con esta pequeña introducción es que hoy he recordado que el 30 de diciembre o incluso el 31, último día del año, sigue siendo tan importante como los siguientes días porque nuestra calidad de vida se construye cada día donde decidimos con intención avanzar hacia nuestros objetivos.

Este año calendario lo estoy terminando con mucha gratitud en mi corazón y quise hacer el recuento de lo que ha sido esta aventura contigo.

1.- Los primeros días de enero regresaba de Los Ángeles, me había ido a pasar el fin de año 2019 por allá, conocí a personas bellas, playas y lugares hermosos, comí y dormí de lo mejor :), en cuanto llegué a Lima le puse fecha al lanzamiento de mi web.  Para ese momento llevaba 3 años estudiando astrología, así que se me hizo muy fácil revisar cuál sería la fecha ideal para que mi proyecto viera la luz. En enero ya teníamos fecha.

2.- Febrero, me animo a hacer mi 1er. video para IGTV, y estreno uno de los 4 tracks musicales que los chicos de Brain Dance crearon para mi marca personal.  Parte de construir un branding que mis clientes y mentoreadas puedan disfrutar, incluye la recordación sonora y el resultado es hermoso.  Por esas fechas, no sabía ni cómo grabar, miré todo el tiempo a la pantalla en lugar de a la cámara, jajajaja por suerte una querida amiga dominicana me envió un tutorial hecho por ella para indicarme cómo debía hacerlo, así que en el tiempo, mejoré. Siempre lo recordaré, ¡gracias Dania!.  Puedes verlo aquí.

3.- Marzo: se me ocurre lanzar mi primera nota de voz en redes sociales. Esta secuencia que al día de hoy se ha convertido en tu empujoncito emocional de cada lunes. Una reflexión que me has dejado saber que te gusta tanto como a mi. Aquí puedes escuchar la primera.

Por otro lado, estaba ya a puertas de anunciar la fecha del lanzamiento y escogí el día 26, fecha en que cumplo años para avisarle a mi comunidad por redes sociales que el día 3 de abril sería el lanzamiento de la web. 

Marzo es mi mes favorito del año, es el mes del cumpleaños de mi hijo y del mío, por lo que es un mes muy esperado para mi. ¿Y qué pasó?, ¿qué pasó?…pues el día 15 se anuncia cuarentena internacional…..Pasé mi cumpleaños en casa, recibiendo las burlas de familiares y amigos, “que piña Rosita” jajaja, todos creían que en 15 días el bicho hacía maletas y se iba, jajaja, no sabían que se estaban burlando de ellos mismos, porque a estas alturas, todos los que no cumplieron años en enero y febrero han celebrado sus cumpleaños puertas adentro jo jo jo.

Bueno, el 26 con la luna nueva en Aries, anuncié la fecha del lanzamiento de mi web 🙂

4.- Abril: el día 3 mi cuerpo explotaba de felicidad, no pude dormir de la emoción el día anterior y se programó todo desde Argentina para que mi web estuviera funcionando desde el mediodía hora Perú. Hora en que en paralelo salió otro video de igtv que había grabado 1 hora antes anunciándoles que ya estaba listísima para que pasaran a ver todo lo que había creado desde 1 año atrás.

5.- Mayo: la Ong «Soy Mujer Colombia» me convocó para dar un webinar a todas las mujeres emprendedoras de su comunidad, me sentí tan pero tan agradecida de haber decidido capacitarme en el 2019 para atender a mis clientas online que cuando llegó la cuarentena, mi web estaba diseñada para atenderlas desde cualquier parte del mundo. Mi material físico para asesorías ahora también lo tenía en digital.  Había trabajado tanto para tener todo listo para el 3 de abril, que fue realmente una bendición no ser parte de los que mediando pandemia empezaban a averiguar cómo podían migrar al mundo online.  

Mi motivación siempre ha sido llegar con mi mensaje a más mujeres, ni idea de lo que venía a nivel sanitario. Pero se que Dios me guió para estar lista mucho antes de que todo esto empezara.

6.- Junio: mi 1er. LIVE por instagram.  A estas alturas sabrás que lo mío es escribir. Amo escribir y me gustaría hacerlo hasta que trascienda pasados los 91 años jajaja, pero como mi comunidad me venía pidiendo hacer algún en vivo, pues me animé.  El tema del momento debido al estrés del encierro fue: “La caída del cabello en cuarentena”, donde tuve una invitada de lujo.  Se trata de la estilista que se encarga hace casi 10 años del cuidado de mi cabello. Era la primera vez de ambas. Aquí puedes ver el en vivo.

7.- Julio: Formo parte de TedxLima, fui invitada a contar mi experiencia personal como caso de éxito en sus redes sociales. Pisar el auditorio Ted es un sueño que tengo por cumplir, mientras se realiza, puedes ver mi experiencia online aquí.

Por otro lado, anuncio un nuevo lanzamiento de Servicios de Asesoría de Imagen con temas específicos.  A diferencia de los servicios que lancé junto con la web, esta vez quise involucrarte en la elección de los nuevos, y a su vez dada la coyuntura me di cuenta que lo que venía ofreciendo tras bambalinas era muy solicitado como para que no viera la luz publicamente. ¡A preparar toda la producción y creación de contenido digital y fotográfico para el nuevo lanzamiento!

(los detrás de cámaras de mis fotos jajaja)

8.- Agosto: el día 3 al medio día ya se encontraban disponibles los nuevos servicios, 3 en Asesoría de Imagen y 2 mentorías (esa era la novedad) :).

Los nuevos servicios de Imagen Personal son:

  • Colorimetría Personal
  • Encuentra tu Estilo
  • Morfología y Visagismo 

Y en cuanto a las mentorías, mi producto bandera es:

  • Acompañamiento One to One, es un acompañamiento que brindo para guiarte durante algún proceso emocional en determinada etapa de tu vida. Aquí puedes ver a profundidad de qué trata y el otro es,
  • Mentoring para Emprender, aquí puedes ver cómo puedo ayudarte.

9.- Septiembre: Te recuerdo que tienes a un click mi Guía práctica para reconectar con tu autoestima y amor propio desde aquí mismo en mi web. Ve a la pestaña Home y al poner tu email en la casilla que está al final, tendrás acceso a esta joya.

Al transcurrir los meses que llevaba arriba mi casa virtual, supe que mi guia es un total acierto para muchas mujeres que buscan un cambio de imagen. Muchas veces piensan que quieren cambiar cómo se ven por fuera, sin saber que lo que deben fortalecer primero es cómo se sientes por dentro.

Septiembre me dediqué a recordarte que si aún no la has descargado, lo hicieras. Y si tú que me estás leyendo eres nueva por aquí y aún no la tienes, descárgala ahora, es completamente gratis y empieza este lindo viaje de autoconocimiento por tu cuenta o espera a los primeros días de enero, que tendré novedades que contarte. Por ahora, ve descargándola 🙂

10.- Octubre: tuve el gusto de tener como invitada en nuestra comunidad a la CEO de la marca “Te quiero linda”, una comunicadora de corazón que soltó sus miedos para cumplir sus sueños. Aquí te dejo el LIVE donde la entrevisto y donde juntas te damos ese empujoncito que puedes estar necesitando para lanzarte a hacer eso que te apasiona y no sabes por dónde empezar.

11.- Noviembre: Tenía previsto nuestro Primer Reto Grupal. Quería darte como regalo unos días conmigo. Pero como en la vida podemos hacer mil planes y al final, Dios es quien mueve nuestras fichas, apareció un imprevisto que ha requerido mi atención casi al 99%.  En la vida hay situaciones que puedes preveer y otras que simplemente aparecen y si son de importancia para tí, pues no lo piensas 2 veces y asumes el compromiso de atender lo que sea que conlleve cumplir esa tarea. No hubo entrada al blog desde finales de octubre por esa razón. Puedo ser muy organizada y adelantar trabajo, pero noviembre fue un mes donde mi atención casi completa la tenía otra persona.

12.- Diciembre: Aunque los 11 puntos anteriores te he contado más que todo los avances a nivel profesional y que te involucran como seguidora de mi marca, quiero contarte algo personal.  Termino el año con mi Acta de Divorcio en mano. Después de 9 años de estar separada, puedo contarte que ya es sólo cuestión de días para que se inscriba en los registros correspondientes. 

 ¿Y eso, es importante?, pues claro que lo es. Seguir casada así sea sólo por papeles con otra persona aunque no compartas la misma casa con él, de una o varias maneras involucra energía. Y yo llevo varios años trabajando en cuidar y mejorar la mía.

El día de hoy, 30 de diciembre 2020 a las 7:00 pm (hora Perú) te propuse que nos conectaramos un ratito para tener un LIVE desde mi cuenta de instagram, pero después de los mensajitos que me enviaste, entendí que si bien, no te quieres perder de nada, a vísperas de recibir el Nuevo Año, estás terminando varios pendientes, así que hemos decidido en conjunto, dejarlo para la primera semana de enero y allí te contaré de este Reto Grupal Gratuito que estoy pensando para ti porque mi propósito es que ¡mires adentro, despiertes y brilles!

Finalmente quiero darte las gracias por formar parte de mi comunidad.  Por haberme acompañado todo este año un tanto convulso del que hemos aprendido mucho juntas y del que estoy segura que se han fortalecido nuestras raíces para todo lo que viene el 2021.

Deseo para ti que tengas el valor de ir por tus sueños.
¡Te Amo!
Rosa Amelia 🙂


Rosa Amelia


¿Quieres emprender?, ¡Suelta tus miedos!

“¿Qué es lo peor que puede pasar?, ¿Que no resulte según tus expectativas?, pues entonces no te habrás equivocado, habrás aprendido y eso es parte del camino” – Mira Adentro, despierta y brilla.

Toda idea de negocio, todo proyecto, toda pieza material que ves en tu casa, la taza en la que bebes café, el sillón donde estás sentada o el auto donde te movilizas, todo, absolutamente todo, existió antes en la mente de su creador. Te pregunto: ¿Qué hubiera pasado si esa persona se hubiera dejado paralizar por los miedos naturales que nos surgen como humanos y no se hubiera permitido soñar?

Probablemente hoy no tendrías esa taza entre las manos, tu sillón fuera otro y no tuvieras ese auto.  Sea lo que sea que esté en tu mente, la idea recurrente que te visita y se queda en tu cabeza el tiempo que le permites, sólo está esperando que te decidas a hacerla realidad.

Hay una línea muy delgada entre tus sueños, esos deseos que nacen en tu corazón y la posibilidad de que lleguen a manifestarse. Esa línea delgada es tu mente. Y como en esta comunidad estamos seguras de que lo primero en que tenemos que trabajar si queremos alcanzar cualquier cosa es nuestra mentalidad, te lo recordaré de tanto en tanto hasta que tomes acción y la trabajes o que te aburra y me abandones jajaja, espero que optes por la primera porque te aseguro que si confías en ti puedes lograr grandes cosas.

Para traerte de primera mano un ejemplo real de lo que te estoy contando, es que el día de ayer con mucho gusto invité a una hermosa mujer para compartir un Live en mi cuenta de instagram que después de sentir distintos miedos se atrevió a soltarlos y por fin abrir el cajón donde había guardado un sueño que la visitaba cada año desde antes del 2013. ¿Te das cuenta cuánto tiempo puede pasar sin que repares en que a pesar de que tu corazón lo sueña, tu mente siempre trata de detenerte?

Todos sabemos lo que el 2020 nos ha traído, esta situación viral puede haberte sumergido en una gran depresión o puede haberte hecho sacar a la luz tus dones y talentos. No me estoy refiriendo a las emociones que te pueden haber generado la pérdida de un familiar, no, eso es completamente comprensible y si estás dentro del grupo que ha perdido a alguien querido, desde aquí te abrazo con el corazón.  Hoy te hablo de tus pensamientos, del lado del prisma con el que has mirado el 2020.

Algunas personas como yo y muchas mentoreadas han lanzado sus marcas, sus proyectos y están emprendiendo.  Otras están esperando que el año termine para ver si en el 2021 “la situación mejora” y entonces, se podrán plantear emprender.  La noticia querida amiga es que NUNCA existirán las circunstancias perfectas para que le des luz roja a tu proyecto, porque no es cuestión del tiempo ni de lo externo que suceda en tu ciudad, es un tema interno, es tu mente la que tienes que cambiar si quieres darle vida a algo.

Es por eso que hoy te dejo 5 recomendaciones que fluyeron ayer en nuestro LIVE porque se que si tú estás pensándote mucho tomar la decisión de emprender, te van a servir.

1.- MIEDO siempre vas a sentir no sólo antes de emprender. 

Nuestro cerebro está diseñado para protegernos, no para ayudarte a ser exitosa.  Su principal función es mantenerte a salvo, viva, y para conseguirlo, SIEMPRE tratará de que te quedes donde estás, porque allí te sabe segura y siente que si das un paso distinto puedes lastimarte o morir, suena gracioso, pero es así, sobre nuestro cerebro reptiliano te cuento en otra entrada a mi blog, te la dejo aquí por si quieres darle una leidita y enterarte a profundidad del tema.

RECOMENDACIÓN: ¿Sientes miedo?, ok, identifícalo, agradécele, suéltalo y hazlo con miedo, pero ¡hazlo!

2.- NO escuches la crítica de quienes no han logrado nada. 

Muchas veces con toda la ilusión del mundo le contamos nuestro proyecto a personas que creemos van a apoyarnos en nuestros sueños y queremos escuchar sus recomendaciones.  En este punto, las habemos de muchas personalidades.  Las que le van contando a todo el mundo sus sueños y depende de las respuestas es que accionan o no, y las que lo hacemos sin que nos importe un rábano la opinión de las demás.  

Me encantaría que fueras de las de los rábanos jajaja, pero entiendo que no todas somos iguales. Entonces, mi sugerencia es que no escuches la crítica de los que no han hecho nada con su vida. Si quieres emprender y la persona a la que le estás preguntando, ¿qué piensa de tu idea?, no tiene noción de lo que es un emprendimiento, es muy probable que te anime a quedarte en un empleo estable y con un sueldo fijo a fin de mes.  Tal vez no lo hace de mala onda, lo hace desde sus propios miedos y sólo te responde en función de lo que ella haría.

¿Ves porqué te digo que soy parte de los rábanos?

3.- No esperes el momento perfecto para emprender.

Mi entrevistada ayer nos contó cómo tenía la ilusión de crear una marca de ropa pero cada año se ponía la excusa de: 

  • Tendré que tener un gran almacén para guardar las prendas
  • Tengo que seguirme capacitando antes de emprender (aquí la entiendo perfecto, esa fue mi excusa añosss), pero sabes qué, cuando emprendes nunca dejas de capacitarte, así que aprende lo necesario, dale forma a tu idea de negocio y empieza. Sigue capacitándote al ruedo.
  • Es que ahorita se ha presentado esta y esta otra situación, mejor el año que viene…

CONCLUSIÓN: la vida no va a estar jamás en la perfecta sincronía que tú esperas para que te lances.  Define una fecha y cúmplete.

4.- Las opiniones de los demás no hablan de tí, hablan de ellos.

Uno de los miedos de Teté eran lanzar su emprendimiento y como a la par, aún estaba trabajando en una gran empresa, pues pensar en la situación (que sólo estaba en su cabeza) de que sus compañeros de trabajo la vieran caminar y pensaran: “Allá va la chica que ayer salió en redes vendiendo sus vestidos”.  Esa verguenza imaginaria se traduce en MIEDO A LA CRÍTICA, y es uno de los miedos más frecuentes que veo en mis acompañamientos one to one.

Si trabajas tu mentalidad podrás llegar a ver esa situación como una ventaja en vez de verla como un obstáculo. Si trabajas en una empresa tienes más opción de hacer que tu marca tenga visibilidad. ¡Ponte el vestido y lúcelo en la oficina!

5.- Si es para tí, la vida encontrará la manera de guiarte.

Dios en su infinita sabiduría siempre nos envía señales de por dónde debes ir, dónde es todavía tu lugar y dónde ya no lo es. Somos nosotras las que muchas veces las ignoramos y no nos movemos al ritmo de nuestra intuición.  Finalmente, después de muchos años trabajando para aquella empresa, la reducción de personal hizo que mi querida Teté fuera invitada a renunciar. ¡Que excelente!, ahora vas a emprender jaja.

No tienes los ovarios para hacerlo, descuida, la vida te va a empujar hasta que no tengas más salida.  ¡Si es para tí aunque te quites, si no es para tí aunque te saques!

A estas alturas del artículo estoy segura que quieres conocer a mi querida Teté Toro, así que te dejo aquí el video de la entrevista para que nos veas tertuliando, riendo y recordando las conversaciones que tuvimos sobre miedos y emprendimiento todos estos años.

También te dejo aquí el enlace para que conozcas la marca de ropa creativa que ha lanzado para mujeres en Lima, nuestra ciudad y veas la explosión de color que le ha puesto muy fiel a su estilo.

Como cereza del pastel, te comparto una foto de nosotras de junio del 2016, sobre ese encuentro te contamos entre risa y risa en el LIVE.  Pásate a verlo, te aseguro que te vas a reír mucho con nosotras.

Me paso a retirar querida compañera de camino, no sin antes recordarte que todo lo que necesitas ya vive dentro de tí, sólo tienes que creértela, trabajar en tu mentalidad y definir fechas. Lo demás se irá acomodando,

¡Te Amo!


Rosa Amelia


Dime qué zona de tu cuerpo quieres destacar y te enseñaré cómo hacerla brillar.

Si lo que más te gusta es tu cintura, entonces la marcaremos. Si lo que menos te gusta son tus piernas, pues llevaremos la atención a tu cabello” – Mira Adentro, despierta y brilla.

Bienvenida a la tercera entrega de la Trilogía de Morfología Corporal. En los 2 primeros artículos conversamos acerca de los diferentes tipos de cuerpo que tenemos las mujeres, así como también las razones por las cuales considero que es importante reconocer el tuyo como parte de las herramientas poderosas del Autoconocimiento.

Si es la primera vez que pasas por mi Blog, te dejo aquí el primer artículo y aquí el segundo. Así podrás conocer lo que hemos visto como precedentes 🙂

Una vez que hemos hecho las paces con nuestro cuerpo y hemos dejado los estereotipos sobre “el cuerpo ideal”, podemos pasar a la etapa de reconocimiento. 

¿Qué es la etapa de Reconocimiento?

En esta etapa somos conscientes de las partes que más nos gustan de nuestro cuerpo y que obviamente queremos siempre sacarle el mejor partido, como también las que vemos al espejo y pensamos: “con unos centímetros más (o menos) esta zona se vería mejor”.  

Ojo, ya hemos hablado una y mil veces que no vas a empezar a decirle: “Odio mis brazos, que feas mis caderas o algo como…¿Porqué mis piernas son tan flacas?.  Es completamente comprensible que algunas partes de tu cuerpo te gusten más que otras, pero si te refieres a las menos favoritas con esa sensación de desprecio, no lograrás mejorarlas.

La etapa de reconocimiento es en la que ya aceptaste tu cuerpo como un todo y dejaste de fraccionarlo. No odias algunas partes de él. Lo ves de manera completa, sabes cuáles son las zonas que te encantan y eres consciente de las que quieres disimular.

A continuación te voy a dejar mis mejores tips, (no me gusta llamarles trucos, me hace sentir que juego poker y te estafo jajaja), para que aquellas zonas que no te gustan tanto, pasen a un 2do. plano y dejes de darles tanta importancia.

Lo que yo te sugiero para restarle importancia a esas zonas que no te encantan:

1.- Resalta las que te enamoran: 

Todas tenemos alguna parte de nuestro cuerpo de la que nos sentimos orgullosas. Pueden ser tus ojos, tus labios, tu perfil.  Esa zona pueden ser tus brazos, tus elongado cuello, como pueden ser los dedos de tus manos.  Esa zona que cada vez que pasas por el espejo piensas: ¡Gracias mamá por haberme heredado tusssss…….!

¿Ya la encontraste?…Bueno, en esa zona vas a poner el foco.  Si ya conoces qué es lo que más te gusta de ti, procura siempre lucirla, que esa sea tu zona estrella. Tu sello personal, que a donde vayas esté tan pulida que no te importe que las otras no te gusten tanto.

A mi me encanta mi cabello, y cada día le digo que es hermoso, ese es mi tip para que a pesar de los años, siga estando fuerte, sano y siga creciendo como cuando tenía 15.  Si algún día lo perdiera, le hablaría más a mi nariz, la amo, la heredé de mi bisabuela materna, aunque dicen que su arco era mucho más pronunciado que el mío. Y así puedo ir sumando partes a la lista, porque la verdad es, que al pasar de los años más me gusto.  Y eso quiero para ti. Encuentra esa parte que amas y púlela.

2.- Cuida todas las demás: 

Si te concentras solamente en ocultar lo que no te gusta, pierdes de vista el resto.  Créeme, tú eres la única que no está conforme con esa zona que no quisieras mostrar.  Cuando entra una mujer en una habitación, los observadores no solemos pensar: “Vaya, que fea nariz”, si la mujer que la porta tiene un atuendo prolijo, elegante, su maquillaje es impecable, las uñas las tiene sin un sólo rayón y el labial rojo que lleva parece que estuviera tatuado.

No, eso no sucederá. La impresión de los que la observáramos será de: guaaaauuuu, que mujer tan distinguida, que porte, me encanta la manera en que camina y se conduce. En el momento en que empezó a hablar enamoró con su manera de relatar las historias a más de uno.

¿Ves a lo que me refiero?,  su nariz pasó a un segundo plano.  

Ahora, visualiza a la misma mujer de nariz prominente. Ella se siente fea. Quiere ocultar su nariz y evidentemente, una nariz, a menos que sea operada, pues con make up se puede disimular pero es una zona que estando en el rostro, todos van a ver.  Ella no hizo nada por resaltar su parte favorita y tampoco cuido el resto de su imagen personal.  Se puso lo primero que encontró en el closet (que tampoco tiene acorde a su colorimetría ni ha definido estilo), su andar es desgarbado y hasta se joroba.  Estaba bañada sí, pero no se ocupó ni del perfume ni de pasarse un cepillo por el cabello.  Simplemente llegó a la reunión sin el mínimo mimo a su imagen.

Créeme, todos vamos a ver no sólo su nariz sino su descuido en general.

Ocúpate de tí como un todo, cada zona de tu cuerpo merece cuidado. Las cremas en tu piel, el perfume, el make up (si decides usarlo) son para tí, no son productos que usas cuando tienes pareja o cuando eres invitada a una reunión.  Son parte de tu rutina de amor propio, no te olvides de eso.  Te cuento que a mi, ¡me encanta!.

3.- Fortalece tu amor propio, tu autoconfianza y tu autovaloración:

Ya viene la pesada de Rosa Amelia a hablarme de lo mismo ( puedo leer tus pensamientos) jajaja, pero no me importa.  No me voy a cansar de decírtelo. Una autoestima fuerte vence cualquier sensación de nariz fea. Punto.

A este punto le he dedicado unas líneas en cada artículo y tengo un parcito en su totalidad, así como también te he compartido una guía gratuita para que la descargues directamente aquí.

Si ya la descargaste, me encantará saber cómo te ha ido y si recién la pasas a leer, que sepas que su construcción es en base al trabajo que vengo realizando con muchas mujeres que al igual que tú, se dieron cuenta que para una imagen poderosa, debemos empezar por dentro.

Dicho esto, te voy a compartir 3 de las más frecuentes inquietudes que me encuentro en asesorías, si tú estás buscando respuestas para las mismas preguntas, toma nota:

1.- Rosa Amelia, ¿Cómo hago para que no se me vea la espalda tan amplia, la veo muy grande, creo que es la zona más grande de mi cuerpo?

Concéntrate en Demi Moore (lo siento, Ashton Kutcher sale tan guapo que no lo pude cortar) jajaja. Regresemos a Demi. Ella es un ejemplo de la silueta triángulo invertido. Este cuerpo se caracteriza por tener los hombros más amplios que las caderas como principal característica.

Si reconoces que en tu cuerpo la espalda o la distancia entre tus hombros es la zona más amplia que tienes y te gustaría que visualmente luzca más angosta, que el cuello pico o en V se convierta en parte de tu guardarropa. Para mi es el escote por excelencia cuando queremos crear un efecto visual de alargamiento al cuello y reducción de espalda. 

Generalmente se desarrolla mucho más la espalda cuando la mujer hace algunos deportes como natación. A este cuello le puedes sumar un collar largo que forme una V y acompañe el cuello de tu blusa o vestido.

Los colores oscuros contraen y achican, es otro tip de estilismo no sólo para que tu espalda se vea más angosta. Como regla general, los colores oscuros contraen, los colores claros expanden.

Usa texturas livianas, que las telas no le aporten más volumen. Evita las mangas abullonadas o con muchos bobos porque ellos sumarán a tu espalda y lograrás el efecto contrario a lo que deseas.

Si quieres usar una camiseta de tiras, procura que las mismas sean gruesas, si son muy delgadas, tu espalda lucirá más amplia.

Resumiendo: cuello V, también funciona el redondo, mi favorito es el V pronunciado. Colores oscuros en la zona. No necesariamente negro, puedes usar café (dependiendo de tu colorimetría), vino, azul clásico, verde esmeralda, vino, gris charcol, etc., no le aumentes volumen con telas pesadas y no olvides llevar la atención a la parte inferior de tu cuerpo.

2.- Rosa Amelia, no me gustan mis brazos, pero en verano no puedo taparlos, ¿Qué hago, los veo muy gruesos en relación a mi cuerpo?

Esta mujer me encanta, su nombre es Magdyel Ugaz, lo coloco porque si no eres peruana, tal vez no la conozcas. Para un papel protagónico en una novela nacional se enfrentó a la perdida de 60 kilos. Peri no pierde su estilo. Kilos más, kilos menos, siempre la veremos con cuellos asimétricos y gran escote. Toda esa introducción, para mostrarte cómo es que ella le sacó la vuelta al tema de los brazos y siempre lució su lado más sexy.

La recomendación: luce siempre el antebrazo, tus muñecas y hasta antes del codo son las partes más delgadas de tus brazos. Prueba con los cuellos asimétricos y el ojal o bote. Usa el color que más te guste, siempre respetando tu colorimetría para resaltar tus facciones. 

Muestra piel. No quieres que tus brazos se vean en su totalidad. ¡Ok!, pero no necesitas ponerte poleras deportivas en verano. Tus brazos merecen recibir el sol, tapa lo necesario y enseña un poquito de hombro, un poquito de cuello y un poquito de antebrazo. Verás que te sientes cómoda y no pierdes el toque sexy.

3.- Rosa Amelia, no me gustan mis piernas, son muy flacas. ¿qué hago?, siento que los pantalones me quedan chorreados, no los luzco y con leggins se ven mis piernas más delgadas…

En este caso hay que tener en cuenta tu estilo, si eres más de faldas y vestidos o de pantalones.  Si lo tuyo son las faldas, un corte que te va a quedar bello es el corte en A. Este corte tiene la particularidad de aumentar considerablemente el volumen en la zona de las caderas y forma una linda campana que puede llegar hasta debajo de la rodilla o sobre ella o a las pantorrillas. 

Si te gustan las minifaldas, el que tus piernas sean delgadas no debe limitarte. Aplica la misma regla. Usa un corte en A y listo. Ese corte te va a generar amplitud.

Si definitivamente no quieres que se vean tus piernas, los maxi vestidos son geniales. Los hay en muchos estilos. Es cosa de encontrar los que te gusten y voalá.

Si prefieres los pantalones, mi sugerencia es que marques cintura y que a partir de la mita de la cadera empecemos a abrir el corte. Puede ser con un palazo o con un pantalón pata de elefante. 

Recuerda, no es el tipo de cuerpo que tienes, no tienes que seguir las reglas que alguien inventó para llevar a todos los cuerpos a parecerse al reloj de arena. Sin importar tu silueta, trabaja en base a objetivos.

¿Qué es lo que quieres resaltar?, ¿Qué es lo que te gustaría disimular?. ¿A dónde quieres llevar la atención?

Espero que el artículo de hoy te encante y sigamos aprendiendo juntas. Si te pareció interesante y quieres que lleguemos a más mujeres, compártelo en tus redes sociales. De esa manera me ayudas a multiplicar mi mensaje.

Un beso 🙂


Rosa Amelia


No te diré qué usar, te preguntaré: ¿Cómo te quieres sentir?

“Nadie en el mundo debe decirte qué puedes o no vestir teniendo como referente tu tipo de cuerpo, ni tu Asesor de Imagen” – Mira Adentro, despierta y brilla

Hola hermosa, gracias a tu preferencia y a la votación que realizamos durante la semana en redes sociales, Morfología Corporal se extiende a una segunda entrega y formará parte de una trilogía.  Así que atentisima para no perderte la próxima semana el artículo que cerrará este tema tan controversial y que últimamente nos está trayendo dolores de cabeza.

¿Cuántas revistas de moda has leído con titulares que de forma imperativa te dicen qué es lo que debes vestir si tienes tal o cual tipo de cuerpo?

¿No eres de revistas?, ok, ¿cuántas cuentas en redes sociales te has encontrado de “expertos de moda” diciéndote que debes usar y qué no, por determinadas características físicas?, ¿programas de televisión nacionales o extranjeros?.  Hoy te cuento un poco cómo nace esta idea que algunos Asesores de Imagen contemporáneos continúan implementando en sus clientes al pie de la letra, guiados por sus emblemáticas estrellas…

Reino Unido, 2001, nace el programa “What Not to wear” (¡No te lo pongas! – en español), era un reality show presentado por Trinny Woodall y Susannah Constantine. Posteriormente, en el año 2006, el programa empezó a ser conducido por Lisa Butcher y Mica Paris.  Estados Unidos no se quedó atrás y en el año 2003 Clinton Kelly y Stacy London empezaron la conducción de una serie que fue grabada en 10 temporadas y de la que estoy segura, TODOS tenemos recuerdos.

¿De qué trataba exactamente?

Dos expertos en moda junto al reconocido estilista Ted Gibson y la maquilladora Carmindy tenían como misión transformar el aspecto físico del participante en turno.  Ofrecían una tarjeta de crédito con una cifra alrededor de los $5,000.= para que pudiese comprar prendas nuevas, e invirtiera en un nuevo guardarropa y a su vez en un cambio de estilo.

¡Que bien suena eso!

¡No señoras!, “siempre hay que leer las letras pequeñas…” o en este caso, poner en una balanza qué tanto estás dispuesto a aceptar como regla de 2 completos extraños a cambio de “tantas bondades”, pues, aquí te lo recuerdo: 

1.- Debían deshacerse de cada prenda de su guardarropa antiguo, si por mala suerte a sus 2 flamantes asesores no les gustaba lo que veían. Sin piedad, sin miramientos, sin importarles si al participante le traía recuerdos, aprecio emocional, se sentía cómodo o feliz. Simplemente se irían a la basura.

2.- Seguir al pie de la letra los cambios que los expertos les indicaran. Si proponían corte de cabello, se cortaban el cabello. Si proponían tacos del número 10, pues caminando como flamencos tenían las mujeres que terminar la serie. Que si la ropa multicolor era lo que tocaba, pues ponte todo encima y sal así por las calles.

Nunca se respetó la opinión del participante, y con esa serie crecimos muchos amantes de la moda y de la imagen. Con esos referentes como expertos de lo que se supone está bien.  Pero como en todo, crecemos y decidimos que adoptamos de los pioneros y que definitivamente dejamos ir y sólo recordamos en momentos como estos en los que quiero contarte un poco el por qué mucha gente aún le tiene rechazo a mi profesión.

¿Todos los Asesores de Imagen son así?

Pues no. Como en toda profesión hay de todo. Hay los que se especializan en moda y tendencias, otros que combinan una primera carrera con Imagen Personal o Empresarial, pudiendo ser Coaching, Psicología, Comunicaciones, Marketing, Nutrición y así un sin fin de profesiones afines.  En este punto quiero ser completamente honesta contigo, aún existen los que llenan sus redes sociales criticando el cuerpo de los demás o las elecciones de diferentes figuras públicas y hasta tienen secuencias en las que se autodenominan: “Críticos de Moda”.

Por mi parte, siempre he pensado que si no tienes nada positivo que decir, mejor no digas nada.  ¿Quién carambas tiene derecho de opinar sobre lo que se pone otra persona porque la teoría dice que determinado cuerpo se ve mejor con tal o cual otra prenda?

Hay 3 cosas que debes saber antes de solicitar una Asesoría de Imagen:

1.- ¿Qué es lo que quieres conseguir con un cambio de Imagen?

Me encanta que puedas hacerte estas preguntas antes de iniciar una o varias sesiones con el Asesor de Imagen que decidas contratar. Tienes que estar muy clara de los motivos por los cuales te acercas a pedir asesoría a un profesional.  Puede ser que los motivos que te lleven a contratar uno sea un ascenso laboral, un cambio de trabajo, inicias un nuevo emprendimiento y como imagen de tu propia marca necesitas darle armonía a tu mensaje, tal vez atraviesas por un cambio de estado civil, esos me encantan, son mis favoritos. 

Las mujeres que llegan a mi por una separación siempre esconden detrás de un cambio de imagen la necesidad de sentirse nuevamente hermosas. Lo que no saben es que ese poder no lo tengo yo, siempre está dentro de ellas, lo que yo hago es dar una limpiadita a sus lentes para que puedan verse como yo las veo cuando las conozco.

Sea cual sea el motivo, tenlo claro antes de contratar un profesional.  De esa manera tu tipo de cuerpo servirá como un referente para conseguir vestirlo acorde a tus objetivos, mas no como una limitante.

2.- ¿Cómo te quieres sentir al finalizar una Asesoría de Imagen?

Eso que guardas en tu corazón y que no se lo dices a muchos, eso vas a tener que compartirlo con tu asesor. Así que mi sugerencia es que busques a uno con quien te sientas súper en confianza y que te provoque contarle tus más grandes anhelos.  Esa será la mejor manera de que juntos trabajen para conseguir el resultado que aún sin saberlo ya lo estás buscando.

3.- Un cambio de imagen externo no podrá sostener una autoestima débil.

Siempre dejo lo más bonito para el final.  Si crees que un cambio de imagen externo es la solución para tus problemas, estás equivocada.  El cambio de imagen externo por sí solo, funciona como la carroza de Cenicienta, a medianoche se convierte en calabaza.  Es por eso que quiero que sepas que un corte de cabello, maquillaje y nuevo guardarropa no harán el trabajo que tú debes hacer contigo misma.

Cambiarte cada mañana con ropa limpia y que te encante, por supuesto que eleva endorfinas. Basta con mirarte al espejo y gustarte lo que ves hace que sonrías y la sonrisa envía un mensaje a tu cerebro de felicidad y en ese estado te mantienes.  Pero ¿qué sucede cuando no traes el cabello cepillado o no te maquillaste o te quitaste la ropa nueva?.  Es allí donde quiero que te detengas y que no le entregues todo el poder a un cambio de Imagen.

Te quiero fuerte, te quiero sana, te quiero ver brillar y para eso he diseñado una Guía Práctica para que reconectes con tu autoestima y amor propio y la puedes descargar de forma gratuita aquí: https://rosaameliaalvarado.com/

Son 10 días para que trabajes contigo y te aseguro que si le das la importancia que tiene, al cabo de 10 días vas a sentirte mucho mejor en todos los aspectos. Mis mentoreadas dan fe de ello, yo doy fe de ello jajaja. Es una guía que trabajo en mis sesiones de Acompañamiento One to One, pero que sin necesidad de que yo esté al otro lado guiándote, puedes empezar tú misma desde hoy.

Confío en que si sientes que te falta un cachito para convertirte en esa mujer poderosa que se que vive dentro de tí, harás la tarea y me contarás tus resultados.

Nos vemos por aquí el próximo viernes y por mis redes sociales cada día te doy los buenos días.

¡Te Amo!

Rosa Amelia 🙂


Rosa Amelia


La Importancia del Color en la Imagen Personal

“Emitimos un juicio inmediato y subconsciente de una persona, situación o producto en los 90 segundos iniciales de la interacción y entre el 62% y el 90% de esa evaluación se basa únicamente en el color” – (CCICOLOR, Institute for Global Colour Research)

Y esa razón, como yo veo la vida, está dentro del 1% de las razones por las cuales es tan importante que conozcas cuáles son los mejores colores que naturalmente te favorecen a tí.  Averiguar cuáles son tus mejores colores va más allá de causar una primera buena impresión a los demás.  No quiero que malinterpretes mis palabras, si tu objetivo es verte lo más eficiente y presentable para obtener un empleo, un ascenso, un cargo político, o cualquier situación ya sea de índole laboral o personal, SÍ estoy 90% de acuerdo en que sabiendo tu paleta de colores personales tienes un pie adentro.

Lo que no me gustaría es que continúes leyendo esta nota que he preparado para tí con todo el amor del mundo, pensando que lo más importante es el juicio de valor que le den otros a tu imagen antes que el valor que tú misma le estés dando. ¡No señora!, de eso no va lo que escribo. Habiendo aclarado ese pequeño pero inmensamente importante punto, continuémos develando por qué es tan importante que conozcas tu paleta de color personal.

¿Qué es un Análisis de Colorimetría Personal?

Un análisis de color es una de las herramientas más poderosas que realizamos los Asesores de Imagen.  Nos basamos en la teoría que hemos estudiado y aprendido y en la práctica que hemos realizado a diferentes personas que como tú, han sentido la inquietud, curiosidad y descubierto la importancia de conocer sus mejores colores.

Fundamentos del Análisis de Color Personal:

Te explico un poco, la teoría en la que se basa el estudio de Colorimetría es que todos los colores que te componen: el color de tu piel, de tu cabello y tus ojos están en perfecta armonía entre ellos y al añadir un color externo a nuestro cuerpo ya sea mediante la ropa, el maquillaje, un accesorio, pashmina, bufanda, o incluso un cambio en el color de nuestro cabello que no es de la gama de nuestro color natural, lo que hacemos es añadir ese color a nuestra armonía y cuando hacemos eso, suceden cosas mágicas, tanto para resaltar positivamente tu armonía natural, como todo lo contrario.

Te mostraré un ejemplo gráfico para dejarme entender de mejor manera lo que te estoy explicando:

Detente aquí unos minutos y observa, (no hagas trampa, luego podrás seguir leyendo).  Ahora mira cómo luce la misma mujer de la fotografía con la blusa mostaza de la izquierda, los colores que usó para su maquillaje y compara cómo luce con la blusa azul índigo de la derecha y los colores que utilizó para su maquillaje.

¿Con quién te provocaría irte a tomar un café para que te cuente la manera en cómo ha conseguido ser la mujer de éxito que sabes que es?

Ahora sí, en primer plano, ¡no se te escapará nada!.

Si entro en una sala donde me encuentro con esta mujer, de inmediato mi mente me dice:

Esa mujer no durmió nada anoche, se ve cansada, apagada, triste. Necesita ayuda, ¿Cómo puedo ayudarla? Ojalá que me pregunte algo acerca de a qué me dedico para pasarle mi tarjeta, mis redes sociales y mi blog….jajaja, chicas, lo siento, es inevitable. Siempre lo pienso cuando me encuentro con situaciones como esta pero aprendí a JAMÁS dar un consejo sin que me lo pidan porque de lo contrario sería invasiva y de eso no trata mi trabajo ni mi acompañamiento.  

Muchas veces me preguntan: ¡Pero si eres su amiga, por qué no le dices que puede mejorar esto o aquello! o incluso con familiares. Mi respuesta siempre será: porque antes que todo tengo el deber de respetar la decisión y elección del otro. (No aplica para mi hermano menor, a él si lo riño cuando compra polos de colores que no le van, ni para mi hijo jajaja, pero como ninguno de los 2 lee mi blog, pues me los despacho) jajajaja.  No me puedo meter en la forma en cómo se ven los demás a menos que me lo pregunten directamente y me pidan un consejo. Allí sí, saco la artillería 🙂 🙂 🙂

Regresando a la fotografía anterior, la mujer tiene mala cara, se le ve desanimada, apurada, como que no supo organizar bien su tiempo y terminó poniéndose la única blusa planchada que encontró en el guardarropa por la mañana. No invierte en maquillaje pero como trabaja en oficina se maquilla obligada y ese es el resultado. 

¿La contratarías para asistente?, ¿Secretaria?, ¿Tu abogada?

La verdad es que yo paso sin ver.  Me da la impresión de que no tiene ni su propia vida resuelta, entonces cómo va a aportar a la mía. Las cosas claras, aquí estamos hablando del poder del color. De lo que emite y evoca en la mente del otro en unos pocos segundos.

Vayamos a la siguiente fotografía, la misma mujer, ahora con los colores perfectos de su paleta personal:

¡Vaya, vaya!, ¡cómo cambia la cosa!

Ahora sí, los colores que ha añadido tanto para la ropa como para su maquillaje están en perfecta armonía con sus colores naturales de piel, cabello y ojos.  Es una mujer que se ve saludable, atractiva, segura de sí misma.  Definitivamente me acercaré a preguntarle a qué se dedica, seguro podremos hacer alianzas en un futuro cercano y podrá contarme dónde compró esa hermosa blusa. 

Me da la impresión de que tiene completo control de su vida, sabe lo que quiere, está en la mejor etapa de su vida y quiero que me cuente su historia. Tal vez hasta puedo invitarla a que nos lo cuente a todas en alguno de los episodios de mi Podcast (ya está en construcción chicas, les aviso en breve).  Es una mujer que se ve que tiene éxito personal y profesional. Definitivamente me acercaré a ella.

Rosa Amelia, pero, ¡está mal prejuzgar!

COMPLETAMENTE DE ACUERDO, pero aquí no estamos hablando de lo que está bien o mal, estamos tocando el tema de la Colorimetría Personal y qué es lo que hace el correcto o incorrecto uso de color sobre nuestra psiquis. Y para ir aún más a profundidad te explico “brevemente”: 

Esto nos ocurre a ¡todos!, juzgar a los demás a primera vista está ligado a nuestros instintos de supervivencia más básicos porque nuestro cerebro está programado para sobrevivir y por esa razón la mayoría de nosotros vamos a preferir a la mujer de azul porque los seres humanos nos basamos en el color de la piel para determinar la salud y las emociones de los demás.

Nuestros ojos identifican un tono de piel saludable cuando éste es incoloro.

  • Si te encuentras con una persona con una piel amarillenta nos evoca a una persona enferma, con alguna infección o disfunción hepática.
  • La piel roja puede ser síntoma de verguenza, ira o acaloramiento.  Roja sutil es un indicador de buena salud. 
  • La piel azul, pálida o gris nos da un indicio de enfriamiento, falta de óxigeno o miedo
  • La piel verdosa puede ser un indicador de náuseas.

Esa es la razón por la cual relacionar una piel incolora con la belleza está en nuestras raíces evolutivas, al elegir pareja para reproducirnos o personas con las cuales querrás relacionarte nuestro cerebro busca pistas que evoquen salud en las demás personas, una de estas pistas es EL COLOR y de esto depende la supervivencia. 

¿Por qué es tan efectivo llevar nuestros colores?

Habiendo dicho esto, es la razón por la que hemos escogido a la mujer de azul, porque una piel incolora no tiene influencia negativa en su piel y ¿por qué sentimos aversión ante la chica de mostaza?, porque es un color que la hace ver amarillenta, pálida, creo que no le funciona bien el estómago :/ y hace que resalten las imperfecciones de su cara.

Simplemente, nuestro cerebro protector nos está advirtiendo: “Si quieres hacer un negocio, salir a comer algo, invitarla a tu casa, ve por la de azul porque la de mostaza parece enferma”.

El color por sí sólo es neutro:

Nuestro cerebro ha evolucionado para encontrar relaciones y no absolutos, por eso es importante no hablar del color sin tener en cuenta el contexto.  No puedes decir: Que feo es el rojo, o qué feo es el verde. Lo que es probable que esté sucediendo es que alguno de los tonos de rojo o de verde que usaste alguna vez no hayan sido los adecuados y eso te haya hecho experimentar rechazo al color rojo o verde en general. Lo cual, te aseguro no ocurrirá cuando conozcas cuál es “el rojo o verde” perfecto para tí.

AQUÍ TE CUENTO UN POCO ACERCA DEL COLOR ROJO:

https://www.facebook.com/rosaameliaalvaradoasesora/photos/a.614436045754367/721024965095474/?type=3&theater

El color por sí sólo no significa nada, nuestro cerebro siempre lo va a procesar en función al contexto en el que se encuentre, ésto llevado a la imagen personal es uno de los motivos que explica porque una misma persona se ve diferente con 2 colores distintos.

Mi recomendación:

El análisis de Colorimetría Personal es la mejor manera de descubrir cuales son los colores perfectos para ti. Actualmente hay muchas Asesoras de Imagen que pueden ayudarte con uno especialmente para tí.  Asegúrate que maneje el Estudio de las 12 estaciones del color. No basta con que te digan si eres fría o cálida y que te mande a usar colores fríos o cálidos ya que dentro de ellos no todos irán contigo. 

Te lo digo así de claro porque me han escrito varias chicas a comentar que sus análisis han sido muy escuetos y al final no salieron de la duda inicial que las llevó a solicitar el diagnóstico con otras asesoras.

Hay que determinar a qué estación perteneces y continuar con tu subestación para finalmente entregarte tu propia paleta de colores en digital.

Si deseas que yo sea quien te realice el análisis, estaré encantada. Escríbeme y nos pondremos de acuerdo con tu sesión.

Aquí: https://rosaameliaalvarado.com/contactame/


Rosa Amelia


Construyendo tu propio Guardarropa Inteligente

 – Parte 2 de la Trilogía: “Construyendo paso a paso tu mejor aliado”

“El objetivo final de construir tú misma o de involucrarte en la construcción de tu propio guardarropa es, sin duda, experimentar gratitud y felicidad cada día. ” – Por ti y para tu familia.

¡Qué rápido pasó 1 semana!, y estoy muy contenta de encontrarnos nuevamente por aquí.  La semana pasada en nuestra 1era. parte de la trilogía: “Construyendo paso a paso tu mejor aliado”, te enseñé las bases de un buen guardarropa inteligente.  Entiendo que separar, depurar y limpiar no suena muy divertido al principio.  ¡Lo se!, pero estoy segura que es la mejor manera de optimizar tus recursos (ya sean de tiempo, espacio, dinero o energía).

  • Si eres nueva por aquí, descuida, puedes ir primero a leer la entrada anterior y empezar con mi compañía ésta tarea, que según me han contado las mujeres hermosas que ya empezaron, han sentido gran sensación de paz y bienestar.
  • Si estás conmigo hace varias semanas, me encantará saber que ya tienes resueltos los ejercicios de las 3 cajas. (Te observo) jajajajajaja

Entonces, Parte 2…¡MANOS A LA OBRA!

Para éstas alturas debo confiar en que resolviste quedarte sólo con aquellas prendas que pasen por los siguientes filtros:

  • Son de tu talla actual.
  • Te producen felicidad al verlos, tocarlos y llevarlos puestos.
  • Son funcionales a la vida que llevas.
  • Acentúan positivamente tu belleza natural, corresponden a tu estilo y colorimetría personal.
  • Conservas como máximo 2 o 3 prendas similares.  (No conservas 10 pares de zapatos iguales de los que sólo usas 2  y los otros 8 no tienen función alguna).
  • Están en perfecto estado o hay que hacerle un arreglo mínimo (al que ya le pusiste fecha muy cercana y que no meterás nuevamente en un cajón sin que antes lo hayas solucionado).

Perfecto, veo que estamos de acuerdo. ¡Avancemos!

Ahora que tienes contigo sólo las piezas que cubren las características anteriores. ¿Qué sigue? Ve por agua, la vas a necesitar para las siguientes 2 a 3 horas. Pon la música que más te guste (o silencio), también está bien. Empezamos.

Con el guardarropa completamente limpio vas a visualizar el espacio que tienes para empezar a construir tu guardarropa.  Sin importar el tamaño del que dispongas. Ya sea que tu guardarropa esté dentro de tu cuarto o tengas un walking closet.

1.- Las perchas. Lo ideal sería que los colgadores que utilices sean todos de la misma calidad y color. De esa manera visualmente hay mayor orden en tu armario. Orden que se traduce en paz mental.  Decide según el espacio que tengas, hoy los hay de diferentes materiales y colores. Los de madera son muy lindos pero poco funcionales si tienes mucha ropa y poco espacio. Elígelos si el espacio que tienes es acorde a la cantidad con la que te quedaste. Hay también los más delgados, recubiertos de cinta o de un material muy suave.  Ellos optimizan mucho mejor el espacio. 

Yo los tengo de madera clara, los puedes ver aquí: https://www.instagram.com/p/CByuRXYpAEH/?utm_source=ig_web_copy_link

Nunca dejes tus prendas en los colgadores que te dan de regalo en las lavanderías, estos colgadores son tan delgados que su tiempo de vida útil dura lo que tardas entre la tintorería y tu casa. Si dejas tus prendas allí, te acordarás de mí cuando quieras ponerte esa linda blusa y veas que tiene una marca horrorosa en los hombros.

¿Qué vas a colgar?

  • Abrigos
  • Blazers
  • Blusas
  • Vestidos
  • Faldas y
  • Pantalones

2.- Los cajones.  Un tip muy importante es que dentro de ellos en las esquinas coloques bolitas anti polillas, bolsitas aromáticas y dependiendo de tu clima, productos que absorban la humedad. Recuerda guardar todo limpio. Cuando guardamos algo sucio la prenda tiende a honguearse. Cada prenda que guardes debe estar limpia, sino, directo a la lavandería.

Aquí va todo lo que no se arruga con facilidad, lo que no necesita ser colgado y muchas veces tampoco necesita ser planchado.

¿Qué vas a guardar?

  • Chompas
  • Polos
  • Lencería
  • Pijamas 
  • Ropa deportiva

¿Cómo vas a ordenar? 

Puedes crear tu propia metodología o escoger alguna de éstas. No hay reglas generales que te digan que 1 es mejor que la otra. Empieza probando con alguna de ellas y como en todo, SI NO TE GUSTA, LO CAMBIAS.

1.- Por colores: ve de derecha a izquierda ordenando por colores. Desde el color más oscuro al más claro.  Puedes colocar los estampados al inicio, al final, al centro o haciendo correspondencia a cada color. De ésta manera al abrir las puertas de tu guardarropa experimentarás una sensación de paz absoluta. ¡Todo en orden! Que alegría despertar así, ¿no lo crees? 🙂

2.- Por ocasión de uso: Digamos que durante la semana eres de usar más veces vestidos que pantalones. Opta por poner de derecha a izquierda las prendas que usarás con mayor regularidad durante los primeros días de la semana y al final las prendas que usarás los fines de semana.

3.- Por categorías: De derecha a izquierda empieza con los trajes más pesados, los de mayor volúmen y termina con los más delgados y de menor peso.  A elección tuya cuelga las prendas por bloques de tal manera que de un sólo paneo sepas dónde están los vestidos, dónde las blusas, dónde los blazers y así cada categoría. 

Tips importantes:

  • La lencería: los brasieres no se doblan.  Guárdalos extendidos en los cajones. Doblarlos por la mitad les acorta el tiempo de uso. Si vas a viajar compra protectores y llévalos dentro. Lo mismo si entrenas y te duchas fuera de casa, llevarlos doblados en el maletín los daña
  • Las medias: no se enrollan, no se hacen bolita. Doblalas a la mitad y guardalas juntas. Cada par. Si sigues enrrollándolas y haciéndolas bolita malograrás sus elásticos y tendrás que comprar pronto más pares.
  • Compra ropa interior inteligente: son prendas sin costuras. De esa manera cuando uses ropa deportiva, ropa de colores claros o vestidos que marcan tu silueta, nadie notará tu ropa interior.  Hazte de algunas piezas.
  • Es buen momento para comprar un espejo de piso a techo: Si quieres invertir en un buen guardarropa, un espejo grande es una inversión. En el podrás ver tus outfits completos. Muchas veces no tenemos una idea completa de cómo nos vemos y la armonía en general.  Hoy los hay con diferentes acabados y puedes comprar alguno cuyo armazón vaya acorde al espacio de tu casa donde lo colocarás.
  • Los zapatos: para saber con cuáles te quedas aplica la misma regla que con las prendas. Y para ellos guarda un lugar especial. Como con la ropa, fíjate el lugar que les tienes designado.  Tenerlos expuestos y que se luzcan es una decisión personal.  Puedes optar porque así sea o por tenerlos en una sección de tu guardarropa cerrada. Asegúrate de que estén a la vista y de que puedas verlos todos a la vez.

Recuerda: ¡Lo que NO ves, No existe!

Si te ha gustado, déjame un comentario para saber qué fue lo que más te sirvió y compártelo con las mujeres que amas.  Hasta aquí tienes tarea, espero que te haya sido útil.  Avanza que la próxima semana nos vamos de compras 🙂