
“¿Qué es lo peor que puede pasar?, ¿Que no resulte según tus expectativas?, pues entonces no te habrás equivocado, habrás aprendido y eso es parte del camino” – Mira Adentro, despierta y brilla.
Toda idea de negocio, todo proyecto, toda pieza material que ves en tu casa, la taza en la que bebes café, el sillón donde estás sentada o el auto donde te movilizas, todo, absolutamente todo, existió antes en la mente de su creador. Te pregunto: ¿Qué hubiera pasado si esa persona se hubiera dejado paralizar por los miedos naturales que nos surgen como humanos y no se hubiera permitido soñar?
Probablemente hoy no tendrías esa taza entre las manos, tu sillón fuera otro y no tuvieras ese auto. Sea lo que sea que esté en tu mente, la idea recurrente que te visita y se queda en tu cabeza el tiempo que le permites, sólo está esperando que te decidas a hacerla realidad.
Hay una línea muy delgada entre tus sueños, esos deseos que nacen en tu corazón y la posibilidad de que lleguen a manifestarse. Esa línea delgada es tu mente. Y como en esta comunidad estamos seguras de que lo primero en que tenemos que trabajar si queremos alcanzar cualquier cosa es nuestra mentalidad, te lo recordaré de tanto en tanto hasta que tomes acción y la trabajes o que te aburra y me abandones jajaja, espero que optes por la primera porque te aseguro que si confías en ti puedes lograr grandes cosas.
Para traerte de primera mano un ejemplo real de lo que te estoy contando, es que el día de ayer con mucho gusto invité a una hermosa mujer para compartir un Live en mi cuenta de instagram que después de sentir distintos miedos se atrevió a soltarlos y por fin abrir el cajón donde había guardado un sueño que la visitaba cada año desde antes del 2013. ¿Te das cuenta cuánto tiempo puede pasar sin que repares en que a pesar de que tu corazón lo sueña, tu mente siempre trata de detenerte?
Todos sabemos lo que el 2020 nos ha traído, esta situación viral puede haberte sumergido en una gran depresión o puede haberte hecho sacar a la luz tus dones y talentos. No me estoy refiriendo a las emociones que te pueden haber generado la pérdida de un familiar, no, eso es completamente comprensible y si estás dentro del grupo que ha perdido a alguien querido, desde aquí te abrazo con el corazón. Hoy te hablo de tus pensamientos, del lado del prisma con el que has mirado el 2020.
Algunas personas como yo y muchas mentoreadas han lanzado sus marcas, sus proyectos y están emprendiendo. Otras están esperando que el año termine para ver si en el 2021 “la situación mejora” y entonces, se podrán plantear emprender. La noticia querida amiga es que NUNCA existirán las circunstancias perfectas para que le des luz roja a tu proyecto, porque no es cuestión del tiempo ni de lo externo que suceda en tu ciudad, es un tema interno, es tu mente la que tienes que cambiar si quieres darle vida a algo.
Es por eso que hoy te dejo 5 recomendaciones que fluyeron ayer en nuestro LIVE porque se que si tú estás pensándote mucho tomar la decisión de emprender, te van a servir.
1.- MIEDO siempre vas a sentir no sólo antes de emprender.
Nuestro cerebro está diseñado para protegernos, no para ayudarte a ser exitosa. Su principal función es mantenerte a salvo, viva, y para conseguirlo, SIEMPRE tratará de que te quedes donde estás, porque allí te sabe segura y siente que si das un paso distinto puedes lastimarte o morir, suena gracioso, pero es así, sobre nuestro cerebro reptiliano te cuento en otra entrada a mi blog, te la dejo aquí por si quieres darle una leidita y enterarte a profundidad del tema.
RECOMENDACIÓN: ¿Sientes miedo?, ok, identifícalo, agradécele, suéltalo y hazlo con miedo, pero ¡hazlo!
2.- NO escuches la crítica de quienes no han logrado nada.
Muchas veces con toda la ilusión del mundo le contamos nuestro proyecto a personas que creemos van a apoyarnos en nuestros sueños y queremos escuchar sus recomendaciones. En este punto, las habemos de muchas personalidades. Las que le van contando a todo el mundo sus sueños y depende de las respuestas es que accionan o no, y las que lo hacemos sin que nos importe un rábano la opinión de las demás.
Me encantaría que fueras de las de los rábanos jajaja, pero entiendo que no todas somos iguales. Entonces, mi sugerencia es que no escuches la crítica de los que no han hecho nada con su vida. Si quieres emprender y la persona a la que le estás preguntando, ¿qué piensa de tu idea?, no tiene noción de lo que es un emprendimiento, es muy probable que te anime a quedarte en un empleo estable y con un sueldo fijo a fin de mes. Tal vez no lo hace de mala onda, lo hace desde sus propios miedos y sólo te responde en función de lo que ella haría.
¿Ves porqué te digo que soy parte de los rábanos?
3.- No esperes el momento perfecto para emprender.
Mi entrevistada ayer nos contó cómo tenía la ilusión de crear una marca de ropa pero cada año se ponía la excusa de:
- Tendré que tener un gran almacén para guardar las prendas
- Tengo que seguirme capacitando antes de emprender (aquí la entiendo perfecto, esa fue mi excusa añosss), pero sabes qué, cuando emprendes nunca dejas de capacitarte, así que aprende lo necesario, dale forma a tu idea de negocio y empieza. Sigue capacitándote al ruedo.
- Es que ahorita se ha presentado esta y esta otra situación, mejor el año que viene…
CONCLUSIÓN: la vida no va a estar jamás en la perfecta sincronía que tú esperas para que te lances. Define una fecha y cúmplete.
4.- Las opiniones de los demás no hablan de tí, hablan de ellos.
Uno de los miedos de Teté eran lanzar su emprendimiento y como a la par, aún estaba trabajando en una gran empresa, pues pensar en la situación (que sólo estaba en su cabeza) de que sus compañeros de trabajo la vieran caminar y pensaran: “Allá va la chica que ayer salió en redes vendiendo sus vestidos”. Esa verguenza imaginaria se traduce en MIEDO A LA CRÍTICA, y es uno de los miedos más frecuentes que veo en mis acompañamientos one to one.
Si trabajas tu mentalidad podrás llegar a ver esa situación como una ventaja en vez de verla como un obstáculo. Si trabajas en una empresa tienes más opción de hacer que tu marca tenga visibilidad. ¡Ponte el vestido y lúcelo en la oficina!
5.- Si es para tí, la vida encontrará la manera de guiarte.
Dios en su infinita sabiduría siempre nos envía señales de por dónde debes ir, dónde es todavía tu lugar y dónde ya no lo es. Somos nosotras las que muchas veces las ignoramos y no nos movemos al ritmo de nuestra intuición. Finalmente, después de muchos años trabajando para aquella empresa, la reducción de personal hizo que mi querida Teté fuera invitada a renunciar. ¡Que excelente!, ahora vas a emprender jaja.
No tienes los ovarios para hacerlo, descuida, la vida te va a empujar hasta que no tengas más salida. ¡Si es para tí aunque te quites, si no es para tí aunque te saques!
A estas alturas del artículo estoy segura que quieres conocer a mi querida Teté Toro, así que te dejo aquí el video de la entrevista para que nos veas tertuliando, riendo y recordando las conversaciones que tuvimos sobre miedos y emprendimiento todos estos años.
También te dejo aquí el enlace para que conozcas la marca de ropa creativa que ha lanzado para mujeres en Lima, nuestra ciudad y veas la explosión de color que le ha puesto muy fiel a su estilo.
Como cereza del pastel, te comparto una foto de nosotras de junio del 2016, sobre ese encuentro te contamos entre risa y risa en el LIVE. Pásate a verlo, te aseguro que te vas a reír mucho con nosotras.

Me paso a retirar querida compañera de camino, no sin antes recordarte que todo lo que necesitas ya vive dentro de tí, sólo tienes que creértela, trabajar en tu mentalidad y definir fechas. Lo demás se irá acomodando,
¡Te Amo!