Rosa Amelia


5 Claves para elegir el Asesor de Imagen perfecto para ti

«Si no sabes por dónde empezar con tu imagen personal, sólo dime cómo te quieres sentir» – Mira adentro, despierta y brilla.

El único factor que está impidiendo que hoy tu imagen personal no refleje quién eres en esencia, tus valores, los conocimientos en tu área de experticia, tus gustos y talentos es que no te has tomado realmente unos minutos para preguntarte:

¿Cómo me quiero sentir cuando termine de vestirme por las mañanas y me mire al espejo?

Esta pregunta, aunque parezca simple, si te la haces en calma, sin apuro y te regalas el tiempo de escucharte, te hará subir el primer escalón para alcanzar ese resultado que crees lejano o que vienes postergando justamente porque no te otorgaste claridad.

Esto que acabas de leer, puede que te haga pensar que no tiene nada que ver con el título del artículo que te trajo hasta aquí, pero créeme, tiene absolutamente todo que ver, y a continuación te lo explico como 1era. clave para que tengas en cuenta al momento de elegir el Asesor de Imagen perfecto para ti.

1.- Define cómo te quieres sentir al finalizar tus sesiones de Asesoría de Imagen.

Este es el punto de partida.

De hecho, es una de las preguntas que siempre les hago a mis asesoradas, incluso antes de nuestra primera sesión. 

¿Por qué?

Porque si no definiste tus objetivos personales, ¿cómo pretendes alcanzar resultados?

Te voy a dar 1 ejemplo:

Si haciéndote la pregunta: ¿Cómo me quiero sentir cuando termine de vestirme por las mañanas y me mire al espejo?, la respuesta que viene a tu mente es:

  • Quiero sentirme exitosa, quiero que mi imagen personal proyecte poder, liderazgo, que mis empleados me admiren y respeten. 

            En este caso, te recomendaría un Asesor de Imagen especialista en Protocolo e    

            Imagen Ejecutiva.

Si me dices:

  • Quiero sentirme renovada, con ánimo de vivir, mi guardarropa es realmente aburrido y hasta me deprime.  Quiero ser vista, y que al vestirme no me sienta invisible.

            En este caso, te voy a sugerir un Asesor de Imagen especialista en Colorimetría.

Si me dices:

  • Quiero sentirme segura, he pasado por diferentes sucesos donde me doy cuenta que mi autoestima está en el suelo.  No me siento atractiva y ya no le encuentro el sentido a vestirme diferente cada día, visto en automático.

           En este caso, tu mejor opción será un Asesor de Imagen que además trabaje 

tu mentalidad, autoestima y amor propio.

Como te darás cuenta, cada necesidad debe ser cubierta por el Asesor de Imagen especialista en el área de necesidad del cliente.

Que sepas que al graduarnos, (dependiendo de la escuela), todos salimos de la carrera teniendo conocimientos en todas o en la mayoría de las áreas.

Ya va por cuenta de cada Asesor de Imagen, (como en cualquier profesión), que sigamos capacitándonos para tener 1 o más especialidades y así destacarse dentro de nuestro sector y ser recomendados por nuestra forma de trabajar con los clientes.

En este punto, espero que tengas claro, cuál es el Asesor de Imagen que estarías necesitando.

2.- Asegúrate que el Asesor de Imagen que contrates tenga clientes reales:

La teoría aprendida en la escuela es tan sólo la base del conocimiento del Asesor.

Dista mucho lo aprendido en libros, cursos, mentorías a lo que realmente se aprende en “la cancha”.

El ojo del Asesor de Imagen se agudiza con la cantidad de clientes que pasan por sus servicios.

Jamás será lo mismo un Asesor de Imagen graduado que se ha dedicado a dictar charlas y talleres teóricos para escuelas, empresas, etc. de forma masiva y repitiendo un guión aprendido, que el uno a uno con el cliente.

Una vez que tengas claridad sobre el punto número 1, procede a buscar el Asesor de Imagen con experiencia en el área que estés necesitando.

Lee las reseñas que les hayan dejado sus clientes en la sección de testimonios de su página web, pásate a ver sus redes sociales y mira cómo interactúa con su comunidad.

3.- Mira qué está haciendo hoy con su Marca Personal:

Como decía mi mamita, “A quien le cae el guante…que se lo chante”

Lo cual quiere decir, que si eres Asesora de Imagen y lo que escribo te hace pasar un trago amargo, no me voy a disculpar 🙂.

Como en toda profesión, el Asesor de Imagen debe seguir capacitándose para darle lo mejor a su cliente.

Te doy un ejemplo:

El próximo año Dios mediante, me haré una cirugía estética (te contaré en su momento).

¿A qué médico crees que elegiré?

  • ¿Al más económico?
  • ¿Al que me da siempre ofertas y promociones?
  • ¿Al que revisando su trayectoría leo que se graduó en el 2011 y desde allí no continúo haciendo estudios pero que me otorga facilidades de pago?
  • ¿Al que sigo por redes sociales y observo su trayectoria por meses, se actualiza constantemente, muestra casos de clientes reales y  ha sumado testimonios de pacientes felices?

Obviamente, no voy a elegir por precio un servicio que me va a cambiar la vida, elegiré la última de las opciones que te acabo de describir.

Tú me dirás, “Bueno Amelia, una cosa es tu cuerpo y otra una sesión de Asesoría de Imagen”

Te responderé, la forma cómo eliges 1 cosa me dice cómo eliges todas. ¡SAY NO MORE!

4.- Mira cuánto cuida su propia imagen:

No sé tú, pero si voy a contratar un nutricionista y me abre la puerta un doctor con sobrepeso, yo dudaría de su experticia.

Nadie puede enseñar algo que no practica.

No te digo que esperes que la imagen del Asesor de Imagen sea 24 horas con el cabello pulido y traje de corbata.

Si eres seguidora de mis stories por redes sociales, sabrás que la mayor parte del tiempo que estoy en mi departamento sóla, la paso con muy poca ropa.

Amo mi libertad y me siento muy cómoda en mi piel.

Me doy toda la licencia del mundo de andar así cuando me encuentro sólo conmigo.

Pero de la puerta de mi departamento para la calle, es otra historia.

La ropa para mí es una extensión de mi personalidad, es mi esencia llevada al exterior.

En mi soledad soy muy libre, cuando toca compartir con otros me encanta que mi ropa hable de mí sin que yo tenga que decir absolutamente nada.

En este punto te sugiero que tomes en cuenta cómo lleva el Asesor de Imagen su imagen personal, la imagen de sus redes sociales, la forma como se expresa de diferentes temas, si se muestra en fotografías reales o siempre utiliza fotos de otras personas para ofrecer sus servicios.

Todo eso habla de la imagen del Asesor y desde allí decide si resuena contigo su metodología.

5.- Hazle caso a tu intuición:

Siempre he creído que las personas que llegan a nuestras vidas son correspondientes a nuestra energía.  

Esta manera que elijo como forma de vida la extrapolo también a mis clientes.

Siento profunda felicidad cuando me dicen que llegaron a mi por alguno de mis artículos en el Blog y que sintieron que era yo ese Asesor de Imagen que estaban buscando.

No llegan por recomendación, llegan sin conocerme y lo que leen aquí las enamora.

Creo en la magia en todas sus formas y creo que si hoy estás aquí es por esa misma razón.

No sé cuál es el Asesor de Imagen que estés necesitando, pero si luego de pasarte por mi trayectoria, decidiste darle una miradita a los testimonios que me dejan las clientas en la web o en mis redes sociales, y decides que soy yo quien puede ayudarte, AQUÍ puedes ver cómo podemos trabajar juntas en tu nueva imagen personal.

Si te vienes preguntando cuál es mi especialidad, te cuento que la consigna con mi Marca Personal es que cada mujer que pase por mi vida, viva una vida más bonita, más feliz y más organizada.

Es por eso que además de especializarme en Colorimetría, he dedicado muchos años de mi vida y continúo estudiando herramientas de Desarrollo Personal y Mentalidad, así como de autoconocimiento tales como Astrología, Numerología, Feng Shui y diferentes mancias que me ayudan con cada clienta dependiendo de su necesidad.

Espero que este artículo te ayude a despejar dudas al momento de elegir al Asesor de Imagen que te acompañará en el viaje a tus objetivos.

Nos leemos el próximo viernes y si todavía no me sigues por mis redes sociales, hazlo aquí.

Un beso,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


¿Por qué perdí la ilusión al vestir?

Probablemente todo se volvió prioridad en tu vida, antes que tú – Mira adentro, despierta y brilla

¿Fuerte no?

Y te entiendo, es más común de lo que crees.

Pero tú ya diste un paso importante.  Ya estás aquí.

Nos enseñaron de pequeños que si otro niño quería nuestro juguete debíamos cederlo. 

Decir, ¡NO!, en este momento yo estoy jugando con él, era muestra de egoísmo.

Nuestros padres quisieron convertir a sus hijos en personas de bien, y el egoísmo no concordaba con ese plan.  Lo que les faltó enseñarnos fue:

 “PRIMERO, ASEGÚRATE DE LLENAR TU VASO, para que luego puedas repartir agua”.

¿Cuánta terapia nos habríamos ahorrado?

Si eres mamá, pues esta situación se agrava. 

Las mamás tenemos un estigma de Madre Teresa de Calcuta impresionante.  Yo también estuve allí.  

El primer paso ya lo diste. Sí, te reconociste en el título de este artículo.

Si sentiste que pasar por una etapa en la que perdiste la ilusión de vestirte para tí y por tí, para verte y sentirte bien tú, ya has dado el paso más importante.

Darte cuenta de que esto te está sucediendo y tener la curiosidad, la pequeña esperanza de leer aquí qué es lo que puede estar pasando contigo y tal vez, agarrarte de alguna de las posibles soluciones que va a darte la que escribe.

Si es la primera vez que pasas por aquí o encontraste mi artículo buscando algo similar en google, me presento,

Soy Rosa Amelia Alvarado, Asesora de Imagen y Personal Shopper internacional y me dedico a vestir mujeres desde los 17 años.  (Esto sería más o menos la historia corta)

Si te provoca leer un poco más de mi trayectoria, te sugiero, entres aquí.

En este camino de ida, en el que mi compromiso con cada mujer que pasa por mi vida es y será que lleven una vida más bonita, más feliz y más organizada a través de las herramientas de imagen personal, es que he compartido y acompañado a decenas de mujeres a cambiar su imagen y con ello, su vida a plenitud.

¿Te parece increíble?

No es tan loco como parece.

Tu estado de ánimo está completamente ligado a cómo te percibes, y tu imagen juega un papel súper importante en esta ruta de autovaloración.

Estamos claros en que sabemos que nuestro valor no lo determinan nuestros razgos físicos, nuestro color de piel, nuestra estatura, ni nuestro peso.

También estamos claros que como te ves te sientes y cómo te sientes te ves.

Uno está ligado con el otro y así es.

¿Te haz preguntado por qué tienes tanta ropa de color negro en tu guardarropa?

Solemos vestirnos de un color oscuro cuando no queremos ser percibidas por el ojo externo. Cuando no queremos darnos a notar. Cuando queremos pasar desapercibidas y sólo vamos al lugar que tenemos que ir tapadas ya que evidentemente, sin ropa, no podemos salir de casa.

  • Esta observación no aplica si tú eres de las que me dice que viste de negro el día que quiere dar una imagen de poder, de  mujer exitosa e inalcanzable. Que luce el color negro acompañado de un pelazo, make up y accesorios que hacen de ese negro un ¡WOW!. (en este caso, ¡Bienvenido el negro)

Si tú lo estás usando para pasar por el lado de las personas intentando ser fantasma, sigue leyendo el artículo.

Perdiste la ilusión al vestir por alguna de estas situaciones:

1.- Estás poniendo primero a los demás antes que a tí.

2.- Cambiaste de talla y no quieres hacerte de nuevas prendas más acorde a tu figura actual.

3.- Te estás castigando subconscientemente de algo y no te das el permiso de evolucionar con tu estilo.

4.- Te conformaste tu con tu guardarropa aburrido, pero que “resuelve” para cumplir con tus actividades diarias.

5.- Pasaste por una ruptura amorosa y te escondes para que no te vuelva a suceder.

(No lo sabes, pero así es).

¿En cuál de estas te reconociste?

Bueno, te tengo una sorpresa, este mes es mi cumpleaños.

Este año he querido hacer algo diferente, para celebrar mi vida y para agradecerte por ser parte de mi comunidad.

Mi primera Master class grupal online, “TRUCOS DE ESTILISMO PARA VESTIR TU CUERPO”

  • Se llevará a cabo el día domingo 16 de abril 2023.

Si hasta ahora no has pasado por una Asesoría de Imagen personal, este puede ser un buen primer acercamiento, deja que te cuente qué vamos a trabajar en la clase:

1.- Definirás tus objetivos de imagen para este 2023

2.- Te enseñaré 10 trucos de estilismo para que puedas incorporar en tu imagen respetando lo trabajado en el punto número 1.

3.- Tendencias 2023, para que puedas aplicar a tus objetivos de imagen.

Además, te regalaré un cuaderno de trabajo que te haré llegar a tu correo, días previos a la clase, esto es para que te ayude con el trabajo durante la clase.

  • Esta es una actividad exclusiva para mi comunidad de suscriptoras, por lo que, si estás interesada en participar, entra a este enlace y suscríbete

BONO: Si compras en el período de Preventa te enseñaré en qué año de vida te encuentras según el ciclo de 9 años en numerología con respecto al año en curso 2023, de esa manera podrás tomar decisiones más acertadas en cuanto a mudanzas, relaciones, compras de bienes muebles o inmuebles, estudios superiores, y un largo etc.

  • Y si tú ya conoces tu colorimetría, morfología, visagismo, o ya adquiriste cualquiera de mis servicios de imagen, esta clase también es para tí.  Podrás evaluar nuevamente en base a esta etapa de tu vida, cuáles son tus objetivos de imagen y sumar tendencia.

Estoy segura que juntas haremos que veas tu imagen desde otra mirada, una llena de amor, positivismo y alegría, porque recuerda, “Sólo podemos cambiar y mejorar lo que amamos”.

Si estás lista para empezar a trabajar en una imagen coherente con quien eres el día de hoy, me encantará ser quien te acompañe en este camino de ida, inscríbete aquí.

¡Nos vemos dentro!

Con amor, Rosa Amelia.


Rosa Amelia


¿Qué necesito para alcanzar mis sueños? – 3 pasos para materializar tus metas

¿Cómo manifestar nuestros deseos?

La suerte no existe, las oportunidades llegan cuando estás preparada – Mira adentro, despierta y brilla.

¡Me mudé!

Vaya que ha sido la mudanza más esperada, tanto si eres muy cercano a mi, como si eres parte de mi comunidad, simplemente, ¡LO SABES!.

Este artículo llega por votación, fue el título más pedido en las encuestas que realicé hace unos días por instagram y el fan page, así que ponte cómoda, hazte una taza de café en mi nombre y atención a lo que voy a contarte.

Cerca de cumplir los 36 años mi vida cambió por completo.  Todo lo que sentía como seguro, de una forma estrepitosa se derrumbó.  En ese momento no conocía el poder de la gratitud ni la practicaba como mantra de vida, solía decir “gracias” solamente para agradecer a quien me regalaba o daba algo, sea en el supermercado, una tienda, el día de mi cumpleaños, y esas cosas tradicionalmente sabidas.

Hoy, después de 6 años estudiando Desarrollo Personal, permitiéndome sanar con diferentes terapeutas holísticos, participando de diversos encuentros con maestros en diferentes mancias (y continúo), puedo sentarme a regalarte no sólo 3 pasos fundamentales para que cocrees la vida de tus sueños, sino que a la vez quiero que desde hoy no te quepa duda de 2 cosas:

1.- La realidad en la que vives la has creado tú.

No se por lo que estés pasando, cómo vives o con quien vives.  Lo que si se es que tu realidad actual es el resultado de tus decisiones, que antes fueron pensamientos y ellos crearon tu vida actual.  No existe nada en el mundo que antes de hacerse realidad no haya estado en nuestra mente.

El universo no entiende el “NO QUIERO”, siempre entiende a positivo, así que da igual que digas por ejemplo: “No me quiero enfermar, porque para el universo es una órden de que sí lo deseas y trabajará en que tu cuerpo te lo conceda.

De ahora en adelante todo lo que desees pásalo a positivo.  

Cambia el: NECESITO MÁS DINERO por: LA ABUNDANCIA LLEGA A MI DE MANERAS ILIMITADAS.

¿Ves la diferencia?

En el primer ejemplo le hablas a tu subconsciente desde la escasez, te aflijes, te angustias y generas miedo, desde el miedo vibras bajo, por ende siempre vas a necesitar más dinero.

Desde la segunda forma le dices a tu subconsciente que eres una persona próspera y de esa manera tu cerebro encuentra las formas de que eso se haga realidad y aunque no lo creas y te parezca magia, la abundancia llegará a ti de diferentes maneras.

Una invitación a cenar es abundancia, un descuento en algún producto que tenías pensado comprar a precio regular es abundancia, el consejo de un amigo es abundancia, todo lo que te sume es abundancia, gozar de buena salud es abundancia.  El dinero es sólo una más de las manifestaciones de ella, pero no lo es por sí sólo.

2.- Tú puedes cambiar tu realidad.

Y esta es la buena noticia, donde estás hoy, es el resultado de tus pensamientos del pasado.  Donde estés mañana serán los resultados de lo que pienses hoy.  Es por eso que debes de ser pulcro con tu verbo.  Todo lo que sale de tu boca debe ser positivo.  Si vives insultándote, hablándote feo, sólo atraerás a tu vida personas y circunstancias que te lo corroboren.

Haz una pausa en este momento, sí, ahorita.

¿Desde dónde me lees?, ¿estás en una oficina?, ¿para quién trabajas?, ¿tu jefe es alguien a quien admiras?, ¿eres emprendedora por vocación o “no te quedó de otra”?, tu casa, lo que hay en ella, los objetos que te rodean, la ropa que usas diariamente para vestirte, ¿te gustan?, y mira que si me pongo a hablarte de ropa en este momento, nos pasamos toda la noche y no terminamos….

Y puedo seguir…tu esposo, la vida que tienes a su lado, ¿te gusta?, ¿lo amas?, ¿te sientes en un matrimonio feliz o sigues casada por una razón diferente al amor?…

Todo esto debería responderse en positivo, y si en alguna de mis preguntas sentiste dolor de estómago o te afligiste, sabes que donde estás, lo que ven tus ojos, tu trabajo o tu guardarropa debe ser cambiado/mejorado.

Esa es la buena noticia, siempre puedes elegir cambiar, cámbialo todo si es necesario, ¿por qué conformarse con una vida que sólo se vive porque despiertas por la mañana y en automático ejecutas los quehaceres del día?

Hemos venido a esta vida a ser felices, a descubrir nuestros dones y talentos y ponerlos al servicio de los demás.  Si todos trabajamos en lo que somos buenos, este sería un mundo mejor, ¿sabes por qué?, porque todos caminaremos felices por la calle ya que nos estamos dedicando a nuestras pasiones. Y créeme, tú también estás a tiempo.

Después de esta breve introducción, vamos al tema central.

¿Qué necesito para alcanzar mis sueños?

Aprende esta receta: CLARIDAD – DETERMINACIÓN – PLANIFICACIÓN

Este es el momento en que traes tu agenda, o abres el bloc de notas de tu móvil y creas una carpeta especial para los #Ameliarecomienda 🙂

Si aún no leíste Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv. Eker y Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill, cómpralos, estúdialos, trabájalos.  Te darás cuenta de muchas cosas que me quedaría corta nombrándotelos en 1 sólo artículo.

No te dejes llevar por los títulos, cuando mi hijo me los regaló renegué porque no eran del tipo de libros que solía leer. Nosotros desde siempre tenemos por tradición regalarnos libros, cumpleaños, navidades, fechas importantes, (debo decirte que actualmente tiene 20 años, es un apasionado de la mentalidad abundante desde los 15), y bueno, al ver mi rostro empezar a desdibujarse me dijo. “Dales una oportunidad, no hablan sólo de dinero, te van a gustar, es sobre mentalidad”.

Como aproveché y le regalé libros de espiritualidad jajajajaja, me pareció un buen trato.

Hoy puedo decirte que son de los 2 libros que más recomiendo porque gracias a ellos, mi enfoque sobre el dinero, los planes a futuro, las metas, han tomado otro matiz. 

Aquí te dejo una fotito de ambos para que te sea más fácil buscarlos

Si te estás preguntando si este artículo va sólo acerca de estos dos libros, pues no, esa fue la introducción, ahora sí, vamos con los 3 PASOS PARA MATERIALIZAR TUS SUEÑOS:

1.- CLARIDAD:

Si no sabes qué es lo que quieres irás por la vida dejando que otros organicen tu vida.  

El primer paso para materializar tus sueños es sin duda, tener claridad.  Debes saber qué es lo que quieres en determinado aspecto de tu vida.  Esto aplica para la pareja que quieres atraer, el trabajo donde te gustaría desempeñarte, los cursos que desees aprender, el lugar donde quisieras vivir, la ropa que quieres vestir, etc.

Te doy un ejemplo, yo tenía muy claro cómo era el lugar al que me quería mudar.  Sé que vienen muchos cambios en mi vida por lo que en este momento no necesito una casa sino un departamento.  Lo visualicé con 2 cuartos, 2 baños, amplia sala, techos altos, que fuera muy, muy, pero muy iluminado y que la numeración sea exacta a mis requerimientos (que si no lo sabes, manejo numerología y tengo convicción en que los números pueden apalancarte o arruinarte).  

Hace unos años pasé de ser acumuladora a minimalista (esa historia te la contaré en otro post), muchas cosas materiales no se mudarían conmigo, y compraré sólo lo que me de felicidad para mi uso, disfrute y funcionalidad, así que el tamaño no me importaba en realidad, pero todo lo anterior no era negociable.

En el camino hasta llegar al día de mi mudanza visité de forma virtual y otros presencial varios departamentos, algunos cumplían al 80% mis requerimientos, pero yo no me conformo con menos de lo que se que el universo tiene para mi, así que confié en que la vida me llevaría a mi nuevo hogar, y así fue, me llegó la noticia de que se desocupaba el departamento en el que justo hoy cumplo 1 semana de haberme mudado.

¡Esperé por más de 1 mes!

Sí, más de un mes para que se desocupe, otra semana para que lo pinten y arreglen detallitos y otro poco de días para mudarme en la fecha y hora que mandan los astros, jajaja (que si eres nueva por aquí, también estudio los planetas y feng shui).  Como verás, la suma de mis estudios de los últimos años, unidos tener CLARIDAD de lo que quería para mi nuevo hogar se concretaron.

Aquí te dejo una foto de cómo se ve mi comedor minimalista, a mi gusto, simple, prolijo, la cantidad de luz que tengo siendo invierno en mi ciudad a la que llaman “Lima la gris”, ahora imagínate la luz que entrará por mis ventanas en verano, realmente es mucho más de lo que agradecí al universo por adelantado antes de pisar este suelo.

2.- DETERMINACIÓN:

La determinación es eso que te hace seguir en la búsqueda del propósito, es decir, pase lo que pase sabes que no vas a quitar “el dedo del renglón”.

En el camino a “la meta” se te van a presentar una y mil circunstancias que te harán dudar si aún quieres eso que te motivó en un inicio decidir que quieres eso que dijiste que querías.

Si tu deseo es ardiente y nace desde tu corazón, DETERMINCACIÓN es lo que necesitarás para alejar de ti todo aquello que te aleje de tu propósito.

Te cuento que en la búsqueda de mi departamento (y si te estoy aburriendo con el temita, las disculpas del caso, pero es el que tengo más en mente) jajaja, continúo…en la búsqueda de mi nuevo hogar, casi casi me convence uno con las 2 habitaciones, 2 baños, amplia sala, etc etc etc, pero la vista era de terror!, abría las ventanas y tenía a mi alcance un edificio gris que en vez de dejarme ver los pajaritos, me iba a causar depresión.

Mis requerimientos no tienen que ser necesariamente los tuyos, ni lo que me gusta a mi tiene que gustarte a tí. En mi caso, paso muchas horas dentro de casa trabajando online atendiendo a mis clientes en Asesoría de Imagen y Mentoring en diferentes partes del mundo.  Para mi es muy importante que el lugar donde vivo y trabajo me de felicidad, definitivamente que abra las cortinas y no pueda ver el cielo no fue determinante para decir NO.

“Yo sé lo que busco” (CLARIDAD), por ende “Lo voy a encontrar” (DETERMINACIÓN).

3.- PLANIFICACIÓN:

Los dos pasos anteriores quedarán en la nada si no le prestas atención a este último paso.  Sin planificación no llegarás a alcanzar eso que deseas.

3.1 Ponle fecha cierta: 

Decir, “algún día me mudaré”, “el lunes empiezo el gimnasio”, “dejaré de fumar pasados los 30s”, “organizaré mi guardarropa uno de estos fines de semana”…todas estas son ideas poco probables de que se materialicen.

  • Tienes que ser muy específica en la fecha. Día, mes, año, y hora. 

3.2 ¿Qué es lo que tengo que hacer para alcanzar mi sueño?

Definitivamente hay pasos a seguir para que alcances eso que tanta ilusión te da.  Si te quedas haciendo lo mismo que hasta hoy, o estás esperando que otro te ayude a cambiar tu realidad o de plano no haces nada, pues tampoco vas a ver resultados.

Mientras más rápido entiendas que solamente tú eres responsable de tu felicidad, más rápido te pondrás en acción para vivir la vida que quieres. Pero recuerda, paso número 1, primero define qué es lo que quieres para cada área de tu vida.

No estás sóla, en tu camino siempre aparecerán ángeles que iluminen tu camino, un amigo, un familiar, el que te vende la fruta….nunca sabes de dónde vendrá la ayuda, esa palanca que necesitas para seguir avanzando, pero esa ayuda no va a llegar si no estás en movimiento.

3.3 ¿En quién me tengo que convertir para alcanzar eso que tanto quiero?

Si el ejemplo de mi mudanza ya te cansó, aquí te lo varío jajaja, digamos que eres soltera y haz decidido compartir tu vida con otra persona y tu propósito es tener pareja.

Ningún propósito es más importante que otro, para cada una tendrá un peso diferente, lo que es importante para mi, no tiene que ser importante para ti…

Bueno, digamos que quieres tener pareja y en el punto 1, ya lo diseñaste, ya sabes cómo es, cómo lo quieres, cómo sera. Para el paso número 2, ya sabes determinadamente que nada menos que lo que apuntaste en el paso 1 no aceptarás. ok!

Y tu chico va mas o menos así: 

  • Es guapo
  • Es atlético
  • Hace deporte
  • Le gusta viajar por el mundo
  • Tiene mucho dinero
  • Le gustan las mascotas
  • Viste muy bien
  • Casi casi su guardarropa es como el de Mr. Grey

y tú, no le das atención a tu imagen, no haces deporte, nunca haz salido de tu ciudad, con las justas llegas a fin de mes, no tienes mascota, usas ropa vieja, con huecos, desgasada y eres tacaña con tu arreglo personal, ni te digo de tu guardarropa que lo utilizas para esconder cajas más que para guardar abrigos.

¿Me dejé entender?

Yo se que sí.  Dicho esto, ¿En quién te tienes que convertir para alcanzar tus sueños?, ahora tienes tarea. 

¿Cómo alcanzar tus objetivos este 2022?

Me pediste que te ayudara con este tema, pues he sido lo más escueta (te he hecho el resumen del resumen del resumen que podríamos trabajar en sesiones), por si quieres echarle un ojo a este servicio de acompañamiento, te lo dejo por aquí.

Puedo acompañarte en Sesiones One to One si lo que buscas es una persona que te guíe y vaya contigo en la obtención de un objetivo determinado, lee con detenimiento de qué trata este mentoring y escríbeme si quieres separar una cita 🙂

Para finalizar, quiero ayudarte con la materialización de tus propósitos antes de que termine el 2022, para eso he creado un Planificador especialmente diseñado para mi comunidad.  Basta con que me dejes un comentario debajo de este artículo indicándome tu email para que te lo envíe personalmente o si prefieres, escríbeme por mi cuenta de instagram, aquí puedes encontrarme y mándame un mesajito para que te lo haga llegar a tu correo.

Espero que este artículo te haya gustado y que te ayude a ver materializados tus sueños, si es así, déjame un comentario y cuéntame desde dónde me lees.

Un beso,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


¿Qué es Pantone? –  La evolución de Pantone Color Institute

“El color influencia las ideas y las decisiones de compra de un producto hasta un 85%”PANTONE  COLOR INSTITUTE

¿Qué es Pantone?

Si eres una apasionada del color, estudiante de Asesoría de Imagen, Moda, Visual Merchandising, realizas Styling, eres Arquitecta de Interiores, Diseñadora Gráfica o simplemente alguna vez has curioseado en el amplio mundo de las tendencias, es muy probable que haya llegado a tus ojos la palabra “PANTONE”.

Por otro lado, si eres una seguidora de mi comunidad en redes sociales y con los posteos que he ido dejando a lo largo de estos años, la palabra “colorimetría” y la famosa frase “conoce tus colores personales” ha captado tu atención, es posible que investigando por tu cuenta, también hayas llegado a leer “PANTONE”

También existe la posibilidad de que hoy googleando ¿Qué es Pantone?, te haya aparecido este artículo y mi hermosa cabellera azabache te haya hecho darle clic jajaja, en todo caso, sea cual sea la manera en que estés llegando a mi, deseo con este artículo resolver tus dudas y dejarte curiosa de aprender mucho más porque mi consigna es que el mundo del color te llegue a gustar tanto como a mi 🙂

Empecemos como me gusta, por el principio.

¿Qué es Pantone?

Pantone es una empresa estadounidense con sede en Nueva Jersey fundada en 1962 por el químico Lawrence Herbert, quien en 1963 creó el primer sistema de identificación cromática, el Pantone Matching System (PMS).  

El beneficio que nos regala este sistema es la estandarización de los colores, ya no se tiene que estar adivinando qué porcentaje de únicamente 60 pigmentos, se debe mezclar para encontrar los colores que necesitamos, como inicialmente se hacía en 1956.

Como ejemplo de lo que te explicaba líneas arriba, está el famoso caso de Kodak, dicha empresa tuvo muchas pérdidas económicas porque el consumidor no encontraba el mismo color del empaque cuando deseaba comprar 1 nuevo rollo fotográfico.  Las cajitas cambiaban de amarillo a anaranjado dependiendo de la ciudad donde se realizaba la impresión, y de esta manera el cliente dudaba de la calidad del producto, pensando que podría tratarse de una imitación o de un rollo viejo.

Kodak necesitaba que el color de su empaque estuviera estandarizado y que no se pusieran a jugar con las cantidades de pigmento para tener consistencia en sus ventas, de esta manera comenzó la demanda por la estandarización en el uso del color.

¿En qué se basa el Sistema Pantone?

Se basa en un sistema de numeración en un formato de fichas que desde entonces se ha convertido en el ícono de Pantone, otorgando coherencia a la hora de seleccionar, articular y reproducir colores de una forma uniforme y precisa en cualquier lugar del mundo.

El lenguaje del color de Pantone es aplicable a todos los sectores que trabajan con color: textil, belleza, diseño de interiores, arquitectónico e industrial, reuniendo más de 10 000 estándares cromáticos en diversos materiales, incluidos los de impresión, tejidos, plásticos, pigmentos y recubrimientos.

Pantone Color Institute, su evolución en el tiempo:

1963: Pantone presenta el Pantone Matching System, un sistema de comunicación de color con 500 colores.

1983: Pantone se consolida como la referencia de la especificación de colores de las artes gráficas, al ampliar su “Biblioteca de colores” a 747 colores.

1986: Pantone crea el Pantone Color Institute ofreciendo el servicio de asesoramiento sobre el color y de pronóstico de tendencias que ayuda a diseñadores y marcas a aprovechar el poder del color.

1987: Pantone aumenta su paleta de colores con Metallics y Pastels y el Sistema de Colores de Proceso crece a 3,000 colores. ¡Más colores para el mundo!

1988: Pantone presenta nuevos estándares para textiles, moda, diseño de interiores y decoración para el hogar

  • En la década de los 80´s, Pantone autoriza el uso de su software a proveedores de servicios de autoedición que luego utilizarán Abode Systems Inc, Hewlett – Packard Company, Xerox Corporation, Microsoft Corporation, Canon Inc., Electronic for Imaging Inc., y otros proveedores de soluciones digitales principales.

1994: El Pantone Color Institute muestra el camino a diseñadores y agencias en cuanto a tendencias del color con el lanzamiento de View Colour Planner.

1999: Pantone anuncia su Primer “Color del Año”: Cerulean 15-4020/ Azul claro, que determinaría el color del año 2020.

Primer color del año Pantone – Cerulean 15-4020 (Azul claro)

2007: Pantone es adquirida por X-Rite, líder en el sector de la tecnología del color, y de los instrumentos de la medición del color

2008: Se presenta la aplicación myPantone para iPhone, la cual permite llevar a donde vayas una tabla de colores Pantone; pudiendo crear y compartir gamas de colores.  Un éxito de anuncio inmediato que aparece en los anuncios de la marca.

2010: Pantone presenta Pantone Plus, una referencia en sistemas de comunicación del color con más de 1300 colores. Así mismo, presenta los colores Neón y Premium Metallics.

2012: Danaher Corp, el conglomerado del sector industrial y de las ciencias de la vida y de la salud, compra X-Rite, propietaria de Pantone.

  • El mismo año, Pantone presenta PantoneLive, una solución de impresión basada en la nube para conseguir y reproducir cualquier color en distintos soportes.

2016: Pantone moderniza myPantone con Pantone Studio

  • Actualmente, El Pantone Color Institute™ proporciona estándares cromáticos personalizados, identidad de marca y servicios de asesoramiento sobre el color del producto, además de los pronósticos de tendencias en el Color del Año, los Fashion Runway Color Trend Reports, la psicología del color y mucho más. La licencia de colaboración B2B de Pantone incorpora el sistema de colores Pantone en diferentes productos y servicios, gracias a lo que los licenciatarios pueden comunicar y reproducir los valores aprobados de Pantone así como mejorar la eficiencia para sus usuarios. Estilo de vida Pantone combina color y diseño en ropa, decoración para el hogar y accesorios. (Texto extraído del sitio web Pantone)

Luego de este breve recorrido sobre ¿Qué es Pantone? y su evolución desde su creación hasta la actualidad, considero imprescindible que sepas:

¿Por qué no debo imprimir por mi cuenta las Pantoneras o Paletas de color digitales cuyo objetivo es únicamente ser visualizados en televisores, computadoras, tablets o móviles?

Te explico lo siguiente, prometo no abrumarte con mucho tecnicismo, deseo contarte de la manera más resumida y directa esta parte para aclarar las dudas que te puedan haber surgido en cuanto a los diferentes modos de color y requisitos de impresión, sólo lo básico indispensable 🙂

Lo primero que debemos conocer es que hay tres modelos de color: los colores luz, los colores pigmento y las tintas directas. Es decir, tres sistemas de color:

  1. RGB: Red, green y blue (rojo, verde y azul), los colores luz utilizados en monitores, pantallas de televisión, celulares y tabletas.

Ideal para tus Redes Sociales, las letras del acrónimo hacen referencia a los colores que utiliza, se les considera “colores aditivos”, son colores que se crean mezclando cantidades variables de luz en una pantalla, a medida que se necesitan, se iluminan a diferentes intensidades para crear color.  Esto significa que mientras más luz, más brillantes serán.

  • Los monitores, pantallas LCD, tabletas, celulares y otros medios digitales muestran todos los colores en este modelo de color, y cualquier color que se vea en una pantalla se compone de porcentajes variables de cada uno. Por ejemplo, si los tres colores están iluminados, obtienes el color blanco, mientras que si ninguno está iluminado, obtienes el negro. Cuando los tres colores se combinan entre sí, producen amarillo, cian y magenta. (Texto extraído del sitio web Canva)

De todos modos, es posible que puedas notar una variación en el color entre una pantalla y otra, dependiendo de la calibración que tenga cada dispositivo.

Para evitar esto, existen los valores de cada color, si usaste alguna vez la aplicación Canva, sabes de lo que te hablo. “Los códigos Hex” están conformados por 6 dígitos, estos representan la intensidad del rojo, verde y azul en el color respectivamente.

Este sistema de color no es adecuado para la impresión porque los colores son más brillantes, la impresora trabaja con el método sustractivo y los colores luz son aditivos. Por lo tanto, cualquier impresión que hagamos en RGB será automáticamente convertida a CMYK por la impresora y los colores se verán más opacos, lo cual hace que el color varie de una pantonera digital que no fue diseñada para impresión.

  • En la sección Shop podrás encontrar el Kit de Pantoneras Digitales en base a la Teoría de las 12 Estaciones de color en formato digital, para ser visualizado en dispositivos móviles y pantallas 🙂

2.- CMYK: Cyan, Magenta, Yellow y Key (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) los colores pigmento utilizados en material impreso, específicamente sobre papel.  Se consideran colores sustractivos.  Perfecto para banners o carteles publicitarios.  Esta es la famosa “impresión a todo color”, son los cartuchos que tienen los cartuchos de las impresoras.  En el sistema offset o impresión digital se aplican al papel a través de un proceso de cuatro colores que se superponen y se combinan para crear una imagen a todo color.

  • Las imágenes fotográficas, carteles, banners, flyers y todo material publicitario se imprimen típicamente en CMYK .

3.- PANTONE, que son las tintas directas, se pueden adecuar con RGB y CMYK, y son colores precisos consistentes utilizados sobre todo para diseño corporativo.

  • Cada color PANTONE tiene su número único, con el objetivo de obtener el mismo tono de color en cualquier parte y en cualquier momento, y se puede distribuir un color para que otras personas lo utilicen y así garantizar que tenga el mismo aspecto. Por eso son altamente recomendados para artículos impresos y se usan cuando la precisión del color es obligatoria, como en el diseño corporativo. (Texto extraído de la web de Canva)

Si has llegado hasta aquí es porque eres súper fan del color, de aprender cosas nuevas y de la investigación (como yo), este es un tema realmente amplio, podríamos quedarnos horas escribiendo respuestas a las miles de preguntas que me hice en su momento, como por ejemplo:

  • ¿En qué se basa el Instituto Pantone para proponer el color del año?
  • Salió el color Pantone del año, y ¿ahora qué?, ¿cómo lo implemento?
  • ¿Qué sucede en la industria textil luego de que Pantone anuncia el color del año?
  • ¿Y si a mi no me queda bien el color del año? ¿Priorizo moda sobre estilo personal?

Mi intención es facilitarte más respuestas que dudas, ya las iremos resolviendo en los próximos artículos.  Si eres nueva por aquí y estás cursando la carrera de Asesoría de Imagen o afines, o incluso, ya egresaste y quieres convertirte en una Especialista el color, te presento mi reciente curso de Especialización en Colorimetría, donde estaré contigo uno a uno en clases online, enseñándote desde el inicio la Teoría de las 12 Estaciones del Color, aquí puedes informarte de qué trata, y si aún te quedan dudas, no dudes en dejarme un comentario o escribirme por mis redes sociales.

Puedes seguir mi día a día por aquí. Hasta nuestra próxima cita 🙂

Rosa Amelia


Rosa Amelia


3 consejos que debes aplicar antes de cumplir años

Guía práctica para recibir toda la buena ventura que la vida te tiene preparada – Mira adentro, despierta y brilla.

Hoy cumplo 41 años y como costumbre, me gusta hacerle un regalo a mi comunidad. El año pasado invité a un en vivo que hice por Instagram a una maestra en la herbolaria, el tarot y otras mancias, para que juntas te contáramos secretos prácticos para que apliques en tu día a día.  Si eres nueva en mi comunidad, y sientes curiosidad, puedes verlo aquí.

Este año quiero compartirte unos consejos que estoy segura te serán de utilidad si estás próxima a cumplir años, y sino, pues que los sepas para cuando el sol retorne nuevamente al punto de origen el día que naciste.

El tránsito entre mis 40s y mis nuevos 41 ha sido muy complejo.  La noticia más difícil de comprender fue la partida de mi mami meses atrás.  Hoy después de muchos maestros que la vida se ha encargado de poner en mi camino para que me guien en mis procesos, es que puedo sentarme a escribir un poquito del tema y compartirte lo que he ido aprendiendo en este último año.

1.- Haz tu Carta Astral Natal 

Si nunca te has hecho una y lo que te digo te suena a chino mandarín, no te estreses, te lo explico súper breve y conciso. 

La Astrología es una disciplina que nos permite aprender a ser mejores seres humanos ya que se encarga de estudiar los tránsitos de los planetas, sus posiciones y las estrellas en cada momento de nuestra vida.  

¿Qué tienen que ver los planetas conmigo?, te estarás preguntando…

La energía de cada planeta según sus tránsitos son los que te otorgarán en el momento de tu primer respiro todos tus dones, talentos y sombras, estas pautarán de manera inequívoca el resto de tu vida. Aquí es donde viene a mi mente la frase “Lo que está escrito, está escrito”.

Que un buen astrólogo te lea tu Carta Natal, significa que obtengas una guía clara del porqué y para qué estás en esta vida.  Vas a entender el porqué de tu forma de ser, de tu carácter, de tus pasiones, de la forma en cómo te vinculas con los demás, así como también obtendrás las herramientas para sacar a flote lo mejor de tus talentos, y en especial, identificarás tus sombras para que a partir de allí sepas cómo lidiar con ellas, abrazarlas y transmutarlas para proceder lo mejor posible para tu bienestar, el de los tuyos y el bien común. 

Vengo, con este, estudiando 6 años Astrología, entre otras mancias, ha sido un hermoso regalo que la vida me ha dado al descubrir en esta herramienta de autoconocimiento muchas respuestas del porqué de mis elecciones en el pasado, aún así, al no considerarme una especialista, contacté a una astróloga con la que sin conocerla personalmente, hice “clic”, y a través de su página web, aboné el ticket para mi cita y esperé 4 meses a que ese día llegara.

Hace unas semanas fue mi primera lectura de Carta Astral y es por eso que la pongo primera en la lista de recomendaciones para tí. Si nunca te hiciste una, agéndala lo antes posible ya que en esa cita, el astrólogo viendo tu panorama actual, podrá recomendarte cuál es el mejor lugar para que recibas tu nueva vuelta al sol (Sí, se que suena a magia y brujería) jajajaja, pero no es así.  Aunque no es considerada, aún, como una ciencia, para mi es lo más acertado que he experimentado en mi vida.

  • Por cierto, a mi me recomendó quedarme en Lima para recibir mi cumpleaños y como ahora sí que soy obediente y hago caso a los que saben más que yo, pues heme aquí, escribiendo para tí, compartiéndote como siempre todo lo que aprendo y me funciona porque me hace muy feliz.

2.- Ten una terapeuta de cabecera que te ayude a estar equilibrada

¿Ah?, ¿Amelia me mandó al psicólogo?, pues sí y no.

Cuando te digo terapeuta, no te estoy recomendando específicamente a un determinado profesional. Tú debes encontrar al que hace match contigo y que te ayude a mantenerte en tiempo presente.  Como humanos muchas veces viajamos al pasado para cuestionarnos por qué hicimos tal o cuál cosa de determinada manera, distinta a lo que haríamos hoy.

Esas preguntas frecuentes como, ¿Qué hubiera pasado si?, o el famoso “¡Si hubiera!”, a otras nos pasa que viajamos al futuro, nos preocupamos de más de lo que aún no ha sucedido y que es muy probable que jamás vaya a suceder.

Viajar mucho al pasado puede verse representado como culpa y depresión, viajar mucho al futuro te genera ansiedad.  Yo ya estuve en los dos lados y me ha ayudado mucho practicar el Ho´oponopono, disciplina hawaiana que te enseña que todo es correcto y perfecto, que hay una energía y fuerza superior a tí y a mí que sabe más que tú y que yo y que basta con agradecer todo, todo el tiempo para encontrar el equilibrio.

Además de esto, en mi caso, llevo terapias regulares con una maestra en bioenergética, la vida me la trajo de regalo al mes de la partida de mi mami.  El tema de la bioenergética no es ajeno para mí, ya que mi mamita se dedicaba a lo mismo, atendía pacientes en forma presencial y a distancia, pero ella lo hacía con imanes.  La maestra con la que me atiendo, lo hace con un péndulo de turmalina, (toda una belleza), aquí te comparto una foto de la terapia que me hizo el día de ayer, para recibir mi cumpleaños a tope de power!

Tú puedes optar por Reiki, imanes, meditación, visitas al psicólogo, un coach, un mentor que te acompañe en tus procesos, acupuntura, el péndulo, etc., etc. etc., lo importante es que encuentres cuál es tu herramienta de ayuda.  Está bien pedir ayuda, está bien caminar acompañada de otros que saben tanto o más que nosotros.

A mi me ayuda mucho la meditación, la introspección, el Ho´oponopono (que ciertamente cambió mi vida en el 2016), pero soy consciente de que no necesito hacer este camino sóla, más aún cuando se que Dios ha ido acercando a personas maravillosas con conocimientos ancestrales como el Kambó, el Ayahuasca, y otras herramientas que he probado y que me han ayudado a conectarme más con quien he venido a ser en esta vida.

Mi recomendación número 2, encuentra un terapeuta que pueda acompañarte en tu camino de vida, con el que sientas que cada vez que tienes cita con él o ella, tienes un refresh, un reseteo total y que te de ganas nuevamente de comerte el mundo.

Si crees que puedo ser yo ese mentor que te guíe en tus procesos, puedes contactarme aquí.

3.- Agradece a tus ancestros

Aunque te parezca jalado de los pelos, aunque no tengas buena relación con uno de tus padres o abuelos, aunque no los hayas conocido por diferentes razones, así me quieras decir ¡Es que no sabes lo que me hizo mi papá/mamá…!

Yo pensaba como tú y hoy les prendo velas cada sábado para que encuentren paz allá donde se encuentre su alma jajajaja. Ahora estás en una posición en la que no sabes si seguir leyendo porque esto está muy interesante o quieres salir corriendo porque de Asesoría de Imagen, este artículo no tiene nada jajajajajajaa.

Espero que sea la primera, te prometo que soy una bruja buena, que busca tu bienestar, y que te comparto todo lo que a mi me funciona.

  • Entiéndase por bruja a la mujer sabia, etimológicamente se les decía brujas a las chamanas, conocedoras de la naturaleza y sus medicinas, sanadoras de la enfermedad física y espiritual, las parteras del mundo, y a su vez eran la fuerza capaz de conectar con la muerte y la destrucción.

Cuando empecé mi camino en las Constelaciones Familiares, aprendí que cada uno de mis padres tiene un rol, su grandeza no está en lo que hicieron sino en quienes son, y basta con que me hayan dado el regalo de la vida (sea que se hayan portado como se hayan portado), su única misión energética fue traerme por elección mía a este mundo para que yo llegue a ser quien estoy destinada a ser. PUNTO.

¿Suena fuerte no?

Lo sé, pero quiero compartirte lo que me funciona. Conectarte con tus ancestros, agradecerles el que estuvieran antes que tú y que gracias a ellos tus padres hayan venido a esta vida y te hayan dado vida a tí, hará que empieces a sentir mucha fuerza y poder dentro de tí. Nuevamente, se que suena a brujería jajaja, espero que sigas aquí jajaja.

Si logro que confíes un poquito en mí y que pongas siquiera en duda lo que te he compartido el día de hoy, ponlo a prueba. ¿No es mala idea darle una oportunidad no?

  • No hay reglas. Sólo busca estar en paz en tu corazón y en algún momento en que te encuentres sólo contigo, prende una vela blanca y ofrécela a ellos. Pide desde tu corazón que la vela que estas prendiendo sea para que ellos encuentren la paz donde quiera que estén y diles que les agradeces mucho el que hoy estés tú aquí.

Verás cómo al cabo de las horas te sientes en paz y con mucha energía vital. Es como si ellos en retribución te hicieran sentir un poco más feliz.

Ella es mi mamita, de ella heredé su hermoso cabello, espero algún día llegar a ser tan fuerte como lo fue ella, ella me enseñó a tener fe, creer que las cosas se darán para mi mayor bien si es lo mejor para mi, y que si Dios no me lo da quiere decir que me está protegiendo de algo.

¿Qué te ha parecido este artículo?, me encantará saber desde que parte del mundo me lees, si caíste aquí por destino, (no creo en las casualidades), pues te invito a seguirme en mis redes sociales…por cierto, hace 3 días estrené tiktok jajaja, por allá te comparto contenido distinto a lo que subo en Instagram y en el Fan Page de Facebook.

Déjame un comentario si te ha gustado o si quieres que te comparta los datos de mis maestras, tanto la astróloga con la que me hice la Carta Astral como los datos de mi maestra del péndulo. Creo que si somos más vibrando alto, podemos hacer de este lugar un mundo mejor.

Gracias por leer hasta aquí y ahora, me voy a celebrar mi cumpleaños como se debe. ¡Feliz vida para ti y feliz vida para mi!

  • En el día de mi cumpleaños, este artículo va dedicado a ella, a mi mamá.

Rosa Amelia


Pantoneras Digitales – ¿Qué son?, ¿Para qué sirven?

“Si eres Asesora de Imagen, Personal Shopper, Make up artist, estás estudiando la carrera de Styling, Moda o tienes dudas acerca de qué es un diagnóstico de color personal, este artículo va a despejar todas tus dudas” – Rosa Amelia Alvarado Asesora.

Hace un par de semanas, una seguidora de mis redes sociales me preguntó por mensaje privado, ¿Qué significa PANTONERAS?, debo añadir que dicha seguidora es parte de mi comunidad desde hace como 2 años.  Mi reacción inmediata fue preguntarle cómo es que después de 2 años no supiera qué es una pantonera o un estudio de color. (Nos llevamos mucha confianza e intercambiamos mensajes con frecuencia, por eso me lancé a hacerle la pregunta ya que estaba segura que no la incomodaría).

Antes de que me responda, me aventure a explicárselo de la manera más sencilla, como si fuera una reciente seguidora de mi marca, porque en ese preciso instante entendí que los Asesores de Imagen podemos escribir 1 vez por semana del mismo tema, pero la atención de nuestros seguidores no siempre está en el color y que muchas veces nos siguen por diferentes motivos, y no necesariamente para aprender colorimetría.

Su pregunta ha inspirado el artículo de hoy, y es por eso que quiero explicártelo tan simple y sencillo como se lo expliqué a mi querida Fiorella, que dicho sea de paso, al finalizar la explicación, adquirió mi servicio de Colorimetría Personal y ya agendamos su sesión 🙂

Las Pantoneras Digitales, también llamadas Paletas digitales son el conjunto de colores exactos que armonizan con tu color de ojos, piel y cabello reunidos en una cartilla digital que te entregamos los Asesores de Imagen junto al informe final después de terminada tu sesión de Colorimetría Personal.

¿Qué es un diagnóstico de Colorimetría Personal? 

Todos nacemos con armonía perfecta entre nuestro color de ojos, piel y cabello, al no conocer cuáles son los colores que nos armonizan de forma natural, esto es, que acompañan nuestros rasgos, podemos caer en el error de vestirnos con uno o varios que en lugar de potenciar nuestra belleza, marquen mucho más nuestras líneas de expresión o hagan más evidentes nuestras ojeras, manchitas, pecas o nos hagan ver pálidas, enfermas y cansadas.

Dicho de forma muy sencilla, todos los colores reflejan luz sobre su superficie y esta es la que incide en nuestros ojos, de tal manera que debemos poner mucha atención, mimo y esmero en escoger aquellos colores que decidimos llevar debajo del rostro. (Claro, si este tema te interesa).  Todos podemos utilizar todos los colores, sólo tienes que saber cuáles son los tonos exactos que van contigo.

Aquí es donde entramos los Asesores de Imagen especialistas en color, que evaluando los colores de tu piel, ojos y cabello junto con un proceso guiado de preguntas y respuestas, podemos asignarte la Pantonera de Colorimetría exacta para ti.

Si te interesa saber cuáles son tus colores ganadores, puedes adquirir este servicio aquí.

Cuando estudié la carrera de Asesoría de Imagen y Personal Shopper internacional en el año 2013, no se estilaba realizar las asesorías a distancia, mucho menos se soñaba con herramientas digitales en mi país.  En el año 2019 cuando decidí hacer crecer mi marca, junto a mi diseñadora, creamos un Kit de Pantoneras Digitales en base a la Teoría de las 12 Estaciones del Color para que al realizar los diagnósticos de color a distancia, mis clientas puedan tener consigo su propia cartilla digital y llevarla de compras cuando quisieran incluir una nueva pieza en su guardarropa.

Realmente ha sido un acierto.  Me siento muy orgullosa de ellas, ya que numerosas Asesoras de Imagen de diferentes países han podido comprarlas desde el SHOP de mi página web y se que ahora, cuando realizan sus servicios de Colorimetría, al igual que yo, pueden entregarle la pantonera digital exacta a sus clientas.

Si eres Asesora de Imagen o estudiante de la carrera y quieres adquirirlas, puedes hacerlo aquí. 

Existe mucho debate en cuanto al nombre correcto de cada subestación, es por eso que les he colocado doble nomenclatura, considerando cuáles son las características determinantes de cada subestación, a continuación te las dejo detalladas por si tienes dudas acerca de sus nombres correctos.

1.- Primavera:

  • Primavera Cálida o Verdadera
  • Primavera Brillante
  • Primavera Clara o Luminosa

2.- Verano: 

  • Verano Frío o Verdadero
  • Verano Suave
  • Verano Claro o Luminoso

3.- Otoño:

  • Otoño Cálido o Verdadero
  • Otoño Suave
  • Otoño Oscuro o Profundo

4.- Invierno:

  • Invierno Frío o Verdadero
  • Invierno Brillante
  • Invierno Oscuro o Profundo

Hasta aquí llega el artículo de hoy, se que son muchos conceptos nuevos si estás iniciando en el mundo del color o de la imagen, si eres Asesora Personal o Profesional, seguro la lectura ha sido muy amigable, espero que la hayas disfrutado.

Te dejo por aquí un video en vivo que hice con mi comunidad hablando sobre la importancia de conocer tus colores personales.

En los próximos artículos iré contándote más a profundidad cada uno de los temas que los que hoy hemos hablado, y si tienes alguna duda o inquietud, déjamela en los comentarios que feliz la resolveremos juntas.

Un beso.


Rosa Amelia


Cinco herramientas que nos regala la naturaleza para vivir más bonito

“Si quieres conectar con tu raíz, prende una vela de color rojo, ya que el rojo es el color de nuestro primer chakra, el chakra raíz”- Mira adentro, despierta y brilla.

La semana pasada, con motivo de festejar mis 40 años, invité para compartir un INSTAGRAM LIVE a Ursula Rubiñoz, amiga y maestra en el buen uso de las plantas, sahumerios, baños de hierbas, flores, cuarzos y cristales y un sin fin de conocimientos ancestrales que estoy segura que te ayudarán a vivir más bonito.

Ya en el artículo pasado te adelanté que mi gusto e interés por estas mancias no es actual, sino que data desde muy pequeña, cuando al cuidado de mi abuela materna leíamos lo que en el silencio nos decían las velas, pero el click más grande fue a los 12 años cuando mi mamá me regaló mi primera baraja de cartas españolas.

Los arquetipos me tenían fascinada y mis pequeñas amigas sacaban cita para consultar mi oráculo jajaja para saber si iban a jalar matemática.  Aquella baraja no me duró mucho, pero ese cuento será motivo de otra cita contigo, hoy quiero dejarte por escrito cada punto de nuestra tertulia, así que si quieres aprender cómo aromatizar tus espacios y mejorar la energía de tu casa y la propia, este artículo te va a encantar.

1.- AROMATERAPIA

La aromaterapia es una forma de medicina alternativa basada en el uso de materiales aromáticos, incluidos los aceites esenciales y otros compuestos aromáticos, con el objetivo de mejorar el bienestar psicológico o físico​. (Wikipedia)

Coloquialmente, la aromaterapia es todo aquello que por medio de los olores recorre nuestro cuerpo hasta llegar al cerebro despertando el sistema límbico causando bienestar. (El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos)

En esta primera herramienta, Ursulita nos mostró los famosos inciensos de varilla con los que nos comentó que muchas inician, pero que al ser tan económicos, están hechos de muchos químicos que perjudican la salud. Los favoritos son los de mirra, el limpia casas (que al encenderlos, no quiere decir que vayan a limpiar tu casa) jajaja. 

En su lugar nos enseña los inciensos de la india, (los vas a reconocer porque no son negros, su color es arenilla), realmente los traen desde allí, particularmente son lo que he usado febrero y marzo gracias a mi tía favorita que al ser sahaya yogi, suele tenerlas a mano y me regaló una caja bella que olía a dioses 🙂

  • Los consigues en tiendas hindú especializadas.

Ahora, si realmente quieres trabajar la aromaterapia para que se beneficie tu cuerpo, mente y espíritu, se debe trabajar con esencias naturales, trata de que no sean sintéticos, que su forma de extracción sea directa, como por ejemplo de las flores y que su proceso sea amigable con el medio ambiente.

Dentro de los aceites esenciales tenemos 2 grandes ramas, los estimulantes y los relajantes, depende de lo que tengas que afrontar en el día escoges tu esencia.

  • Si por ejemplo, necesitas estar motivada, te echas esencias cítricas, de limón, naranja, canela.  Detrás de las orejas, en las muñecas.  
  • Marca recomendada a nivel internacional, JUST (Marca suiza), que puedes usar directamente en la piel.

Los olores cambian dramáticamente tu estado de ánimo y debemos usarlos no sólo para transmutar la emoción del momento, sino también como preventivo, acordarte de ponerlos a funcionar en tu casa antes del suceso, evento o visita en casa.

  • Si por ejemplo, vas a recibir alguna persona que no te es muy grata (ya sabes, un familiar que quieres mucho pero que siempre tiene “esos” comentarios fuera de lugar que suelen sacarte de tu estado natural jajaja, utiliza aceite esencial de jazmín que te produce relajación, o el de rosas o lavanda, que es buenísimo para el sistema nervioso.
  • Si tienes la bendición de tener una tina en casa, es ideal que utilices estos aceites en el agua en la que te vas a bañar.
  • Se utilizan también en cosmética natural y en la cera de las velas (procurando que esa cera sea de abeja).  Aquí nos muestra la vela que ella misma ha hecho con cera de soya, usando rosas y cuarzos, es muy bella, si quieres verla, aprox. minuto 20 del live.

TIP: Cuando prendas una vela hazlo siempre con una intención, no la prendas por prender. El fuego transmuta y siempre es mejor que lo hagas con alguna intención.

  • Sobre las velas, este mundo es tan maravilloso, las puedes encontrar en diversos colores y formas, se recomienda tener siempre al menos 1 blanca y 1 morada.  Ya que la vela de color blanca trae paz a tu hogar y la morada te ayuda a transmutar emociones negativas en positivas.

¿Qué color de vela prenderías si quieres atraer el amor a tu vida?

Entendiéndose por “atraer el amor a tu vida” no necesariamente una pareja o amigos, funciona mucho en rituales de amor propio, que como ya sabes a estas alturas de nuestra relación, es el primer amor en el que debes trabajar.

ROJO, ¿dijiste rojo?, naaaaaa, ¡ERROR!

El color del amor no es el rojo, es el verde porque la luz que expide el chakra del corazón y de la naturaleza es verde, color sanador y de amor incondicional.

¿Cuándo prender una vela roja?

Cuando te sientas deprimida y quieras conectar con tus raíces, con tu primer chakra que es justo del color rojo, cuando quieras hacer algo, ejecutar. Te dejo una imagen para que observes dónde tenemos nuestros 7 centros de poder energético. (Si te interesan estos temas, déjame un comentario y programo un LIVE con una mujer muy sabia de la que he aprendido mucho de este mundo)

“Así como te lavas los dientes, te bañas y peinas, la energía también debe renovarse y limpiarse.  Si hubo algo en tu día que la afectó, tienes todo el derecho de limpiarla” 

2. – CUARZOS Y CRISTALES

Los cuarzos son parte del reino mineral, nosotros debemos tener en cuenta que en la naturaleza se encuentran otros reinos y que somos nosotros los que interactuamos con ellos.

Los minerales lo que hacen es capturar la luz del universo, la luz del arcoiris que se queda en la tierra y cada uno de ellos trabaja sobre un área del cuerpo humano y tiene un propósito.  Te ayudan a mejorar la calidad de tu vida, de tu casa, de tus mascotas y de tus plantas.

  • Por ejemplo, el cuarzo amatista es el que capturó la luz morada y se utiliza en la zona de nuestro tercer ojo (al centro de tus ojos), ayuda con la intuición y es la piedra que nos ayuda para la calma.
  • El citrino capturó la luz amarilla, y trabaja sobre el plexo solar, nuestro centro de poder y trabaja sobre el estómago.  Trabaja las alteraciones del aparato digestivo.
  • El cuarzo rosa es la piedra del amor incondicional y de la paz infinita. Nos enseña a perdonar de corazón, atrae la calma y nos ayuda a conciliar el sueño. Atrae energías positivas.
  • El cuarzo cristal es el que debemos tener cuando queremos mejorar nuestro lado espiritual y conectar con Dios. Trabaja sobre el séptimo chakra, el que está sobre nuestra cabeza.
  • La selenita, parece un fluorescente natural, tiene una luz increíble. Conocida como “piedra espejo”. Tiene una vibración muy fina y aporta claridad mental. Es de contacto angélico, si quieres tenerlos presentes en tu vida, ve y busca tu selenita. (Si eres pet lover, a tus mascotas les encantará que las pases sobre su lomo)
  • La turmalina negra, mineral muy poderoso para protección energética. Cuando quieras protegerte de algo, siempre busca ayuda en los minerales oscuros, negros, tal como la turmalina y la obsidiana.  Este último conocido como cristal volcánico.
  • El ambar, no es un cuarzo ni es un cristal, es una resina fosilizada pero que contiene una energía muy sanadora que desbloquea memorias ancestrales.
  • La pirita, mineral que atrae la abundancia económica por excelencia.

RECOMENDACIONES: para limpiar tus cuarzos y cristales, hazlo con palo santo (ya que ambos vienen del mismo elemento) o a la luz de la luna. Aprendí ese día junto a Ursulita, que no debemos descargarlos con sal (yo lo hacía así) porque no todos deben limpiarse de la misma manera.

  • Ir a conocer el Museo de minerales Andrés Del Castillo en mi ciudad. (No sabía que existía, y ahora ya está en mi lista de pendientes a penas se pueda hacer paseos con tranquilidad)

3.- Meditación

Esta herramienta de autoconocimiento te da el bienestar del equilibrio, tranquilidad y claridad mental.  Las personas que tenemos la intuición muy desarrollada podemos sacarle aún más provecho a la meditación.

Orar es pedir y agradecer al universo.

Meditar es escuchar a tu yo superior, escuchar las respuestas que nos dan.

No se trata sólo de hablar sino también de escuchar, observar desde otro lugar, observarte como el “observador observado” qué es lo que estás haciendo y cómo lo estás haciendo.

Actualmente puedes encontrar meditaciones gratuitas en youtube.  No hay excusas para no iniciarte en este bello mundo.

Ursulita nos recomienda meditaciones de Hooponopono, ciertamente es la filosofía de vida que practico desde el año 2016 porque descubrí que el poder de la gratitud es el mejor camino que quiero transitar en esta vida, que la gratitud multiplica bendiciones y te abre todas las puertas. (Para este punto necesitaríamos otro artículo chicas porque sino escribo 2 días) jejeje * Pásate a ver el live si quieres el chisme completo, te lo dejo aquí.

A título personal quiero que sepas que si eres nueva en esto de la meditación, no te agobies. Meditar no es sentarte en posición de loto e intentar no pensar en nada como nos lo venden las películas actuales. Empieza por reservar un tiempo contigo, sólo necesitas cerrar los ojos y empezar a agradecer por todo lo que tienes. Luego vendrá el silencio y la libertad de pensamientos, pero es un proceso. A nadie le sale a la primera.



4.- El uso mágico de las plantas – (Mi favorito)

Hierbas frescas:

  • La ruda muy poderosa para bañarnos, para tenerla en la entrada de la casa. Ayuda a darnos cuenta cómo está la energía de la casa. Si el agua del jarrón Expide un mal olor quiere decir que tu hogar debe ser limpiado a profundidad. El olor del agua donde colocas la ruda cambiará de acuerdo a la energía de tu casa. (Nunca la he comprado, si quieres saber el motivo, pásate por el video, minuto exacto 63 del LIVE). Puedes verlo aquí.

Ursulita nos explica que esta planta en específico es súper poderosa. Puedes hervir de 3 a 5 hojitas y usarla en infusiones, trapear la casa con agua hervida de ella, deshojarla y dejarla en algunas zonas de tu casa, exparcirla y luego barrer tu casa. 

Ella nos cuenta que la usa en su vida diaria, dentro de la billetera (para que bote los bloqueos que impiden que ingrese el dinero a tu vida).  Trabaja sobre la tristeza, se lleva la depresión. Puedes bañarte con ella y descuida, no vas a oler mal jajaja.

Hierbas secas:

Lo importante de los sahumerios es que siempre lo haga el dueño de casa o algún miembro de los que vive en el hogar.  Para otras casas es mejor recomendar a quien quieras que viva la experiencia y explicarle cómo debe hacerlo.  (En el live cuento una experiencia que tuve hace varios años sahumando la casa de una amiga, experiencia que no repetiría :/, puedes ver todo lo que conté aquí.

  • Los sahumerios, son atados de hierbas, flores, puede que también lleven anís estrella, canela dependiendo de qué es lo que quieras obtener.  Pueden contener eucalipto, manzanilla, flores como las “siempre vivas” (que son para rituales de agradecimiento.
  • Las hojas de eucalipto (siempre secas porque si las tienes frescas no podrás prenderlas).  Hierba maestra usada en exorcismos, de protección y de descarga de ambientes.  Excelente para usar en tu ducha diaria o de descarga de fin de semana.
  • La canela, puedes prenderla en varita como si fuera un incienso. 
  • El romero, planta maestra, puedes ponerlo en el comedor o en la sala. Puedes ponerle al lado el anís estrella y aparte de que te sirve como decoración, es excelente para ir limpiando tus espacios.
  • La salvia, úsala para darte baños también. Salvia, retama y romero, perfecta combinación.

Te comparto esta historia y este ritual 

Antiguamente las escobas no eran hechas como hoy de plástico ni de cosas sintéticas, sino que se utilizaba romero, ruda, salvia y con ellas se hacían barridos no solo de polvo sino también barridos energéticos y al terminar de barrer la casa se prendían.

Hoy puedes simular esta experiencia esparciendo por tu casa, en las esquinas sobre el suelo pétalos de rosa, hojas de eucalipto, hojas de ruda (con sus flores). Déjalo por mínimo 15 minutos o por todo el tiempo que desees.  Luego barre y verás como la energía de tu hogar cambia para mejor.

5.- Rituales de amor propio

Nos encantan los baños, y en específico los de rosas, con agua de rosas, miel y canela.  Cuando te bañes con rosas, visualiza que el poder de ellas te ayuda a conectar con tu amor propio.

También puedes colocar los pétalos debajo de tu almohada y dejarlos en alguna parte de tu habitación. Si tus rosas duran mucho quiere decir que tu energía está muy linda. 

Las rosas son un excelente indicador de cómo está tu energía en cada etapa de tu vida.  Si tus rosas se marchitan pronto, es momento de revisar tu energía y hacer todo lo que te he contado líneas arriba.  Si te duran bellas muchos días, estamos bien.

Querida amiga, hermana, mujer, te agradezco infinito ser parte de mi comunidad, de mi vida y consumir cada tema que se me ocurre compartirte y seguir creciendo y aprendiendo juntas en esta experiencia de vida terrenal.

Sí, soy Asesora de Imagen y Personal Shopper, pero primero soy mujer, soy hija, hermana, mamá, amiga, fui esposa y compañera, así que hoy, con mis 40 años cumplidos no pretendo encasillarme en sólo 2 temas aunque «se recomiende» que así sea.

Mi compromiso contigo es ofrecerte, enseñarte y acompañarte en todo lo que he aprendido y que me ha funcionado, así que si te quedas conmigo, prometo que no te vas a aburrir.

Aprovecho para recordarte, si eres nueva por aquí, que este 3 de abril, nuestra casa virtual, nuestro blog, nuestra Marca Personal de forma digital cumple 1 año, y para celebrarlo te adelanto que abril será dedicado íntegramente a temas de Asesoría de Imagen, así que alístate a acompañarme en los Lives que vienen por mis redes sociales.

Sí aun no me sigues por facebook e instagram, este es el momento de que nos encontremos también por allá.

¡Gracias!, ¡Te Amo!



Rosa Amelia


Vestir tu cuerpo con la talla que le corresponde en el presente es honrar todos tus procesos

«Tu cuerpo merece ser vestido en cada etapa de tu vida» – Mira Adentro, despierta y brilla.

¿Eres mamá primeriza y aún no “recuperas” tu peso anterior?, ¿Pasaste por un cambio de estado civil y eso te adelgazó tanto que no te reconoces frente al espejo?, ¿Perdiste a un familiar amado, la ansiedad, el estrés o la tristeza te llevaron a un desequilibrio hormonal y subiste de peso?

Te puedo enumerar muchas razones por las que el día de hoy sientes que tu cuerpo no es el de antes y eso te ha llevado a no priorizar tu arreglo personal ya que tu subconsciente espera que regrese a ser el de antes y mientras eso sucede, lo vistes con lo que tienes en el guardarropa así las prendas no te queden como te gustaría.

¿Ir de compras?, ¿con este peso?, ¡NI LOCA!, “voy a esperar a volver a mi cuerpo de antes y allí invertiré en ropa nueva. ¿Te suena familiar?

Tu cuerpo, como todo en esta vida sufre cambios de todo tipo. Tus huesos con el pasar de los años puede que pesen más, un embarazo probablemente ensanche tus caderas, un problema hormonal puede estirar tu piel, padecer alguna enfermedad inmune deficiente puede hacerte perder peso a la vuelta de 6 meses…y así una gran lista de razones.

¿Y sabes qué?, está bien.

Lo que no está bien es que durante ese proceso no te trates con amor y te dejes para después.  Cuando notes que tu cuerpo ha pasado por un cambio brusco es cuando más paciencia debes tenerte. Es cuando más atención debes darle a tu nuevo yo y desde el amor mejorar eso que en el presente te causa malestar.

Tu nuevo cuerpo merece ropa nueva.  Y no te lo digo con un afán consumista. Te lo digo desde la experiencia.  Los últimos 4 años de mi vida he pasado de vestir la talla XS a la talla XL. Se perfectamente como se siente esa realidad en la que tus chaquetas dejan de quedarte y las sustituyes por prendas con un porcentaje de elastina para seguir usando la misma talla, hasta que caes en cuenta que debes pasar a la siguiente.

A mi me costó como 3 tallas aceptar que mi cuerpo había cambiado.  El primer año me resistí a incluir piezas de otras tallas, para el segundo año no me quedó más remedio que decidir emprender el camino de regreso a mi talla anterior o seguir con el estilo de vida que llevaba y seguir aumentando la talla. Elegí la segunda y por fin me liberé de los complejos que vivían en mi cabeza acerca de peso.

Subir de peso, en mi caso, ha sido una demostración de amor propio. Es lo que necesitaba en esta etapa de mi vida.  No te digo que esté bien o que imites mi ejemplo, porque finalmente la obesidad es una enfermedad y no todos tenemos el mismo metabolismo y puede que no corras con mi suerte y se te disparen los niveles de insulina en sangre y otros problemas que trae el sobrepeso.

En mi caso, fue una decisión llegar a este punto.  Quise demostrarme que mi belleza iba más allá de mi cuerpo físico, cuando todo esto empezó corte mi larga cabellera hasta la altura de los hombros, quise sentir que mi valía iba más allá de cómo me podían percibir los ojos de los demás.  Incluso mis propios ojos.

Con el pasar de los años mi cabello volvió a crecer.  Y hoy me encuentro en el camino de regreso a un peso más saludable porque estoy a vísperas de cumplir los 40 años, fecha en la que por recomendación médica debemos de dejarnos de tonterías y cuidar mucho más nuestra salud.  Es por eso que este año me he comprometido con mi alimentación y eso me está llevando a disfrutar este nuevo camino.

Tu cuerpo merece ser vestido en cada etapa de tu vida.  Si subes o bajas de peso no es motivo para que te dejes para después.  Cuando más quieras cambiarte no desde la aceptación sino desde el rechazo es cuando tu cuerpo más va a resistirse al cambio.

Si quieres cambiar algo de tu cuerpo o mejorarlo, hazlo desde la aceptación y el amor y eso incluye que no te vistas sólo por taparte sino que te vistas para gustarte sin importar la talla que diga la etiqueta de la prenda.

Cuando te sientes bien contigo misma se nota, las personas a tu alrededor lo notan, y te aman por quien eres, no te juzgan porque tu talla es 5XL.  Y si te topas con alguien que si lo hace, pues ya sabes que no es alguien que querrás en tu vida.

Viste tu cuerpo para la mujer que eres hoy.  No compres ropa pensando en que te quedará cuando cambies tu cuerpo. Tu cuerpo merece vestirse hoy con lo más bonito que puedas lucir. 

Mi recomendación:

1.- Se fiel a tu estilo, ese no se pierde con los kilos.

2.- Se fiel a tus gustos, practica el autoconocimiento.

3.- Usa el poder del color en tus prendas. Conoce qué colores te hacen lucir mejor.

4.- Conoce tu cuerpo a la perfección para que le saques provecho con trucos de estilismo a lo que quieras resaltar de ti y para que las zonas que hoy por hoy no te encantan tanto, puedan dejarse para un segundo vistazo.  

Conócete, aprende a vestir tu nuevo cuerpo mientras regresas al que tenías.  Tal vez te gustes tanto que ya no quieras volver al anterior.  No sabemos qué va a pasar más adelante, sólo tenemos un cuerpo y merece ser amado en todas nuestras etapas.

Desde mi corazón, espero que hayas disfrutado esta entrada al Blog.

Un beso, ¡Te Amo!


Rosa Amelia


Gracias 2020 – Crónica personal para mi comunidad

Deseo para ti que tengas el valor de ir por tus sueños – «Mira Adentro, despierta y brilla»

¡Mis hermosas!

Estamos a unas horas de que termine el año calendario 2020, una vez alguien me dijo al regresar de un viaje de fin de año, “No entiendo por qué la gente habla tanto del nuevo año, ¿por qué en diciembre la mayoría deja lo pendiente e importante para enero…como si enero fuera definitivamente el mes de los inicios?, ¿es acaso que no se dan cuenta que el calendario lo crearon los hombres?, luego añadió, “viven dejando para el “próximo año” lo que han podido hacer en noviembre y diciembre”.

Estas palabras, aunque en su momento fueron para mi muy fuertes, se han quedado tatuadas en mis células y debe ser de los mejores aprendizajes que me regaló aquel maestro.  Es completamente cierto que no porque el calendario diga enero, significa que el 31 de diciembre anterior ya está perdido, o en muchos casos, la última semana de diciembre jajajaja, (completamente válido si te estás tomando estos días de vacaciones conscientes), a lo que voy con esta pequeña introducción es que hoy he recordado que el 30 de diciembre o incluso el 31, último día del año, sigue siendo tan importante como los siguientes días porque nuestra calidad de vida se construye cada día donde decidimos con intención avanzar hacia nuestros objetivos.

Este año calendario lo estoy terminando con mucha gratitud en mi corazón y quise hacer el recuento de lo que ha sido esta aventura contigo.

1.- Los primeros días de enero regresaba de Los Ángeles, me había ido a pasar el fin de año 2019 por allá, conocí a personas bellas, playas y lugares hermosos, comí y dormí de lo mejor :), en cuanto llegué a Lima le puse fecha al lanzamiento de mi web.  Para ese momento llevaba 3 años estudiando astrología, así que se me hizo muy fácil revisar cuál sería la fecha ideal para que mi proyecto viera la luz. En enero ya teníamos fecha.

2.- Febrero, me animo a hacer mi 1er. video para IGTV, y estreno uno de los 4 tracks musicales que los chicos de Brain Dance crearon para mi marca personal.  Parte de construir un branding que mis clientes y mentoreadas puedan disfrutar, incluye la recordación sonora y el resultado es hermoso.  Por esas fechas, no sabía ni cómo grabar, miré todo el tiempo a la pantalla en lugar de a la cámara, jajajaja por suerte una querida amiga dominicana me envió un tutorial hecho por ella para indicarme cómo debía hacerlo, así que en el tiempo, mejoré. Siempre lo recordaré, ¡gracias Dania!.  Puedes verlo aquí.

3.- Marzo: se me ocurre lanzar mi primera nota de voz en redes sociales. Esta secuencia que al día de hoy se ha convertido en tu empujoncito emocional de cada lunes. Una reflexión que me has dejado saber que te gusta tanto como a mi. Aquí puedes escuchar la primera.

Por otro lado, estaba ya a puertas de anunciar la fecha del lanzamiento y escogí el día 26, fecha en que cumplo años para avisarle a mi comunidad por redes sociales que el día 3 de abril sería el lanzamiento de la web. 

Marzo es mi mes favorito del año, es el mes del cumpleaños de mi hijo y del mío, por lo que es un mes muy esperado para mi. ¿Y qué pasó?, ¿qué pasó?…pues el día 15 se anuncia cuarentena internacional…..Pasé mi cumpleaños en casa, recibiendo las burlas de familiares y amigos, “que piña Rosita” jajaja, todos creían que en 15 días el bicho hacía maletas y se iba, jajaja, no sabían que se estaban burlando de ellos mismos, porque a estas alturas, todos los que no cumplieron años en enero y febrero han celebrado sus cumpleaños puertas adentro jo jo jo.

Bueno, el 26 con la luna nueva en Aries, anuncié la fecha del lanzamiento de mi web 🙂

4.- Abril: el día 3 mi cuerpo explotaba de felicidad, no pude dormir de la emoción el día anterior y se programó todo desde Argentina para que mi web estuviera funcionando desde el mediodía hora Perú. Hora en que en paralelo salió otro video de igtv que había grabado 1 hora antes anunciándoles que ya estaba listísima para que pasaran a ver todo lo que había creado desde 1 año atrás.

5.- Mayo: la Ong «Soy Mujer Colombia» me convocó para dar un webinar a todas las mujeres emprendedoras de su comunidad, me sentí tan pero tan agradecida de haber decidido capacitarme en el 2019 para atender a mis clientas online que cuando llegó la cuarentena, mi web estaba diseñada para atenderlas desde cualquier parte del mundo. Mi material físico para asesorías ahora también lo tenía en digital.  Había trabajado tanto para tener todo listo para el 3 de abril, que fue realmente una bendición no ser parte de los que mediando pandemia empezaban a averiguar cómo podían migrar al mundo online.  

Mi motivación siempre ha sido llegar con mi mensaje a más mujeres, ni idea de lo que venía a nivel sanitario. Pero se que Dios me guió para estar lista mucho antes de que todo esto empezara.

6.- Junio: mi 1er. LIVE por instagram.  A estas alturas sabrás que lo mío es escribir. Amo escribir y me gustaría hacerlo hasta que trascienda pasados los 91 años jajaja, pero como mi comunidad me venía pidiendo hacer algún en vivo, pues me animé.  El tema del momento debido al estrés del encierro fue: “La caída del cabello en cuarentena”, donde tuve una invitada de lujo.  Se trata de la estilista que se encarga hace casi 10 años del cuidado de mi cabello. Era la primera vez de ambas. Aquí puedes ver el en vivo.

7.- Julio: Formo parte de TedxLima, fui invitada a contar mi experiencia personal como caso de éxito en sus redes sociales. Pisar el auditorio Ted es un sueño que tengo por cumplir, mientras se realiza, puedes ver mi experiencia online aquí.

Por otro lado, anuncio un nuevo lanzamiento de Servicios de Asesoría de Imagen con temas específicos.  A diferencia de los servicios que lancé junto con la web, esta vez quise involucrarte en la elección de los nuevos, y a su vez dada la coyuntura me di cuenta que lo que venía ofreciendo tras bambalinas era muy solicitado como para que no viera la luz publicamente. ¡A preparar toda la producción y creación de contenido digital y fotográfico para el nuevo lanzamiento!

(los detrás de cámaras de mis fotos jajaja)

8.- Agosto: el día 3 al medio día ya se encontraban disponibles los nuevos servicios, 3 en Asesoría de Imagen y 2 mentorías (esa era la novedad) :).

Los nuevos servicios de Imagen Personal son:

  • Colorimetría Personal
  • Encuentra tu Estilo
  • Morfología y Visagismo 

Y en cuanto a las mentorías, mi producto bandera es:

  • Acompañamiento One to One, es un acompañamiento que brindo para guiarte durante algún proceso emocional en determinada etapa de tu vida. Aquí puedes ver a profundidad de qué trata y el otro es,
  • Mentoring para Emprender, aquí puedes ver cómo puedo ayudarte.

9.- Septiembre: Te recuerdo que tienes a un click mi Guía práctica para reconectar con tu autoestima y amor propio desde aquí mismo en mi web. Ve a la pestaña Home y al poner tu email en la casilla que está al final, tendrás acceso a esta joya.

Al transcurrir los meses que llevaba arriba mi casa virtual, supe que mi guia es un total acierto para muchas mujeres que buscan un cambio de imagen. Muchas veces piensan que quieren cambiar cómo se ven por fuera, sin saber que lo que deben fortalecer primero es cómo se sientes por dentro.

Septiembre me dediqué a recordarte que si aún no la has descargado, lo hicieras. Y si tú que me estás leyendo eres nueva por aquí y aún no la tienes, descárgala ahora, es completamente gratis y empieza este lindo viaje de autoconocimiento por tu cuenta o espera a los primeros días de enero, que tendré novedades que contarte. Por ahora, ve descargándola 🙂

10.- Octubre: tuve el gusto de tener como invitada en nuestra comunidad a la CEO de la marca “Te quiero linda”, una comunicadora de corazón que soltó sus miedos para cumplir sus sueños. Aquí te dejo el LIVE donde la entrevisto y donde juntas te damos ese empujoncito que puedes estar necesitando para lanzarte a hacer eso que te apasiona y no sabes por dónde empezar.

11.- Noviembre: Tenía previsto nuestro Primer Reto Grupal. Quería darte como regalo unos días conmigo. Pero como en la vida podemos hacer mil planes y al final, Dios es quien mueve nuestras fichas, apareció un imprevisto que ha requerido mi atención casi al 99%.  En la vida hay situaciones que puedes preveer y otras que simplemente aparecen y si son de importancia para tí, pues no lo piensas 2 veces y asumes el compromiso de atender lo que sea que conlleve cumplir esa tarea. No hubo entrada al blog desde finales de octubre por esa razón. Puedo ser muy organizada y adelantar trabajo, pero noviembre fue un mes donde mi atención casi completa la tenía otra persona.

12.- Diciembre: Aunque los 11 puntos anteriores te he contado más que todo los avances a nivel profesional y que te involucran como seguidora de mi marca, quiero contarte algo personal.  Termino el año con mi Acta de Divorcio en mano. Después de 9 años de estar separada, puedo contarte que ya es sólo cuestión de días para que se inscriba en los registros correspondientes. 

 ¿Y eso, es importante?, pues claro que lo es. Seguir casada así sea sólo por papeles con otra persona aunque no compartas la misma casa con él, de una o varias maneras involucra energía. Y yo llevo varios años trabajando en cuidar y mejorar la mía.

El día de hoy, 30 de diciembre 2020 a las 7:00 pm (hora Perú) te propuse que nos conectaramos un ratito para tener un LIVE desde mi cuenta de instagram, pero después de los mensajitos que me enviaste, entendí que si bien, no te quieres perder de nada, a vísperas de recibir el Nuevo Año, estás terminando varios pendientes, así que hemos decidido en conjunto, dejarlo para la primera semana de enero y allí te contaré de este Reto Grupal Gratuito que estoy pensando para ti porque mi propósito es que ¡mires adentro, despiertes y brilles!

Finalmente quiero darte las gracias por formar parte de mi comunidad.  Por haberme acompañado todo este año un tanto convulso del que hemos aprendido mucho juntas y del que estoy segura que se han fortalecido nuestras raíces para todo lo que viene el 2021.

Deseo para ti que tengas el valor de ir por tus sueños.
¡Te Amo!
Rosa Amelia 🙂


Rosa Amelia


Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto

“Nuestros pensamientos determinan nuestro éxito o fracaso” – Henry Ford

¿Has escuchado alguna vez de la Ley de la Creencia?

Para ahondarnos en este tema tan fascinante como es el Poder de Creación que tiene nuestra mente, quiero dejarte primero algunos conceptos para que tu lectura sea más amigable en el transcurso del artículo.

¿Qué son las creencias?

Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa.  Básicamente, “creer” significa: Dar por cierto algo sin poseer evidencias de ello.

Dicho esto, como palabras más sencillas, te diré que una creencia es aquel pensamiento o idea que te formaste desde tu niñez o en alguna etapa de tu vida con respecto a una persona, cosa o situación ya sea porque te la enseñaron desde casa, escuela, círculo de amigos o porque tuviste una experiencia donde diste por hecho que ese era el único significado.

¿Por qué es tan importante elegir en qué creer?

Esta es la parte mágica del cuento, y no te lo digo desde una visión ritualista o hierbera. Te hablo con el respaldo que me da la ciencia (a estas alturas de nuestra relación, sabes que para contarte algo, he hecho mi tarea) jajaja.  Nuestro cerebro tiene tal flexibilidad que puede llegar a acomodar lo que percibe a través de sus sentidos con respecto a sus creencias, es por eso que 2 personas pueden estar en la misma habitación a la misma hora y percibir de manera diferente un mismo hecho. 

Me gustaría que lo que a continuación te voy a decir lo apuntes en un papel bonito con tus colores favoritos y lo tengas en tu escritorio, en tu refrigeradora, en el espejo del baño, o donde sea que pasas el mayor tiempo para que le ayudes a tu mente subconsciente y esta no boicotee a tu mente consciente: 

“Tus pensamientos crean emociones – Tus emociones te llevan a acciones – Tus acciones crean hábitos y finalmente tus hábitos son los que te dan resultados”

Si logras darle la importancia que tiene a esta frase el día de hoy, te aseguro que en cuanto te descubras permitiendote pensar o decir mentalmente palabras o frases negativas sobre ti, te vas a detener muy rápido. 

  • Se te cae una cuchara: “Ayyy que tonta, ya ensucié el piso”
  • Mandaste un texto a la persona equivocada: “Pucha, que sonsa,  va a pensar que soy una idiota”
  • No conseguiste el trabajo al que aplicaste: “Si pues, que ilusa, no se porqué pensé que me escogerían a mi, habiendo tantas mejores”
  • Terminaste una relación sentimental: “El merece alguien mejor que yo”
  • Tus hijos hacen berrinche en el supermercado: “Soy mala madre, debería comprárles el dulce para que no lloren”
  • Quieres ir al salón de belleza: “Que egoísta soy, debería gastar ese dinero en algo para mi casa”

Y así te puedo hacer una lista interminable de frases que escucho en sesiones en mi Acompañamiento One to One.

¿Sabes qué pasa cada vez que te dices algo como esto?

Tu cerebro lo cree, lo toma como cierto y se pone en marcha para que obtengas como resultado una realidad en donde ya no sólo todo eso que te repites se quede en tu cabeza sino que paso a paso lo verás materializado en tu mundo exterior.

¿Quieres saber qué es lo que has estado pensando los últimos años?

Es tan sencillo como mirar tu exterior. Te dejo una lista de preguntas para que tú misma te respondas y al terminarlas te darás cuenta de inmediato, qué es lo que has pensado los últimos años de tí y de tu vida en general.

1.- ¿Cómo vives?, ¿con quién vives?, ¿dónde vives?. Al terminar esta respuesta pregúntate si es la manera en que siempre quisiste vivir y eso te hace feliz o es lo que vives en este momento “sin haberlo planeado” pero no te hace feliz.

2.- ¿Tienes una buena relación con las personas que amas, con tu familia, tus hijos, tus padres, tus jefes, tus colaboradores, tus vecinos?

3.- ¿Trabajas sirviendo a los demás con tu don de vida o tienes un trabajo que cubre tus cuentas pero que no te hace feliz?

4.- ¿Cuáles son tus posesiones materiales?, no me refiero a que contabilices el dinero invertido en ellas, sino en el espacio que utilizan de tu vida y si al verlas te llenas de orgullo o mas bien sientes malestar porque no te diste cuenta en qué  momento llenaste tu casa de objetos que no utilizas y te convertiste en acumuladora.

5.- ¿Cómo está tu cuidado personal hoy?, te vistes cada mañana con ropa de tu estilo y talla y eso suma a tu bienestar emocional o prácticamente te quedas en pijama todo el día porque nadie te verá?

6.- Cuando te enteras de los logros de los demás, ¿sientes felicidad por ellos porque sabes que se lo merecen o piensas que seguro consiguieron esos puestos, viajes, parejas por alguna razón diferente al merecimiento?

8.- ¿Te sientes feliz y agradecida con tu vida hoy o simplemente miras al cielo y le pides constantemente a la fuerza natural en la que creas que ya te saque de ese lugar porque estás harta y aburrida de tu vida rutinaria, y quieres escapar?

Este es un ejercicio fuerte, lo sé, pero muy revelador.  Quiero que sepas que cada persona que está en tu vida, cada objeto que compraste, cada situación por la que pasaste fueron porque tú así lo permitiste y que nada de eso hubiera llegado a materializarse si antes tu mente subconsciente no la hubiera pensado.

La Ley de La Creencia te dice que no importa si lo ves o no en tu presente físico, o si no lo ves materializado.  Si lo crees, lo creas. Es así de mágico, y así de real.  Entonces, te pregunto: ¿Qué quieres crear?

Mi parte favorita:

¿No te gusta tu presente? 

Pues cámbialo, ¡cámbialo todo!, empieza a creer en tí y a sentirte merecedora de todo lo que tu corazón sueña. Ese es el primer paso de la Ley de Materialización. Pero de ella conversaremos en otro artículo.  Empieza hoy, no importa lo que veas en tu presente y no te guste porque ahora sabes que tienes todo el poder dentro de tí para cambiarlo.

¿Cómo conseguir los resultados que queremos con la Ley de la Creencia?

1.- Sea lo que sea que quieres ver manifestado en tu vida, CRÉELO POSIBLE.

2.- Cuando tu mente te intente sabotear diciendo en voz baja que esto no lo lograrás, recuerda como si lograste en el pasado algo que pensaste sería imposible. Apóyate en esa experiencia porque así como conseguiste eso, conseguirás lo que creas que es posible en tu mente presente.

3.- Escribe la frase larga que te dejé líneas arriba, aquella que te sugerí que copies en papel y coloques en un lugar visible. Haz tu tarea. Yo creí por muchos años que la tecnología no estaba dada para mi, huí todo lo que pude y siempre me repetí: “No no no, eso es para otras generaciones, a mí déjame con mis libretas y lapiceros” y hoy atiendo a mujeres en cualquier parte del mundo a través de apps que nos permiten conectar sin importar la distancia. Realizo cada asesoría y mentoría online y la tecnología se volvió mi aliada, justo ayer una de mis primeras mentoras, Annie Maya, a la cual admiro y respeto mucho me hizo una invitación para compartir un Live desde su cuenta en instagram, te la dejo aquí por si quieres enterarte un poco más de esta historia que te voy contando.

Quiero finalizar repitiéndote que por favor, no lo olvides, lo que tu mente crea, eso creará.

Un beso 🙂