Rosa Amelia


Vestir tu cuerpo con la talla que le corresponde en el presente es honrar todos tus procesos

«Tu cuerpo merece ser vestido en cada etapa de tu vida» – Mira Adentro, despierta y brilla.

¿Eres mamá primeriza y aún no “recuperas” tu peso anterior?, ¿Pasaste por un cambio de estado civil y eso te adelgazó tanto que no te reconoces frente al espejo?, ¿Perdiste a un familiar amado, la ansiedad, el estrés o la tristeza te llevaron a un desequilibrio hormonal y subiste de peso?

Te puedo enumerar muchas razones por las que el día de hoy sientes que tu cuerpo no es el de antes y eso te ha llevado a no priorizar tu arreglo personal ya que tu subconsciente espera que regrese a ser el de antes y mientras eso sucede, lo vistes con lo que tienes en el guardarropa así las prendas no te queden como te gustaría.

¿Ir de compras?, ¿con este peso?, ¡NI LOCA!, “voy a esperar a volver a mi cuerpo de antes y allí invertiré en ropa nueva. ¿Te suena familiar?

Tu cuerpo, como todo en esta vida sufre cambios de todo tipo. Tus huesos con el pasar de los años puede que pesen más, un embarazo probablemente ensanche tus caderas, un problema hormonal puede estirar tu piel, padecer alguna enfermedad inmune deficiente puede hacerte perder peso a la vuelta de 6 meses…y así una gran lista de razones.

¿Y sabes qué?, está bien.

Lo que no está bien es que durante ese proceso no te trates con amor y te dejes para después.  Cuando notes que tu cuerpo ha pasado por un cambio brusco es cuando más paciencia debes tenerte. Es cuando más atención debes darle a tu nuevo yo y desde el amor mejorar eso que en el presente te causa malestar.

Tu nuevo cuerpo merece ropa nueva.  Y no te lo digo con un afán consumista. Te lo digo desde la experiencia.  Los últimos 4 años de mi vida he pasado de vestir la talla XS a la talla XL. Se perfectamente como se siente esa realidad en la que tus chaquetas dejan de quedarte y las sustituyes por prendas con un porcentaje de elastina para seguir usando la misma talla, hasta que caes en cuenta que debes pasar a la siguiente.

A mi me costó como 3 tallas aceptar que mi cuerpo había cambiado.  El primer año me resistí a incluir piezas de otras tallas, para el segundo año no me quedó más remedio que decidir emprender el camino de regreso a mi talla anterior o seguir con el estilo de vida que llevaba y seguir aumentando la talla. Elegí la segunda y por fin me liberé de los complejos que vivían en mi cabeza acerca de peso.

Subir de peso, en mi caso, ha sido una demostración de amor propio. Es lo que necesitaba en esta etapa de mi vida.  No te digo que esté bien o que imites mi ejemplo, porque finalmente la obesidad es una enfermedad y no todos tenemos el mismo metabolismo y puede que no corras con mi suerte y se te disparen los niveles de insulina en sangre y otros problemas que trae el sobrepeso.

En mi caso, fue una decisión llegar a este punto.  Quise demostrarme que mi belleza iba más allá de mi cuerpo físico, cuando todo esto empezó corte mi larga cabellera hasta la altura de los hombros, quise sentir que mi valía iba más allá de cómo me podían percibir los ojos de los demás.  Incluso mis propios ojos.

Con el pasar de los años mi cabello volvió a crecer.  Y hoy me encuentro en el camino de regreso a un peso más saludable porque estoy a vísperas de cumplir los 40 años, fecha en la que por recomendación médica debemos de dejarnos de tonterías y cuidar mucho más nuestra salud.  Es por eso que este año me he comprometido con mi alimentación y eso me está llevando a disfrutar este nuevo camino.

Tu cuerpo merece ser vestido en cada etapa de tu vida.  Si subes o bajas de peso no es motivo para que te dejes para después.  Cuando más quieras cambiarte no desde la aceptación sino desde el rechazo es cuando tu cuerpo más va a resistirse al cambio.

Si quieres cambiar algo de tu cuerpo o mejorarlo, hazlo desde la aceptación y el amor y eso incluye que no te vistas sólo por taparte sino que te vistas para gustarte sin importar la talla que diga la etiqueta de la prenda.

Cuando te sientes bien contigo misma se nota, las personas a tu alrededor lo notan, y te aman por quien eres, no te juzgan porque tu talla es 5XL.  Y si te topas con alguien que si lo hace, pues ya sabes que no es alguien que querrás en tu vida.

Viste tu cuerpo para la mujer que eres hoy.  No compres ropa pensando en que te quedará cuando cambies tu cuerpo. Tu cuerpo merece vestirse hoy con lo más bonito que puedas lucir. 

Mi recomendación:

1.- Se fiel a tu estilo, ese no se pierde con los kilos.

2.- Se fiel a tus gustos, practica el autoconocimiento.

3.- Usa el poder del color en tus prendas. Conoce qué colores te hacen lucir mejor.

4.- Conoce tu cuerpo a la perfección para que le saques provecho con trucos de estilismo a lo que quieras resaltar de ti y para que las zonas que hoy por hoy no te encantan tanto, puedan dejarse para un segundo vistazo.  

Conócete, aprende a vestir tu nuevo cuerpo mientras regresas al que tenías.  Tal vez te gustes tanto que ya no quieras volver al anterior.  No sabemos qué va a pasar más adelante, sólo tenemos un cuerpo y merece ser amado en todas nuestras etapas.

Desde mi corazón, espero que hayas disfrutado esta entrada al Blog.

Un beso, ¡Te Amo!


Rosa Amelia


Reto grupal: AMÁNDOME PRIMERO

“No te diré que proyecto realizar, eso lo sabe tu corazón, yo te quiero regalar ese empujoncito que te hace falta para que tus sueños sean más grandes que tus miedos” – Mira Adentro, despierta y brilla.

Feliz viernes hermosa, hoy, en nuestra primera entrada al blog del 2021 quiero compartir contigo un proyecto que venía quitándome el sueño desde los últimos 2 meses del 2020. 

Cuando diseñé mi página web quería que no sólo te pasearas por las diferentes pestañas que encuentras aquí, aparte de leer un poquito de mi historia, ver mis servicios o leer cada viernes una nueva entrada en mi blog, quería darte un regalo, es así como nace la idea de poner por escrito en una lista de 10 pasos a seguir dentro de una GUÍA PRÁCTICA para trabajar durante 10 días tu autoestima y amor propio.

El beneficio de comprometerse a realizarla, es  reencontrarte contigo, con tu fuerza interna y que al practicarla tal como describo cada paso, notarás que tu autoestima, autovaloración y poder interior se ven aumentados.

Esta guía nace de las muchas conversaciones que he tenido con diferentes mujeres a lo largo de mi experiencia como Asesora de Imagen, vistiendo de manera presencial y personal a cada una, para posteriormente desarrollar un servicio específico donde nos enfocamos en trabajar la parte emocional, el interior de cada una, un servicio de mentoría personal que puedes encontrar aquí con el nombre de Acompañamiento One to One.

Hoy, quiero invitarte a participar de manera gratuita en un Reto grupal que he diseñado para ti, para que este año te cumplas lo que tu corazón viene soñando hace tiempo y que no te atreves a realizar porque no te sientes capaz de dar esos pasos necesarios para alcanzarlos. Será una experiencia similar a la que realizo con mis mentoreadas, con la diferencia de que no pagarás absolutamente nada en cuanto a dinero, sólo necesito que te comprometas y te lo cumplas.

Mi intención no es plantar en ti un nuevo sueño, lo que deseo es darte las herramientas necesarias para que te sientas en completa capacidad de accionar.  Que recuerdes que los miedos siempre aparecerán pero que tus sueños son tan grandes que a pesar del miedo, decidas ir por ellos.

Aquí te dejo el video del en vivo que tuvimos ayer por instagram contándote un poco de lo mucho que trabajaremos durante 10 días.

Iniciamos: el lunes 18 de enero

Duración: 10 días consecutivos

Las plazas son limitadas: sólo 10 mujeres

Último día para tu inscripción: sábado 16 de enero

A desarrollarse dentro de mi grupo exclusivo de facebook del Reto: Amándome Primero

Si te gusta la idea, si sientes que te puedo ayudar con ese empujoncito, este Reto grupal es para ti. Si crees que le puede servir a otra mujer que ames, compártele este artículo para que juntas hagamos una comunidad mucho más grande.

Envíame un mensajito si estás interesada, ¡Nos vemos pronto!

¡Te Amo!


Rosa Amelia


No te diré qué usar, te preguntaré: ¿Cómo te quieres sentir?

“Nadie en el mundo debe decirte qué puedes o no vestir teniendo como referente tu tipo de cuerpo, ni tu Asesor de Imagen” – Mira Adentro, despierta y brilla

Hola hermosa, gracias a tu preferencia y a la votación que realizamos durante la semana en redes sociales, Morfología Corporal se extiende a una segunda entrega y formará parte de una trilogía.  Así que atentisima para no perderte la próxima semana el artículo que cerrará este tema tan controversial y que últimamente nos está trayendo dolores de cabeza.

¿Cuántas revistas de moda has leído con titulares que de forma imperativa te dicen qué es lo que debes vestir si tienes tal o cual tipo de cuerpo?

¿No eres de revistas?, ok, ¿cuántas cuentas en redes sociales te has encontrado de “expertos de moda” diciéndote que debes usar y qué no, por determinadas características físicas?, ¿programas de televisión nacionales o extranjeros?.  Hoy te cuento un poco cómo nace esta idea que algunos Asesores de Imagen contemporáneos continúan implementando en sus clientes al pie de la letra, guiados por sus emblemáticas estrellas…

Reino Unido, 2001, nace el programa “What Not to wear” (¡No te lo pongas! – en español), era un reality show presentado por Trinny Woodall y Susannah Constantine. Posteriormente, en el año 2006, el programa empezó a ser conducido por Lisa Butcher y Mica Paris.  Estados Unidos no se quedó atrás y en el año 2003 Clinton Kelly y Stacy London empezaron la conducción de una serie que fue grabada en 10 temporadas y de la que estoy segura, TODOS tenemos recuerdos.

¿De qué trataba exactamente?

Dos expertos en moda junto al reconocido estilista Ted Gibson y la maquilladora Carmindy tenían como misión transformar el aspecto físico del participante en turno.  Ofrecían una tarjeta de crédito con una cifra alrededor de los $5,000.= para que pudiese comprar prendas nuevas, e invirtiera en un nuevo guardarropa y a su vez en un cambio de estilo.

¡Que bien suena eso!

¡No señoras!, “siempre hay que leer las letras pequeñas…” o en este caso, poner en una balanza qué tanto estás dispuesto a aceptar como regla de 2 completos extraños a cambio de “tantas bondades”, pues, aquí te lo recuerdo: 

1.- Debían deshacerse de cada prenda de su guardarropa antiguo, si por mala suerte a sus 2 flamantes asesores no les gustaba lo que veían. Sin piedad, sin miramientos, sin importarles si al participante le traía recuerdos, aprecio emocional, se sentía cómodo o feliz. Simplemente se irían a la basura.

2.- Seguir al pie de la letra los cambios que los expertos les indicaran. Si proponían corte de cabello, se cortaban el cabello. Si proponían tacos del número 10, pues caminando como flamencos tenían las mujeres que terminar la serie. Que si la ropa multicolor era lo que tocaba, pues ponte todo encima y sal así por las calles.

Nunca se respetó la opinión del participante, y con esa serie crecimos muchos amantes de la moda y de la imagen. Con esos referentes como expertos de lo que se supone está bien.  Pero como en todo, crecemos y decidimos que adoptamos de los pioneros y que definitivamente dejamos ir y sólo recordamos en momentos como estos en los que quiero contarte un poco el por qué mucha gente aún le tiene rechazo a mi profesión.

¿Todos los Asesores de Imagen son así?

Pues no. Como en toda profesión hay de todo. Hay los que se especializan en moda y tendencias, otros que combinan una primera carrera con Imagen Personal o Empresarial, pudiendo ser Coaching, Psicología, Comunicaciones, Marketing, Nutrición y así un sin fin de profesiones afines.  En este punto quiero ser completamente honesta contigo, aún existen los que llenan sus redes sociales criticando el cuerpo de los demás o las elecciones de diferentes figuras públicas y hasta tienen secuencias en las que se autodenominan: “Críticos de Moda”.

Por mi parte, siempre he pensado que si no tienes nada positivo que decir, mejor no digas nada.  ¿Quién carambas tiene derecho de opinar sobre lo que se pone otra persona porque la teoría dice que determinado cuerpo se ve mejor con tal o cual otra prenda?

Hay 3 cosas que debes saber antes de solicitar una Asesoría de Imagen:

1.- ¿Qué es lo que quieres conseguir con un cambio de Imagen?

Me encanta que puedas hacerte estas preguntas antes de iniciar una o varias sesiones con el Asesor de Imagen que decidas contratar. Tienes que estar muy clara de los motivos por los cuales te acercas a pedir asesoría a un profesional.  Puede ser que los motivos que te lleven a contratar uno sea un ascenso laboral, un cambio de trabajo, inicias un nuevo emprendimiento y como imagen de tu propia marca necesitas darle armonía a tu mensaje, tal vez atraviesas por un cambio de estado civil, esos me encantan, son mis favoritos. 

Las mujeres que llegan a mi por una separación siempre esconden detrás de un cambio de imagen la necesidad de sentirse nuevamente hermosas. Lo que no saben es que ese poder no lo tengo yo, siempre está dentro de ellas, lo que yo hago es dar una limpiadita a sus lentes para que puedan verse como yo las veo cuando las conozco.

Sea cual sea el motivo, tenlo claro antes de contratar un profesional.  De esa manera tu tipo de cuerpo servirá como un referente para conseguir vestirlo acorde a tus objetivos, mas no como una limitante.

2.- ¿Cómo te quieres sentir al finalizar una Asesoría de Imagen?

Eso que guardas en tu corazón y que no se lo dices a muchos, eso vas a tener que compartirlo con tu asesor. Así que mi sugerencia es que busques a uno con quien te sientas súper en confianza y que te provoque contarle tus más grandes anhelos.  Esa será la mejor manera de que juntos trabajen para conseguir el resultado que aún sin saberlo ya lo estás buscando.

3.- Un cambio de imagen externo no podrá sostener una autoestima débil.

Siempre dejo lo más bonito para el final.  Si crees que un cambio de imagen externo es la solución para tus problemas, estás equivocada.  El cambio de imagen externo por sí solo, funciona como la carroza de Cenicienta, a medianoche se convierte en calabaza.  Es por eso que quiero que sepas que un corte de cabello, maquillaje y nuevo guardarropa no harán el trabajo que tú debes hacer contigo misma.

Cambiarte cada mañana con ropa limpia y que te encante, por supuesto que eleva endorfinas. Basta con mirarte al espejo y gustarte lo que ves hace que sonrías y la sonrisa envía un mensaje a tu cerebro de felicidad y en ese estado te mantienes.  Pero ¿qué sucede cuando no traes el cabello cepillado o no te maquillaste o te quitaste la ropa nueva?.  Es allí donde quiero que te detengas y que no le entregues todo el poder a un cambio de Imagen.

Te quiero fuerte, te quiero sana, te quiero ver brillar y para eso he diseñado una Guía Práctica para que reconectes con tu autoestima y amor propio y la puedes descargar de forma gratuita aquí: https://rosaameliaalvarado.com/

Son 10 días para que trabajes contigo y te aseguro que si le das la importancia que tiene, al cabo de 10 días vas a sentirte mucho mejor en todos los aspectos. Mis mentoreadas dan fe de ello, yo doy fe de ello jajaja. Es una guía que trabajo en mis sesiones de Acompañamiento One to One, pero que sin necesidad de que yo esté al otro lado guiándote, puedes empezar tú misma desde hoy.

Confío en que si sientes que te falta un cachito para convertirte en esa mujer poderosa que se que vive dentro de tí, harás la tarea y me contarás tus resultados.

Nos vemos por aquí el próximo viernes y por mis redes sociales cada día te doy los buenos días.

¡Te Amo!

Rosa Amelia 🙂


Rosa Amelia


No existe sueño pequeño ni meta imposible – Estoy en TedxLima

“Cuando empiezas a creer en ti, tus sueños empiezan a materializarse” – La vida es un océano de múltiples posibilidades, sólo tienes que dar el primer paso.

Quiero empezar agradeciéndote estar aquí. Sea cual sea el motivo que te haya hecho darle clic a este enlace, que sepas que estoy aquí para recordarte lo valiosa que eres, y sin importar lo grande o difícil que puedan verse tus sueños, pues que no desistas, no abandones, no los olvides. Si está en tu corazón y puedes verlo con los ojos cerrados, es porque ya existe, solo falta que se materialice.

Pero, ojo, tus sueños no van a hacerse realidad si te quedas echada en la cama viendo “La Rosa de Guadalupe” (las compañeras latinas sabrán de qué les hablo). No. Los sueños se trabajan. No importa que tan lejos lo veas, que tan inalcanzable sientas que está tu objetivo.  El primer paso que debes hacer es CREER EN TÍ.

Gran parte de mi vida pensé que era capaz de muchas cosas, sacar buenas notas, entrar a la universidad a la primera. Terminar las carreras que eligiera. Estudiar se me da bien. Estar con el chico que me gustara también puede considerarse dentro del paquete, (hasta el momento claro, jajajaja, bueno, Arjona no está en la lista, por más conciertos que fui, nunca me ha visto jajaja)…

El punto es, que al crecer bajo la protección económica de mis padres y casarme muy joven con un hombre que también me lo daba todo, sin darme cuenta me annulé.  ¿Sabes qué es lo más increíble de todo esto?…que yo no lo sabía, no me había dado cuenta.  Nunca me he sentido menos que nadie, al contrario, siempre me he considerado muy afortunada dentro del entorno socioeconómico, he tenido la posibilidad de estudiar en el mejor colegio que pudieron pagar mis padres y graduarme en Derecho y Ciencias Políticas en una universidad privada.

He viajado a muchos países, conozco otras culturas y si mi inglés no es perfecto no ha sido por falta de oportunidades.  Todo eso siempre me hizo creer que me amaba. Lo cierto es que tenía todo, menos AMOR PROPIO.

Pero la vida que es muy sabia, me puso años atrás en una situación en donde me vi obligada a evaluar qué había hecho yo realmente por mi economía.  Yo, Rosa Amelia, como ser individual. No lo que me pudieron dar mis padres, no lo que me pudo haber dejado mi esposo, no lo que me compartieran mis parejas (que desde aquí un saludo grande, si alguna vez pasan por aquí, que sepan que les agradezco cada entrada al cine, teatro, concierto, viajes y todo lo que aportaron en su momento a mi vida).  

En ese momento, sentí que el mundo se me venía encima.  Yo no trabajaba por necesidad económica.  Trabajaba por felicidad. Atender a mis clientas siempre me había llenado el alma. Esperar como una niña a que llegara el viernes para comprar brownies y ver películas de terror con mi chino (así le digo usualmente a mi pequeño, ya hoy de 18 años), era una de las cosas que más feliz me hacían.

Yo trabajaba y ganaba dinero sí, pero no era suficiente para hacerme cargo al 100% de mi, de mi departamento, de mi hijo, de nuestros estudios, alimentos y todo lo que conlleva ser independiente.

Hoy miro atrás a esa mujer a la que, cual balde de agua fría le cayó de pronto la noticia que se encontraba con ella y su hijo y mucho aprendizaje por delante.  Me gustaría decirle que ella es fuerte, que ella es grande, que ella puede. Me gustaría pararme frente a ella y contarle que en un futuro no muy lejano ella estará enseñándole a muchas mujeres de lo que son capaces. Y que su mayor felicidad será dedicar su vida a ayudar a cumplir sus sueños.

Esa mujer que pensaba que no era capaz de alcanzar grandes cosas por ella misma hoy se siente más fuerte y poderosa que nunca.  No se porque hablo de esa mujer como si fuera alguien diferente a mí jajaja, me pasa, me pasa cuando lo cuento a mis mentoreadas en sesiones.  Se que hoy me ven de una manera, pero no saben todo el calvario emocional por el que pasé para ser quien soy hoy.  Y quiero que todas lo sepan.

Se que mi historia (hoy resumida en un breve texto) puede cambiar la vida de muchas mujeres, se que allá afuera tú que me estás leyendo te puedes ver reflejada en mi.  No se cuál sea tu historia. No se cuál sea tu miedo.  Lo que si se es que haz venido a esta vida a brillar, a cumplir tus sueños y a ser feliz.  Y por eso, hoy quiero compartirte un pedacito de mi historia.

Entra aquí, te enterarás de una parte muy importante de mi vida, de la que no he contado antes y de la que saben muy pocos: https://www.instagram.com/tv/CDC06xrgrH3/?utm_source=ig_web_copy_link

Pisar un escenario Ted frente a muchas mujeres y contarles como fue que lo perdí CASI TODO, decir todo sería muy ingrato de mi parte.  Pero no hablo sólo de las cosas materiales. Te hablo de un estado emocional en donde crees que no encontrarás la luz al final del túnel, donde ves sólo oscuridad. Donde por el simple hecho de no confiar en ti , ves todo gris afuera, cuando en realidad hay un infinito océano de posibilidades.  Todo inicia en la confianza que tengas hacia ti.

Hoy no es un escenario Ted. Hoy son las redes sociales de esta gran plataforma internacional.  Para mí, es la mano de Dios diciéndome que voy por buen camino, que siga trabajando en lo que amo, que siga ayudando a otros a cumplir sus sueños porque estoy segura que es la mejor manera de alcanzar los míos, que no cambie el rumbo, que sea paciente y que confíe. 

Se que muy pronto les estaré contando que pisaré escenarios y que muero de nervios y de amor. Gracias por acompañarme en esta vida.

La vida tiene cosas maravillosas para tí y para mí. ¡Sólo confía!