Rosa Amelia


¿Cómo salir de mi zona segura a la hora de vestir?

Ya saliste, estar leyendo este artículo cuenta como uno de los pasos, no el último, ni el definitivo, pero sí te va a acercar a esa imagen que vienes deseando – Mira adentro, despierta y brilla.

Probablemente abres tu guardarropa por las mañanas y no te demoras mucho en escoger lo que usarás ya que todo se parece entre sí, te estás moviendo en una gama de colores neutros donde la “cereza del pastel” puede ser una chaqueta denim y con suerte unas zapatillas, que no son deportivas.

¿Cómo lo sé?

No, no tengo una bola de cristal, ni te espio por las mañanas para saber lo que eliges usar todos los días.

Lo que sí tengo, son muchas clientas que como tú, llegan a mí, con el mismo discurso:

“No me demoro mucho en las mañanas porque me pongo lo mismo, pero ya estoy como aburrida, visto en automático”

A lo que de inmediato les pregunto:

  • Entonces dime, ¿cómo quieres sentirte al terminar las sesiones conmigo?

(Claro que tengo la respuesta, pero me gusta que sean ellas mismas las que verbalicen lo que sienten hasta ese momento y cómo les gustaría sentirse para que sea esa segunda emoción, el motor que les ayude a dar los siguientes pasos)

El pedido siempre incluye una de estas alternativas:

  • Quiero que mi estilo represente la mujer que soy hoy.
  • Quiero ponerme un abrigo de color sin sentir que me miran o me juzgan por llevar algo que llame la atención.
  • Quiero atreverme a usar algo diferente, no te digo disfrazarme, pero si probar algo nuevo y no sé qué comprar.
  • Quiero que mi ropa demuestre todo lo que sé, en mi trabajo no soy percibida con respeto, me toman como una novata.
  • Quiero saber de qué otra forma puedo llevar el cabello, me da miedo cortarlo y que me quede mal.

¿Viste la película “La Mosca” de 1987?

Jeff Goldblum, tenía el protagónico, su papel era el de un científico que vestía igual cada día ya que su tiempo y energía no lo quería usar en nada que no fuera seguir mejorando el funcionamiento de su máquina teletransportadora.

(Es inevitable para mi traer esta película al blog ya que fue mi primer referente cuando era niña de: “No me gusta, pero resuelve” – frase que como te he contado en artículos anteriores, estoy comprometida a desterrar de la mente de mis clientas 🙂

Aquí no queremos mujeres “mosca”.

Entiendo que tu estilo no sea el creativo o el dramático y que tu esencia no necesite experimentar con mucha tendencia, entiendo también que te conozcas tanto que no te dejes llevar por lo que se pone de moda.

¡Excelente!, en verdad lo aplaudo.

Lo que no quiero para tí es que sigas viviendo una vida donde te conformas a vestir aburrido porque “te resuelve”, “porque ya está allí”, “porque no tienes tiempo de ir de compras”, o peor aún, y esta puede ser la que más me enoja:

“Ahora no es momento, pero más adelante me encargaré de eso”

  • ¿Cuándo es más adelante?
  • ¿Cuánto tiempo más no te vas a permitir experimentar ser tú en una nueva temporada? 

(la palabra versión ciertamente está muy usada) jajaja

  • ¿Cuántas oportunidades más vas a dejar pasar para causar una buena impresión en tu lugar de trabajo?
  • ¿Cuánto tiempo más vas a silenciar ese deseo que tienes de probar cosas nuevas?
  • ¿Cuándo te vas a dar por fin el permiso de ponerte a tí primero?

¿Sí sabes que te vas a morir?

Sí, te vas a morir.

Tú, yo, mi hijo, tus padres, los míos, ¡todos!

¿Fuerte?

¿Una Asesora de Imagen hablando de muerte?

Necesito llegar realmente a lo más profundo de tu subconsciente para que te empieces a tomar en cuenta.

Te voy a contar algo que nada tiene que ver con el artículo, ni con imagen, pero que para efectos de mi propósito, aportará mucho valor.

En agosto del 2021, mi mami trascendió. 

No me gusta usar la palabra muerte porque en base a mis estudios y creencias, decido tener fe en que sólo cambiamos de forma y que ella se encuentra en todas partes.

¿Sabes cuáles eran algunos de sus sueños?

  • Conocer Egipto y Jerusalem
  • Vistar a su mejor amiga en Las Vegas
  • Pasar más tiempo en el campo

Nunca fue a Egipto ni a Jerusalem

Nunca fue a ver a su mejor amiga a Las Vegas,

Siempre vivió en la capital.

¿Sabes qué me respondía cuando le decía, “Mami, porque no te vas de viaje”?

Ella me respondía, “hijita, ya habrá tiempo”…

…Se fue de 67 años.

Así de comprometida estoy con tu cambio que me atrevo a abrirte parte de mi vida personal para que sepas que tu vida está pasando, está sucediendo, y no quiero que se vaya sin que la vivas a plenitud….

Es por eso que quiero dejarte hoy 5 consejos que puedes tomar o dejarlos pasar, para que de una vez por todas salgas de esa falsa zona de confort al vestir, (que de confortable no tiene nada).

5 CONSEJOS PARA QUE SALGAS DE TU ZONA SEGURA A LA HORA DE VESTIR:

1.- “La belleza comienza en la decisión de ser uno mismo” – Coco Chanel

Esto significa que si estás pasando por una etapa en la que ya no te reconoces al espejo, que tus gustos han cambiado y que la ropa que te acompañó por años ya no te da felicidad, es porque tú cambiaste.

El estilo personal es la representación de tu esencia, de tus gustos y preferencias.

Es por eso que el estilo jamás podrá ser estático.  Si es posible que tus estilos predominantes perduren con los años pero si o sí van a tener variaciones ya que tú no eres la misma mujer que fuiste hace 5 o hace 10 años.

El primer consejo va en reconocer que siempre debes elegir ser tú.  Y en esa singularidad está tu atractivo y tu poder.

  • Si sientes que necesitas ayuda con esto, puedes revisar mi servicio “Encuentra tu estilo”, donde definimos tu estilo principal y tus estilos secundarios y trazamos una ruta para que puedas transicionar al estilo de tu yo actual.  Míralo aquí.

2.- Eleva dos escalones el estilo que tengas hoy:

Por ejemplo, si eres de estilo natural, (también conocido como casual) puedes cambiar las camisetas holgadas por blusas con diseño.  

  • Unos botones lindos
  • Un cuello diferente
  • Un bordado especial
  • Magas que no sean comunes
  • Costuras de colores
  • Puños altos, y un sin fin de cositas pequeñas que pueden hacer toda la diferencia.

Entiendo que por tu naturaleza el sólo hecho de pensar en ponerte una blusa o una camisa te empiece a dar escozor, pero te prometo que no sucederá.

Una buena manera de salir de tu zona de confort es respetando tu estilo base pero elevándolo un pilín.  

Prúebalo y me cuentas.

3.- Te lo probaste, te gustaste, ¡SAL AL MUNDO!

Empieza a validar lo que tú piensas de tu estilo por encima de lo que crees que puedan pensar los demás.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Me gusta?
  • ¿Me da felicidad?
  • ¿Me representa?

Listo, es suficiente.

Claro, siempre respetando el código de vestimenta de tu lugar de trabajo o la reunión social (si lo amerita).  

El resto, no importa. 

Tu cuerpo, tus gustos, tu estilo.

4.- No clasifiques tu ropa por “para trabajo”, “para casa”, “para vida social”:

Para que tu guardarropa sea tu aliado a vestir, desde hoy vas a clasificar tu ropa por:

  • Pantalones
  • Vestidos
  • Faldas
  • Shorts
  • Deporte
  • Lencería
  • Accesorios

Esta nueva clasificación te ayudará a que crees más combinaciones con la ropa que ya tienes, al no limitar ciertas prendas a 1 sóla actividad, te sentirás con mayor libertad para empezar a experimentar con tu propio guardarropa.

Ponte a jugar y crea nuevos outfits, pruébate todo y saca fotografías, así tendrás una perspectiva diferente a sólo saber cómo se ve en una percha.

5.- Experimenta con colores nuevos:

No sería yo si no te hablara del color.

Como especialista en colorimetría, puedo decirte que el conocer tus colores personales te hace ver la vida de otra manera.

Te juro que te entiendo cuando te digo que si eres de neutros, está todo bien. Yo tengo mucho blanco y mucho negro en mi guardarropa ya que mi temperatura es fría y estos 2 neutros a decir verdad, me quedan súper bien 😌.

Pero claro que porsupuesto uso mis colores estrella, me muevo entre el rojo, el fucsia, el verde (en diferentes tonalidades), amarillos, azules.

No, el amarillo no es siempre cálido, tiene (como el 99% de colores), una versión fría, y esa es la que utilizo cerca al rostro.

Añade color a tu vida, si no quieres vestirte monocromática, pues utiliza el color como acento, el las uñas, el labial, el bolso, los zapatos, un broche…

Ve de a pasos, y recuerda que 1 día a la vez es mejor que quedarte con las ganas y pensar:

“Ya habrá tiempo”

  • Si llegaste hasta aquí, te recuerdo que este domingo 16 de abril estaré dando una Master class exclusiva para mi comunidad de suscriptoras donde te enseñaré “Trucos de estilismo para vestir tu cuerpo”.

           Si te interesa participar, déjame un comentario al finalizar el artículo o envíame un email a hola@rosaameliaalvarado.com para hacerte llegar los detalles de la compra de 1 cupo.

Espero que este artículo sea ese empujoncito que andabas buscando para empezar a dejar ir todo lo que ya no te representa y empieces a construir con sabiduría y conocimiento tu nuevo guardarropa inteligente.

Como siempre, con todo mi amor,

Rosa Amelia.