Rosa Amelia


¿Por qué perdí la ilusión al vestir?

Probablemente todo se volvió prioridad en tu vida, antes que tú – Mira adentro, despierta y brilla

¿Fuerte no?

Y te entiendo, es más común de lo que crees.

Pero tú ya diste un paso importante.  Ya estás aquí.

Nos enseñaron de pequeños que si otro niño quería nuestro juguete debíamos cederlo. 

Decir, ¡NO!, en este momento yo estoy jugando con él, era muestra de egoísmo.

Nuestros padres quisieron convertir a sus hijos en personas de bien, y el egoísmo no concordaba con ese plan.  Lo que les faltó enseñarnos fue:

 “PRIMERO, ASEGÚRATE DE LLENAR TU VASO, para que luego puedas repartir agua”.

¿Cuánta terapia nos habríamos ahorrado?

Si eres mamá, pues esta situación se agrava. 

Las mamás tenemos un estigma de Madre Teresa de Calcuta impresionante.  Yo también estuve allí.  

El primer paso ya lo diste. Sí, te reconociste en el título de este artículo.

Si sentiste que pasar por una etapa en la que perdiste la ilusión de vestirte para tí y por tí, para verte y sentirte bien tú, ya has dado el paso más importante.

Darte cuenta de que esto te está sucediendo y tener la curiosidad, la pequeña esperanza de leer aquí qué es lo que puede estar pasando contigo y tal vez, agarrarte de alguna de las posibles soluciones que va a darte la que escribe.

Si es la primera vez que pasas por aquí o encontraste mi artículo buscando algo similar en google, me presento,

Soy Rosa Amelia Alvarado, Asesora de Imagen y Personal Shopper internacional y me dedico a vestir mujeres desde los 17 años.  (Esto sería más o menos la historia corta)

Si te provoca leer un poco más de mi trayectoria, te sugiero, entres aquí.

En este camino de ida, en el que mi compromiso con cada mujer que pasa por mi vida es y será que lleven una vida más bonita, más feliz y más organizada a través de las herramientas de imagen personal, es que he compartido y acompañado a decenas de mujeres a cambiar su imagen y con ello, su vida a plenitud.

¿Te parece increíble?

No es tan loco como parece.

Tu estado de ánimo está completamente ligado a cómo te percibes, y tu imagen juega un papel súper importante en esta ruta de autovaloración.

Estamos claros en que sabemos que nuestro valor no lo determinan nuestros razgos físicos, nuestro color de piel, nuestra estatura, ni nuestro peso.

También estamos claros que como te ves te sientes y cómo te sientes te ves.

Uno está ligado con el otro y así es.

¿Te haz preguntado por qué tienes tanta ropa de color negro en tu guardarropa?

Solemos vestirnos de un color oscuro cuando no queremos ser percibidas por el ojo externo. Cuando no queremos darnos a notar. Cuando queremos pasar desapercibidas y sólo vamos al lugar que tenemos que ir tapadas ya que evidentemente, sin ropa, no podemos salir de casa.

  • Esta observación no aplica si tú eres de las que me dice que viste de negro el día que quiere dar una imagen de poder, de  mujer exitosa e inalcanzable. Que luce el color negro acompañado de un pelazo, make up y accesorios que hacen de ese negro un ¡WOW!. (en este caso, ¡Bienvenido el negro)

Si tú lo estás usando para pasar por el lado de las personas intentando ser fantasma, sigue leyendo el artículo.

Perdiste la ilusión al vestir por alguna de estas situaciones:

1.- Estás poniendo primero a los demás antes que a tí.

2.- Cambiaste de talla y no quieres hacerte de nuevas prendas más acorde a tu figura actual.

3.- Te estás castigando subconscientemente de algo y no te das el permiso de evolucionar con tu estilo.

4.- Te conformaste tu con tu guardarropa aburrido, pero que “resuelve” para cumplir con tus actividades diarias.

5.- Pasaste por una ruptura amorosa y te escondes para que no te vuelva a suceder.

(No lo sabes, pero así es).

¿En cuál de estas te reconociste?

Bueno, te tengo una sorpresa, este mes es mi cumpleaños.

Este año he querido hacer algo diferente, para celebrar mi vida y para agradecerte por ser parte de mi comunidad.

Mi primera Master class grupal online, “TRUCOS DE ESTILISMO PARA VESTIR TU CUERPO”

  • Se llevará a cabo el día domingo 16 de abril 2023.

Si hasta ahora no has pasado por una Asesoría de Imagen personal, este puede ser un buen primer acercamiento, deja que te cuente qué vamos a trabajar en la clase:

1.- Definirás tus objetivos de imagen para este 2023

2.- Te enseñaré 10 trucos de estilismo para que puedas incorporar en tu imagen respetando lo trabajado en el punto número 1.

3.- Tendencias 2023, para que puedas aplicar a tus objetivos de imagen.

Además, te regalaré un cuaderno de trabajo que te haré llegar a tu correo, días previos a la clase, esto es para que te ayude con el trabajo durante la clase.

  • Esta es una actividad exclusiva para mi comunidad de suscriptoras, por lo que, si estás interesada en participar, entra a este enlace y suscríbete

BONO: Si compras en el período de Preventa te enseñaré en qué año de vida te encuentras según el ciclo de 9 años en numerología con respecto al año en curso 2023, de esa manera podrás tomar decisiones más acertadas en cuanto a mudanzas, relaciones, compras de bienes muebles o inmuebles, estudios superiores, y un largo etc.

  • Y si tú ya conoces tu colorimetría, morfología, visagismo, o ya adquiriste cualquiera de mis servicios de imagen, esta clase también es para tí.  Podrás evaluar nuevamente en base a esta etapa de tu vida, cuáles son tus objetivos de imagen y sumar tendencia.

Estoy segura que juntas haremos que veas tu imagen desde otra mirada, una llena de amor, positivismo y alegría, porque recuerda, “Sólo podemos cambiar y mejorar lo que amamos”.

Si estás lista para empezar a trabajar en una imagen coherente con quien eres el día de hoy, me encantará ser quien te acompañe en este camino de ida, inscríbete aquí.

¡Nos vemos dentro!

Con amor, Rosa Amelia.


Rosa Amelia


Dime qué zona de tu cuerpo quieres destacar y te enseñaré cómo hacerla brillar.

Si lo que más te gusta es tu cintura, entonces la marcaremos. Si lo que menos te gusta son tus piernas, pues llevaremos la atención a tu cabello” – Mira Adentro, despierta y brilla.

Bienvenida a la tercera entrega de la Trilogía de Morfología Corporal. En los 2 primeros artículos conversamos acerca de los diferentes tipos de cuerpo que tenemos las mujeres, así como también las razones por las cuales considero que es importante reconocer el tuyo como parte de las herramientas poderosas del Autoconocimiento.

Si es la primera vez que pasas por mi Blog, te dejo aquí el primer artículo y aquí el segundo. Así podrás conocer lo que hemos visto como precedentes 🙂

Una vez que hemos hecho las paces con nuestro cuerpo y hemos dejado los estereotipos sobre “el cuerpo ideal”, podemos pasar a la etapa de reconocimiento. 

¿Qué es la etapa de Reconocimiento?

En esta etapa somos conscientes de las partes que más nos gustan de nuestro cuerpo y que obviamente queremos siempre sacarle el mejor partido, como también las que vemos al espejo y pensamos: “con unos centímetros más (o menos) esta zona se vería mejor”.  

Ojo, ya hemos hablado una y mil veces que no vas a empezar a decirle: “Odio mis brazos, que feas mis caderas o algo como…¿Porqué mis piernas son tan flacas?.  Es completamente comprensible que algunas partes de tu cuerpo te gusten más que otras, pero si te refieres a las menos favoritas con esa sensación de desprecio, no lograrás mejorarlas.

La etapa de reconocimiento es en la que ya aceptaste tu cuerpo como un todo y dejaste de fraccionarlo. No odias algunas partes de él. Lo ves de manera completa, sabes cuáles son las zonas que te encantan y eres consciente de las que quieres disimular.

A continuación te voy a dejar mis mejores tips, (no me gusta llamarles trucos, me hace sentir que juego poker y te estafo jajaja), para que aquellas zonas que no te gustan tanto, pasen a un 2do. plano y dejes de darles tanta importancia.

Lo que yo te sugiero para restarle importancia a esas zonas que no te encantan:

1.- Resalta las que te enamoran: 

Todas tenemos alguna parte de nuestro cuerpo de la que nos sentimos orgullosas. Pueden ser tus ojos, tus labios, tu perfil.  Esa zona pueden ser tus brazos, tus elongado cuello, como pueden ser los dedos de tus manos.  Esa zona que cada vez que pasas por el espejo piensas: ¡Gracias mamá por haberme heredado tusssss…….!

¿Ya la encontraste?…Bueno, en esa zona vas a poner el foco.  Si ya conoces qué es lo que más te gusta de ti, procura siempre lucirla, que esa sea tu zona estrella. Tu sello personal, que a donde vayas esté tan pulida que no te importe que las otras no te gusten tanto.

A mi me encanta mi cabello, y cada día le digo que es hermoso, ese es mi tip para que a pesar de los años, siga estando fuerte, sano y siga creciendo como cuando tenía 15.  Si algún día lo perdiera, le hablaría más a mi nariz, la amo, la heredé de mi bisabuela materna, aunque dicen que su arco era mucho más pronunciado que el mío. Y así puedo ir sumando partes a la lista, porque la verdad es, que al pasar de los años más me gusto.  Y eso quiero para ti. Encuentra esa parte que amas y púlela.

2.- Cuida todas las demás: 

Si te concentras solamente en ocultar lo que no te gusta, pierdes de vista el resto.  Créeme, tú eres la única que no está conforme con esa zona que no quisieras mostrar.  Cuando entra una mujer en una habitación, los observadores no solemos pensar: “Vaya, que fea nariz”, si la mujer que la porta tiene un atuendo prolijo, elegante, su maquillaje es impecable, las uñas las tiene sin un sólo rayón y el labial rojo que lleva parece que estuviera tatuado.

No, eso no sucederá. La impresión de los que la observáramos será de: guaaaauuuu, que mujer tan distinguida, que porte, me encanta la manera en que camina y se conduce. En el momento en que empezó a hablar enamoró con su manera de relatar las historias a más de uno.

¿Ves a lo que me refiero?,  su nariz pasó a un segundo plano.  

Ahora, visualiza a la misma mujer de nariz prominente. Ella se siente fea. Quiere ocultar su nariz y evidentemente, una nariz, a menos que sea operada, pues con make up se puede disimular pero es una zona que estando en el rostro, todos van a ver.  Ella no hizo nada por resaltar su parte favorita y tampoco cuido el resto de su imagen personal.  Se puso lo primero que encontró en el closet (que tampoco tiene acorde a su colorimetría ni ha definido estilo), su andar es desgarbado y hasta se joroba.  Estaba bañada sí, pero no se ocupó ni del perfume ni de pasarse un cepillo por el cabello.  Simplemente llegó a la reunión sin el mínimo mimo a su imagen.

Créeme, todos vamos a ver no sólo su nariz sino su descuido en general.

Ocúpate de tí como un todo, cada zona de tu cuerpo merece cuidado. Las cremas en tu piel, el perfume, el make up (si decides usarlo) son para tí, no son productos que usas cuando tienes pareja o cuando eres invitada a una reunión.  Son parte de tu rutina de amor propio, no te olvides de eso.  Te cuento que a mi, ¡me encanta!.

3.- Fortalece tu amor propio, tu autoconfianza y tu autovaloración:

Ya viene la pesada de Rosa Amelia a hablarme de lo mismo ( puedo leer tus pensamientos) jajaja, pero no me importa.  No me voy a cansar de decírtelo. Una autoestima fuerte vence cualquier sensación de nariz fea. Punto.

A este punto le he dedicado unas líneas en cada artículo y tengo un parcito en su totalidad, así como también te he compartido una guía gratuita para que la descargues directamente aquí.

Si ya la descargaste, me encantará saber cómo te ha ido y si recién la pasas a leer, que sepas que su construcción es en base al trabajo que vengo realizando con muchas mujeres que al igual que tú, se dieron cuenta que para una imagen poderosa, debemos empezar por dentro.

Dicho esto, te voy a compartir 3 de las más frecuentes inquietudes que me encuentro en asesorías, si tú estás buscando respuestas para las mismas preguntas, toma nota:

1.- Rosa Amelia, ¿Cómo hago para que no se me vea la espalda tan amplia, la veo muy grande, creo que es la zona más grande de mi cuerpo?

Concéntrate en Demi Moore (lo siento, Ashton Kutcher sale tan guapo que no lo pude cortar) jajaja. Regresemos a Demi. Ella es un ejemplo de la silueta triángulo invertido. Este cuerpo se caracteriza por tener los hombros más amplios que las caderas como principal característica.

Si reconoces que en tu cuerpo la espalda o la distancia entre tus hombros es la zona más amplia que tienes y te gustaría que visualmente luzca más angosta, que el cuello pico o en V se convierta en parte de tu guardarropa. Para mi es el escote por excelencia cuando queremos crear un efecto visual de alargamiento al cuello y reducción de espalda. 

Generalmente se desarrolla mucho más la espalda cuando la mujer hace algunos deportes como natación. A este cuello le puedes sumar un collar largo que forme una V y acompañe el cuello de tu blusa o vestido.

Los colores oscuros contraen y achican, es otro tip de estilismo no sólo para que tu espalda se vea más angosta. Como regla general, los colores oscuros contraen, los colores claros expanden.

Usa texturas livianas, que las telas no le aporten más volumen. Evita las mangas abullonadas o con muchos bobos porque ellos sumarán a tu espalda y lograrás el efecto contrario a lo que deseas.

Si quieres usar una camiseta de tiras, procura que las mismas sean gruesas, si son muy delgadas, tu espalda lucirá más amplia.

Resumiendo: cuello V, también funciona el redondo, mi favorito es el V pronunciado. Colores oscuros en la zona. No necesariamente negro, puedes usar café (dependiendo de tu colorimetría), vino, azul clásico, verde esmeralda, vino, gris charcol, etc., no le aumentes volumen con telas pesadas y no olvides llevar la atención a la parte inferior de tu cuerpo.

2.- Rosa Amelia, no me gustan mis brazos, pero en verano no puedo taparlos, ¿Qué hago, los veo muy gruesos en relación a mi cuerpo?

Esta mujer me encanta, su nombre es Magdyel Ugaz, lo coloco porque si no eres peruana, tal vez no la conozcas. Para un papel protagónico en una novela nacional se enfrentó a la perdida de 60 kilos. Peri no pierde su estilo. Kilos más, kilos menos, siempre la veremos con cuellos asimétricos y gran escote. Toda esa introducción, para mostrarte cómo es que ella le sacó la vuelta al tema de los brazos y siempre lució su lado más sexy.

La recomendación: luce siempre el antebrazo, tus muñecas y hasta antes del codo son las partes más delgadas de tus brazos. Prueba con los cuellos asimétricos y el ojal o bote. Usa el color que más te guste, siempre respetando tu colorimetría para resaltar tus facciones. 

Muestra piel. No quieres que tus brazos se vean en su totalidad. ¡Ok!, pero no necesitas ponerte poleras deportivas en verano. Tus brazos merecen recibir el sol, tapa lo necesario y enseña un poquito de hombro, un poquito de cuello y un poquito de antebrazo. Verás que te sientes cómoda y no pierdes el toque sexy.

3.- Rosa Amelia, no me gustan mis piernas, son muy flacas. ¿qué hago?, siento que los pantalones me quedan chorreados, no los luzco y con leggins se ven mis piernas más delgadas…

En este caso hay que tener en cuenta tu estilo, si eres más de faldas y vestidos o de pantalones.  Si lo tuyo son las faldas, un corte que te va a quedar bello es el corte en A. Este corte tiene la particularidad de aumentar considerablemente el volumen en la zona de las caderas y forma una linda campana que puede llegar hasta debajo de la rodilla o sobre ella o a las pantorrillas. 

Si te gustan las minifaldas, el que tus piernas sean delgadas no debe limitarte. Aplica la misma regla. Usa un corte en A y listo. Ese corte te va a generar amplitud.

Si definitivamente no quieres que se vean tus piernas, los maxi vestidos son geniales. Los hay en muchos estilos. Es cosa de encontrar los que te gusten y voalá.

Si prefieres los pantalones, mi sugerencia es que marques cintura y que a partir de la mita de la cadera empecemos a abrir el corte. Puede ser con un palazo o con un pantalón pata de elefante. 

Recuerda, no es el tipo de cuerpo que tienes, no tienes que seguir las reglas que alguien inventó para llevar a todos los cuerpos a parecerse al reloj de arena. Sin importar tu silueta, trabaja en base a objetivos.

¿Qué es lo que quieres resaltar?, ¿Qué es lo que te gustaría disimular?. ¿A dónde quieres llevar la atención?

Espero que el artículo de hoy te encante y sigamos aprendiendo juntas. Si te pareció interesante y quieres que lleguemos a más mujeres, compártelo en tus redes sociales. De esa manera me ayudas a multiplicar mi mensaje.

Un beso 🙂