Rosa Amelia


Guardarropa Inteligente – ¿Para qué invertir en un buen fondo de armario a tu estilo?

Mi objetivo es que vivas una vida más bonita, más organizada y más feliz – Mira Adentro, despierta y brilla.

¿Cómo te sentirías si suena el despertador y en lugar de pelear mentalmente con las prendas que hay en tu guardarropa minutos antes de vestirte, abres sus puertas y todo lo que conservas es de tu talla actual, los patrones de abrigos, pantalones y blusas destacan lo que más te gusta de tí,  los colores te armonizan perfecto, y el estilo de las prendas te representa al 1000%?

Sólo debes ocuparte en ir directo a la ducha, tomar un rico desayuno y hasta puedes implementar una rutina más larga de skin care o leer un par de hojas más de tu libro en turno porque el vestirte ya no representa más un problema en tu vida.

¿Quieres saber cómo es esto posible?

Mi nombre es Rosa Amelia Alvarado, soy Asesora de imagen Internacional y Personal Shopper especialista en Colorimetría y me dedico a enseñar a otras mujeres a vestir su cuerpo desde el autoconocimiento.

Antiguamente se creía que contratar a un Asesor de Imagen era un lujo permitido sólo a las celebridades, hoy se sabe que es una inversión que toda persona debe hacer en sí misma al menos una vez en la vida, ya que cuando conoces cuáles son tus atributos naturales puedes armonizar y destacar tus distintas cualidades.

¿Qué necesitas saber de ti para crear un Guardarropa Inteligente?

1.- Tu Colorimetría Personal:

Tu Colorimetría Personal es un estudio que hace el especialista en color para determinar con cuáles colores armonizas mejor de acuerdo al color natural de tu piel, ojos y cabello.  No importa que actualmente lleves el cabello tinturado de un color o tono distinto al natural, estés bronceada por el clima de tu ciudad o uses lentes de contácto de color.

No te preocupes si perteneces al grupo del párrafo anterior, el Asesor de Imagen que escojas para que te acompañe en este camino sabrá determinar tu colorimetría.

Dependiendo del método con el que trabaje el Asesor de tu confianza, se te asignará una cartilla digital (la podrás visualizar en tu móvil/tablet) o física con una cantidad de colores con los que si o si irás a ganadora.

Mi metodología de Estudio de Color se basa en la Teoría Estacional de las 12 Estaciones, con la que sea que decidas llevar el servicio de manera presencial u online, partimos descubriendo si tu temperatura es cálida o fría y a partir de allí encontramos tu estación y posteriormente tu subestación con lo que finalmente te entrego una cartilla con 60 colores con los que armonizarás perfectamente.

¿Para qué es importante conocer tu Colorimetría?

Cuando utilizas los colores que te armonizan, tu piel luce más lozana, se te ve descansada, no necesitas usar maquillaje para tapar manchitas, granitos, líneas de expresión que pueden incomodarte.  

Cuando utilizas los colores que no armonizan con tu temperatura, el resultado es todo lo contrario, usualmente se persona se ve con al menor 5 años mayor (esto lo veo frecuentemente con mujeres que se tiñen el cabello de un rubio cenizo cuando su temperatura es cálida o de mujeres que utilizan el maquillaje en tonos terracota cuando su temperatura es fría)…realmente sufro en silencio…

¡No tenemos ningún derecho de invadir a ninguna persona para hacerle ver que los colores que lleva en vez de hacerla relucir la están sepultando!

El Asesor de Imagen es como tu ángel guardián, “sólo interviene cuando le solicitas ayuda en voz alta” – (para más detalles holísticos, otro día por este mismo canal) jajajaja.

Actualmente puedes contratar este servicio desde la ciudad en donde te encuentres, para un buen diagnóstico de color no es necesario que el especialista esté contigo de manera presencial, lo que si es importante es que sea un especialista, haya trabajado con clientes reales y que sepa al detalle cómo se lleva a cabo un diagnóstico a distancia.

  • Si te interesa conocer cuáles son esos colores estrella para tí, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

2.- Tu Morfología Personal:

Sobre este tema he escrito mucho en el blog.  Las medidas de tu cuerpo sólo son necesarias para elegir correctamente la talla de tus prendas.

Tu cuerpo es hermoso en la talla que lo tengas.  Mira que te lo digo con experiencia en la materia.  He sido talla XS y he llegado a la talla XL en el lapso de 10 años, así que si alguien puede entender cómo te sientes en la talla que te encuentras hoy, ¡Esa, soy YO!.

El conocer la forma de tu cuerpo va más allá de tus medidas. Existen 5 formas de cuerpo universales conocidas que son:

  • Reloj de Arena
  • Triángulo o Pera
  • Oval o Manzana
  • Triángulo Invertido
  • Rectangular

Esa es la teoría que muchas escuelas enseñan año tras año, pero en la práctica, los asesores que trabajamos con el cuerpo de la mujer por años, sabemos que no se pueden encasillar en 5 tipos de cuerpo únicamente al universo infinito de mujeres.

Es importante que conozcas tus proporciones, tanto de volúmen como en tamaño, puede que seas petit cuerpo triángulo con volúmen medio y te gusten mucho los estampados grandes.  En este caso en concreto determinaremos según tus objetivos, en qué zona de tu cuerpo los vamos a colocar.

Puede ser una mujer de 1.70 sumamente delgada e igual triángulo y te gusten los estampados minimalistas. ¿Te das cuenta de las diversas posibilidades que encontramos en un análisis morfológico?

  • La teoría no aplica para todas por igual, se trabaja de acuerdo a cada mujer en concreto y sobre todo acorde a sus objetivos personales.
  • Si te interesa conocer cuál es la forma de tu cuerpo para de esa manera aprender cuáles son los cortes y fibras que lo acompañan mejor, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

3.- Encuentra tu Estilo:

Tu estilo no es otra cosa que tu esencia representada por lo que eliges vestir cada mañana.  Es muy fácil leer a una persona sólo con detenerte a contemplar lo que lleva puesto, cómo camina, qué artículos elige para accesorizarse, los colores que lleva, cómo se sienta, cómo habla y trata a los demás.

5 minutos en un mismo salón son suficientes para los que nos dedicamos a la Imagen Personal para darnos cuenta cómo es cada persona.

Todo lo que usas habla de ti. Los lugares que frecuentas, las personas con quienes te rodeas, lo que lees (o no lees), todo, absolutamente todo habla de ti.

En este punto debes primero tener claro cuál es tu estilo actual. Que imagen estás proyectando al mundo hoy, para a partir de ella construir (o mejorar) tu nueva imagen. Es por eso que siempre te digo, PRIMERO AUTOCONOCIMIENTO, luego IMAGEN.

  • Existen 7 estilos universales manejados clásicamente desde hace muchos años, de estos 7 han nacido otros, logrando crear derivados, o lo que se les podría llamar “los padres de los estilos modernos”

Tengo un artículo dedicado a los 7 Estilos Universales muy completo, te lo dejo por aquí si tienes interés en darle una leída.  

  • Si te interesa conocer cuál es tu estilo actual, el predominante, tus estilos secundarios y trabajar en construir el nuevo estilo que te apalanque para tus objetivos profesiones o personales, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

Una vez que conoces tu Colorimetría, Morfología y Estilo Personal puedes empezar a construir tu Guardarropa Inteligente.

¿Para qué invertir en un buen fondo de armario a tu estilo?

3 razones por las que debes apostar por un Guardarropa Inteligente:

1.- Te vestirás sin perder tiempo cada mañana.  

Olvidate de esos tips de revista donde te dicen que los básicos son el clásico vestidito negro, la chaqueta denim, las zapatillas blancas, los tacones negros y el blazer camell.

Los básicos no son los mismos para todas. Cada mujer debe conocer cuáles son los básicos acorde a su estilo de vida, ocupación, colorimetría, morfología y estilo. 

El fondo de armario te ayudará a vestirte de prisa en esos días cuando te sientes menos creativa, te vino el período, no tienes ganas de usar energía para tomar decisiones, te sientes inflamada, malhumorada, etc. etc. etc. de emociones que nos suceden mayormente a las mujeres.

¿Por qué te ayudará a vestir sin pensar?

Porque te ocupaste en construirlo previamente, sabes que sin importar tu estado de ánimo, esas benditas piezas TE QUEDAN MÁS QUE BIEN. 

2.- No malgastarás dinero en piezas que usarás sólo 1 vez

Amo ir de compras sí, ¿compro todos los meses para mi? ¡NO!

Si eres activa en mis redes sociales, verás que a menudo estoy en diferentes centros comerciales, pero no estoy comprando para mi. Casi siempre estoy comprando para alguna clienta.

Cuando compras prendas de buena calidad, no necesitas reponer esas piezas de fondo de armario a cada rato. A mi parecer, una buena prenda debe durar NO MENOS DE 3 AÑOS de uso frecuente.

Esto lo que hace es aminorar el tiempo que destinas a compras para que puedas utilizarlo en cosas que para tí sean más importantes, ya sea pasar tiempo con tus hijos, disfrutar de un almuerzo con amigos, ir al cine o simplemente no hacer nada.

Míralo de esta forma, mientras mejor hagas la compra, menos tiempo pasarás comprando nuevamente. Es un ahorro a la larga de tiempo y dinero.

3.- No tendrás que salir de tiendas cada vez que tengas una invitación a un evento.

No hay nada peor que hacer compras a las locas, apuradas o con 2 días de anticipación.  Ir de tiendas con poco tiempo y con la presión del evento encima te garantiza un 70% de error en tu compra.

Ese 70% se traduce en dinero tirado a la basura, disconformidad contigo mismo el día del evento, y poco disfrute del evento en sí.

Si no vistes acorde a tus expectativas tu humor no será el mejor y eso querida amiga, todos lo van a notar, se llama Lenguaje Corporal.

  • Imagina que hiciste la tarea con anticipación, construiste un buen fondo de armario acorde a tus características, tiene las piezas que te representan y que si mañana recibes una invitación para ir de viaje a clima cálido puedes armar la maleta en 40 minutos y liberarte de esa tarea.

¿Pero qué pasa si llega esa invitación y no tienes un vestido lindo en la tela acorde al clima, ni unos shorts, ni 1 sólo traje de baño?

La probabilidades de que rechaces el paseo son altas. No necesitas responderme, pero se que en este momento hiciste un recuento mental de todos los eventos que te perdiste por ¡NO TENER QUÉ PONERTE!

Mi objetivo es que vivas una vida más bonita, más organizada y más feliz, y para eso te invito a que inicies en este camino hermoso de autoconocimiento, que descubras cuáles son esos atributos que te hacen única para que a partir de allí empieces a construir tu propio GUARDARROPA INTELIGENTE.

Si he despertado tu curiosidad y quieres saber cómo puedes trabajar conmigo, entra aquí, he diseñado este servicio estrella uniendo además mis conocimientos en numerología y feng shui para que no sólo pongas en orden tu guardarropa sino toda tu habitación.

Te cuento más aquí.

Un beso grande, 

Rosa Amelia.

P.D. Me encuentras activa en Instagram aquí.


Rosa Amelia


Dime qué zona de tu cuerpo quieres destacar y te enseñaré cómo hacerla brillar.

Si lo que más te gusta es tu cintura, entonces la marcaremos. Si lo que menos te gusta son tus piernas, pues llevaremos la atención a tu cabello” – Mira Adentro, despierta y brilla.

Bienvenida a la tercera entrega de la Trilogía de Morfología Corporal. En los 2 primeros artículos conversamos acerca de los diferentes tipos de cuerpo que tenemos las mujeres, así como también las razones por las cuales considero que es importante reconocer el tuyo como parte de las herramientas poderosas del Autoconocimiento.

Si es la primera vez que pasas por mi Blog, te dejo aquí el primer artículo y aquí el segundo. Así podrás conocer lo que hemos visto como precedentes 🙂

Una vez que hemos hecho las paces con nuestro cuerpo y hemos dejado los estereotipos sobre “el cuerpo ideal”, podemos pasar a la etapa de reconocimiento. 

¿Qué es la etapa de Reconocimiento?

En esta etapa somos conscientes de las partes que más nos gustan de nuestro cuerpo y que obviamente queremos siempre sacarle el mejor partido, como también las que vemos al espejo y pensamos: “con unos centímetros más (o menos) esta zona se vería mejor”.  

Ojo, ya hemos hablado una y mil veces que no vas a empezar a decirle: “Odio mis brazos, que feas mis caderas o algo como…¿Porqué mis piernas son tan flacas?.  Es completamente comprensible que algunas partes de tu cuerpo te gusten más que otras, pero si te refieres a las menos favoritas con esa sensación de desprecio, no lograrás mejorarlas.

La etapa de reconocimiento es en la que ya aceptaste tu cuerpo como un todo y dejaste de fraccionarlo. No odias algunas partes de él. Lo ves de manera completa, sabes cuáles son las zonas que te encantan y eres consciente de las que quieres disimular.

A continuación te voy a dejar mis mejores tips, (no me gusta llamarles trucos, me hace sentir que juego poker y te estafo jajaja), para que aquellas zonas que no te gustan tanto, pasen a un 2do. plano y dejes de darles tanta importancia.

Lo que yo te sugiero para restarle importancia a esas zonas que no te encantan:

1.- Resalta las que te enamoran: 

Todas tenemos alguna parte de nuestro cuerpo de la que nos sentimos orgullosas. Pueden ser tus ojos, tus labios, tu perfil.  Esa zona pueden ser tus brazos, tus elongado cuello, como pueden ser los dedos de tus manos.  Esa zona que cada vez que pasas por el espejo piensas: ¡Gracias mamá por haberme heredado tusssss…….!

¿Ya la encontraste?…Bueno, en esa zona vas a poner el foco.  Si ya conoces qué es lo que más te gusta de ti, procura siempre lucirla, que esa sea tu zona estrella. Tu sello personal, que a donde vayas esté tan pulida que no te importe que las otras no te gusten tanto.

A mi me encanta mi cabello, y cada día le digo que es hermoso, ese es mi tip para que a pesar de los años, siga estando fuerte, sano y siga creciendo como cuando tenía 15.  Si algún día lo perdiera, le hablaría más a mi nariz, la amo, la heredé de mi bisabuela materna, aunque dicen que su arco era mucho más pronunciado que el mío. Y así puedo ir sumando partes a la lista, porque la verdad es, que al pasar de los años más me gusto.  Y eso quiero para ti. Encuentra esa parte que amas y púlela.

2.- Cuida todas las demás: 

Si te concentras solamente en ocultar lo que no te gusta, pierdes de vista el resto.  Créeme, tú eres la única que no está conforme con esa zona que no quisieras mostrar.  Cuando entra una mujer en una habitación, los observadores no solemos pensar: “Vaya, que fea nariz”, si la mujer que la porta tiene un atuendo prolijo, elegante, su maquillaje es impecable, las uñas las tiene sin un sólo rayón y el labial rojo que lleva parece que estuviera tatuado.

No, eso no sucederá. La impresión de los que la observáramos será de: guaaaauuuu, que mujer tan distinguida, que porte, me encanta la manera en que camina y se conduce. En el momento en que empezó a hablar enamoró con su manera de relatar las historias a más de uno.

¿Ves a lo que me refiero?,  su nariz pasó a un segundo plano.  

Ahora, visualiza a la misma mujer de nariz prominente. Ella se siente fea. Quiere ocultar su nariz y evidentemente, una nariz, a menos que sea operada, pues con make up se puede disimular pero es una zona que estando en el rostro, todos van a ver.  Ella no hizo nada por resaltar su parte favorita y tampoco cuido el resto de su imagen personal.  Se puso lo primero que encontró en el closet (que tampoco tiene acorde a su colorimetría ni ha definido estilo), su andar es desgarbado y hasta se joroba.  Estaba bañada sí, pero no se ocupó ni del perfume ni de pasarse un cepillo por el cabello.  Simplemente llegó a la reunión sin el mínimo mimo a su imagen.

Créeme, todos vamos a ver no sólo su nariz sino su descuido en general.

Ocúpate de tí como un todo, cada zona de tu cuerpo merece cuidado. Las cremas en tu piel, el perfume, el make up (si decides usarlo) son para tí, no son productos que usas cuando tienes pareja o cuando eres invitada a una reunión.  Son parte de tu rutina de amor propio, no te olvides de eso.  Te cuento que a mi, ¡me encanta!.

3.- Fortalece tu amor propio, tu autoconfianza y tu autovaloración:

Ya viene la pesada de Rosa Amelia a hablarme de lo mismo ( puedo leer tus pensamientos) jajaja, pero no me importa.  No me voy a cansar de decírtelo. Una autoestima fuerte vence cualquier sensación de nariz fea. Punto.

A este punto le he dedicado unas líneas en cada artículo y tengo un parcito en su totalidad, así como también te he compartido una guía gratuita para que la descargues directamente aquí.

Si ya la descargaste, me encantará saber cómo te ha ido y si recién la pasas a leer, que sepas que su construcción es en base al trabajo que vengo realizando con muchas mujeres que al igual que tú, se dieron cuenta que para una imagen poderosa, debemos empezar por dentro.

Dicho esto, te voy a compartir 3 de las más frecuentes inquietudes que me encuentro en asesorías, si tú estás buscando respuestas para las mismas preguntas, toma nota:

1.- Rosa Amelia, ¿Cómo hago para que no se me vea la espalda tan amplia, la veo muy grande, creo que es la zona más grande de mi cuerpo?

Concéntrate en Demi Moore (lo siento, Ashton Kutcher sale tan guapo que no lo pude cortar) jajaja. Regresemos a Demi. Ella es un ejemplo de la silueta triángulo invertido. Este cuerpo se caracteriza por tener los hombros más amplios que las caderas como principal característica.

Si reconoces que en tu cuerpo la espalda o la distancia entre tus hombros es la zona más amplia que tienes y te gustaría que visualmente luzca más angosta, que el cuello pico o en V se convierta en parte de tu guardarropa. Para mi es el escote por excelencia cuando queremos crear un efecto visual de alargamiento al cuello y reducción de espalda. 

Generalmente se desarrolla mucho más la espalda cuando la mujer hace algunos deportes como natación. A este cuello le puedes sumar un collar largo que forme una V y acompañe el cuello de tu blusa o vestido.

Los colores oscuros contraen y achican, es otro tip de estilismo no sólo para que tu espalda se vea más angosta. Como regla general, los colores oscuros contraen, los colores claros expanden.

Usa texturas livianas, que las telas no le aporten más volumen. Evita las mangas abullonadas o con muchos bobos porque ellos sumarán a tu espalda y lograrás el efecto contrario a lo que deseas.

Si quieres usar una camiseta de tiras, procura que las mismas sean gruesas, si son muy delgadas, tu espalda lucirá más amplia.

Resumiendo: cuello V, también funciona el redondo, mi favorito es el V pronunciado. Colores oscuros en la zona. No necesariamente negro, puedes usar café (dependiendo de tu colorimetría), vino, azul clásico, verde esmeralda, vino, gris charcol, etc., no le aumentes volumen con telas pesadas y no olvides llevar la atención a la parte inferior de tu cuerpo.

2.- Rosa Amelia, no me gustan mis brazos, pero en verano no puedo taparlos, ¿Qué hago, los veo muy gruesos en relación a mi cuerpo?

Esta mujer me encanta, su nombre es Magdyel Ugaz, lo coloco porque si no eres peruana, tal vez no la conozcas. Para un papel protagónico en una novela nacional se enfrentó a la perdida de 60 kilos. Peri no pierde su estilo. Kilos más, kilos menos, siempre la veremos con cuellos asimétricos y gran escote. Toda esa introducción, para mostrarte cómo es que ella le sacó la vuelta al tema de los brazos y siempre lució su lado más sexy.

La recomendación: luce siempre el antebrazo, tus muñecas y hasta antes del codo son las partes más delgadas de tus brazos. Prueba con los cuellos asimétricos y el ojal o bote. Usa el color que más te guste, siempre respetando tu colorimetría para resaltar tus facciones. 

Muestra piel. No quieres que tus brazos se vean en su totalidad. ¡Ok!, pero no necesitas ponerte poleras deportivas en verano. Tus brazos merecen recibir el sol, tapa lo necesario y enseña un poquito de hombro, un poquito de cuello y un poquito de antebrazo. Verás que te sientes cómoda y no pierdes el toque sexy.

3.- Rosa Amelia, no me gustan mis piernas, son muy flacas. ¿qué hago?, siento que los pantalones me quedan chorreados, no los luzco y con leggins se ven mis piernas más delgadas…

En este caso hay que tener en cuenta tu estilo, si eres más de faldas y vestidos o de pantalones.  Si lo tuyo son las faldas, un corte que te va a quedar bello es el corte en A. Este corte tiene la particularidad de aumentar considerablemente el volumen en la zona de las caderas y forma una linda campana que puede llegar hasta debajo de la rodilla o sobre ella o a las pantorrillas. 

Si te gustan las minifaldas, el que tus piernas sean delgadas no debe limitarte. Aplica la misma regla. Usa un corte en A y listo. Ese corte te va a generar amplitud.

Si definitivamente no quieres que se vean tus piernas, los maxi vestidos son geniales. Los hay en muchos estilos. Es cosa de encontrar los que te gusten y voalá.

Si prefieres los pantalones, mi sugerencia es que marques cintura y que a partir de la mita de la cadera empecemos a abrir el corte. Puede ser con un palazo o con un pantalón pata de elefante. 

Recuerda, no es el tipo de cuerpo que tienes, no tienes que seguir las reglas que alguien inventó para llevar a todos los cuerpos a parecerse al reloj de arena. Sin importar tu silueta, trabaja en base a objetivos.

¿Qué es lo que quieres resaltar?, ¿Qué es lo que te gustaría disimular?. ¿A dónde quieres llevar la atención?

Espero que el artículo de hoy te encante y sigamos aprendiendo juntas. Si te pareció interesante y quieres que lleguemos a más mujeres, compártelo en tus redes sociales. De esa manera me ayudas a multiplicar mi mensaje.

Un beso 🙂


Rosa Amelia


No te diré qué usar, te preguntaré: ¿Cómo te quieres sentir?

“Nadie en el mundo debe decirte qué puedes o no vestir teniendo como referente tu tipo de cuerpo, ni tu Asesor de Imagen” – Mira Adentro, despierta y brilla

Hola hermosa, gracias a tu preferencia y a la votación que realizamos durante la semana en redes sociales, Morfología Corporal se extiende a una segunda entrega y formará parte de una trilogía.  Así que atentisima para no perderte la próxima semana el artículo que cerrará este tema tan controversial y que últimamente nos está trayendo dolores de cabeza.

¿Cuántas revistas de moda has leído con titulares que de forma imperativa te dicen qué es lo que debes vestir si tienes tal o cual tipo de cuerpo?

¿No eres de revistas?, ok, ¿cuántas cuentas en redes sociales te has encontrado de “expertos de moda” diciéndote que debes usar y qué no, por determinadas características físicas?, ¿programas de televisión nacionales o extranjeros?.  Hoy te cuento un poco cómo nace esta idea que algunos Asesores de Imagen contemporáneos continúan implementando en sus clientes al pie de la letra, guiados por sus emblemáticas estrellas…

Reino Unido, 2001, nace el programa “What Not to wear” (¡No te lo pongas! – en español), era un reality show presentado por Trinny Woodall y Susannah Constantine. Posteriormente, en el año 2006, el programa empezó a ser conducido por Lisa Butcher y Mica Paris.  Estados Unidos no se quedó atrás y en el año 2003 Clinton Kelly y Stacy London empezaron la conducción de una serie que fue grabada en 10 temporadas y de la que estoy segura, TODOS tenemos recuerdos.

¿De qué trataba exactamente?

Dos expertos en moda junto al reconocido estilista Ted Gibson y la maquilladora Carmindy tenían como misión transformar el aspecto físico del participante en turno.  Ofrecían una tarjeta de crédito con una cifra alrededor de los $5,000.= para que pudiese comprar prendas nuevas, e invirtiera en un nuevo guardarropa y a su vez en un cambio de estilo.

¡Que bien suena eso!

¡No señoras!, “siempre hay que leer las letras pequeñas…” o en este caso, poner en una balanza qué tanto estás dispuesto a aceptar como regla de 2 completos extraños a cambio de “tantas bondades”, pues, aquí te lo recuerdo: 

1.- Debían deshacerse de cada prenda de su guardarropa antiguo, si por mala suerte a sus 2 flamantes asesores no les gustaba lo que veían. Sin piedad, sin miramientos, sin importarles si al participante le traía recuerdos, aprecio emocional, se sentía cómodo o feliz. Simplemente se irían a la basura.

2.- Seguir al pie de la letra los cambios que los expertos les indicaran. Si proponían corte de cabello, se cortaban el cabello. Si proponían tacos del número 10, pues caminando como flamencos tenían las mujeres que terminar la serie. Que si la ropa multicolor era lo que tocaba, pues ponte todo encima y sal así por las calles.

Nunca se respetó la opinión del participante, y con esa serie crecimos muchos amantes de la moda y de la imagen. Con esos referentes como expertos de lo que se supone está bien.  Pero como en todo, crecemos y decidimos que adoptamos de los pioneros y que definitivamente dejamos ir y sólo recordamos en momentos como estos en los que quiero contarte un poco el por qué mucha gente aún le tiene rechazo a mi profesión.

¿Todos los Asesores de Imagen son así?

Pues no. Como en toda profesión hay de todo. Hay los que se especializan en moda y tendencias, otros que combinan una primera carrera con Imagen Personal o Empresarial, pudiendo ser Coaching, Psicología, Comunicaciones, Marketing, Nutrición y así un sin fin de profesiones afines.  En este punto quiero ser completamente honesta contigo, aún existen los que llenan sus redes sociales criticando el cuerpo de los demás o las elecciones de diferentes figuras públicas y hasta tienen secuencias en las que se autodenominan: “Críticos de Moda”.

Por mi parte, siempre he pensado que si no tienes nada positivo que decir, mejor no digas nada.  ¿Quién carambas tiene derecho de opinar sobre lo que se pone otra persona porque la teoría dice que determinado cuerpo se ve mejor con tal o cual otra prenda?

Hay 3 cosas que debes saber antes de solicitar una Asesoría de Imagen:

1.- ¿Qué es lo que quieres conseguir con un cambio de Imagen?

Me encanta que puedas hacerte estas preguntas antes de iniciar una o varias sesiones con el Asesor de Imagen que decidas contratar. Tienes que estar muy clara de los motivos por los cuales te acercas a pedir asesoría a un profesional.  Puede ser que los motivos que te lleven a contratar uno sea un ascenso laboral, un cambio de trabajo, inicias un nuevo emprendimiento y como imagen de tu propia marca necesitas darle armonía a tu mensaje, tal vez atraviesas por un cambio de estado civil, esos me encantan, son mis favoritos. 

Las mujeres que llegan a mi por una separación siempre esconden detrás de un cambio de imagen la necesidad de sentirse nuevamente hermosas. Lo que no saben es que ese poder no lo tengo yo, siempre está dentro de ellas, lo que yo hago es dar una limpiadita a sus lentes para que puedan verse como yo las veo cuando las conozco.

Sea cual sea el motivo, tenlo claro antes de contratar un profesional.  De esa manera tu tipo de cuerpo servirá como un referente para conseguir vestirlo acorde a tus objetivos, mas no como una limitante.

2.- ¿Cómo te quieres sentir al finalizar una Asesoría de Imagen?

Eso que guardas en tu corazón y que no se lo dices a muchos, eso vas a tener que compartirlo con tu asesor. Así que mi sugerencia es que busques a uno con quien te sientas súper en confianza y que te provoque contarle tus más grandes anhelos.  Esa será la mejor manera de que juntos trabajen para conseguir el resultado que aún sin saberlo ya lo estás buscando.

3.- Un cambio de imagen externo no podrá sostener una autoestima débil.

Siempre dejo lo más bonito para el final.  Si crees que un cambio de imagen externo es la solución para tus problemas, estás equivocada.  El cambio de imagen externo por sí solo, funciona como la carroza de Cenicienta, a medianoche se convierte en calabaza.  Es por eso que quiero que sepas que un corte de cabello, maquillaje y nuevo guardarropa no harán el trabajo que tú debes hacer contigo misma.

Cambiarte cada mañana con ropa limpia y que te encante, por supuesto que eleva endorfinas. Basta con mirarte al espejo y gustarte lo que ves hace que sonrías y la sonrisa envía un mensaje a tu cerebro de felicidad y en ese estado te mantienes.  Pero ¿qué sucede cuando no traes el cabello cepillado o no te maquillaste o te quitaste la ropa nueva?.  Es allí donde quiero que te detengas y que no le entregues todo el poder a un cambio de Imagen.

Te quiero fuerte, te quiero sana, te quiero ver brillar y para eso he diseñado una Guía Práctica para que reconectes con tu autoestima y amor propio y la puedes descargar de forma gratuita aquí: https://rosaameliaalvarado.com/

Son 10 días para que trabajes contigo y te aseguro que si le das la importancia que tiene, al cabo de 10 días vas a sentirte mucho mejor en todos los aspectos. Mis mentoreadas dan fe de ello, yo doy fe de ello jajaja. Es una guía que trabajo en mis sesiones de Acompañamiento One to One, pero que sin necesidad de que yo esté al otro lado guiándote, puedes empezar tú misma desde hoy.

Confío en que si sientes que te falta un cachito para convertirte en esa mujer poderosa que se que vive dentro de tí, harás la tarea y me contarás tus resultados.

Nos vemos por aquí el próximo viernes y por mis redes sociales cada día te doy los buenos días.

¡Te Amo!

Rosa Amelia 🙂


Rosa Amelia


¿Cómo tener un Guardarropa Inteligente?

– Parte 3 de la Trilogía: “Construyendo paso a paso tu mejor aliado”

“Aprender a vestir de manera intencional acorde a tus emociones, características físicas y objetivos es la mejor herramienta que puedes regalarte para una vida feliz” – Para hoy y para siempre.

Y así, hemos llegado a la tercera y última parte de ésta aventura. ¿Cómo te ha ido reconociendo todo lo que tenías contigo? Observando los años que acumulaste prendas que jamás usaste. Si por primera vez pasas por aquí, te invito a leer las 2 entradas anteriores. Hemos estado trabajado a conciencia y desde el inicio, en construir buenas bases para que crees tu propio un guardarropa inteligente. Te prometo que no tiene desperdicio 🙂

Llegado a éste punto conservas contigo todo lo que amas, te encanta, te queda súper bien.  Estoy adelantándome a suponer que las prendas que necesitaban arreglo fueron enviadas a cambiar ese cierre que se atracaba, o a pegar el botón que hacía falta o esa basta para que calce perfecto con tu estatura. Si no lo haz hecho aún, que por lo pronto, ya estén en un lugar visible para que no te permitas guardarlo nuevamente con la falsa promesa de que “pronto” lo harás. (Sabemos que lo que no está a simple vista, volverás a olvidar).

¿Y ahora?, ¿Qué sigue? 

Recuerdas que te dije que llegaría el día divertido, pues para mí, éste lo es.  Hoy vamos a revisar muy bien con qué nos hemos quedado, para que según las prendas, accesorios y zapatos que tenemos, podamos hacer una lista inteligente que incluya piezas que nos ayuden a optimizar las que ya tenemos y de esa forma crear nuevos outfits que logren múltiples opciones con tan sólo algunas nuevas.

Hagamos esa lista:

10 RECOMENDACIONES PARA TENER UN GUARDARROPA INTELIGENTE:

1.- Encontrar el complemento perfecto a esa pieza que amas y nunca supiste con qué usar: Con frecuencia me encuentro en el guardarropa de clientas alguna falda o pantalón que les queda perfecta, corresponde a su tipo de cuerpo, el entalle hace que parezcan piezas hechas a medida, pero que por desconocimiento de las técnicas de estilismo ya sea por el diseño o estampado no han sabido cómo utilizarlos.

Esas son las prendas a las cuales hay que ponerles atención. Ellas serán las estrellas de tu outfit el día que decidas lucirlas.  ¿Qué es lo que vas a buscar?, vas poner en la lista de prendas por incorporar una pieza de alguno de los colores del estampado de la principal. (La principal es la huerfanita que nunca usaste pero que te queda linda y con la que has decidido quedarte).   Con este tip de estilo vas a ganadora. No hay posibilidad de verte mal eligiendo 1 de los colores de tu prenda base. ¡Ojo!, asegúrate que aquella prenda que incorpores si va pegada a tu rostro, pertenezca a tu colorimetría. Para las prendas inferiores la regla no es estricta. Abajo no hay problema, pero si debes prestar atención al color en la prenda que incorporas arriba como una chompa, blusa, polo, etc..   ¡Pon atención en el color!

2.- Lista una colección de básicos: (Entiéndase por básicos los correspondientes a tu estilo personal). Por ejemplo: para una persona clásica, la camisa blanca será un básico mientras que una mujer de estilo dramático no gastaría 1 centavo por una prenda así. Tus básicos van acorde a tu estilo. No existe una lista de básicos que le funcionen a todos. Cada mujer debe escoger sus básicos acorde a su estilo personal.  Si eres nueva por aquí, te dejo una nota que hice hace algunas semanas donde fácilmente vas a poder reconocer el tuyo:

https://rosaameliaalvarado.com/los-7-estilos-universales-empecemos-por-el-principio/

Ahora que tienes claro tu estilo predominante y tus estilos secundarios, sigamos avanzando.

¿Por qué son importantes los básicos? Porque hacerte de ellos te va a ayudar a optimizar muchos atuendos.  Son los comodines cuando quieres utilizar prendas muy saturadas o con mucho diseño y por ser de esa naturaleza añadir una prenda básica hará que te veas como una experta.  Incluye tus básicos de acuerdo a tu colorimetría. 

¿Cuáles son los colores a los que les llamamos básicos?

  • El negro, marrón, café, azul oscuro
  • Plomo, gris, taupe
  • Blanco, ivory, marfil, beige, nude

Y todos tonos intermedios que encuentres en la gama de cada uno de ellos. Escoge el color de acuerdo a tu temperatura y colorimetría.

3.- Pon atención en la calidad de la prenda: ¿Prefieres una prenda que sea muy económica y que después de su primer uso al meterla a la lavadora pierda su forma, se le desboque el cuello, pierda el color, que su composición te cause picazón o que no haya pasado eficientemente los procesos de control de calidad versus una prenda que te cueste un poco más pero que cada centavo que hayas pagado por ella se traduzca en comodidad, seguridad y tranquilidad.

  • Comodidad ya que su composición es de buena calidad y por ende sentirla sobre tu piel hará que te sientas a gusto y feliz.
  • Seguridad porque sabes que cuando la lleves puesta no le estarán colgando hilos por la espalda, no saldrá ningún botón disparado en una reunión ni se abrirán sus costuras cuando la metas a lavadora.
  • Tranquilidad porque sabes que no es necesario volver a ir de tiendas.  Que por un tiempo prolongado puedes sacar de tu mente esta tarea. Cuando compras prendas de buena calidad, el ir de compras no es una constante (a menos que disfrutes tanto de hacerlo que lo sigas haciendo), pero no es una necesidad.

4.- Que la prenda que incluyas ésta vez y en todas tus futuras compras  sea útil para usarse al menos con 3 prendas que ya tengas en tu guardarropa: Con este ejercicio vas a comprar como una experta personal shopper (así que me la estoy jugando porque al revelarte mis secretos ya no vas a necesitarme) jajajaja.  ¡No te preocupes!, me encanta que aprendas y te conviertas en tu propio personal shopper.  Bueno, sigamos…

Este ejercicio te lo vas a tatuar mentalmente como mantra: “No compraré nada que no tenga cómo usar con al menos 3 prendas que ya tenga en mi guardarropa”, una vez más, repite conmigo: “No compraré nada que no tenga cómo usar con al menos 3 prendas que ya tenga en mi guardarropa”.   Me encanta que estemos de acuerdo, confío en tí.

Si sigues estas recomendaciones, te aseguro que cada día que pase vas a amar mucho más tu guardarropa y cuando pase el tiempo formarás el hábito y eso se traducirá en una vida más ligera y sin complicaciones.  Muchas veces vemos una prenda muy hermosa, y nuestra mente dice: “Que liiiiindo, cómpralo, luego ves con qué te lo pones”, y la verdad es que ese “luego” nunca llega y terminamos acumulando. Así que ya sabes, la próxima vez que vayas de compras, piensa primero si esa pieza que quieres incluir tiene forma de ser usada con al menos 3 prendas diferentes de tu guardarropa actual.

5.- Cuando añadas una prenda nueva, llega a casa y corta la etiqueta: No me refiero a la etiqueta de la marca que por lo general va en la parte superior de la prenda, me refiero al hangtag (cartoncito con el branding de la marca que cuelga de alguna parte de la prenda).

Ese cartoncito que te da pena quitar porque sientes que al hacerlo deja de estar nueva y que te hace que dudes muchas veces antes de usarla.  ¡La prenda NO ES TUYA HASTA QUE LE CORTES EL CARTONCITO! jajajaja que extremista he sonado, pero te aseguro que hasta que no lo hagas, vas a darle mil vueltas a la fecha de su estreno.

La sugerencia es que la hagas tuya ni bien entre a tu guardarropa. Que se amigue con las prendas que ya tienes contigo y que idees las mil y un maneras con que vas a usarla. ¿Hay algo más divertido que eso? (Sí, seguro que si, pero para los resultados de esta nota, NO) jajaja, diviértete cortando las etiquetas. He dicho 🙂

6.- Los Accesorios ideales para tí: Los accesorios son las piezas claves que muchas veces pasamos por alto. Son los encargados de hacer ver tus looks como nuevos cada vez que repites. Todo va a depender de tu estilo. No podría aconsejarte que sumes unos maxi aretes si tu estilo es sumamente minimalista, como tampoco podría recomendarte un juego de cadenitas en tiempos si me dices que no eres de llevar nada sobre el pecho.

Aquí la regla es que no hay reglas universales. Hazte de los accesorios acordes a tu tamaño, tanto en estatura como en contextura, a tu estilo y a tu colorimetría. Estos puntos siempre serán los más importantes.

Si eres de relojes grandes, pequeños, medianos o pulseras, inclúyelas. Aplica la misma regla en bolsos, pashminas, sombreros, aretes, broches y collares.

No minimices el poder de los accesorios. Son uno de mis más preciados trucos de estilo.

 7.- Asegúrate de enviar a la lavandería y seguir las instrucciones de lavado de cada prenda: No todas tus prendas se lavan igual. Depende del tipo de tela y el porcentaje que haya en su composición que vas a optar por lavarla en casa en la lavadora convencional o vas a enviarla a la lavandería. Y aún así, asegúrate de mencionarle al encargado si es una prenda de lavado al seco o lavado común.

Todas las prendas vienen con instrucciones en una pequeña tela al borde interno de la misma. En ella está la descripción de cómo deberá ser su planchado, lavado y la temperatura máxima que soporta al ser lavado en agua.

Parecen cosas tan básicas y tontas, pero son de suma importancia, si como yo, te importa que tu ropa se quede contigo más tiempo, eres consciente del impacto que hay actualmente del consumo indiscriminado en el rubro textil para que finalmente termine en espacios llenos de prendas que no se usan.  A eso le sumamos que si son prendas que te quedan bien, ¿por qué acortarles el tiempo de vida útil?, yo apuesto porque se queden conmigo todo lo que puedan mientras conserven sus colores originales y me sigan encantando.

8.- No dejes que te digan que ya ¡Basta del color NEGRO!: Si te gusta y está dentro de tu paleta de color, pues úsalo. La única que puede decidir dejarlo de usar eres tú. La sugerencia es que conozcas que otros colores te favorecen de acuerdo a la colorimetría con la que has nacido. Muchas veces por desconocimiento nos encasillamos en un determinado color. Si tú ya conoces TODOS los colores que potencian tu rostro, te hacen ver el cutis más lozano, jóven y te iluminan y sigues optando por el color negro, es completamente válido.

El tema es cuando nunca te hiciste un diagnóstico de color y por no atreverte a comprar otro diferente usas cada día el color negro y estás aburrida de verte el mismo uniforme cada día.

Ojo, es un mito que a todas nos queda bien el color negro. Si por herencia eres ojerosa, es muy probable que el color negro te las acentúe más. Eso lo podemos determinar en una asesoría personalizada de colorimetría online. Así que si todavía no te realizaste ninguna, no te lo pienses mucho, que en verdad es una inversión para el resto de tu vida.

Yo amo el color blanco y es muy probable que me veas en fotos, en asesorías o en reuniones llevándolo. Conozco a la perfección mi paleta de colores, uso muchos de ellos y siempre regreso al blanco. Por amor y decisión, pero vaya, ¡como amo el blanco!

9.- La ropa interior es tan importante como tus prendas exteriores: No me cuentes la historia de que en estos momentos no tienes pareja y que por eso no has renovado tus calzones. (Imagíname mirándote de costado)

No me interesa que lleves 10 años contigo sin cimpartir tu vida sexual con otro ser humano. Tu ropa interior es prioritaria. Es el armazón y la responsable de que te quede todo lo demás muy bien. Si por ser prendas que no se ven no les haz dado la importancia que merecen y tus sostenes en vez de cumplir la función de SOSTENER hacen que tus pechos se vean bastante más abajo de lo que los podrías lucir, te estás restando puntos.

* Si te gusta llevarlos muy abajo, éste punto no es para tí

* Es para tí si te gusta que las blusas te entallen perfecto y que tu busto se vea armonioso. (Se que sabes a qué me refiero), aquí la consigna es que no luzcas 2 rayitas menos por no querer invertir en un buen brasier. Tu columna te lo agradecerá. Y si eres de  busto pequeño, tu autoestima te lo agradecerá. ¿O me vas a contar el cuento que verte con un top viejo te hace sentir empoderada?

Aplica también para tus trusas. Hay pantalones que si o si debes usar con ropa interior inteligente (ropa interior sin costuras) porque de lo contrario se marca todo lo que no queremos que se marque.

Por lo menos 2 veces al año revisa cómo está tu ropa interior, medias, truzas, brasieres y ¿por qué no?, también un par de pijamas. La ropa de dormir no es la ropa con la que vas a teletrabajar. No, por favor, cada cosa en su lugar, su sitio y su momento.

Llegamos casi casi a la parte final y para este momento me gustaría que escucharas primero esta Nota de Voz hecha por mi, especialmente para tí:

https://www.instagram.com/p/CAnV6tIDlZ2/?utm_source=ig_web_copy_link

Ahora que la escuchaste, vamos a la parte final…

10.- Invierte en tí: Este es mi mejor consejo para tí. La mejor manera de crear un guardarropa inteligente es partir del autoconocimiento. Conoce de extremo a extremo todas las herramientas posibles que te hagan lograr una vida sin complicaciones, de una vez y para siempre. 

  • Tu temperatura y colorimetría personal
  • Tu morfología corporal y visajismo (la forma de tu rostro)
  • Tu estilo personal

Estas herramientas principales harán que ahorres mucho dinero desde hoy para siempre. El conocimiento es algo que no te puede quitar nadie, se queda contigo y lo podrás utilizar a lo largo de tu vida. Si prefieres seguir comprando a ciegas por no invertir en un buen asesoramiento de imagen a la larga vas a gastar dinero, tiempo y energía. Mientras más pronto conozcas qué es lo que mejor va contigo, más pronto empezarás a disfrutar de una vida más organizada, bonita y feliz.

Cuéntame en los comentarios si hiciste la Trilogía de Guardarropa Inteligente. Si te ayudó y si ya interviniste el tuyo, el de tus hijos, o si ya le compartiste el conocimiento a alguna mujer que amas en tu vida. Me encantará saber de tus resultados.

Para coordinar una sesión conmigo y hacer este viaje juntas puedes escribirme aquí, nos pondremos a trabajar pronto en la parte que necesites potenciar.

Hasta entonces, ¡con todo mi amor Rosa Amelia!