Rosa Amelia


La Importancia del Color en la Imagen Personal

“Emitimos un juicio inmediato y subconsciente de una persona, situación o producto en los 90 segundos iniciales de la interacción y entre el 62% y el 90% de esa evaluación se basa únicamente en el color” – (CCICOLOR, Institute for Global Colour Research)

Y esa razón, como yo veo la vida, está dentro del 1% de las razones por las cuales es tan importante que conozcas cuáles son los mejores colores que naturalmente te favorecen a tí.  Averiguar cuáles son tus mejores colores va más allá de causar una primera buena impresión a los demás.  No quiero que malinterpretes mis palabras, si tu objetivo es verte lo más eficiente y presentable para obtener un empleo, un ascenso, un cargo político, o cualquier situación ya sea de índole laboral o personal, SÍ estoy 90% de acuerdo en que sabiendo tu paleta de colores personales tienes un pie adentro.

Lo que no me gustaría es que continúes leyendo esta nota que he preparado para tí con todo el amor del mundo, pensando que lo más importante es el juicio de valor que le den otros a tu imagen antes que el valor que tú misma le estés dando. ¡No señora!, de eso no va lo que escribo. Habiendo aclarado ese pequeño pero inmensamente importante punto, continuémos develando por qué es tan importante que conozcas tu paleta de color personal.

¿Qué es un Análisis de Colorimetría Personal?

Un análisis de color es una de las herramientas más poderosas que realizamos los Asesores de Imagen.  Nos basamos en la teoría que hemos estudiado y aprendido y en la práctica que hemos realizado a diferentes personas que como tú, han sentido la inquietud, curiosidad y descubierto la importancia de conocer sus mejores colores.

Fundamentos del Análisis de Color Personal:

Te explico un poco, la teoría en la que se basa el estudio de Colorimetría es que todos los colores que te componen: el color de tu piel, de tu cabello y tus ojos están en perfecta armonía entre ellos y al añadir un color externo a nuestro cuerpo ya sea mediante la ropa, el maquillaje, un accesorio, pashmina, bufanda, o incluso un cambio en el color de nuestro cabello que no es de la gama de nuestro color natural, lo que hacemos es añadir ese color a nuestra armonía y cuando hacemos eso, suceden cosas mágicas, tanto para resaltar positivamente tu armonía natural, como todo lo contrario.

Te mostraré un ejemplo gráfico para dejarme entender de mejor manera lo que te estoy explicando:

Detente aquí unos minutos y observa, (no hagas trampa, luego podrás seguir leyendo).  Ahora mira cómo luce la misma mujer de la fotografía con la blusa mostaza de la izquierda, los colores que usó para su maquillaje y compara cómo luce con la blusa azul índigo de la derecha y los colores que utilizó para su maquillaje.

¿Con quién te provocaría irte a tomar un café para que te cuente la manera en cómo ha conseguido ser la mujer de éxito que sabes que es?

Ahora sí, en primer plano, ¡no se te escapará nada!.

Si entro en una sala donde me encuentro con esta mujer, de inmediato mi mente me dice:

Esa mujer no durmió nada anoche, se ve cansada, apagada, triste. Necesita ayuda, ¿Cómo puedo ayudarla? Ojalá que me pregunte algo acerca de a qué me dedico para pasarle mi tarjeta, mis redes sociales y mi blog….jajaja, chicas, lo siento, es inevitable. Siempre lo pienso cuando me encuentro con situaciones como esta pero aprendí a JAMÁS dar un consejo sin que me lo pidan porque de lo contrario sería invasiva y de eso no trata mi trabajo ni mi acompañamiento.  

Muchas veces me preguntan: ¡Pero si eres su amiga, por qué no le dices que puede mejorar esto o aquello! o incluso con familiares. Mi respuesta siempre será: porque antes que todo tengo el deber de respetar la decisión y elección del otro. (No aplica para mi hermano menor, a él si lo riño cuando compra polos de colores que no le van, ni para mi hijo jajaja, pero como ninguno de los 2 lee mi blog, pues me los despacho) jajajaja.  No me puedo meter en la forma en cómo se ven los demás a menos que me lo pregunten directamente y me pidan un consejo. Allí sí, saco la artillería 🙂 🙂 🙂

Regresando a la fotografía anterior, la mujer tiene mala cara, se le ve desanimada, apurada, como que no supo organizar bien su tiempo y terminó poniéndose la única blusa planchada que encontró en el guardarropa por la mañana. No invierte en maquillaje pero como trabaja en oficina se maquilla obligada y ese es el resultado. 

¿La contratarías para asistente?, ¿Secretaria?, ¿Tu abogada?

La verdad es que yo paso sin ver.  Me da la impresión de que no tiene ni su propia vida resuelta, entonces cómo va a aportar a la mía. Las cosas claras, aquí estamos hablando del poder del color. De lo que emite y evoca en la mente del otro en unos pocos segundos.

Vayamos a la siguiente fotografía, la misma mujer, ahora con los colores perfectos de su paleta personal:

¡Vaya, vaya!, ¡cómo cambia la cosa!

Ahora sí, los colores que ha añadido tanto para la ropa como para su maquillaje están en perfecta armonía con sus colores naturales de piel, cabello y ojos.  Es una mujer que se ve saludable, atractiva, segura de sí misma.  Definitivamente me acercaré a preguntarle a qué se dedica, seguro podremos hacer alianzas en un futuro cercano y podrá contarme dónde compró esa hermosa blusa. 

Me da la impresión de que tiene completo control de su vida, sabe lo que quiere, está en la mejor etapa de su vida y quiero que me cuente su historia. Tal vez hasta puedo invitarla a que nos lo cuente a todas en alguno de los episodios de mi Podcast (ya está en construcción chicas, les aviso en breve).  Es una mujer que se ve que tiene éxito personal y profesional. Definitivamente me acercaré a ella.

Rosa Amelia, pero, ¡está mal prejuzgar!

COMPLETAMENTE DE ACUERDO, pero aquí no estamos hablando de lo que está bien o mal, estamos tocando el tema de la Colorimetría Personal y qué es lo que hace el correcto o incorrecto uso de color sobre nuestra psiquis. Y para ir aún más a profundidad te explico “brevemente”: 

Esto nos ocurre a ¡todos!, juzgar a los demás a primera vista está ligado a nuestros instintos de supervivencia más básicos porque nuestro cerebro está programado para sobrevivir y por esa razón la mayoría de nosotros vamos a preferir a la mujer de azul porque los seres humanos nos basamos en el color de la piel para determinar la salud y las emociones de los demás.

Nuestros ojos identifican un tono de piel saludable cuando éste es incoloro.

  • Si te encuentras con una persona con una piel amarillenta nos evoca a una persona enferma, con alguna infección o disfunción hepática.
  • La piel roja puede ser síntoma de verguenza, ira o acaloramiento.  Roja sutil es un indicador de buena salud. 
  • La piel azul, pálida o gris nos da un indicio de enfriamiento, falta de óxigeno o miedo
  • La piel verdosa puede ser un indicador de náuseas.

Esa es la razón por la cual relacionar una piel incolora con la belleza está en nuestras raíces evolutivas, al elegir pareja para reproducirnos o personas con las cuales querrás relacionarte nuestro cerebro busca pistas que evoquen salud en las demás personas, una de estas pistas es EL COLOR y de esto depende la supervivencia. 

¿Por qué es tan efectivo llevar nuestros colores?

Habiendo dicho esto, es la razón por la que hemos escogido a la mujer de azul, porque una piel incolora no tiene influencia negativa en su piel y ¿por qué sentimos aversión ante la chica de mostaza?, porque es un color que la hace ver amarillenta, pálida, creo que no le funciona bien el estómago :/ y hace que resalten las imperfecciones de su cara.

Simplemente, nuestro cerebro protector nos está advirtiendo: “Si quieres hacer un negocio, salir a comer algo, invitarla a tu casa, ve por la de azul porque la de mostaza parece enferma”.

El color por sí sólo es neutro:

Nuestro cerebro ha evolucionado para encontrar relaciones y no absolutos, por eso es importante no hablar del color sin tener en cuenta el contexto.  No puedes decir: Que feo es el rojo, o qué feo es el verde. Lo que es probable que esté sucediendo es que alguno de los tonos de rojo o de verde que usaste alguna vez no hayan sido los adecuados y eso te haya hecho experimentar rechazo al color rojo o verde en general. Lo cual, te aseguro no ocurrirá cuando conozcas cuál es “el rojo o verde” perfecto para tí.

AQUÍ TE CUENTO UN POCO ACERCA DEL COLOR ROJO:

https://www.facebook.com/rosaameliaalvaradoasesora/photos/a.614436045754367/721024965095474/?type=3&theater

El color por sí sólo no significa nada, nuestro cerebro siempre lo va a procesar en función al contexto en el que se encuentre, ésto llevado a la imagen personal es uno de los motivos que explica porque una misma persona se ve diferente con 2 colores distintos.

Mi recomendación:

El análisis de Colorimetría Personal es la mejor manera de descubrir cuales son los colores perfectos para ti. Actualmente hay muchas Asesoras de Imagen que pueden ayudarte con uno especialmente para tí.  Asegúrate que maneje el Estudio de las 12 estaciones del color. No basta con que te digan si eres fría o cálida y que te mande a usar colores fríos o cálidos ya que dentro de ellos no todos irán contigo. 

Te lo digo así de claro porque me han escrito varias chicas a comentar que sus análisis han sido muy escuetos y al final no salieron de la duda inicial que las llevó a solicitar el diagnóstico con otras asesoras.

Hay que determinar a qué estación perteneces y continuar con tu subestación para finalmente entregarte tu propia paleta de colores en digital.

Si deseas que yo sea quien te realice el análisis, estaré encantada. Escríbeme y nos pondremos de acuerdo con tu sesión.

Aquí: https://rosaameliaalvarado.com/contactame/