Rosa Amelia


¿Qué necesito para alcanzar mis sueños? – 3 pasos para materializar tus metas

¿Cómo manifestar nuestros deseos?

La suerte no existe, las oportunidades llegan cuando estás preparada – Mira adentro, despierta y brilla.

¡Me mudé!

Vaya que ha sido la mudanza más esperada, tanto si eres muy cercano a mi, como si eres parte de mi comunidad, simplemente, ¡LO SABES!.

Este artículo llega por votación, fue el título más pedido en las encuestas que realicé hace unos días por instagram y el fan page, así que ponte cómoda, hazte una taza de café en mi nombre y atención a lo que voy a contarte.

Cerca de cumplir los 36 años mi vida cambió por completo.  Todo lo que sentía como seguro, de una forma estrepitosa se derrumbó.  En ese momento no conocía el poder de la gratitud ni la practicaba como mantra de vida, solía decir “gracias” solamente para agradecer a quien me regalaba o daba algo, sea en el supermercado, una tienda, el día de mi cumpleaños, y esas cosas tradicionalmente sabidas.

Hoy, después de 6 años estudiando Desarrollo Personal, permitiéndome sanar con diferentes terapeutas holísticos, participando de diversos encuentros con maestros en diferentes mancias (y continúo), puedo sentarme a regalarte no sólo 3 pasos fundamentales para que cocrees la vida de tus sueños, sino que a la vez quiero que desde hoy no te quepa duda de 2 cosas:

1.- La realidad en la que vives la has creado tú.

No se por lo que estés pasando, cómo vives o con quien vives.  Lo que si se es que tu realidad actual es el resultado de tus decisiones, que antes fueron pensamientos y ellos crearon tu vida actual.  No existe nada en el mundo que antes de hacerse realidad no haya estado en nuestra mente.

El universo no entiende el “NO QUIERO”, siempre entiende a positivo, así que da igual que digas por ejemplo: “No me quiero enfermar, porque para el universo es una órden de que sí lo deseas y trabajará en que tu cuerpo te lo conceda.

De ahora en adelante todo lo que desees pásalo a positivo.  

Cambia el: NECESITO MÁS DINERO por: LA ABUNDANCIA LLEGA A MI DE MANERAS ILIMITADAS.

¿Ves la diferencia?

En el primer ejemplo le hablas a tu subconsciente desde la escasez, te aflijes, te angustias y generas miedo, desde el miedo vibras bajo, por ende siempre vas a necesitar más dinero.

Desde la segunda forma le dices a tu subconsciente que eres una persona próspera y de esa manera tu cerebro encuentra las formas de que eso se haga realidad y aunque no lo creas y te parezca magia, la abundancia llegará a ti de diferentes maneras.

Una invitación a cenar es abundancia, un descuento en algún producto que tenías pensado comprar a precio regular es abundancia, el consejo de un amigo es abundancia, todo lo que te sume es abundancia, gozar de buena salud es abundancia.  El dinero es sólo una más de las manifestaciones de ella, pero no lo es por sí sólo.

2.- Tú puedes cambiar tu realidad.

Y esta es la buena noticia, donde estás hoy, es el resultado de tus pensamientos del pasado.  Donde estés mañana serán los resultados de lo que pienses hoy.  Es por eso que debes de ser pulcro con tu verbo.  Todo lo que sale de tu boca debe ser positivo.  Si vives insultándote, hablándote feo, sólo atraerás a tu vida personas y circunstancias que te lo corroboren.

Haz una pausa en este momento, sí, ahorita.

¿Desde dónde me lees?, ¿estás en una oficina?, ¿para quién trabajas?, ¿tu jefe es alguien a quien admiras?, ¿eres emprendedora por vocación o “no te quedó de otra”?, tu casa, lo que hay en ella, los objetos que te rodean, la ropa que usas diariamente para vestirte, ¿te gustan?, y mira que si me pongo a hablarte de ropa en este momento, nos pasamos toda la noche y no terminamos….

Y puedo seguir…tu esposo, la vida que tienes a su lado, ¿te gusta?, ¿lo amas?, ¿te sientes en un matrimonio feliz o sigues casada por una razón diferente al amor?…

Todo esto debería responderse en positivo, y si en alguna de mis preguntas sentiste dolor de estómago o te afligiste, sabes que donde estás, lo que ven tus ojos, tu trabajo o tu guardarropa debe ser cambiado/mejorado.

Esa es la buena noticia, siempre puedes elegir cambiar, cámbialo todo si es necesario, ¿por qué conformarse con una vida que sólo se vive porque despiertas por la mañana y en automático ejecutas los quehaceres del día?

Hemos venido a esta vida a ser felices, a descubrir nuestros dones y talentos y ponerlos al servicio de los demás.  Si todos trabajamos en lo que somos buenos, este sería un mundo mejor, ¿sabes por qué?, porque todos caminaremos felices por la calle ya que nos estamos dedicando a nuestras pasiones. Y créeme, tú también estás a tiempo.

Después de esta breve introducción, vamos al tema central.

¿Qué necesito para alcanzar mis sueños?

Aprende esta receta: CLARIDAD – DETERMINACIÓN – PLANIFICACIÓN

Este es el momento en que traes tu agenda, o abres el bloc de notas de tu móvil y creas una carpeta especial para los #Ameliarecomienda 🙂

Si aún no leíste Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv. Eker y Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill, cómpralos, estúdialos, trabájalos.  Te darás cuenta de muchas cosas que me quedaría corta nombrándotelos en 1 sólo artículo.

No te dejes llevar por los títulos, cuando mi hijo me los regaló renegué porque no eran del tipo de libros que solía leer. Nosotros desde siempre tenemos por tradición regalarnos libros, cumpleaños, navidades, fechas importantes, (debo decirte que actualmente tiene 20 años, es un apasionado de la mentalidad abundante desde los 15), y bueno, al ver mi rostro empezar a desdibujarse me dijo. “Dales una oportunidad, no hablan sólo de dinero, te van a gustar, es sobre mentalidad”.

Como aproveché y le regalé libros de espiritualidad jajajajaja, me pareció un buen trato.

Hoy puedo decirte que son de los 2 libros que más recomiendo porque gracias a ellos, mi enfoque sobre el dinero, los planes a futuro, las metas, han tomado otro matiz. 

Aquí te dejo una fotito de ambos para que te sea más fácil buscarlos

Si te estás preguntando si este artículo va sólo acerca de estos dos libros, pues no, esa fue la introducción, ahora sí, vamos con los 3 PASOS PARA MATERIALIZAR TUS SUEÑOS:

1.- CLARIDAD:

Si no sabes qué es lo que quieres irás por la vida dejando que otros organicen tu vida.  

El primer paso para materializar tus sueños es sin duda, tener claridad.  Debes saber qué es lo que quieres en determinado aspecto de tu vida.  Esto aplica para la pareja que quieres atraer, el trabajo donde te gustaría desempeñarte, los cursos que desees aprender, el lugar donde quisieras vivir, la ropa que quieres vestir, etc.

Te doy un ejemplo, yo tenía muy claro cómo era el lugar al que me quería mudar.  Sé que vienen muchos cambios en mi vida por lo que en este momento no necesito una casa sino un departamento.  Lo visualicé con 2 cuartos, 2 baños, amplia sala, techos altos, que fuera muy, muy, pero muy iluminado y que la numeración sea exacta a mis requerimientos (que si no lo sabes, manejo numerología y tengo convicción en que los números pueden apalancarte o arruinarte).  

Hace unos años pasé de ser acumuladora a minimalista (esa historia te la contaré en otro post), muchas cosas materiales no se mudarían conmigo, y compraré sólo lo que me de felicidad para mi uso, disfrute y funcionalidad, así que el tamaño no me importaba en realidad, pero todo lo anterior no era negociable.

En el camino hasta llegar al día de mi mudanza visité de forma virtual y otros presencial varios departamentos, algunos cumplían al 80% mis requerimientos, pero yo no me conformo con menos de lo que se que el universo tiene para mi, así que confié en que la vida me llevaría a mi nuevo hogar, y así fue, me llegó la noticia de que se desocupaba el departamento en el que justo hoy cumplo 1 semana de haberme mudado.

¡Esperé por más de 1 mes!

Sí, más de un mes para que se desocupe, otra semana para que lo pinten y arreglen detallitos y otro poco de días para mudarme en la fecha y hora que mandan los astros, jajaja (que si eres nueva por aquí, también estudio los planetas y feng shui).  Como verás, la suma de mis estudios de los últimos años, unidos tener CLARIDAD de lo que quería para mi nuevo hogar se concretaron.

Aquí te dejo una foto de cómo se ve mi comedor minimalista, a mi gusto, simple, prolijo, la cantidad de luz que tengo siendo invierno en mi ciudad a la que llaman “Lima la gris”, ahora imagínate la luz que entrará por mis ventanas en verano, realmente es mucho más de lo que agradecí al universo por adelantado antes de pisar este suelo.

2.- DETERMINACIÓN:

La determinación es eso que te hace seguir en la búsqueda del propósito, es decir, pase lo que pase sabes que no vas a quitar “el dedo del renglón”.

En el camino a “la meta” se te van a presentar una y mil circunstancias que te harán dudar si aún quieres eso que te motivó en un inicio decidir que quieres eso que dijiste que querías.

Si tu deseo es ardiente y nace desde tu corazón, DETERMINCACIÓN es lo que necesitarás para alejar de ti todo aquello que te aleje de tu propósito.

Te cuento que en la búsqueda de mi departamento (y si te estoy aburriendo con el temita, las disculpas del caso, pero es el que tengo más en mente) jajaja, continúo…en la búsqueda de mi nuevo hogar, casi casi me convence uno con las 2 habitaciones, 2 baños, amplia sala, etc etc etc, pero la vista era de terror!, abría las ventanas y tenía a mi alcance un edificio gris que en vez de dejarme ver los pajaritos, me iba a causar depresión.

Mis requerimientos no tienen que ser necesariamente los tuyos, ni lo que me gusta a mi tiene que gustarte a tí. En mi caso, paso muchas horas dentro de casa trabajando online atendiendo a mis clientes en Asesoría de Imagen y Mentoring en diferentes partes del mundo.  Para mi es muy importante que el lugar donde vivo y trabajo me de felicidad, definitivamente que abra las cortinas y no pueda ver el cielo no fue determinante para decir NO.

“Yo sé lo que busco” (CLARIDAD), por ende “Lo voy a encontrar” (DETERMINACIÓN).

3.- PLANIFICACIÓN:

Los dos pasos anteriores quedarán en la nada si no le prestas atención a este último paso.  Sin planificación no llegarás a alcanzar eso que deseas.

3.1 Ponle fecha cierta: 

Decir, “algún día me mudaré”, “el lunes empiezo el gimnasio”, “dejaré de fumar pasados los 30s”, “organizaré mi guardarropa uno de estos fines de semana”…todas estas son ideas poco probables de que se materialicen.

  • Tienes que ser muy específica en la fecha. Día, mes, año, y hora. 

3.2 ¿Qué es lo que tengo que hacer para alcanzar mi sueño?

Definitivamente hay pasos a seguir para que alcances eso que tanta ilusión te da.  Si te quedas haciendo lo mismo que hasta hoy, o estás esperando que otro te ayude a cambiar tu realidad o de plano no haces nada, pues tampoco vas a ver resultados.

Mientras más rápido entiendas que solamente tú eres responsable de tu felicidad, más rápido te pondrás en acción para vivir la vida que quieres. Pero recuerda, paso número 1, primero define qué es lo que quieres para cada área de tu vida.

No estás sóla, en tu camino siempre aparecerán ángeles que iluminen tu camino, un amigo, un familiar, el que te vende la fruta….nunca sabes de dónde vendrá la ayuda, esa palanca que necesitas para seguir avanzando, pero esa ayuda no va a llegar si no estás en movimiento.

3.3 ¿En quién me tengo que convertir para alcanzar eso que tanto quiero?

Si el ejemplo de mi mudanza ya te cansó, aquí te lo varío jajaja, digamos que eres soltera y haz decidido compartir tu vida con otra persona y tu propósito es tener pareja.

Ningún propósito es más importante que otro, para cada una tendrá un peso diferente, lo que es importante para mi, no tiene que ser importante para ti…

Bueno, digamos que quieres tener pareja y en el punto 1, ya lo diseñaste, ya sabes cómo es, cómo lo quieres, cómo sera. Para el paso número 2, ya sabes determinadamente que nada menos que lo que apuntaste en el paso 1 no aceptarás. ok!

Y tu chico va mas o menos así: 

  • Es guapo
  • Es atlético
  • Hace deporte
  • Le gusta viajar por el mundo
  • Tiene mucho dinero
  • Le gustan las mascotas
  • Viste muy bien
  • Casi casi su guardarropa es como el de Mr. Grey

y tú, no le das atención a tu imagen, no haces deporte, nunca haz salido de tu ciudad, con las justas llegas a fin de mes, no tienes mascota, usas ropa vieja, con huecos, desgasada y eres tacaña con tu arreglo personal, ni te digo de tu guardarropa que lo utilizas para esconder cajas más que para guardar abrigos.

¿Me dejé entender?

Yo se que sí.  Dicho esto, ¿En quién te tienes que convertir para alcanzar tus sueños?, ahora tienes tarea. 

¿Cómo alcanzar tus objetivos este 2022?

Me pediste que te ayudara con este tema, pues he sido lo más escueta (te he hecho el resumen del resumen del resumen que podríamos trabajar en sesiones), por si quieres echarle un ojo a este servicio de acompañamiento, te lo dejo por aquí.

Puedo acompañarte en Sesiones One to One si lo que buscas es una persona que te guíe y vaya contigo en la obtención de un objetivo determinado, lee con detenimiento de qué trata este mentoring y escríbeme si quieres separar una cita 🙂

Para finalizar, quiero ayudarte con la materialización de tus propósitos antes de que termine el 2022, para eso he creado un Planificador especialmente diseñado para mi comunidad.  Basta con que me dejes un comentario debajo de este artículo indicándome tu email para que te lo envíe personalmente o si prefieres, escríbeme por mi cuenta de instagram, aquí puedes encontrarme y mándame un mesajito para que te lo haga llegar a tu correo.

Espero que este artículo te haya gustado y que te ayude a ver materializados tus sueños, si es así, déjame un comentario y cuéntame desde dónde me lees.

Un beso,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


3 consejos que debes aplicar antes de cumplir años

Guía práctica para recibir toda la buena ventura que la vida te tiene preparada – Mira adentro, despierta y brilla.

Hoy cumplo 41 años y como costumbre, me gusta hacerle un regalo a mi comunidad. El año pasado invité a un en vivo que hice por Instagram a una maestra en la herbolaria, el tarot y otras mancias, para que juntas te contáramos secretos prácticos para que apliques en tu día a día.  Si eres nueva en mi comunidad, y sientes curiosidad, puedes verlo aquí.

Este año quiero compartirte unos consejos que estoy segura te serán de utilidad si estás próxima a cumplir años, y sino, pues que los sepas para cuando el sol retorne nuevamente al punto de origen el día que naciste.

El tránsito entre mis 40s y mis nuevos 41 ha sido muy complejo.  La noticia más difícil de comprender fue la partida de mi mami meses atrás.  Hoy después de muchos maestros que la vida se ha encargado de poner en mi camino para que me guien en mis procesos, es que puedo sentarme a escribir un poquito del tema y compartirte lo que he ido aprendiendo en este último año.

1.- Haz tu Carta Astral Natal 

Si nunca te has hecho una y lo que te digo te suena a chino mandarín, no te estreses, te lo explico súper breve y conciso. 

La Astrología es una disciplina que nos permite aprender a ser mejores seres humanos ya que se encarga de estudiar los tránsitos de los planetas, sus posiciones y las estrellas en cada momento de nuestra vida.  

¿Qué tienen que ver los planetas conmigo?, te estarás preguntando…

La energía de cada planeta según sus tránsitos son los que te otorgarán en el momento de tu primer respiro todos tus dones, talentos y sombras, estas pautarán de manera inequívoca el resto de tu vida. Aquí es donde viene a mi mente la frase “Lo que está escrito, está escrito”.

Que un buen astrólogo te lea tu Carta Natal, significa que obtengas una guía clara del porqué y para qué estás en esta vida.  Vas a entender el porqué de tu forma de ser, de tu carácter, de tus pasiones, de la forma en cómo te vinculas con los demás, así como también obtendrás las herramientas para sacar a flote lo mejor de tus talentos, y en especial, identificarás tus sombras para que a partir de allí sepas cómo lidiar con ellas, abrazarlas y transmutarlas para proceder lo mejor posible para tu bienestar, el de los tuyos y el bien común. 

Vengo, con este, estudiando 6 años Astrología, entre otras mancias, ha sido un hermoso regalo que la vida me ha dado al descubrir en esta herramienta de autoconocimiento muchas respuestas del porqué de mis elecciones en el pasado, aún así, al no considerarme una especialista, contacté a una astróloga con la que sin conocerla personalmente, hice “clic”, y a través de su página web, aboné el ticket para mi cita y esperé 4 meses a que ese día llegara.

Hace unas semanas fue mi primera lectura de Carta Astral y es por eso que la pongo primera en la lista de recomendaciones para tí. Si nunca te hiciste una, agéndala lo antes posible ya que en esa cita, el astrólogo viendo tu panorama actual, podrá recomendarte cuál es el mejor lugar para que recibas tu nueva vuelta al sol (Sí, se que suena a magia y brujería) jajajaja, pero no es así.  Aunque no es considerada, aún, como una ciencia, para mi es lo más acertado que he experimentado en mi vida.

  • Por cierto, a mi me recomendó quedarme en Lima para recibir mi cumpleaños y como ahora sí que soy obediente y hago caso a los que saben más que yo, pues heme aquí, escribiendo para tí, compartiéndote como siempre todo lo que aprendo y me funciona porque me hace muy feliz.

2.- Ten una terapeuta de cabecera que te ayude a estar equilibrada

¿Ah?, ¿Amelia me mandó al psicólogo?, pues sí y no.

Cuando te digo terapeuta, no te estoy recomendando específicamente a un determinado profesional. Tú debes encontrar al que hace match contigo y que te ayude a mantenerte en tiempo presente.  Como humanos muchas veces viajamos al pasado para cuestionarnos por qué hicimos tal o cuál cosa de determinada manera, distinta a lo que haríamos hoy.

Esas preguntas frecuentes como, ¿Qué hubiera pasado si?, o el famoso “¡Si hubiera!”, a otras nos pasa que viajamos al futuro, nos preocupamos de más de lo que aún no ha sucedido y que es muy probable que jamás vaya a suceder.

Viajar mucho al pasado puede verse representado como culpa y depresión, viajar mucho al futuro te genera ansiedad.  Yo ya estuve en los dos lados y me ha ayudado mucho practicar el Ho´oponopono, disciplina hawaiana que te enseña que todo es correcto y perfecto, que hay una energía y fuerza superior a tí y a mí que sabe más que tú y que yo y que basta con agradecer todo, todo el tiempo para encontrar el equilibrio.

Además de esto, en mi caso, llevo terapias regulares con una maestra en bioenergética, la vida me la trajo de regalo al mes de la partida de mi mami.  El tema de la bioenergética no es ajeno para mí, ya que mi mamita se dedicaba a lo mismo, atendía pacientes en forma presencial y a distancia, pero ella lo hacía con imanes.  La maestra con la que me atiendo, lo hace con un péndulo de turmalina, (toda una belleza), aquí te comparto una foto de la terapia que me hizo el día de ayer, para recibir mi cumpleaños a tope de power!

Tú puedes optar por Reiki, imanes, meditación, visitas al psicólogo, un coach, un mentor que te acompañe en tus procesos, acupuntura, el péndulo, etc., etc. etc., lo importante es que encuentres cuál es tu herramienta de ayuda.  Está bien pedir ayuda, está bien caminar acompañada de otros que saben tanto o más que nosotros.

A mi me ayuda mucho la meditación, la introspección, el Ho´oponopono (que ciertamente cambió mi vida en el 2016), pero soy consciente de que no necesito hacer este camino sóla, más aún cuando se que Dios ha ido acercando a personas maravillosas con conocimientos ancestrales como el Kambó, el Ayahuasca, y otras herramientas que he probado y que me han ayudado a conectarme más con quien he venido a ser en esta vida.

Mi recomendación número 2, encuentra un terapeuta que pueda acompañarte en tu camino de vida, con el que sientas que cada vez que tienes cita con él o ella, tienes un refresh, un reseteo total y que te de ganas nuevamente de comerte el mundo.

Si crees que puedo ser yo ese mentor que te guíe en tus procesos, puedes contactarme aquí.

3.- Agradece a tus ancestros

Aunque te parezca jalado de los pelos, aunque no tengas buena relación con uno de tus padres o abuelos, aunque no los hayas conocido por diferentes razones, así me quieras decir ¡Es que no sabes lo que me hizo mi papá/mamá…!

Yo pensaba como tú y hoy les prendo velas cada sábado para que encuentren paz allá donde se encuentre su alma jajajaja. Ahora estás en una posición en la que no sabes si seguir leyendo porque esto está muy interesante o quieres salir corriendo porque de Asesoría de Imagen, este artículo no tiene nada jajajajajajaa.

Espero que sea la primera, te prometo que soy una bruja buena, que busca tu bienestar, y que te comparto todo lo que a mi me funciona.

  • Entiéndase por bruja a la mujer sabia, etimológicamente se les decía brujas a las chamanas, conocedoras de la naturaleza y sus medicinas, sanadoras de la enfermedad física y espiritual, las parteras del mundo, y a su vez eran la fuerza capaz de conectar con la muerte y la destrucción.

Cuando empecé mi camino en las Constelaciones Familiares, aprendí que cada uno de mis padres tiene un rol, su grandeza no está en lo que hicieron sino en quienes son, y basta con que me hayan dado el regalo de la vida (sea que se hayan portado como se hayan portado), su única misión energética fue traerme por elección mía a este mundo para que yo llegue a ser quien estoy destinada a ser. PUNTO.

¿Suena fuerte no?

Lo sé, pero quiero compartirte lo que me funciona. Conectarte con tus ancestros, agradecerles el que estuvieran antes que tú y que gracias a ellos tus padres hayan venido a esta vida y te hayan dado vida a tí, hará que empieces a sentir mucha fuerza y poder dentro de tí. Nuevamente, se que suena a brujería jajaja, espero que sigas aquí jajaja.

Si logro que confíes un poquito en mí y que pongas siquiera en duda lo que te he compartido el día de hoy, ponlo a prueba. ¿No es mala idea darle una oportunidad no?

  • No hay reglas. Sólo busca estar en paz en tu corazón y en algún momento en que te encuentres sólo contigo, prende una vela blanca y ofrécela a ellos. Pide desde tu corazón que la vela que estas prendiendo sea para que ellos encuentren la paz donde quiera que estén y diles que les agradeces mucho el que hoy estés tú aquí.

Verás cómo al cabo de las horas te sientes en paz y con mucha energía vital. Es como si ellos en retribución te hicieran sentir un poco más feliz.

Ella es mi mamita, de ella heredé su hermoso cabello, espero algún día llegar a ser tan fuerte como lo fue ella, ella me enseñó a tener fe, creer que las cosas se darán para mi mayor bien si es lo mejor para mi, y que si Dios no me lo da quiere decir que me está protegiendo de algo.

¿Qué te ha parecido este artículo?, me encantará saber desde que parte del mundo me lees, si caíste aquí por destino, (no creo en las casualidades), pues te invito a seguirme en mis redes sociales…por cierto, hace 3 días estrené tiktok jajaja, por allá te comparto contenido distinto a lo que subo en Instagram y en el Fan Page de Facebook.

Déjame un comentario si te ha gustado o si quieres que te comparta los datos de mis maestras, tanto la astróloga con la que me hice la Carta Astral como los datos de mi maestra del péndulo. Creo que si somos más vibrando alto, podemos hacer de este lugar un mundo mejor.

Gracias por leer hasta aquí y ahora, me voy a celebrar mi cumpleaños como se debe. ¡Feliz vida para ti y feliz vida para mi!

  • En el día de mi cumpleaños, este artículo va dedicado a ella, a mi mamá.

Rosa Amelia


¿Cómo superar el miedo a los cambios?

Miedo: “Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario” – Diccionario de la Real Academia Española (RAE)

Nuestro cerebro, resultado de más de 700 millones de años de evolución, tiene como objetivo biológico sobrevivir.   Su objetivo primario es el de mantenernos vivos,  antes de ponerte claras las alternativas que tienes frente a tus ojos para decidir por dónde ir, lo que busca es mantenerte a salvo en tu zona de comodidad y de la que tratará de mantenerte el mayor tiempo posible para preservar la especie.

¿Qué quiere decir esto?

Que es completamente comprensible que sientas miedo a determinado cambio al que te enfrentes en cada etapa de tu vida. Desde empezar algo nuevo, o dejar algo conocido.  Esa angustia que sientes antes de empezar algo, es tu cerebro tratando de que desistas, porque lo que él busca es mantenerte segura en un lugar y situación donde se siente realmente cómodo aunque eso signifique que no seas feliz.

Te voy a contar 3 casos frecuentes que veo en sesiones de Acompañamientos One to One:

1.- La mujer económicamente estable, aquella que tiene un trabajo fijo, en donde acude 8 horas a una oficina y realiza trabajos para lo que se formó en la universidad. Tiene un buen puesto y eso le permite llevar una vida tranquila a nivel económico.  Esa misma mujer, espera con ansias el viernes para disfrutar de un fin de semana lejos de su trabajo porque no se siente feliz en esa vida que se diseñó.

Los fines de semana hornea, y le llena la alacena a amigos y familiares. Su gran pasión es la repostería. Su sueño es estar frente de una gran línea de postres y que los niños coman sus productos y se sientan felices cuando abran un empaque lleno de colores.

¿Por qué no se dedica a eso?, lo hace muy bien y le hace muy feliz.  No lo hace por  3 razones:

  • Le da vergüenza que sus amigos y familiares se burlen de ella. Que le digan que es una tonta por dejar un trabajo estable que le margina buen dinero cada mes. Y que es terrible pasar de un puesto administrativo a hornear pastelitos.
  • No sabe si es tan buena como para que esa pasión se convierta en un trabajo y le otorgue el mismo ingreso mensual que su trabajo fijo.
  • No sabe por dónde empezar.  Su trabajo actual lo conoce de la A a la Z. No sabe cómo emprender, siempre vió el tema de la pastelería como un hobbie de fin de semana.

2.- La mujer que tiene un matrimonio mayor a 10 años, aquella que tiene 2 hijos entre 3 y 13 años, cuyo marido es proveedor, pero nunca está en casa. A esta mujer no le falta nada económico. Su marido cubre todos sus gastos, incluso tiene una cuenta bancaria donde mes a mes su marido le hace un depósito con el título de «sueldo» por quedarse en casa y atender a los niños.  Esa mujer que no es feliz ni un pelito, y que incluso tiene otras parejas sexuales fuera de casa. 

¿Por qué no se divorcia?

  • Porque nunca trabajó. No sabe qué haría sin ese depósito mensual en su cuenta. No cree que después de los 35 años pueda empezar a desarrollar sus talentos y vive entre la aceptación de una vida “tranquila” y la frustración de vivir con alguien a quien no ama hace muchos años.
  • Porque piensa que si se separa sus hijos crecerán con algún trauma propio de las familias “disfuncionales”, y aquí me detengo un momento para comentarles que cuando escucho esa palabra, a pesar de que, como todas, es neutra, siento que en mi país se le da una connotación peyorativa. En lo personal, no la utilizo, pero la cito aquí porque la escucho mucho en sesiones con mis mentoreadas.
  • Porque cree que no será capaz de encontrar nuevamente pareja, no sabe estar sola y piensa que con su marido actual, por lo menos no envejecerá sola criando 3 gatos.

3.- La mujer exitosa a nivel laboral a la que por lo menos 1 vez al año la nominan para que asuma la gerencia o vicepresidencia de la multinacional para la que trabaja. A la que es muy posible que le quieran ofrecer ser parte de los accionistas y que nunca acepta los ascensos.

¿Por qué no acepta?

  • Porque piensa que sus superiores se equivocan al pensar en ella. No cree que sea capaz de desarrollar el nuevo puesto. Teme equivocarse.
  • Cree que tener un cargo mayor, implica mayor responsabilidad y horario laboral más largo y no quiere dejar de hacer lo que hace en su tiempo libre (pero ni siquiera pregunta que acarrea el nuevo puesto, todas estas historias solo son reales en su cabeza)
  •  El nuevo puesto implica viajar a otras ciudades. Ella sólo ha viajado acompañada, nunca ha hecho viajes sola. No se atreve a pisar un aeropuerto sin su familia o dormir en un hotel sin otra persona.

¿Cuál es el patrón común? 

El Miedo.  El miedo puede disfrazarse de muchos otros sentimientos. Tienes que ser muy hábil para identificarlo. ¿Quieres saber cómo puedes detectarlo?, aquí te dejo algunos tips:

¿Cómo reconocer si es el miedo el que no te deja avanzar?

1.- Pregúntate: ¿Si no tuviera miedo, qué haría?

Por lo general, esta pregunta es la que te llevará a una respuesta real y honesta con respecto a qué es lo que realmente quiere tu corazón.  Muchas veces dejamos de hacer lo que en realidad nos gustaría hacer por justamente eso, EL MIEDO a lo desconocido, a no saber qué vendrá después de haber tomado la decisión del cambio.  

2.- ¿Qué es lo peor que podría suceder si acepto seguir mi corazón tomo la decisión de cambiar?

Haz una lista de los pros y los contras. Yo soy muy partidaria del papel y el lápiz, pero tú la puedes hacer en digital o en tu mente.  A mi me sirve volcar mis pensamientos en hojas, para sacar lo que llevo en el corazón y así he podido tomar mejores decisiones de las que tomé por impulso o de las que tardé años en tomar por miedo.  Una vez que hayas hecho tu lista, mira que lado pesa más y guíate por el que te haga más feliz.

3.- ¿Cuál es el mejor escenario si decido hacer este cambio?

Nuevamente, coge papel y lápiz y escribe todo lo maravilloso que vendrá si decides cambiar. Un nuevo trabajo, una nueva vida, probar nuevos estilos, usar un nuevo color en el cabello. No necesitan ser cosas exageradamente grandes. Pueden ser desde un cambio de rutina matinal.  A veces actuamos por repetición, no nos damos cuenta que seguimos el mismo patrón día a día. Y eso está muy bien si son hábitos que hemos decidido implementar conscientemente, pero hay que evaluar si son rutinarios y no nos están llevando a ningún lado nuevo o son positivos para alcanzar nuestras metas.

Ahora que sabemos cómo se siente el miedo, por qué aparece, cuál es su finalidad y cómo identificarlo, vamos a la parte práctica.  Te compartiré algunas de las herramientas que utilizo y que te pueden ayudar a minimizar el miedo natural que sentimos al enfrentarnos a algún cambio:

5 HERRAMIENTAS PARA MINIMIZAR EL MIEDO AL CAMBIO:

1.- Definir un plan de ruta: 

Por lo general lo que más ansiedad nos produce un cambio es el miedo a lo desconocido. Cuando tomamos la decisión de hacer un cambio en nuestra vida, lo que baja esa ansiedad es sentarte con tranquilidad a diseñar un plan de ruta en el que coloques con fechas establecidas las acciones concretas que vas a desempeñar para alcanzar ese objetivo final.

Tomemos como ejemplo a nuestra amiga pastelera, aquella que sueña con el corazón dedicarse a hornear de manera profesional y no ir más a una oficina. La sugerencia sería: ¿Deja mañana mismo tu trabajo, renuncia y emprende?, ¡PUES NO!. Si lo que a ella es justamente eso, el no saber que vendrá después lo que la frena a emprender, pues habría que diseñar un plan de ruta, en donde se empiezan a incluir horarios para dedicarle a la creación de la marca, y todo lo que ello conlleva. El día que deje su trabajo estable llegará, y ella se sentirá satisfecha.

2.- Imagina tu vida en 10 años:

Esta es la que yo utilizo cada vez que mi cerebro reptiliano quiere protegerme de algo y prefiere que me quede en el mismo lugar donde me he encontrado cada vez que he sentido que ya no pertenezco al lugar en donde me encuentro.  Mira dónde estás hoy, pregúntate si allí quieres permanecer cuando tengas 10 años más. ¿Te gusta lo que ves?, si te gusta, pues no cambies nada. Quédate allí inerte, que seguro si no te mueves, allí te saldrán raíces.  Pero, si no te gusta esa visión y quieres ir por más, regresa al punto número 1 y elabora tu plan de ruta.

3.- Contrata mentores:

De mis favoritas.  Cuando entendemos que nuestro mayor activo es el tiempo, no queremos pasar 3 años en algo que podemos aprender en 3 meses.  Cuando ya sabes para dónde vas, busca referentes en la materia. Contrata a quienes creas que resuenen con tu energía. Aquellos que ya hayan recorrido el camino que tú empiezas a recorrer y que no te ayuden por el dinero que puedas poner en sus bolsillos sino porque realmente veas la pasión en sus ojos cuando te hagan una mentoría o te dicten una clase.  No es difícil acertar, tu corazón te va a llevar al indicado.

4.- Limpia tu energía:

Soy una mujer de rituales. Creo en el poder de las plantas y en la sabiduría de los minerales. Una bruja de nacimiento que ha desarrollado sus poderes naturales en el transcurso de los años. No te asustes, lo que asusta es la ignorancia.  Bruja para mi entender, no es aquella mujer que destripa animales o utiliza su sabiduría en hacer daño. Bruja para mi es aquella mujer que conoce las propiedades de las plantas, y que ayuda a sanar el alma de sus hermanas. Aquella que conoce de los ciclos de la luna y lee sobre los planetas para volcar todo lo aprendido en sus compañeras de camino, aquella que con una taza de té te hará sonreír.

No pretendo que te conviertas en una, aunque si quisieras, podrías desarrollarlo al igual que yo. Todas nacemos con la misma habilidad, sólo que algunas personas prefieren taparlas e ignorarlas y otras como yo, decidimos explorarlas y desarrollarlas en beneficio propio y de otras.

Mi abuela materna era una mujer muy sabia, ella sólo tuvo primaria completa pero eso no impidió que sea de las mujeres que más he aprendido en la vida, es por eso que hoy te quiero recomendar que consigas PALO SANTO y limpies tu energía con él. 

El recogerá todos tus miedos y los transmutará en paz, tranquilidad y bienestar.

Si nunca escuchaste de él déjamelo en los comentarios y hacemos un artículo especialmente de las maneras que conozco y utilizo para limpiar mi energía personal y la de mis espacios.

5.- No escuches comentarios ni consejos de quienes no han logrado nada:

No a todos les gustará verte crecer y progresar. No todos creerán que puedes lograrlo, y eso es realmente porque ellos mismo no creen en ellos y se proyectan en tí. Cuando tú llegas con una idea realmente buena, algunos se aterraran y te dirán, nuevamente, con su cerebro reptiliano que no lo hagas, “que así estás bien”.

¿Pero, escucharás el consejo de tu amiga casada y deprimida porque no tuvo el valor de dejar su antigua vida?, creo que ella no será la mejor persona a la que le pudieras pedir un consejo sobre si te divorcias o no.

¿Escucharás a un hombre de 60 años que nunca dejó la oficina por la tranquilidad que le otorgaría la pensión estatal? Creo que él no será el mejor ejemplo de “ve y emprende”.

Escucha los consejos de los que están donde tú quieres estar. Algunos padres, en su infinito amor te dirán que no lo hagas, porq nuevamenteeeeeeee, su cerebro quiere protegerte. A Dios gracias no es mi caso. Mis padres siempre me han apoyado en mis decisiones. Cuando avisé que me casaba, como cuando avisé que me separaba, cuando decidí estudiar Derecho y cuando decidí dejar el estudio donde trabajaba. Cuando decidí empezar a viajar a Miami a traer ropa y hacer de mi departamento un showroom, como cuando decidí ser madre a los 20 años. Soy muy afortunada, la verdad es que todas mis decisiones siempre han sido propias.

Esas son las 5 herramientas que vienen de pronto a mi mente, espero que te ayuden a decidir enfrentar tus miedos y que sepas que siempre hay bendiciones escondidas detrás de los cambios.

Un beso.


Rosa Amelia


¿Compartimos un café?: Firma de Divorcio, días femeninos y cotorreo.

“Los tiempos de Dios son perfectos. Nada sucede al azar, pasamos por cada etapa de nuestra vida para algo.  Lo cierto es, que no siempre lo entendemos en su momento.  Todo es correcto y perfecto” – Sólo confía.

Aviso previo: utilizaré palabras como “período menstrual” a lo largo de esta entrada así que si te incomodan algunos términos femeninos, es buen momento para que dejes de leer 🙂

¡Hola querida compañera de camino!, si eres nueva por aquí, deja que te ponga en contexto.  En éste blog conversamos acerca de temas relacionados a la Imagen Personal, herramientas que toda mujer debe conocer si quiere una vida más organizada, más bonita y más feliz.  Lo hacemos desde un enfoque integral, esto es, abordamos temas de Amor Propio, Autoconfianza y Autovaloración y a partir de allí, luego de fortalecer nuestras raíces es que pasamos a los temas netos de Asesoría de Imagen como son: la Colorimetría Personal, tu estilo, morfología, visagismo, entre otros.

Habiendo hecho esa pequeña introducción, para las nuevas, (que según me avisa mi Fan Page son varias esta última semana) ¡continuamos!.

Si eres compañera antigua, sabes que soy muy activa en mis redes sociales, los días lunes religiosamente te regalo una nota de voz que más allá de motivarte a tí, me motiva a mí jajaja. Siempre las hago gracias a lo que me cuenta alguna asesorada que haya atendido durante la semana o algo que me está sucediendo a mí y que necesito perpetuar para recordarme que mientras haya vida y salud, TODO es posible.

De martes a jueves, siempre 1 post por día, los viernes si o si una nueva entrada en el Blog, me da tanta felicidad cumplirme eso cada semana desde el 3 de abril que fue el lanzamiento de la página web. 

Los sábados las dejo descansar de mí y los domingos regreso mostrándoles por facebook e instagram algo que esté haciendo en el día.

Esta semana siento que todo ha sido un “culebrón” (jerga peruana que se refiere a locura, cambio de planes, algo diferente).  Para empezar, soy la mujer más regular con su ciclo menstrual. A mi me toca el periodo cada 28/29 días cada vez desde que empecé con mi menarquía hasta el día de hoy.  Bueno, hasta el período anterior, porque esta vez, no llegó en fecha.

Tenía previsto que me tocara el domingo 12, y me quedaba perfecto porque para el día jueves 16 a las 9:30 de la mañana que firmaba mi divorcio, estaría “libre” jajajaja….es que no sabessssssss cómo me viene a mí,  – Acabo de recordar el día 30 de diciembre 2019, llegaba a Los Ángeles a recibir el Año Nuevo y ni bien pisé el aeropuerto, juashhhhhhhhh – Imaginen la escena, migraciones y Rosa Amelia ¡sin toalla puesta! jajajaja, bueno, ese cuento es para otro día.

El punto esssss, que pasó el domingo, lunes, martes y nada, actualmente no tengo pareja, y pretendo seguir así un buen tiempo más, así que por allí no iba la cosa. No hay bebé a bordo, no. ¿Qué le está pasando a mi organismo?, ¿Será que me hago mayor y los días se empiezan a espaciar?, sea como fuere el caso, no es bueno momento para que mis ovarios se pongan a experimentar.

No quería sentirme indispuesta e ir a paso lento el día que tanto venía esperando.  Dicha firma debió realizarse en marzo, pero como saben, la llegada del bicho de manera internacional nos metió a todos en cuarentena y pues, tocó esperar. 

Finalmente se asomó el miércoles en la noche y cual tsunami me acompañó el día jueves 16 a cerrar el último capítulo de un gran libro que algún día escribiré.  ¿Saben?, han pasado 9 años desde que me separé. Se escuchan muchos, pero no se sienten tantos.  Recuerdo ayer el día que me casé, cuando nació mi hijo, cuando decidí separarme y todo lo que vino después.

Creía que al principio no había pedido el divorcio y me conformé con la separación de cuerpos y cada uno en su casa porque sabía que pedirle el divorcio iba a ser devastador para él.  Mis parejas siguientes tuvieron que soportar salir y comprometerse en una relación estable con esa mochila en mi espalda. No es algo de lo que me sienta orgullosa al día de hoy, pero fue así como sucedió y aquí nos contamos verdades. (Si alguna vez pasan por aquí, que sepan que les agradezco la paciencia).

Con los años entendí que no había pedido el divorcio en los primeros años porque emocionalmente aún estaba enganchada a ese sentimiento de protección que falsamente había creado mi cabeza. Siempre lo consideré un papá protector, un hermano grande o un primo musculoso que siempre me cuidaría y que mientras estuviera bajo sus alas, nada me pasaría.  

La vida es muy sabia señoras, muy sabia. Y me dio la oportunidad de ser yo misma la que me protegiera, la que me cuidara y que supiera que mis propias alas me bastan y me sobran para cobijarme bajo la lluvia o para cualquier otro clima futuro.

¿Fue fácil?, No. No lo fue. En lo absoluto.

¿Fue rápido?, No, fueron meses de negación. resignación y posterior aceptación.

¿Fue bueno para mí? Fue el mejor regalo que la vida me ha podido dar. 

El divorcio nos tomó 3 minutos. 5 a lo mucho entre firmar y colocar la huella digital.  Luego de eso nos quedamos juntos aproximadamente 3 horas, creo que hubieran sido más si mi toalla higiénica me lo hubiera permitido jajaja y así se lo hice saber.

La vida es tan maravillosa que nos ha regalado a ambos encontrarnos nuevamente en este 2020 en plena “situación mundial diferente”, más grandes, cada uno con nuevas experiencias vividas.  No necesitamos decir lo siento, ni perdón, se que cada uno en su corazón sabe en qué falló y ya nos hemos perdonado. A penas hubo un: “Nos faltó comunicación Rosa, sino no estuviéramos hoy firmando el divorcio”.  Yo no le respondí nada. Se que en parte fue eso y en muchas partes, muchas otras, pero no creí necesario remover sentimientos de aquel devastador 2011.

Conversamos de muchas cosas, le conté de mi Marca Personal, me dijo que había curioseado en mis redes sociales y hasta se atrevió a darme consejos para que mejorara mis Nota de voz de los lunes, jajajaja eso fue muy cómico.

Yo le hablé del libro de T. Harv Eker: “Los Secretos de la Mente Millonaria” y los beneficios que ha traído a mi vida leerlo. Lo apuntó y confío en que lo leerá. 

Nos despedimos chocando los codos jajaja, sabemos que no podemos darnos un abrazo, pero estoy segura que ambos nos lo dimos con el alma.

Deseo para él una vida llena de luz y de felicidad, hoy se que mi corazón vuelve a amarlo. Lo amo de la misma forma en que lo amaba cuando me separé, con ese amor fraternal que sólo puede desear que Dios le de mucha salud y vida para que sea tan feliz como yo lo soy hoy.  Ya no recuerdo con dolor los episodios que en su momento fueron dolorosos. Me quedo con los millones de buenos que tuve a su lado cuando fuimos esposos, de él aprendí mucho y de su posterior ausencia aprendí mucho más.

Hoy se que todo lo vivido fue para hacer de mi quien soy hoy y la mejor parte querida compañera de viaje, es que todo lo aprendido lo tengo puesto a tu disposición para que no transites sola la etapa de la separación.

Seguro tu historia es diferente a la mía, claro que sí, todas los son, pero tenemos un punto en común.  Un cambio de vida que no tienes por qué vivir sóla.

Hoy fue una entrada al Blog distinta, mañana regresamos por redes sociales con la programación habitual jajaja.  Quería contarte algo tan personal a tí que puedes estar pasando por un momento oscuro o confuso, donde crees que no hay salida a lo que estás viviendo.  Lo hago para que sepas de primera mano que yo ya estuve allí y que también pensé que el mundo se me caía encima con un hijo pequeño al lado. 

¡Si yo pude, tú también puedes!

Me gustaría que escucharas esta Nota de Voz https://www.instagram.com/p/CCmpcIID9nD/?utm_source=ig_web_copy_link

Cuéntame en los comentarios de dónde me lees, y si te ha gustado esta pequeñita parte de mi historia.  Si te ha gustado y te gustaría que te cuente los detalles, aguarda, que el libro entero ya se está gestando.


Rosa Amelia


AMOR PROPIO: 5 Herramientas que me han ayudado a ponerme a mí primero

  “No podemos dar absolutamente nada que no llevemos dentro”

Dicen que uno se vuelve experta en lo que le costó trabajo aprender y que a raíz de allí, encuentra su misión de vida y la pone al servicio de los demás.  Miro atrás y veo una mujer que durante muchos años creyó que para ser feliz debía cumplir con estándares sociales y de belleza que aprendió en algún momento de su juventud temprana.

Afortunadamente la vida, que es tan generosa, se encarga de enviarnos señales a cada momento, para hacernos saber que ese no es el camino.  Aquí el problema fue, que ésta ariana terca no quiso leerlas y que aunque sabía que habían “migajitas” que me estaban alertando en el camino, pues las pasaba por alto y las miraba muy por sobre el hombro.

Si tienes buena posición económica, vives en un lugar lindo, tienes un guardarropa que no cabe en 1 solo cuarto, has culminado 2 carreras, nunca has tenido problemas de corazón roto porque te ves tan bien por fuera que recibes muchas invitaciones y te ves dentro de una familia tradicional, llegas a creer que eres feliz. Que amas tu vida y que te amas a tí.  ¿Por qué sucede eso?  Porque crecimos creyendo que eso es felicidad.  Que salir del colegio y graduarte en una carrera “exitosa” te hace tener la mitad de la vida resuelta.  Con los triunfos académicos llegan las felicitaciones, la admiración y el respeto de tus amigos y familiares, se te abren muchas puertas, no sólo laborales sino también en cuanto a relaciones sociales, y tú sigues creyendo que eres feliz.  

No te puedo entregar un manual con las aristas exactas de todas las alertas que existen para que te des cuenta que no te estás amando como deberías, lo que sí puedo hacer es contarte desde mi experiencia cuáles fueron las que pude reconocer y que me ayudaron a darme cuenta que no me amaba como creía, si te reconoces en alguna, sigue leyendo, porque hoy te enseño 5 herramientas fundamentales que aprendí y que aplico el día de hoy para no olvidarme de ponerme primero cada día de mi vida.

1.- Si te ves complaciendo a familiares, amigos o parejas de forma constante porque prefieres verlos felices a ellos, antes que a tí, evalúa dónde está el punto medio entre hacerlo porque se siente bien entregar al otro y hacerlo porque consideras que su felicidad es más importante que la tuya.  Encuentra el balance para que al momento de dar, te sientas feliz por el otro pero que ese “entregar” no sea motivado por tu ego haciéndote creer que eres la salvadora.

2.- Si no puedes decir NO a invitaciones porque te da “pena” cómo se va a sentir el otro y terminas yendo a lugares o en compañía de alguien con quien no te sientes a gusto, definitivamente no te estás amando.  Aquí estuve en muchas oportunidades.  Estuve frisandome en partidos de fútbol una y otra y otra vez porque no tenía corazón para decirles: “Me aburro, me da frío, tengo sueño”.  Ahora que lo recuerdo me da risa, y hasta con ternurilla veo a esa mujer en chaqueta deportiva y zapatillas alentando al equipo vencedor.  Hoy le diría a mi pareja con toda la honestidad del mundo: “Te Amo, puedo irte a ver 1 vez al mes, tal vez 2, tú a lo tuyo, yo a lo mío y cuando terminemos, nos juntamos”. 

  • Bonus para las veces que presté mi departamento porque mi mejor amiga (en aquella época) quería beber con su pareja y que yo estuviera para hacer reunioncitas de a 4.  (Esa imagen aún no me da ternurilla, miro atrás y quiero zamaquear a esa Rosa)

3.- Si dejas de comer porque crees que estás gorda y que no existe felicidad con sobrepeso.  No te estás amando.  Aquí quiero dejar en claro que no estoy apoyando una vida sedentaria y de sobrepeso.  Lo que promuevo hoy es una dieta balanceada cero restrictiva, donde la premisa sea ser saludable, no delgada. Que entiendas que la decisión de entrenar, es por salud, por diversión, porque el deporte que elijas llene tu espíritu, no que vayas a hacer deporte como un medio para conseguir delgadez a pesar de que no fuera de tu agrado.  

En mi caso, siempre he amado el gimnasio, desde antes de ser mamá ya cargaba pesas. Incluso me enteré que estaba embarazada yendo con bastante regularidad al gimnasio.  Pero se que mi constancia a los 19 y 20 años no pasaba por entender que el deporte era bueno para mi salud.  Lo hacía porque sabía que entrenando se me veía muy bien y sí, claro, además, me gustaba.  Hoy entreno con regularidad pero ya no por esa necesidad de verme físicamente bien, sino con la certeza de tener un corazón sano y que como resultado cada vez me puedo ver mejor.  La talla que usas no define tu belleza.

Esas son las principales señales que yo viví una y otra vez. Y que hoy comparto contigo para que las evalúes. Tú puedes reconocerte en alguna, en las 3 o en ninguna.  Si estás pasando por alguna etapa en tu vida donde ya no te hayas, donde te das cuenta que no eres feliz o donde sientes que vas por un rumbo que ya no te pertenece, siempre puede girar el timón, detenerte y evaluar hacia dónde quieres ir y para qué.

Quiero detallarte 5 Herramientas que puse en práctica para salir de ese ciclo donde creía que complaciendo a los demás era feliz.  No espero que creas lo que escribo, pero sí puedes darme el beneficio de la duda y si algo de lo que te comparto a continuación suena nuevo para tí, te invito a que lo recojas y  lo incorpores, y luego me cuentas 🙂

1.- Autoconocimiento:  Si me sigues en mis redes sociales, me imagino que ya te debo tener seca con el tema.  Al menos 1 vez por semana lo  menciono.  Pero es que para mí es el pilar fundamental de TODO. Saber qué te gusta y que no son el mejor regalo que puedes darte a tí misma.  Creo firmemente que una mujer que se da la oportunidad de conocerse es invencible. 

Aquí puedes oír una nota de voz referente al tema: ://www.instagram.com/p/B_NyRfWDi0Y/?utm_source=ig_web_copy_link

  • Conocer tu mente: cuáles son tus fortalezas, tus talentos, tus dones.
  • Conocer tu espíritu: ¿en qué crees?, reconocer que somos parte de un todo.
  • Conocer tus emociones: aceptar que somos luz pero que también tenemos oscuridad y a partir de allí comprometernos a transformarla. Nada que no reconozcas como tuyo podrá mejorar. 
  • Conocer tu cuerpo físico: reconocer el regalo que nos dio la naturaleza de haber nacido siendo mujeres y tomarnos el tiempo de entender nuestro ciclo menstrual, por qué llega, para qué y decidir cómo lo usamos así como nuestra sexualidad. Ambos son regalos que no siempre vemos.

2.- Autoaceptación:  Eres perfecta en el cuerpo físico en el que has nacido. El color de tu cabello, de tus ojos, de tu piel tiene una armonía perfecta.  Mientras más rápido lo reconozcas, más rápido podrás pasar al siguiente nivel y aprender a vestir tu cuerpo de forma inteligente.  No busques ser un modelo diferente al tuyo.  Tú eres hermosa tal y como eres.  

“Preocúpate de arreglar tu jardín para que no estés mirando el jardín del vecino”. Aquí puedes oír una nota de voz referente al tema:
https://www.instagram.com/p/B-XL-qPDt5p/?utm_source=ig_web_copy_link

  • Un tip que puedo darte y que he notado con eficacia que funciona con mis asesoradas es pararnos frente al espejo cada día durante unos minutos a contemplar nuestro cuerpo desnudo y cada día procurar encontrar diferente belleza.  Al principio puede parecerte tonto, pero de que funciona, funciona.  Yo no me voy del espejo hasta antes decirle a mi cabello lo hermoso que es.  Amo su color, amo su textura, amo el largo y amo lo abundante que es. Le agradezco crecer fuerte y sano y eso hace que siga creciendo 🙂

Te invito a practicarlo y ver más allá de si estás gorda, o muy flaca o eres pequeña o demasiado alta.  Basta de hablarle feo a tu cuerpo.  Reconócelo como un todo, agradécele que funcione perfectamente y admira tu belleza.

3.- Respeto por tí mismo: Tener claridad acerca de qué es lo que vas a permitir en todas las áreas de tu vida.  Para ésto tengo un lema bien claro.  Te lo comparto y espero que te sirva como a mí.

“Decidir antes de tener que decidir”.

Te doy un ejemplo claro para dejarme entender: Yo tengo decidido que si alguna vez un hombre comete agresión contra mi persona, no habrá justificación que yo perdone.  Es algo que tengo claro desde pequeña.  Creo que nada justifica la agresión y que si sucede es porque no me respeta.  

Con éste ejemplo no te estoy diciendo que tú debes imitar mis reglas, no.  Tú debes trabajar en las tuyas y tener decididas muchas cosas antes de tener que decir, así, de esa manera si llegaran a presentarse, pues no tendrás dudas acerca de qué hacer porque ya lo tienes decidido. Sabes dónde sí y dónde no.

No tengo permitido que alguien me busque y empiece a quejarse de algo delante de mí. Soy anti quejas. Puedo oír tus propósitos de mejoras. Pero las quejas no te llevan a nada y exijo que respetes mi mente. La queja me parece ofensiva.  Tengo bastante educando a mi mente contra la queja como para permitirle a otro que se queje en mi presencia.

4.- Autocuidado:  Sin excusas, sin pretextos.  Seas mamá de niños pequeños o tengas demasiado trabajo. Podrás darte 15 minutos al día para cuidar de tí.  Si no eres capaz de designar para tí 15 minutos al día, que no te extrañe que aparezca la depresión, la angustia, la ansiedad. ¿Cómo podrás criar niños felices si tu vida es infeliz?  Si estás en ésta última y al leerme piensas: “Que fácil es para tí escribirlo, tu hijo es adulto” pues te digo que más fácil hubiera sido darme esos 15 minutos cuando él estuvo pequeño para mí y no ingresar reiteradas veces al hospital por no saber manejar mis emociones queriendo ser la mejor esposa, la mejor madre y poniéndome a mí hasta el final de la lista con tal de saber que ellos eran felices.

Encuentra ese “algo” que te conecte con tu felicidad interior y simplemente hazlo.  Tus hijos podrán vivir sin esos 15 minutos para tí.  No es egoísmo, es salud para tí.

5.- Ama tu soledad: ¡Bendita soledad!, ¿Sabes qué pasa con la soledad?, que está muy mal vista.  La han estigmatizado como el castigo para los seres despiadados. “Te vas a quedar sóla como no tengas hijos”……………

……….. (allí incluyo muchos puntos suspensivos porque es de las peores que he oído)….

No por ser mujer tienes que ser mamá.  Ser mamá implica mucho sacrificio.  Mucho amor también, pero son muchos años de tu vida los que dedicas al cuidado de un pequeño.  No te embaraces por tenerle miedo a envejecer sola. Un hijo no es garantía de compañía futura, al igual que no lo es un marido.  

Levante la mano quien no es feliz con su pareja pero no lo deja esperando que llegue “algo” mejor. ¡Cuando llegue alguien más, allí si Rosa Amelia, dejo a Pepe, te lo juro!, si tuviera 1 centavo por cada vez que escucho esa canción…tendría al menos para financiar mi 1er libro jajajaaja. Cansadas me tienen con eso….si tú eres una de ellas, por favor, deja de mentirte. Y lo peor es que si en verdad esperas que llegue alguien más, porque crees que va a llegar mientras tienes ocupada esa área de tu vida.  Olvídalo, no funciona así, primero deja espacio en tu vida y espera a que la vida te sorprenda. No es al revés.

Aquí en especial puedo contarte que una vez que me amigué de mi soledad me di cuenta que nunca he estado sola.  Siempre me tuve a mí, pero no me conocía.  Conocerme ha sido el mejor regalo que me he dado, hoy disfruto tanto de estar conmigo que puedo beber un café en un restaurante sola solita sola porque no me siento así, siempre me siento acompañada de mi mejor amiga, de mí misma.

Si vieran las miradas de pena que siento de la gente cuando me ven entrar al cine sóla y yo sólo puedo pensar: Cuánta gente como zombies dormidos sintiendo pena por mí cuando en realidad lo que no saben es que me escapo sóla antes de que alguien se me apunte jajaja, yo quiero ir sola y que nadie me hable.  Hay películas que quiero ver acompañadas, pero otras que me place demasiado ir sólo conmigo.

Nunca fuiste sola al cine, inténtalo, ¡te va a gustar!

Hasta aquí llega nuestra entrada de los viernes, que sepas que éste camino no es para cobardes.  Que debes ser muy valiente para renunciar a lo conocido, y decidir descubrir que hay más allá de tu zona de confort y de tus miedos.  Pero, ¿Sabes?, vale completamente la alegría. Hoy puedo decirte con toda la sinceridad y sin riesgo a equivocarme que vivo la mejor etapa de mi vida. Despierto cada día con la ilusión de llevarme el día por delante, estoy enfocada 100% a mi pasión, escribir, comunicar, atender a mis clientas, disfrutar de la compañía de mi hijo y de mis familiares.  Reunirme con los pocos amigos que he decidido conservar en mi vida.  No tengo pareja hace varios años por decisión y pretendo seguir conmigo misma algunos años más.  (Te cuento que no lo descarto definitivamente, pero por ahora, me siento muy feliz conmigo y no me quiero compartir con nadie).

Con todo mi amor, Rosa Amelia 


Rosa Amelia


¿Cómo te sientes con tu cuerpo HOY?

La mayoría de nosotras tiene por lo menos 1 espejo en casa, el cual utilizamos en algún momento del día, si es que no son varias.  Cuando cepillamos nuestros dientes, cuando nos echamos alguna crema (espero que no prescindas del bloqueador solar), cuando nos cambiamos de ropa, antes de salir de casa o al menos en el retrovisor del auto para cerciorarnos que el labial está bien puesto.

¿Te has puesto a pensar cuántas veces frente al espejo empezaste con el diálogo interno – y a veces en voz alta – diciéndole a alguna parte de tu cuerpo lo poco que te gusta? 

Y eso, por decir lo menos, me ha tocado escuchar clientas decir: “Odio mis brazos”, “Amelia, es que tengo un matrimonio en 15 días y no habrá dieta que me quite la panza”.  Y la que me parece más fuerte: “Será mi primera vez con Pepito y no quiero que salga corriendo cuando me vea desnuda”.

Agradezco a la vida que me permita llegar a ellas, porque yo también estuve allí. Incluso, más al fondo.  Siempre he tenido carácter fuerte, pero hubo una etapa larga, de varios años en mi juventud temprana donde mi prioridad era verme “súper bien” por fuera y no cuidé ni mi salud física ni mi salud mental.  Iba como un caballo de carreras comiendo lo mínimo para poder sobrevivir, entrenando 7 días de 7, bebiendo energizantes en el gimnasio para no dormirme en la trotadora, mintiendo en las reuniones de amigos y familiares, diciendo que ya había cenado cuando ponían la mesa  y yo, de ninguna manera iba a meterle a mi cuerpo calorías.

Recuerdo que tenía 7 de hemoglobina, eso se traduce en anemia.  No me importaba. No quería nisiquiera tomar las vitaminas que me había recetado el doctor porque tenían B12 y había leído que eso me abriría el apetito.  Mido 1 metro 66, pero dicen que me veo mucho más alta.  Bueno, en aquella época pesaba 57/58 kilos. Incluso estaba tan delgada que usaba zapatos de 1 talla más chica de la que me correspondía.  Mi alimentación se traducía en café, caldos de verduras, algunas veces 1 presa de pollo, cigarrillos, nuevamente café, tal vez 1 pieza de fruta. Fin del día.

Y así me la pasé muchos, muchos meses.  Se volvió en un estilo de vida.  Mi mente creía que debía verme hermosa por fuera para ser felíz.  En mi cabeza no existía felicidad sin belleza externa.  Fue entonces cuando empecé a conocer mujeres con pesos que iban muchos kilos arriba de los míos, y llevaban vidas hermosas, felices, con hijos, esposos, otras solteras, con mascotas, sin mascotas, y yo las veía tan pero tan felices que mi mente confundida pensaba: “¿Cómo es posible que se vean tan felices si se desbordan de la ropa?”, empecé a frecuentarlas porque su energía era hermosa.  Eran mujeres seguras de sí mismas, eran felices, y quería saber cómo era posible ser felíz viéndose físicamente “así”.


Descubrí 3 cosas que hoy voy a compartir contigo porque derrepente en algún momento te has hecho la misma pregunta que yo me hice muchos años atrás.

1.- Su foco estaba puesto en servir a los demás.  Una es una maestra de sahaya yoga. A la cual tuve oportunidad de conocer en el tránsito de una ruptura de pareja.  Me abrió las puertas de su casa y compartió su tiempo conmigo para, desde sus conocimientos, ayudarme a sentirme mejor.  Las primeras charlas mi mente se distraía entre el discurso poderoso que me daba y ver cómo se vestía, cómo era su arreglo personal. (Muy diferente al mío).  En aquella época yo no había estudiado Asesoría de Imagen. No conocía de estilos, para mí el único válido era el mío, así que verla con ropa holgada, de colores, me hacía imaginarla como una mujer hippie, que para ese momento en mi mundo, no podría ser una mujer de éxito.  No pasó mucho tiempo para que conociera a su esposo.  Fue mágico.  Ver como se veían a los ojos y dedicaban su vida entera a ayudar y a servir a quien lo necesitara.  Luego conocí a sus hijos y descubrí una familia tan hermosa que empecé a ver la belleza de otra manera. Ese es un ejemplo claro de una experiencia que ha marcado mi vida, y así como esa tengo muchas más, pero me extendería mucho y quiero que te lleves lo más importante el día de hoy.

2.- Lo que te incomoda del otro no es más que la proyección de tí.  Descubrí que al pensar: ¿Cómo pueden ser felices con sobrepeso? lo único que hacía era proyectar mi propia inseguridad.  Y aquí es que quiero detenerme y contarte el porqué de mi afirmación.  No puedes ver en otro lo que no exista en tí. Sí, así como lo lees.  Yo me veía muy muy delgada por fuera, pero en ellas proyectaba mi temor, mejor dicho, el horror que para mi representaba vivir en un cuerpo gordo.  Y es por eso que no podía concebir que hubieran personas felices siendo gordas.  Punto. 

3.- La mujer exitosa es la que SE seduce: Viví dañando mi cuerpo por querer encajar en un estereotipo de belleza impuesto por la sociedad.  En ese momento mis referentes de éxito eran abismalmente distintos a los que tengo hoy.  Creía que debía ser delgada para conseguir mi felicidad. Felicidad que hoy no tiene el mismo significado que años atrás.  No necesitas ser alguien más para encajar en el mundo.  Si intentas cambiar para los demás no serás feliz nunca porque siempre aparecerán nuevos estándares de belleza y no podrás vivir una vida bonita mutando a lo que convenga socialmente.  Para ser feliz debes encantarte a tí.  A tí es a quien debes conquistar.  Punto.

Quiero terminar la conversación de hoy (en mi mente estamos conversando) 🙂 enseñándote a no verte por partes.  Cuando te pares frente al espejo, recuerda que eres un todo.  No eres los brazos que no te gustan o el abdomen prominente al que insultas cada día.  Quiero que te mires completa. Desde el cabello que tienes hasta los pies, y que veas más allá del físico. Quiero que cambies tu diálogo y que le agradezcas al todo que eres, por tenerte hoy con vida y con salud.  No vuelvas a fragmentar tu cuerpo y a hablarle por partes, a menos que sean para halargarte. 

Todos tenemos una armonía perfecta, somos bellos naturalmente, el problema es que hemos caído en el error de tratar de ser bellos de otra manera, inspirándonos en la belleza del vecino.  Cuando descubras toda la belleza que tienes dentro por dar a los demás, empezarás a sentirte hermosa en el cuerpo en el que vives, y claro, ¿por qué no?, mejorar tu imagen personal es completamente válido pero no desde el odio a la imagen que tienes de tí, sino desde el amor a tí misma y por amor desear verte mucho más hermosa.

Si quieres empezar en éste bello mundo del autoconocimiento, empieza por descargar mi GUÍA práctica GRATUITA de 10 días para reconectar con tu autoestima y amor propio. La dejé al final de la botonera HOME, en ROSA AMELIA y en CONTÁCTAME, la he diseñado en base a mi experiencia y es la que aplico en mis mentorías con clientas nuevas que llegan a mi consulta. 

Con todo mi amor, ¡abrazo de luz!


Rosa Amelia


¿Qué es ser un Asesor de Imagen?

No hay reunión social a la que asista, en la que por lo menos de 2 a 3 personas que no conozca, me pregunten luego de habernos presentado: ¿Qué es un Asesor de Imagen?.  En el mejor de los casos, no ignoran por completo el tema, sino que se aventuran a decirme: “Oh, que interesante, a mi siempre me ha gustado la moda”.  

Debo confesarte que al principio renegaba.  Había mucha desinformación del tema y creo que aún la hay.  Es por eso que a nosotras, las Asesoras de Imagen, es a quienes nos toca explicarles al mayor número de interesados posibles que si bien es cierto, estamos al tanto de las tendencias, la moda y el color que cada año lanza Pantone, no es sólo eso lo que conoce un Asesor de Imagen. 

Vamos por el principio. La página oficial de AICI (Association of Image Consultants), nos dice lo siguiente: 

“Un Asesor de Imagen es un profesional que brinda servicios para individuos y corporaciones a través de coaching, presentaciones, seminarios y talleres. Los Asesores de Imagen ofrecen asistencia en la mejora de la imagen (apariencia, análisis del cuerpo y color, desarrollo de vestuario y administración), comunicaciones sólidas y efectivas, etiqueta comercial y social, cortesía, marca y más, todo a través del entrenamiento y la capacitación.”

Con ese concepto como base, te puedo decir bajo mi experiencia, que un Asesor de Imagen es eso y mucho más.  

Éste año cumplí 6 años desde que me gradué como Asesora de Imagen y Personal Shopper Internacional, pero 10 desde que atiendo a diferentes clientas asesorándolas en la construcción de sus guardarropas y 22 años desde que atendí por primera vez a una clienta en una boutique de mi ciudad. Tenía 17 años cuando me animé a no dejar pasar mis vacaciones universitarias sin hacer algo más productivo y emocionante con mi tiempo libre.   Vaya que a la fecha “ha corrido mucha agua bajo el puente”.

Durante todos éstos años nunca he dejado de estudiar, me he ido formando en diversas materias y he atendido a infinidad de mujeres en mi departamento, ya que esa fue la manera que encontré de poder hacer lo que me encanta mientras compartía las 3 comidas principales con mi hijo y supervisaba sus tareas escolares.  Hoy es un muchachote, y ya no me necesita 24 horas con él, pero sigo eligiendo atender de forma muy personalizada en mi departamento a todas mis clientas.  

Un buen Asesor de Imagen no sólo sabe la teoría que le enseñan en la escuela donde elija cursar la carrera.  Nosotros trabajamos con diferentes hombres y mujeres y esa diversidad cultural y social de cada uno debe ser recibida con la mayor empatía que merecen.  

Para que cualquiera de nuestros servicios sea aprovechado en plenitud, un buen Asesor de Imagen trabaja primero la confianza que debe existir con el cliente.  Tenemos en cuenta que nos estás confiando tu más preciado tesoro.  Tu intimidad, tu imagen y la circunstancia por la que estés pasando en tu vida y por la que has llegado hasta nosotros.  La Asesoría de Imagen va más allá de enseñarte cómo vestir tu cuerpo físico de acuerdo a las herramientas que conocemos para potenciar aquellas áreas de tu cuerpo que más te gustan, te ayudamos a reconocer tus puntos más fuertes, tus habilidades y virtudes y todo aquello que te hace único y diferente de los demás.  Buscando como finalidad que te sientas fuerte y poderoso desde adentro y que tu bienestar interior se vea reflejado en tu exterior para que logres los objetivos que te hayas trazado a nivel personal y laboral al momento de nuestras asesorías.  Y hago énfasis en “al momento de nuestras asesorías” ya que la vida no es estática y los objetivos que tienes a los 20 años no serán los mismos que a los 30, ni a los 40 y en adelante.  Evolucionamos con los años al igual que nuestros gustos y estilo.

Es por  todo lo mencionado, que al inicio te decía que ser un buen Asesor de Imagen va más allá de haber cursado la carrera.  Digamos que es apenas el 25% que debemos tener como trayectoria para poder ofrecer un buen servicio a nuestros clientes.

Hoy no te hablaré de los cursos y materias en las que todos los Asesores de Imagen nos debemos formar o por lo menos coquetear.  Hoy quiero hablarte de esas habilidades y cualidades que sumamos para que te lleves la mejor experiencia.

Capacidad de Servicio:

Alguna vez leí: “Si no vives para servir, no sirves para vivir”.  Es una frase que se lee dura pero lleva razón. Nuestra carrera se ejerce por vocación. Amamos transformar vidas. Que a partir de nuestros servicios veas que tu vida no vuelve a ser la misma, que veas tu mundo con más optimismo, fortaleza y seguridad.

Capacidad de Comunicación:

¿De qué le serviría al mejor Asesor de Imagen haber leído todos los libros del mundo si no encuentra la forma correcta de expresarse y comunicarse en el entorno que le toque desarrollarse?  Ya sea en una clase, en una exposición, con un grupo pequeño o grande de alumnos, en una asesoría personalizada o siendo el ponente en una charla, tener el don de la palabra o haberse cultivado en ella es sumamente importante. Ojo, no basta con saber escribir. Tenemos buen dominio del lenguaje, tono de voz y el correcto manejo del lenguaje corporal (no verbal).

Capacidad de resolución de problemas:

No hay nada que no podamos mejorar y ese es nuestro mantra.  Muchas veces los clientes llegan sumergidos en crisis emocionales por aspectos de su físico que a nuestros ojos son perfectamente mejorables. Debes saber que para eso nos hemos formado.  Si en nuestras manos no está la solución, creeme que juntos la vamos a encontrar.  

Somos empáticos:

No llegamos a  tu casa y botamos todo lo que creemos que no sirve.  ¡En lo absoluto!, eso descartalo por favor. Somos respetuosos de tus gustos, y sobre eso trabajamos. Tus recuerdos se quedan contigo pero si pondremos manos a la obra en ayudarte a que vivas el presente y sueltes apegos que ya no te representan en la actualidad. Tú tienes la última palabra SIEMPRE.

Actitud Positiva:

En nosotros siempre encontrarás palabras de aliento.  Todo se puede mejorar. Todo lo vamos a alcanzar. Tus metas son las nuestras. No queremos atenderte y perderte el rastro. Por lo general un asesorado se convierte en parte de nuestra historia.  Siempre estaremos felices de saber de tus logros.

Eficacia:

Somos muy claros desde el inicio.  No queremos venderte aire ni falsas promesas.  Sabemos desde la primera sesión que terreno pisamos y armamos una hoja de ruta a seguir de acuerdo a tus necesidades.  Llevamos una bitácora, respetamos tus tiempos y respetamos el nuestro.

Responsabilidad:

Honramos nuestros compromisos, nuestras citas, nuestros eventos.  Cuidamos nuestra imagen desde muchas aristas. Ser responsables es la madre de ella.  No recomedamos productos sin haberlos probado y aprobado antes. Muchas veces trabajamos de la mano con especialistas de rubros afines a nuestra profesión para poder darle al cliente, ya sea particular o alguna empresa, el mejor kit integral.  

Confidencialidad y Discreción:

No revelamos tu nombre ni mucho menos el servicio que tomaste con nosotros. Pero por lo general son los clientes los que al quedar tan felices con nuestro trabajo, se convierten en nuestra mejor red de marketing y publicidad.  Amamos cuando nos envían correos o mensajes diciendo lo bien que se sienten luego de nuestras asesorías.

Tenemos experiencia de vida:

La mayoría hemos viajado a diferentes países fuera de nuestra ciudad natal.  Nuestro espíritu es aventurero y no sabe quedarse quieto. Esa es una de las razones por las que escogimos ésta profesión.  Viajar nos abre la visión a otras culturas y nos maximiza la razón. Nos convierte en personas más sencibles y empáticas. Comprendemos que nada es malo o bueno.  Sólo hemos crecido en diferentes culturas. Leemos mucho, nos formamos constantemente ya que de no ser así, no podríamos estar al tanto de lo que ofrece el mundo para poder mostrarselos a ustedes.

Desarrollo Personal:

Ya sea por formaciones con profesionales o por cuenta propia, ésta es una arista que se lleva implícita.  Los buenos Asesores de Imagen estamos en ésta búsqueda constante. En caminar hacia un mejor yo y un mejor estado de conciencia. Si no nos hemos ayudado a nosotros primero, no podríamos ayudar a nuestros clientes.

Finalmente, luego de ésta corta explicación, me parece que ya estás lista para decir que ya sabes lo que hace un buen Asesor de Imagen, y si todavía tienes dudas, sigue por aquí que me encantará que sigamos aprendiendo juntas.

Con amor, Rosa Amelia.