Rosa Amelia


¿Por qué no tengo estilo al vestir?

Contarte esa historia me habla de lo poquito que te conoces – Mira adentro, despierta y brilla.

  • Amelia, ¡No tengo estilo!

Si me dieran un brownie por cada vez que he oído esa frase, podría poner mi pastelería.

Esta mañana amanecí con la firme consigna de que no acabaría el día sin escribir este artículo para tí.

Primero, darte las gracias si participaste el fin de semana pasado en mi Master class grupal, “Trucos de Estilismo para vestir tu cuerpo”, fue una jornada donde tuve la oportunidad de develar tips puntuales según objetivos al vestir. ¡La pasamos bomba! 😀

(Me gustó tanto que es muy probable que repita el formato grupal, pero seguro con otra temática)

Ahora sí, a lo que nos reúne el día de hoy.

¿Por qué crees que no tienes estilo?

Te doy algunas pistas:

  • No te ves como las influencers a las que sigues en redes sociales.
  • No sientes que seas atractiva para el sexo opuesto.
  • Tu guardarropa no luce como en las revistas.
  • No logras ascender en tu trabajo y crees que es 100% por cómo luces.
  • Crees que nada te queda bien y si innovas, te sientes disfrazada.
  • Finalmente, no te gusta nada de lo que ves en el espejo cuando te miras.

Puedo seguir con la lista, pero para efectos del artículo, estoy segura que en alguno te reconociste.

Hoy te voy a hacer ver que ninguna de estas razones son válidas para que pienses que no tienes estilo.

1.- No te ves como las influencers a las que sigues en redes sociales:

Pues, ¡Qué bien!.

¿Te imaginas que todos nos pareciéramos a todos?

Que mundo tan terrible sería si saliéramos de nuestra casa y nos topáramos en cada esquina con alguien igual a nosotras, o igual a tu ex…JAJAJA, con este último ejemplo, seguro que te lo dejé en claro.

Eres única y aunque mi mensaje suene repetido, me toca volverlo a escribir para que no se te olvide.

Tu belleza está justamente en tu singularidad. 

Sucede que en tu intento por parecerte a alguien más estás distrayendo la energía que deberías estar usando y aprovechando en conocerte a tí.

Como bien sabes, mi metodología como Asesora de Imagen va en acompañarte en tu  proceso de redescubrimiento personal, de esa manera podrás potenciar tus características físicas pero no desde un lugar de rechazo a tu cuerpo, sino siendo consciente de que existen miles de trucos de estilismo que puedes usar a tu favor para verte según tus objetivos personales o profesionales pero que tu real valor está en quién tu eres y puedes aportar al mundo.

Aquí la sugerencia es conócete, descubre tus características personales más importantes:

1.1 Aprende a vestir tu cuerpo según su forma y tus objetivos.

  • Sí, según tus objetivos, 2 cuerpos de la misma morfología no necesariamente quieren destacar o neutralizar las mismas zonas.

1.2 Conoce tus colores estrella.

  • Aquellos que potencian tu color de ojos, piel y cabello. Los que te quedan mejor a tí no son los mismos de todos.

1.3  Encuentra tu estilo.

  • Debes conocer cuál es tu estado actual en cuanto a imagen personal, para que desde allí puedas partir en base a objetivos futuros de mediano y largo plazo.

La buena noticia es que este trabajo no sólo te hará conocer aspectos de tí que no conoces, sino que fortalecerá tu autoestima y tu autovaloración.

Si quieres acompañamiento en este punto, puedo ser tu guía, échale un vistazo a mi Servicio de Imagen Premium, aquí.

2.- No te sientes atractiva para el sexo opuesto:

Lamento decirte que nada tiene que ver tu estilo con lo que mencionas.

La atracción física no se da sólamente por cómo luces con la ropa que traes puesta, ni

con tu peso, ni con el color de tu piel.

Son varios los factores que hacen que una persona sea atractiva para los demás.

Podría enumerar varias razones en orden de prioridad y más o menos iría así:

2.1 La seguridad que tienes en tí misma es el mayor atractivo (no sólo para el sexo opuesto)

2.2 La conducta amable para con los demás es un gran afrodisiaco.

2.3 Tu lenguaje corporal, cómo sonríes, cómo caminas, cómo te conduces cuando hablas con los demás.

2.4. ¿Tienes tema de conversación?, te digo una cosa, cuando lees, se nota, cuando no lees, ¡se nota más!.  Ten un hobby, una pasión y hazla tu aliada para que te represente a donde vayas.

2.5. ¿Qué tanto cuidas tu higiene personal?

Parece obvio, pero lamentablemente, no lo es.

  • Ser atractiva para el sexo opuesto empieza en tí.  Primero debes sentirte atractiva tú, debes conquistarte a tí misma para que desde esa seguridad y amor infinito, tu vibración se eleve y sientas como sí eres atractiva para los demás.

En este punto, me encantará acompañarte.

Gracias a la cantidad de mujeres que me escribían al inicio de la creación de mi Marca Personal pidiendo un consejo sobre cómo poder sentirse más seguras para una u otra cosa, es que nació mi Acompañamiento One to One, del cual me siento muy orgullosa y con el que muchas mujeres han conseguido la plenitud que no conocían antes de llevar sesiones conmigo.

Aquí puedes conocer cómo trabajar conmigo.

3.- Tu guardarropa no luce como en las revistas:

Aquí si te doy la razón.

Que luzca como en las revistas va a depender de tí.

Primero debes definir si ese “como las revistas” es lo que le funciona a tu ritmo de vida actual, a las actividades que realizas cada día.

¿Tienes hijos?

¿Trabajas home office?

¿Eres dependiente, independiente?

¿Qué porcentaje de tu vida tienes actividades sociales?

  • En este punto hay varios factores que debes tener en cuenta antes de desear que tu guardarropa sea de revista.

El estilo se construye acorde a tu vida presente, y es por eso que puede variar conforme pasan los años.

Adivina qué, también te puedo ayudar aquí, jajajaja, mis clientas dicen que cuando escribo, sientes que les hablo a ellas, a cada una, ¿Qué te puedo decir?, es como un don 🙃

Fuera de bromas, si deseas construir tu Guardarropa Inteligente, pásate por este enlace.

4.- No logras ascender en tu trabajo, crees que es por cómo luces:

50 y 50

Mitad y Mitad

Sí, pero No.

Te explico, estamos claras en que para seguir posicionandote en el rubro en el que te desempeñas debes estar constantemente capacitándote.

No creas que fuiste a la universidad y con eso basta.

Universidad, carrera técnica u oficio.

Sea cual sea el grado de instrucción superior al que hayas llegado, debes siempre seguir capacitándote, eso para empezar.

Ningún outfit va a engañar a tus jefes mucho tiempo.  Ayuda, ¡SÍ!

A decir verdad, ayuda mucho.

Escuchaste la frase que dice: “Como te ven, te tratan”…

Es cierta.

¿Es justa?, pues depende del lado del prisma con el que lo mires.

Para mi, tanto tu preparación profesional como tu manera de vestir deben ir de la mano.

  • Elevar o migrar de estilo para alcanzar objetivos profesionales, es mi pasión, así que para ayudarte con eso, ingresa aquí, mi servicio “Encuentra tu estilo” te encantará.

5.- Crees que nada te queda bien y si innovas te sientes disfrazada:

Con esta sensación he tenido a varias mujeres en sesiones.

Quiero que sepas que te entiendo y que tiene solución.

Sucede que no estás acostumbrada a verte con cortes, colores, diseños, estampas, figurines, diferentes a lo que usas cada día, y si a eso le sumas que no has definido tus objetivos de estilismo para esta etapa de tu vida, pues todo te va a saber extraño.

¿Qué te parece si trabajamos juntas para encontrar tu estilo?, verás que todo lo que hay en tu mente son creencias limitantes que juntas vamos a derribar.

  • Si este es tu caso, no dudes en escribirme. ¡Me apasiona ayudar a transitar estas nuevas programaciones de mentalidad! Adquiere el servicio aquí.

6.- No te gusta nada de lo que ves en el espejo cuando te miras:

Es probable que cuando te miras estés observando la parte que menos te gusta de tí y en ella estás enfocando toda tu atención.

Somos seres completos y 1 sóla de nuestras partes no nos hace el todo.

Es como con la ropa, 1 sóla pieza no hace el outfit completo.

Mi trabajo como Asesora de Imagen es enseñarte a potenciar lo que más te gusta de tí y neutralizar las zonas con las que aún no has hecho las paces.

Empieza a mirarte como una unidad y a poner mayor atención en lo que si te gusta de tí.

Tus ojos, tus manos, tu cabello, seguro tienes alguna parte física que adoras, esa es la que tienes que potenciar.

Y recuerda, vestir para ti y por ti cada día es un acto de Amor Propio y de autocuidado, son de esas pequeñas grandes cosas que nadie puede hacer por tí, que te debes y que espero de todo corazón empieces a interiorizar porque el estilo no es más que la manifestación externa de quien eres en esencia.

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


Guardarropa Inteligente – ¿Para qué invertir en un buen fondo de armario a tu estilo?

Mi objetivo es que vivas una vida más bonita, más organizada y más feliz – Mira Adentro, despierta y brilla.

¿Cómo te sentirías si suena el despertador y en lugar de pelear mentalmente con las prendas que hay en tu guardarropa minutos antes de vestirte, abres sus puertas y todo lo que conservas es de tu talla actual, los patrones de abrigos, pantalones y blusas destacan lo que más te gusta de tí,  los colores te armonizan perfecto, y el estilo de las prendas te representa al 1000%?

Sólo debes ocuparte en ir directo a la ducha, tomar un rico desayuno y hasta puedes implementar una rutina más larga de skin care o leer un par de hojas más de tu libro en turno porque el vestirte ya no representa más un problema en tu vida.

¿Quieres saber cómo es esto posible?

Mi nombre es Rosa Amelia Alvarado, soy Asesora de imagen Internacional y Personal Shopper especialista en Colorimetría y me dedico a enseñar a otras mujeres a vestir su cuerpo desde el autoconocimiento.

Antiguamente se creía que contratar a un Asesor de Imagen era un lujo permitido sólo a las celebridades, hoy se sabe que es una inversión que toda persona debe hacer en sí misma al menos una vez en la vida, ya que cuando conoces cuáles son tus atributos naturales puedes armonizar y destacar tus distintas cualidades.

¿Qué necesitas saber de ti para crear un Guardarropa Inteligente?

1.- Tu Colorimetría Personal:

Tu Colorimetría Personal es un estudio que hace el especialista en color para determinar con cuáles colores armonizas mejor de acuerdo al color natural de tu piel, ojos y cabello.  No importa que actualmente lleves el cabello tinturado de un color o tono distinto al natural, estés bronceada por el clima de tu ciudad o uses lentes de contácto de color.

No te preocupes si perteneces al grupo del párrafo anterior, el Asesor de Imagen que escojas para que te acompañe en este camino sabrá determinar tu colorimetría.

Dependiendo del método con el que trabaje el Asesor de tu confianza, se te asignará una cartilla digital (la podrás visualizar en tu móvil/tablet) o física con una cantidad de colores con los que si o si irás a ganadora.

Mi metodología de Estudio de Color se basa en la Teoría Estacional de las 12 Estaciones, con la que sea que decidas llevar el servicio de manera presencial u online, partimos descubriendo si tu temperatura es cálida o fría y a partir de allí encontramos tu estación y posteriormente tu subestación con lo que finalmente te entrego una cartilla con 60 colores con los que armonizarás perfectamente.

¿Para qué es importante conocer tu Colorimetría?

Cuando utilizas los colores que te armonizan, tu piel luce más lozana, se te ve descansada, no necesitas usar maquillaje para tapar manchitas, granitos, líneas de expresión que pueden incomodarte.  

Cuando utilizas los colores que no armonizan con tu temperatura, el resultado es todo lo contrario, usualmente se persona se ve con al menor 5 años mayor (esto lo veo frecuentemente con mujeres que se tiñen el cabello de un rubio cenizo cuando su temperatura es cálida o de mujeres que utilizan el maquillaje en tonos terracota cuando su temperatura es fría)…realmente sufro en silencio…

¡No tenemos ningún derecho de invadir a ninguna persona para hacerle ver que los colores que lleva en vez de hacerla relucir la están sepultando!

El Asesor de Imagen es como tu ángel guardián, “sólo interviene cuando le solicitas ayuda en voz alta” – (para más detalles holísticos, otro día por este mismo canal) jajajaja.

Actualmente puedes contratar este servicio desde la ciudad en donde te encuentres, para un buen diagnóstico de color no es necesario que el especialista esté contigo de manera presencial, lo que si es importante es que sea un especialista, haya trabajado con clientes reales y que sepa al detalle cómo se lleva a cabo un diagnóstico a distancia.

  • Si te interesa conocer cuáles son esos colores estrella para tí, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

2.- Tu Morfología Personal:

Sobre este tema he escrito mucho en el blog.  Las medidas de tu cuerpo sólo son necesarias para elegir correctamente la talla de tus prendas.

Tu cuerpo es hermoso en la talla que lo tengas.  Mira que te lo digo con experiencia en la materia.  He sido talla XS y he llegado a la talla XL en el lapso de 10 años, así que si alguien puede entender cómo te sientes en la talla que te encuentras hoy, ¡Esa, soy YO!.

El conocer la forma de tu cuerpo va más allá de tus medidas. Existen 5 formas de cuerpo universales conocidas que son:

  • Reloj de Arena
  • Triángulo o Pera
  • Oval o Manzana
  • Triángulo Invertido
  • Rectangular

Esa es la teoría que muchas escuelas enseñan año tras año, pero en la práctica, los asesores que trabajamos con el cuerpo de la mujer por años, sabemos que no se pueden encasillar en 5 tipos de cuerpo únicamente al universo infinito de mujeres.

Es importante que conozcas tus proporciones, tanto de volúmen como en tamaño, puede que seas petit cuerpo triángulo con volúmen medio y te gusten mucho los estampados grandes.  En este caso en concreto determinaremos según tus objetivos, en qué zona de tu cuerpo los vamos a colocar.

Puede ser una mujer de 1.70 sumamente delgada e igual triángulo y te gusten los estampados minimalistas. ¿Te das cuenta de las diversas posibilidades que encontramos en un análisis morfológico?

  • La teoría no aplica para todas por igual, se trabaja de acuerdo a cada mujer en concreto y sobre todo acorde a sus objetivos personales.
  • Si te interesa conocer cuál es la forma de tu cuerpo para de esa manera aprender cuáles son los cortes y fibras que lo acompañan mejor, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

3.- Encuentra tu Estilo:

Tu estilo no es otra cosa que tu esencia representada por lo que eliges vestir cada mañana.  Es muy fácil leer a una persona sólo con detenerte a contemplar lo que lleva puesto, cómo camina, qué artículos elige para accesorizarse, los colores que lleva, cómo se sienta, cómo habla y trata a los demás.

5 minutos en un mismo salón son suficientes para los que nos dedicamos a la Imagen Personal para darnos cuenta cómo es cada persona.

Todo lo que usas habla de ti. Los lugares que frecuentas, las personas con quienes te rodeas, lo que lees (o no lees), todo, absolutamente todo habla de ti.

En este punto debes primero tener claro cuál es tu estilo actual. Que imagen estás proyectando al mundo hoy, para a partir de ella construir (o mejorar) tu nueva imagen. Es por eso que siempre te digo, PRIMERO AUTOCONOCIMIENTO, luego IMAGEN.

  • Existen 7 estilos universales manejados clásicamente desde hace muchos años, de estos 7 han nacido otros, logrando crear derivados, o lo que se les podría llamar “los padres de los estilos modernos”

Tengo un artículo dedicado a los 7 Estilos Universales muy completo, te lo dejo por aquí si tienes interés en darle una leída.  

  • Si te interesa conocer cuál es tu estilo actual, el predominante, tus estilos secundarios y trabajar en construir el nuevo estilo que te apalanque para tus objetivos profesiones o personales, puedes ver de qué va este servicio así como la inversión aquí.

Una vez que conoces tu Colorimetría, Morfología y Estilo Personal puedes empezar a construir tu Guardarropa Inteligente.

¿Para qué invertir en un buen fondo de armario a tu estilo?

3 razones por las que debes apostar por un Guardarropa Inteligente:

1.- Te vestirás sin perder tiempo cada mañana.  

Olvidate de esos tips de revista donde te dicen que los básicos son el clásico vestidito negro, la chaqueta denim, las zapatillas blancas, los tacones negros y el blazer camell.

Los básicos no son los mismos para todas. Cada mujer debe conocer cuáles son los básicos acorde a su estilo de vida, ocupación, colorimetría, morfología y estilo. 

El fondo de armario te ayudará a vestirte de prisa en esos días cuando te sientes menos creativa, te vino el período, no tienes ganas de usar energía para tomar decisiones, te sientes inflamada, malhumorada, etc. etc. etc. de emociones que nos suceden mayormente a las mujeres.

¿Por qué te ayudará a vestir sin pensar?

Porque te ocupaste en construirlo previamente, sabes que sin importar tu estado de ánimo, esas benditas piezas TE QUEDAN MÁS QUE BIEN. 

2.- No malgastarás dinero en piezas que usarás sólo 1 vez

Amo ir de compras sí, ¿compro todos los meses para mi? ¡NO!

Si eres activa en mis redes sociales, verás que a menudo estoy en diferentes centros comerciales, pero no estoy comprando para mi. Casi siempre estoy comprando para alguna clienta.

Cuando compras prendas de buena calidad, no necesitas reponer esas piezas de fondo de armario a cada rato. A mi parecer, una buena prenda debe durar NO MENOS DE 3 AÑOS de uso frecuente.

Esto lo que hace es aminorar el tiempo que destinas a compras para que puedas utilizarlo en cosas que para tí sean más importantes, ya sea pasar tiempo con tus hijos, disfrutar de un almuerzo con amigos, ir al cine o simplemente no hacer nada.

Míralo de esta forma, mientras mejor hagas la compra, menos tiempo pasarás comprando nuevamente. Es un ahorro a la larga de tiempo y dinero.

3.- No tendrás que salir de tiendas cada vez que tengas una invitación a un evento.

No hay nada peor que hacer compras a las locas, apuradas o con 2 días de anticipación.  Ir de tiendas con poco tiempo y con la presión del evento encima te garantiza un 70% de error en tu compra.

Ese 70% se traduce en dinero tirado a la basura, disconformidad contigo mismo el día del evento, y poco disfrute del evento en sí.

Si no vistes acorde a tus expectativas tu humor no será el mejor y eso querida amiga, todos lo van a notar, se llama Lenguaje Corporal.

  • Imagina que hiciste la tarea con anticipación, construiste un buen fondo de armario acorde a tus características, tiene las piezas que te representan y que si mañana recibes una invitación para ir de viaje a clima cálido puedes armar la maleta en 40 minutos y liberarte de esa tarea.

¿Pero qué pasa si llega esa invitación y no tienes un vestido lindo en la tela acorde al clima, ni unos shorts, ni 1 sólo traje de baño?

La probabilidades de que rechaces el paseo son altas. No necesitas responderme, pero se que en este momento hiciste un recuento mental de todos los eventos que te perdiste por ¡NO TENER QUÉ PONERTE!

Mi objetivo es que vivas una vida más bonita, más organizada y más feliz, y para eso te invito a que inicies en este camino hermoso de autoconocimiento, que descubras cuáles son esos atributos que te hacen única para que a partir de allí empieces a construir tu propio GUARDARROPA INTELIGENTE.

Si he despertado tu curiosidad y quieres saber cómo puedes trabajar conmigo, entra aquí, he diseñado este servicio estrella uniendo además mis conocimientos en numerología y feng shui para que no sólo pongas en orden tu guardarropa sino toda tu habitación.

Te cuento más aquí.

Un beso grande, 

Rosa Amelia.

P.D. Me encuentras activa en Instagram aquí.


Rosa Amelia


¿Cómo crear un Guardarropa Minimalista?

“Practicar una vida minimalista, entendiendo como tal: usar, conservar y comprar sólo lo que realmente me encante, es la base de una vida más organizada, más bonita y más felíz” – Mira Adentro, despierta y brilla

Y te lo dice la mujer que pasaba todos los sábados en el centro comercial más grande de su ciudad comprando ropa y objetos que nunca usaría, para sentir esa efímera adrenalina que me producía la novedad, aunque al llegar a casa estarían destinadas a ser parte de un grupo grande de piezas olvidadas.

De esto ya más de 10 años…una habitación designada para acumular mis compras compulsivas, racks fabricados especialmente a demanda, horas de vida mal invertidas y mucho, mucho polvo.  

Pero como en todo, o ganas o aprendes. Y de mi aprendizaje es que hoy puedo armarte la mejor guía que podrás leer si te estás iniciando en la vida minimalista y buscas ruta caminada de alguien que ya lleva un “poquito” más de tiempo transitando esta fascinante vida.  Por mi parte, te cuento que actualmente lo aplico a TODO. No sólo a mi guardarropa. 

Hace unos días te dejé un post con 7 consejos para iniciarte en la vida minimalista, nuevamente, lo hice en base a mi experiencia y aplicable a diferentes áreas de vida, échale un vistazo cuando quieras, te la dejo por aquí: https://www.instagram.com/p/CDuKoMGJfJ1/?utm_source=ig_web_copy_link

En esta entrada, nos centraremos en la creación de tu guardarropa minimalista. ¡Vamos por partes!

¿Qué necesito para crear un guardarropa minimalista?

1.- Minimalismo, visto desde mis ojos, no es vivir con carencias ni volvernos miserables:

Eso significa que no entré a practicar esta filosofía de vida por querer ahorrar el dinero que gastaba en compras innecesarias.  Claro, darle un mejor uso al dinero que ya no tienes acumulado cogiendo polvo es una consecuencia de tomar mejores elecciones, pero no es el fin fundamental cuando hablamos de minimalismo.

Quiero dejarte en claro que cuando leas minimalismo no te imagines viviendo una vida de carencias, a medida que avances en la lectura te darás cuenta que es todo lo contrario, la abundancia llegará a tu vida cuando sintonices un estado puro de felicidad, tampoco quiero que caigas en el estereotipo clásico de exigencia de: “si tienes más de tal número de piezas, pues ya no eres minimalista”.

¿Quién carambas puede decirte cuál es el número perfecto para considerarte minimalista?

El número no es lo realmente importante, lo que sí es esencial es que tomes conciencia de que tu guardarropa debe llenarte de regocijo, que tus ojos siempre descansen en belleza y eso no lo vas a conseguir si al abrir sus puertas ves desorden, nunca encuentras nada óptimo para el día, tienes cajas sobre cajas o peor: bolsas sobre bolsas llenas de “por si acasos”.

El 1er. punto, se lo dedicamos a tu pensamiento, a la mentalidad y a crear conciencia de que un guardarropa minimalista no va del número de piezas, no te estreses pensando que para ser perfecto no admite más de 2 pantalones y 2 camisetas. Ese no es el punto. El ideal aquí empieza teniendo claro que no va de volvernos tacaños ni exigentes con el número que tú consideres ideal.

2.- Conocer tu estilo, tu colorimetría, tu tipo de rostro y cuerpo

La base fundamental de tus futuras compras exitosas dependen al 100% de este punto. Ya hemos hablado extensamente de qué es el estilo personal y por qué es importante definirlo. De todas maneras, por si no los has leído, te dejo 2 entradas, aquí puedes leer: Para qué es importante conocerlo – https://rosaameliaalvarado.com/tu-estilo-tu-esencia-tu/

y aquí puedes leer la entrada que hice sobre: Los 7 estilos universales, así tendrás una mejor guía de cómo encontrar el tuyo: https://rosaameliaalvarado.com/los-7-estilos-universales-empecemos-por-el-principio/

Tu colorimetría, podría decirte que es mi servicio consentido, conocer los colores que hacen resaltar tus rasgos naturales, es una experiencia que te acompañará toda tu vida y con la que, a partir de ese conocimiento, tus ojos se entrenarán para comprar directamente lo que sabes, te queda excelente.

Conocer tus proporciones tanto de rostro como morfológicamente harán que sepas qué cortes te quedan mejor, qué tipos de tela, modelos de monturas, ya sean para lectura o gafas de sol.

Teniendo claro este punto, garantizas no incluir nada en tu guardarropa que no vaya acorde a tus facciones, tu estilo, personalidad y características físicas.

Si tienes dudas acerca de alguno de estos puntos, puedes realizarte el diagnóstico que te falte con la especialista en Imagen de tu confianza y si deseas que sea conmigo, puedes ver mis Servicios Online aquí: https://rosaameliaalvarado.com/servicios-online/

3.- Crea un catálogo digital

Partiendo del supuesto que ya depuraste lo viejo, regalaste lo que no es actualmente de tu talla y te quedaste sólo lo que tienes en uso de acuerdo a tu estilo, colorimetría y morfología corporal, el siguiente paso es que armemos categorías dentro del móvil. ¡A que suena divertido!

¿Cómo lo vas a hacer?

Saca fotografías de cada pieza con la que te hayas quedado. Almacénalas en diferentes albumes. Las categorías las eliges tú. Para darte una idea, podrías seleccionarlas así:

  • Partes superiores
  • Partes inferiores
  • Zapatos para salidas
  • Zapatos para andar por casa
  • Accesorios
  • Ropa interior (no la olvides, es el armazón de todo)

De esta manera sabrás exactamente que tienes y qué te hace falta añadir para crear nuevas combinaciones exitosas. La próxima vez que vayas de compras o sientas esa necesidad de ir por algo nuevo, primero le darás una mirada a tus carpetas y de esa manera no agregarás nada innecesario y darás prioridad a lo que tienes marcado como “pendiente de compra”

  • Tip adicional: No hagas este ejercicio apurada. No queremos fotos borrosas, con sombras, mal enfocadas o donde no se aprecian bien los detalles. Tómate 1 día para esto. Míralo como una inversión a largo plazo, 1 día cada cambio de temporada y te aseguro que vas a amarme 🙂

4.- Compra conscientemente

Sabemos que comprar para cambiar nuestro estado de ánimo no es la solución. Eso sólo te hace gastar improductivamente dinero, tiempo y energía.  El dinero finalmente se recupera, o si tienes mucho, pues no lo sientes. ¿Pero, qué me dices de tu tiempo? Tu tiempo es tu mayor activo, ¿sabes por qué?, porque no regresa. 

No existe eso de: “Vamos a recuperar el tiempo perdido”, el tiempo mal invertido queda en el pasado y por más que lo inviertas mejor en el futuro, las horas que usaste en línea pasando tu tarjeta para que a las semanas te lleguen prendas que no usarás es una real pérdida de tiempo y energía.

La próxima vez que quieras comprar algo hazte las siguientes preguntas:

4.1 ¿La prenda que quiero comprar es de la mejor calidad que puedo pagar?

Si la respuesta es no, déjala ir. No queremos añadir una pieza que se deshaga en la lavadora a la primera lavada ni que baje el color manchando a otras prendas.  Cuando compres alguna pieza, siempre compra la mejor calidad que puedas pagar. Es mil veces mejor una camisa que puedas lavar y usar durante mucho tiempo y muchas veces sin perder el color y que se siga viendo impecable, a una que te cueste muy económica y que te dure 3 lavadas.

Si de camisas se trata, te recomiendo las de lino, es un material súper fresco, absorbe muy bien el calor, así como también absorbe muy bien el sudor sin adherirse al cuerpo y evapora el agua rápidamente. Es más fuerte que el algodón y puede verse arrugada pero aquí, entre tú y yo, sabemos que el lino es una compra que va a durarte uffffff y la sensación en la piel es suprema. Como punto adicional, este material no permite que crezcan bacterias. No todos conocen este material, y se entiende, pero ahora que lo sabes, la próxima vez que vayas de compras, añadir una pieza de lino será una buena opción, recuerda tener en cuenta el punto 2.

4.2 ¿La prenda que quiero comprar, puedo usarla al menos con 3 piezas de mi guardarropa actual?

Si la respuesta es sí, ADELANTE. Llévala a casa, corta las etiquetas, ponla en un lugar donde puedas verla y úsala sin esperar “ocasión importante”. Vivir es una ocasión importante. Mientras más pronto la estrenes, mejor.

Si la respuesta es no, detente y pregúntate: ¿Qué es lo que está haciendo que quiera comprar esta prenda? Mi sugerencia es, que si no tienes con qué usarla, la dejes donde está, no te sirve una prenda que no haga match con tu guardarropa actual, sobretodo porque ya has invertido tiempo puliendo su estructura y vas por tan buen camino que añadir esta pieza nueva en vez de traerte soluciones, te traerá dolores de cabeza. 

4.3 ¿La prenda que quiero comprar, me encanta?

Aquí no hay mucho que explicar. Si la viste y te enamoró, es tuya. ¡Llévatela!.  Te tiene que encantar a tí, no tienes que estarle mandando fotografías a tus 3 grupos de amigas en whatsapp para que te la aprueben. No importa la opinión de los demás. No definas tu guardarropa por los gustos de terceros.

No dejes de vestirte cómo tú por opiniones externas. No dejes de ser tú por lo que te digan los demás. Tu guardarropa es una prolongación de tu estilo y escuchar voces de afuera es serle fiel a ellos y no a tí. Aquí me pongo intensa jajaja. Si te gusta y te hace feliz, ¡llévalo!

5.- Encuentra tus básicos y tus neutros perfectos

Tus piezas básicas son muy personales y dependen exclusivamente de tu estilo. No puedo otorgar una lista específica de básicos porque aquí es donde muchas asesoras de imagen generalizan.

No puedes ir lanzando lista de básicos como si todas las mujeres tuviéramos los mismos gustos. La mujer tradicional, seguramente tiene una variedad de camisas blancas porque es un básico para su estilo, pero la misma camisa blanca, a una mujer de estilo dramático no le servirá para nada. De la misma manera que es poco probable que una mujer de estilo creativo tenga una, a menos que no sea una blusa blanca pura, sino que lleve alguna estampa, broches, líneas, formas, texturas, etc.

No puedo decir que un par de jeans son un elemental para todas, porque la mujer elegante no lo va a usar ni para ir al cine. Así de fuerte y claros son los estilos. Como por ejemplo, yo no usaré un jogger de algodón ni para estar en mi casa jajaja. Ves, en cuestión de estilos, la recomendación es que encuentres tus propios básicos. Suma tus neutros y juega con ellos. Estas piezas son las que serán el armazón de un excelente guardarropa minimalista.

Hasta aquí, la entrada de nuestro querido blog de hoy. Te agradezco haber llegado al final, te invito a pasearte por las nuevas botoneras, que conozcas los nuevos servicios, así como también, si el contenido te ha parecido de valor, compartirle la nota a las mujeres que ames. Puedes seguirme en mis redes sociales, abajo encontrarás los iconos que te llevarán directo.

Nos vemos aquí cada viernes, misma hora, mismo canal 😉