Rosa Amelia


Si algo no te gusta de ti y de tu vida y no lo estás cambiando, lo estás eligiendo.

Si algo no te gusta de ti y de tu vida y no lo estás cambiando, lo estás eligiendo.
Si algo no te gusta de ti y de tu vida y no lo estás cambiando, lo estás eligiendo.

Quejarte de lo que no te gusta de ti o de tu vida no hará que se resuelva – Mira adentro, despierta y brilla.

Si algo no te gusta de ti y de tu vida y no lo estás cambiando, lo estás eligiendo.

¿Por qué nos quejamos de lo que no nos gusta de nosotras o de nuestra vida y sin embargo no lo cambiamos?

En este artículo encontrarás las razones por las cuales quejarte parece una solución mucho más fácil que resolver el problema.

Te mostraré diferentes situaciones en las que podrás verte reflejada, así como las probables respuestas a esas conductas repetitivas que te mantienen en el lugar donde estás.

Al finalizar la lectura, te dejaré efectivas soluciones que podrás evaluar para que seas tú quien decida hacer los cambios para un 2025 más bonito, más feliz y más organizado.

(Que si encuentras este artículo en el 2045 también te servirá)

¿Empezamos?

Llevo acompañando a decenas de mujeres en su camino de transformación personal no 1 año, ni 5, más de la mitad de mi vida vengo teniendo el honor de ser parte del cambio de imagen personal de mujeres maravillosas de diferentes edades desde mi visión multidimensional del ser.

Para que esto sea posible, primero he sido yo la que ha puesto en práctica las herramientas que hoy enseño a mis clientes, alumnas o guiadas, para que eduquen su mente y su cambio no sea únicamente en el exterior.

¿Por qué no accionamos en favor de lo que sí queremos alcanzar y en lugar de eso sólo nos quejamos de nuestra situación actual?

  • Cuando nos quejamos de nuestra vida, de lo que nos sucede o de “lo que nos hacen” otras personas, experimentamos un falso placer.
  • Sentirnos escuchados y contenidos por otros, refuerza la sensación de que somos la víctima en una historia donde sólo se escuchó una parte de ella.
  • Te digo falso placer porque lo que en verdad está haciendo tu cuerpo es liberar cortisol, la hormona del estrés.
  • Al liberal cortisol debilitas tu sistema inmune y afectas a casi todos tus órganos y tejidos del cuerpo.
  • Quejarte continuamente reprograma tu cerebro para futuras quejas y con el tiempo te conviertes en una persona que vive su vida siendo mucho más pesimista y negativa que optimista y positiva.

Te cuento más…

  • Quejarte reduce el hipocampo, el área de tu cerebro que te ayuda a resolver problemas e ideas complejas y hace que le abras las puertas e invites a pasar al Alzheimer.
  • Quejarte te quita PODER, te hace creer que no puedes cambiar la situación.
  • Quejarte te desconecta de tu energía creativa, y le quita a tu cerebro la posibilidad de encontrar las soluciones.
  • Quejarte te da permiso de no tomar acción y hace que te quedes donde estás.

Pero claro, te sientes como “aliviada” de haber botado todo lo que te hace sentir frustrada.

¿Qué ganas realmente cuando te quejas?

NADA.

Quejarte de lo que no te gusta de ti o de tu vida no hará que se resuelva.

¿En cuál de estas situaciones te ves reflejada?

1.- Me visto sólo porque no puedo salir desnuda a la calle:

Lo que piensas: No me gusta cómo me veo al espejo, por eso no me compro la ropa que me gustaría, uso lo que ya tengo en casa, no me gusta como me queda pero es funcional porque me tapa el cuerpo, de preferencia negra para pasar inadvertida.

La realidad: No te has tomado el tiempo necesario para conocerte, conocer tu cuerpo, no sabes cómo vestirlo, no sabes cuáles son los cortes que te favorecen ni las texturas acorde a lo que sí te gustaría proyectar de tí al mundo, no has definido tu estilo y es más cómodo para tu cerebro seguir repitiendo cada día lo mismo.

2.- No me gusta mi trabajo, pero es estable y seguro:

Lo que piensas: Odio a mi jefe, no lo admiro, no sé qué hago aquí, siento que mi vida pasa por mis ojos y así se me van los años.  Lo que hago no me hace feliz, pero bueno, a fin de mes tengo un sueldo que paga mis facturas.

La realidad: Te mueres de miedo de lo incierto.  No te crees capaz de encontrar un mejor trabajo donde sí te sientas valorada y reconocida por tu desempeño.

O tal vez te gustaría emprender un negocio propio, poner tus dones y talentos al servicio de otros pero sabes que eso toma tiempo y a tu cerebro le es más cómodo la inmediatez.

3.- No me siento feliz en la relación de pareja en la que me encuentro:

Lo que piensas: En unos días es el día de los enamorados y no quiero pasarla sin pareja.  En unos meses es nuestro aniversario y no quiero terminar la relación antes de esa fecha. ¿Y si termino y me quedo sóla por siempre?, ¿Y si luego nadie me quiere?. Ya le invertí muchos años para terminar ahora.

La realidad: No sabes estar sóla, no te conoces, no tienes hobbies, no conoces tus pasiones. No has indagado en tus heridas de infancia y tienes codependencia emocional en diferentes aristas. No tienes confianza en tí ni en la vida.

4.- No me gusta mi cuerpo, ni modo, tengo complexión ancha.

Lo que piensas: Nací con contextura ancha. ¿Para qué voy a cuidar mi alimentación si igual nunca seré delgada?, ¿Para qué voy a ir a entrenar si por más que haga ejercicio no se nota?. Comprar alimentos saludables cuesta mucho más, y no tengo presupuesto.

La realidad: No te comprometes. No eres constante. Quieres resultados rápidos y te da pereza transitar el camino que te llevaría a verte mejor.

No quieres dejar de comer procesados, azúcar y lacteos porque dan placer inmediato.  Comer saludable implica que te organices, incorpores nuevos hábitos y uses tiempo de tu vida en prepararlos.

5.- No me gusta mi casa, si tuviera más dinero compraría cosas lindas:

Lo que piensas: No soy la influencer de moda, no gano lo que ella, entonces no puedo comprar ese lindo tocador.  Nadie va a ver mi cuarto, así que no importa cómo tenga mi guardarropa. No tengo presupuesto para decoración sino mi casa sería hermosa.

La realidad: Todo hogar se impregna de tu energía y de quienes la habitan.

Si no te gusta tu casa es porque la has llenado de pensamientos negativos, de queja y de pesimismo.

Sentirte a gusto en tu casa no tiene nada que ver con el dinero que le inviertas, tiene que ver con cuán ordenada y limpia la mantengas.  Los implementos son agregados no necesarios.

Estos son apenas 5 de las más comunes quejas que todos los seres humanos experimentamos.

Si lees este artículo el día en que es publicado, tendrás la opción de acompañarme el día 4 de febrero 2025 por mi cuenta de Instagram en un directo a las 19:00 hrs. Perú, en el que conversaremos más profundamente del tema.

(Si encuentras este artículo después, siempre podrás verlo en diferido).

Ahora que revisaste los 5 puntos anteriores, quiero plantearte 5 soluciones para que dejes la queja y te pongas en marcha para cambiar eso que dices que te molesta.

¿Cómo puedo darle la vuelta a una situación que no me gusta y evitar la queja?

1.- Hacerte consciente de que hay algo que no te gusta y comprometerte a cambiarlo.

2.- Reconocer que eres tú la que creaste la situación en la que te encuentras, de esa manera puedes ser tú quien la va a cambiar.

3.- Confiar que para cada problema serás capaz de encontrar múltiples soluciones.

4.- Buscar ayuda con un especialista en la resolución del problema en el que te encuentras.

5.- Hacerte amiga del proceso.

  • Necesitas mantener una actitud positiva frente a la vida, de lo contrario, estarás entrenando a tu cerebro para que cada día encuentre más problemas de los que crees que tienes hoy.
  • Mantener una actitud positiva es un estilo de vida, empieza con la gratitud.
  • Hacerte consciente de las razones que tienes para estar agradecido reduce en un 23% la hormona del estrés, escríbelas, hazte un espacio durante cada día y practica el hábito de la gratitud, verás como tus problemas empiezan a desaparecer y te enfocarás en tus bendiciones.
  • La gratitud es la llave mágica que te abrirá las puertas a una vida en plenitud.

Te recuerdo que mi Programa Diosa Manifestadora abre sus puertas con 5 plazas a finales de febrero, si deseas que sea yo quien te acompañe en tu camino de autoconocimiento para cocrear tus metas este 2025, puedes leer aquí de qué va.

Y recuerda, si algo no te gusta de ti y de tu vida y no lo estás cambiando, lo estás eligiendo.

Con amor y pasión,

Rosa Amelia.


Rosa Amelia


Dime con quién andas y te diré quién eres

Del refrán de nuestras abuelas se desprende mucha sabiduría, ven que te cuento más – Mira adentro, despierta y brilla

Todos hemos escuchado el refrán de antaño:

“Dime con quién andas y te diré quién eres”.

O traducida a su versión más actualizada:

“Dime quiénes son las 5 personas con las que más pasas tu tiempo para saber sin dudarlo, tú serás el sexto”.

Ya sea que el consejo te haya llegado de tu abuela, de tu madre, de una tía lejana o lo escucharas en una conversación de comadres, hoy vengo a explicarte con base científica que es completamente cierto.

Si eres lectora frecuente de mi Blog, sabrás que el estudio de la mente humana, su comportamiento así como las diferentes herramientas del Desarrollo Personal son de mis temas de investigación favoritos.

Creo firmemente, como Asesora de Imagen y Mentora de Mentalidad, que tu imagen externa no es otra cosa que tu identidad llevada al exterior.

Si quieres profundizar acerca de qué es tu identidad, cómo se reprograma y cómo puedes hacerlo tú, te invito a leer este artículo.

Hoy no vamos a centrarnos en otra cosa que no sea dejarte claro que sí es importante que elijamos con sabiduría a las personas con las que compartes conversaciones, tiempo y energía.

Trae un café y ponte cómoda.

¿Te ha pasado que te presentan a una persona y te sientes en profunda confianza?

Sientes que la conoces desde hace mucho tiempo, tienes una conversación muy fluida, congenian súper bien, intercambian números telefónicos y hacen planes a futuros cortos.

Llegas a casa y hasta revitalizada te sientes.

Ahora, seguramente también te ha pasado que en un escenario similar, conoces a una persona y lo único que quieres es multiplicarte por cero.

Sientes un malestar general en el cuerpo, te duele la cabeza, empiezas a bostezar, y para resumir, simplemente, te quieres ir a tu casa.

En el primer caso, experimentas bienestar, en el segundo caso, sientes que te intoxicas.

La respuesta a todas estas preguntas es: LA ENERGÍA.

Cuando éramos niños, nos lo explicaron en clase de química.

Si prestaste atención porque era de tus materias favoritas, esto seguramente ya lo sabes.

Pero si estuviste conversando con el compañero de al lado, hoy te lo explico como para niños de 5 años.

¿Recuerdas a los átomos?

¿Esas bolitas que son lo más pequeño que existe?

  • Sí, correcto, esas bolitas.

Bueno, tu cuerpo, el mío y el de todos, está conformado por siete mil cuatrillones de átomos, dentro de ellos existen los electrones, y estos están en movimiento todo el tiempo.

El movimiento de nuestros electrones es el que genera campos magnéticos, produciendo ondas de energía que salen de nosotros.

Ana Ibañez, en su libro “Sorprende a tu mente” lo explica de la siguiente manera:

“Para que te hagas una idea, es como si los electrones al bailar dentro de nuestro cuerpo originaran una brisa que sale de nosotros, esa brisa es un campo magnético y llega a notarse hasta a 3 metros a nuestro alrededor”.

Esa energía que tenemos cada uno de nosotros dentro y que nos esculpe es nuestra energía vital.

Dicho esto, ¿Por qué es importante que elijamos con sabiduría con quién compartimos ideas, pensamientos y nuestro tiempo?

Porque cuando estamos cerca de otras personas tu energía y la de ellos se intercambia.

Es decir, nos transformamos y moldeamos de distintas maneras sólo por el hecho de estar juntos.

  • ¿No te parecerá extraño darte cuenta que al cabo de unos años tu mejor amiga se parece física y emocionalmente a su marido?
  • ¿No te parecerá extraño que dejaras de ver a una persona y al cabo de 5 años su manera de hablar cambió completamente?

El tiempo que dejaron de verse fue el tiempo en que tú compartiste con otras personas, (a las que seguramente te pareces ahora), y tu amiga se parecerá ahora a las personas con las que más comparte su tiempo.

Ahora ya sabes por qué luego de estar con determinadas personas te sientes recargada y por qué con otras sientes como si te hubieran chupado la energía y te sientes drenada.

Esto ocurre porque interactuar con otras personas hace que intercambiemos energía.

Al estar cerca de alguien percibimos su energía y esta nos da información.

Ahora que tienes este conocimiento, ¿qué vas a hacer con la información?

Te dejo 3 recomendaciones para que le saques provecho:

1.- Busca conectar con personas que están donde tú quieres estar:

Si uno de tus objetivos este año es mejorar tu salud física, que tus 5 personas favoritas, con las que más pasas tiempo no sean las que esperan el fin de semana para pedir pizzas y quedarse viendo netflix en casa.

Busca rodearte de personas que estén comprometidas al igual que tú en mejorar su salud física.

De esta manera, su energía influenciará en tí para que el camino se te haga más fácil.

2.- No tengas miedo de “perder” personas en busca de tu bienestar:

Si hasta el día de hoy te rodeaste de personas con adicciones y tú quieres salir de ellas, que sepas que tendrás que despedirte de esas relaciones.

Ya estamos grandes para saber qué es lo que quieres para tu futuro.

Pregúntate si los amigos que tienes hoy tienen objetivos comunes contigo.

Porque si lo que buscas es mejorar por ejemplo, tu salud financiera, conservar amigos ludópatas no será la decisión más inteligente.

Cuando tú empieces  a transformar tu energía, empezarán a llegar personas acorde a la vibración que ahora emites.

Es cuestión de tiempo para que eso suceda.

3.- Contrata mentores que te ayuden a alcanzar tus objetivos.

Puedes hacerlo sóla, claro que sí.

Pero es más largo y menos fácil.

Un mentor es una persona con la experiencia suficiente en el área en que tú recién empiezas.

Los hay para todas las necesidades.

Desde un Personal Trainer si lo que quieres es entrenar tu cuerpo, un maestro de danza si lo que quieres es aprender a bailar, un asesor financiero si al día de hoy estás gastando más de lo que ingresas, o un mentor de vida que te ayuda a entenderte, que te acompaña en el proceso de tu autoconocimiento para que tengas una mejor vida.

Si lo que buscas es este último, me encantará acompañarte con mi Programa Diosa Manifestadora.

Aquí te enteras de qué va, cómo puedo acompañarte, el tiempo que estaremos juntas y el monto de la inversión.

Hoy te traigo un artículo chiquitito pero directo al punto.

Con la información que tienes, sé que a partir de hoy medirás muy bien con quién te relacionas.

Con amor y pasión,

Rosa Amelia.

P.D. Si te interesó este tema y deseas leer el libro que te comenté líneas arriba, en este enlace puedes adquirirlo.

Porque lo bueno, se comparte.


Rosa Amelia


¿Quieres saber lo que el 2025 tiene para ti? – La Numerología como herramienta de autoconocimiento.

Existen diferentes maneras de conocer de antemano cómo te irá en el año en curso Mira adentro, despierta y brilla.

No vengo a hablarte de ningún método de adivinación.

El artículo de hoy no tiene nada que ver con una tirada de cartas o que te recomiende ir a echar la suerte con tu tarotista favorita.

Hoy te vengo a contar de una de las herramientas que he aprendido en mi camino de autoconocimiento.

Una herramienta precisa, que no maneja márgenes de error.

LA NUMEROLOGÍA.

Dentro de la numerología se realizan diversos estudios.

Hoy nos centraremos en los 2 más importantes:

Tu Sendero Natal y el Biorritmo de tu año en curso.

Presta atención y si es posible, trae a mano tu bebida favorita porque estoy segura, que esto, te interesa.

1.- El Sendero Natal:

El Número del Sendero Natal (en inglés Life Path Number), también llamado Número Natal, Sendero Natalicio… y otros nombres menos frecuentes como número del Sendero de Vida, se obtiene al reducir la suma del día, mes y año de nacimiento.

Este número especifica qué lecciones aprendimos en vidas pasadas, y qué rasgos tenemos desde el día en que nacimos.

Nuestras características, talentos, carácter y capacidades innatas para afrontar las experiencias que nos depara el destino.

Tu fecha de cumpleaños es inamovible por lo que tu Sendero Natal te acompañará por siempre.

Partiendo de la premisa irrefutable de que TODO es vibración, los números no son la excepción y al poseer una vibración, nos influencian de forma activa.

La numerología vista como un lenguaje sagrado, nos asiste en la indispensable tarea de conocernos. Nos ayuda a comprender todas las circunstancias que nos rodean.

La fecha de nacimiento es una preciada guía que nos brinda importantes pistas, como recordar quienes somos en esencia y darnos cuenta de cómo nos mostramos al mundo.

 Nos permite conocer nuestro el sendero de aprendizaje.

A través de la información que nos brinda la numerología podremos descubrir nuestros dones y talentos. 

También sanar distorsiones y heridas para transitar la totalidad que somos con mayor consciencia y armonía.

Plan de Alma – Radiografía de Alma

La numerología te da tu mapa de ruta y te servirá para que puedas ir por sitios menos equivocados y si así lo deseas, más directos.

La numerología kármica es un estudio que viene de la civilización de la antigua Atlántida y luego fue custodiada por los egipcios, quienes hicieron las pirámides con esta numerología sagrada fijándose únicamente en la vibración de los números.

Cada número tiene una vibración. Cuando el alma llega a la 9na dimensión, decidimos volver a la tierra, si es que sentimos que nuestro plan de vida está mal ejecutado, es entonces cuando pedimos regresar para continuar con el aprendizaje y para subsanar lecciones pendientes.

Hacemos el plan para la siguiente reencarnación.

Las fecha de los nacimientos no son una casualidad. Nosotros elegimos el propósito y las cartas que vamos a jugar, el destino, el universo nos da esas cartas pero siempre son las cartas cuyas lecciones hemos decidido en esta vida examinar, es por eso que elegimos no sólo la fecha de nacimiento concreta sino también a nuestros padres.

Tu nombre, tu apellido y tu fecha de nacimiento, te dan tu Plan de Alma.

Si cuando naciéramos nos dijeran a qué hemos venido, no daríamos tantas vueltas, no tropezaríamos con las mismas piedras (a menos que te hayas enamorado de la piedra) jajaja.

Los números al igual que los pensamientos son vibración, igual que las palabras que emitimos tienen su propia vibración que conecta con el universo y es por eso el día de hoy tú y yo hemos conectado.

No es casualidad, cada persona, circunstancia y acontecimiento tiene que ver con esa lección y propósito que has venido a aprender en esta vida. 

Sucede que al llegar a este mundo dual, en el cual nos encontramos con todo aquello que hemos venido a aprender,  no lo recordamos.

Es por eso que empiezan a suceder experiencias que nos sacan de nuestro lugar de confort a través del dolor, que no es evitable, pero sí que podemos elegir sufrir o no hacerlo.

La numerología como herramienta de autoconocimiento.

NUMEROLOGÍA KARMICA

Los números van del 1 al 9, cada número tiene una vibración con información diferente, este número va a constituir tu Sendero Natal.

El Alma siempre es la misma, es eterna, pero cambia de vibración en cada vida, teniendo una frecuencia diferente ya que evoluciona en cada reencarnación.

Nada es casualidad, tú has trazado tu plan de vida

y tu próxima reencarnación.

Cada número tiene una parte para sanar en ésta 3era dimensión. Aquí y ahora, estamos en la 3era dimensión. (La dimensión del ego)

Conocer tu Sendero Natal te ayudará a entender el por qué de tus decisiones pasadas y a tomar mejores decisiones en el futuro ya que entenderás la luz con la que naciste para brillar y la potenciarás.

Así como también tu “oscuridad”, y la coloco entre comillas porque yo no lo tomo como “nuestro lado oscuro”, me gusta más llamarlo y explicarle a mis clientes que es su área de reto y oportunidad.

2.- Tu Biorritmo o energía disponible para el año en curso:

La numerología de una manera maravillosa marca ciclos de 9 años, estos ciclos son los biorritmos, los conozcas o no los conozcas, lo creas o no lo creas, los números siempre se encuentran trabajando.

Tu fecha de nacimiento marcará tu forma de ser y esto sumado al año en curso, marcará un biorritmo personal que determinará cuál es la mejor manera en que podrás transitar cada año de tu vida.

La información es universal, todo lo que el ser humano no puede entender, los números te lo dirán de acuerdo a fórmulas específicas.

Cada año tenemos una misión diferente a realizar y la idea es tener esta conciencia de saber qué te toca trabajar cada año para hacer lo que tienes que hacer cuando te corresponde hacerlo.

La idea es entender en qué año personal nos encontramos para tomar mejores decisiones, para saber qué nos toca trabajar cada año y que en el siguiente, ya no arrastremos nada del año anterior.

La energía del ciclo personal corre como año calendario, es decir, desde el 1ero de enero hasta el 31 de diciembre.

Conocer tu biorritmo cada año es tener una llave maestra al momento de tomar decisiones.

El resultado del estudio numerológico de tu Biorritmo, marca la energía disponible que tienes durante el año calendario.

  • Algunos números tienen la energía de inicio, otros son muy favorables para asociaciones.
  • En otro casos tenemos la energía fértil para tener hijos, crear negocios, iniciar proyectos.
  • También tenemos años en los que la energía te pide reflexión, sentarte a trabajar en ti y en tu mundo emocional para luego recoger frutos.
  • Tenemos años en los que es mejor parar, no iniciar nada, porque lo que se inicia en ese año será de corta duración, como por ejemplo casarte.
  • Si deseas tener una relación bonita y duradera y eliges firmar el contrato matrimonial, estadísticamente, ese matrimonio terminará pronto.
  • Lo mismo sucede si te encuentras en el año de cierre de ciclos e inicias un negocio.

Lo dicho, tendrá corta duración.

Cada año te pide que te centres en algo en específico.

Conozcas o no tu biorritmo, los números hacen su trabajo.

Yo te invito a que uses esta herramienta de autoconocimiento a tu favor y empieces a disfrutar de tomar mejores elecciones.

Hice un live para contarte de qué va el estudio del año en curso, es atemporal, te lo dejo AQUÍ.

Si deseas que sea yo quien te aocmpañe en este camino, puedes enviarme un email aquí CONTÁCTAME, o envíame un mensaje por cualquiera de mis redes sociales.

Invertir en tu autoconocimiento siempre será la mejor decisión que puedas tomar en todas las etapas de tu vida.

Con amor y pasión,

Rosa Amelia.