Rosa Amelia


Dime con quién andas y te diré quién eres

Del refrán de nuestras abuelas se desprende mucha sabiduría, ven que te cuento más – Mira adentro, despierta y brilla

Todos hemos escuchado el refrán de antaño:

“Dime con quién andas y te diré quién eres”.

O traducida a su versión más actualizada:

“Dime quiénes son las 5 personas con las que más pasas tu tiempo para saber sin dudarlo, tú serás el sexto”.

Ya sea que el consejo te haya llegado de tu abuela, de tu madre, de una tía lejana o lo escucharas en una conversación de comadres, hoy vengo a explicarte con base científica que es completamente cierto.

Si eres lectora frecuente de mi Blog, sabrás que el estudio de la mente humana, su comportamiento así como las diferentes herramientas del Desarrollo Personal son de mis temas de investigación favoritos.

Creo firmemente, como Asesora de Imagen y Mentora de Mentalidad, que tu imagen externa no es otra cosa que tu identidad llevada al exterior.

Si quieres profundizar acerca de qué es tu identidad, cómo se reprograma y cómo puedes hacerlo tú, te invito a leer este artículo.

Hoy no vamos a centrarnos en otra cosa que no sea dejarte claro que sí es importante que elijamos con sabiduría a las personas con las que compartes conversaciones, tiempo y energía.

Trae un café y ponte cómoda.

¿Te ha pasado que te presentan a una persona y te sientes en profunda confianza?

Sientes que la conoces desde hace mucho tiempo, tienes una conversación muy fluida, congenian súper bien, intercambian números telefónicos y hacen planes a futuros cortos.

Llegas a casa y hasta revitalizada te sientes.

Ahora, seguramente también te ha pasado que en un escenario similar, conoces a una persona y lo único que quieres es multiplicarte por cero.

Sientes un malestar general en el cuerpo, te duele la cabeza, empiezas a bostezar, y para resumir, simplemente, te quieres ir a tu casa.

En el primer caso, experimentas bienestar, en el segundo caso, sientes que te intoxicas.

La respuesta a todas estas preguntas es: LA ENERGÍA.

Cuando éramos niños, nos lo explicaron en clase de química.

Si prestaste atención porque era de tus materias favoritas, esto seguramente ya lo sabes.

Pero si estuviste conversando con el compañero de al lado, hoy te lo explico como para niños de 5 años.

¿Recuerdas a los átomos?

¿Esas bolitas que son lo más pequeño que existe?

  • Sí, correcto, esas bolitas.

Bueno, tu cuerpo, el mío y el de todos, está conformado por siete mil cuatrillones de átomos, dentro de ellos existen los electrones, y estos están en movimiento todo el tiempo.

El movimiento de nuestros electrones es el que genera campos magnéticos, produciendo ondas de energía que salen de nosotros.

Ana Ibañez, en su libro “Sorprende a tu mente” lo explica de la siguiente manera:

“Para que te hagas una idea, es como si los electrones al bailar dentro de nuestro cuerpo originaran una brisa que sale de nosotros, esa brisa es un campo magnético y llega a notarse hasta a 3 metros a nuestro alrededor”.

Esa energía que tenemos cada uno de nosotros dentro y que nos esculpe es nuestra energía vital.

Dicho esto, ¿Por qué es importante que elijamos con sabiduría con quién compartimos ideas, pensamientos y nuestro tiempo?

Porque cuando estamos cerca de otras personas tu energía y la de ellos se intercambia.

Es decir, nos transformamos y moldeamos de distintas maneras sólo por el hecho de estar juntos.

  • ¿No te parecerá extraño darte cuenta que al cabo de unos años tu mejor amiga se parece física y emocionalmente a su marido?
  • ¿No te parecerá extraño que dejaras de ver a una persona y al cabo de 5 años su manera de hablar cambió completamente?

El tiempo que dejaron de verse fue el tiempo en que tú compartiste con otras personas, (a las que seguramente te pareces ahora), y tu amiga se parecerá ahora a las personas con las que más comparte su tiempo.

Ahora ya sabes por qué luego de estar con determinadas personas te sientes recargada y por qué con otras sientes como si te hubieran chupado la energía y te sientes drenada.

Esto ocurre porque interactuar con otras personas hace que intercambiemos energía.

Al estar cerca de alguien percibimos su energía y esta nos da información.

Ahora que tienes este conocimiento, ¿qué vas a hacer con la información?

Te dejo 3 recomendaciones para que le saques provecho:

1.- Busca conectar con personas que están donde tú quieres estar:

Si uno de tus objetivos este año es mejorar tu salud física, que tus 5 personas favoritas, con las que más pasas tiempo no sean las que esperan el fin de semana para pedir pizzas y quedarse viendo netflix en casa.

Busca rodearte de personas que estén comprometidas al igual que tú en mejorar su salud física.

De esta manera, su energía influenciará en tí para que el camino se te haga más fácil.

2.- No tengas miedo de “perder” personas en busca de tu bienestar:

Si hasta el día de hoy te rodeaste de personas con adicciones y tú quieres salir de ellas, que sepas que tendrás que despedirte de esas relaciones.

Ya estamos grandes para saber qué es lo que quieres para tu futuro.

Pregúntate si los amigos que tienes hoy tienen objetivos comunes contigo.

Porque si lo que buscas es mejorar por ejemplo, tu salud financiera, conservar amigos ludópatas no será la decisión más inteligente.

Cuando tú empieces  a transformar tu energía, empezarán a llegar personas acorde a la vibración que ahora emites.

Es cuestión de tiempo para que eso suceda.

3.- Contrata mentores que te ayuden a alcanzar tus objetivos.

Puedes hacerlo sóla, claro que sí.

Pero es más largo y menos fácil.

Un mentor es una persona con la experiencia suficiente en el área en que tú recién empiezas.

Los hay para todas las necesidades.

Desde un Personal Trainer si lo que quieres es entrenar tu cuerpo, un maestro de danza si lo que quieres es aprender a bailar, un asesor financiero si al día de hoy estás gastando más de lo que ingresas, o un mentor de vida que te ayuda a entenderte, que te acompaña en el proceso de tu autoconocimiento para que tengas una mejor vida.

Si lo que buscas es este último, me encantará acompañarte con mi Programa Diosa Manifestadora.

Aquí te enteras de qué va, cómo puedo acompañarte, el tiempo que estaremos juntas y el monto de la inversión.

Hoy te traigo un artículo chiquitito pero directo al punto.

Con la información que tienes, sé que a partir de hoy medirás muy bien con quién te relacionas.

Con amor y pasión,

Rosa Amelia.

P.D. Si te interesó este tema y deseas leer el libro que te comenté líneas arriba, en este enlace puedes adquirirlo.

Porque lo bueno, se comparte.


Rosa Amelia


3 Errores que estás cometiendo al momento de elegir tus metas del año en curso

¿Quieres manifestar tus sueños? – Trae papel y toma nota.

¿Te cansaste de repetir los mismos deseos año tras año?, esta vez si te vas a cumplirMira adentro, despierta y brilla.

Lunes 13 de enero 2025, aunque si lees este artículo en julio, también le sacarás provecho.

Me gusta escribir artículos atemporales, de esos que pueden servirte hoy y en 3 años.

Como todo inicio de año, seguro que ya te fijaste las metas que tienes para el 2025.

Si eres de alguno de los signos de tierra, ya lo hiciste desde diciembre jajaja (chascarillo para mis capricornio, virgo y tauro).

Pero para el resto de nosotros, incluyéndome, seguro que los primeros días de enero estuviste dándole vueltas a qué queríamos ver manifestado al terminar el año.

Antes de darte 3 soluciones para que este año si o si te cumplas, te quiero compartir

Los 3 errores más comunes que impiden que veas tus sueños materializados.

1.- Haces una lista de más de 10 objetivos grandes para el año en curso:

Yo se que tenemos 12 meses, yo se que piensas que este año si vas a hacerlo diferente.

Yo se que es real el compromiso que dices tener en enero.

Yo se que tú, genuinamente crees que tendrás la energía para manifestar todo lo que te estás poniendo en la lista.

La realidad es que ese dicho: “El que mucho abarca, pocoa prieta, es real”

¿Por qué lo sé?

Por 2 razones:

  • Lo he experimentado yo misma.
  • Lo he visto con mis clientes en mentorías.

Tu cerebro no quiere que seas feliz, a tu cerebro le importa un cacahuate que te cumplas metas.

La única función de tu cerebro es mantenerte a salvo de que te coma un león o que mueras en un desastre natural.

Suena gracioso, pero es la verdad.

Tienes que tener muy entrenado a tu cerebro para detectar cada día el momento en que te dice que te quedes viendo Netflix en lugar de ir al gimnasio.

Tienes que tener demasiado entrenado tu cerebro para decirle: “SHUUUU, silencio, me estoy poniendo a hacer lo que dije que iba a hacer para que este año sí sea diferente”

Tu cerebro te quiere quieto, en donde estás, porque prefiere la falsa comodidad que te da estabilidad en lugar de la incomodidad de lo incierto.

Es por eso que ponerte tantas metas NO TE VA A FUNCIONAR.

2.- Te fijas metas que atentan contra tu propio bienestar

Te fijas metas que atentan contra tu propio bienestar.

Léelo otra vez.

Aquí no te estoy diciendo que te fijas metas imposibles o inalcanzables.

Lo que te digo es que con tal de cumplirte puedes poner en riesgo tu salud física y emocional.

Te voy a dar 2 ejemplos:

2.1 Quieres bajar 30 kilos de peso en 1 año.

¿En cuánto tiempo subiste esos 30 kilos?

¿Por qué piensas que si los subiste en 5 años progresivamente, ahora es saludable bajarlos en 1 año?

Yo no te digo que sea imposible, lo que te digo es que muy probablemente para lograrlo vas a poner en riesgo tu salud física y emocional.

2.2 Quieres salir de deudas y tener ahorros de miles de dólares.

Y para lograrlo restringes excesivamente tu calidad y estilo de vida.

Priorizar no deberle a una entidad bancaria, a un familiar o a un amigo es prioritario para que lleves una vida abundante de abundancia.

Eso no está en discusión.

Pero no si lo llevas al extremo de no comer y pones en riesgo tu supervivencia.

¿Sabías que las deudas tienen una raíz mucho más profunda que el hecho de que gastas más de lo que ganas?

3.- No establecer una ruta clara de pasos a seguir:

Estar clara en qué es lo que quieres es el primer paso.

En este punto, si nisiquiera sabes lo que quieres, debes ir a buscar mi artículo, también atemporal:

¿Qué necesito para alcanzar mis sueños?, entra al enlace y lee ese artículo.

Sin una dirección clara de lo que quieres, este artículo no será provechoso.

Para tí que ya tienes tus metas del 2025 claras, continúo….

Si no detallas la ruta de pasos a seguir con fechas medibles para que revises los avances, te quedarás en la primera etapa.

Primera etapa: Deseando ver manifestados tus deseos. PUNTO.

Estos son a penas 3 de los muchos errores que cometes al elegir tus metas del año en curso, pero son las más relevantes.

Si quieres que esto cambie, continúa leyendo…

3 soluciones para que incorpores:

1.- Elige 3 joyas para tu año en curso:

Elige sólo 3 caballitos de oro para este momento.

Sí, sólo 3.

Si eres capaz de comprometerte con 3, eres disciplinada, constante e incorporas hábitos para que te apalanquen a cumplirte, llegará diciembre y los verás manifestados.

Si ya probaste años pasados eligiendo muchas cosas para hacer y te quedaste a la mitad de todos, 

¿Por qué no hacer algo diferente hoy?

Elige 3 aspectos de tu vida que quieras mejorar.

Mira cómo está tu rueda de la vida y elige 3 areas en las cuales quieras poner atención este año.

Puede ser tu salud física, tu salud emocional, tu imagen personal, tus relaciones, tus finanzas…

Eso va a depender de la etapa vital en la que te encuentres.

En mi Programa Diosa Manifestadora te acompaño a lo largo de un trimestre para que elijas esas 3 joyas utilizando diferentes herramientas de reprogramación mental.

Aquí puedes ir a ver de qué trata mi Programa Diosa Manifestadora y si sientes que es para tí, envíame un email en el botón de contacto de mi página web o escríbeme por cualquiera de mis redes sociales.

2.- Fíjate metas acorde a tus circunstancias actuales.

Vamos a guiarnos de los 2 ejemplos que te di sobre este tema en el punto anterior.

2.1 ¿Que es tu prioridad bajar de peso?

Excelente, empieza visitando un médico para que te haga un análisis de sangre y vea cómo tienes el % de grasa corporal.

Conozco mujeres muy delgadas que tienen deficiencias de hierro y el % de grasa está volando, así como mujeres que llevan 10 kilos de más pero sus resultados en sangre son excelentes.

Cada cuerpo es un universo y cada mujer tiene objetivos distintos, que tu prioridad sea estar saludable y que la meta no vaya en razón de kilos, sino en que tus analíticas de sangre, porcentaje de grasa corporal y músculos estén acorde a tu estatura y estilo de vida.

Te prometo que los kilos que ves de más se irán yendo a medida que incorpores nuevos hábitos.

Que la consigna no sea bajar de peso, que sea ser saludable.

Y así, verás como mágicamente irás bajando esos kilos de más.

(Te lo digo por experiencia propia)

Pasé de 58 kilos a 96.400 kilos – (en algunos de mis artículos te cuento esa historia).

Ahora, enfocada en mantener un cuerpo saludable es que entreno mínimo 3 veces por semana, reduje el azúcar y el gluten en mi dieta, y casi no bebo alcohol.

Me faltan 10 kilos para estar como quiero estar, pero se que eso se materializará con el tiempo.

Voy sin prisa, disfrutándome el camino, haciendo Pilates y una rutina de pesas que amo.

2.2 Quieres pagar tus deudas y tener ahorros.

Tu problema no va a solucionarse ganando más.

Este problema puede venir heredado de algún pariente a nivel sutil y tú por lealtad lo perpetuas en tu vida.

Esto es a nivel inconsciente.

Nadie en su sano juicio quiere endeudarse.

Lo que tienes que hacer es reprogramar tu identidad y averiguar cuáles son las razones que te han hecho caer en deuda mala.

Con mi Programa Diosa Manifestadora, revisamos estos temas y te recomiendo a las maestras y terapeutas que me han ayudado en mi camino de autoconocimiento.

Me apalanco de Constelaciones Familiares, Maestras en Bioenergética, y otras herramientas que sin duda llegarán a tu vida para facilitarte bienestar.

3.- Establece una ruta de pasos a seguir:

No vas a cumplir tus sueños si sólamente haces un Vision Board y lo miras al despertar y al dormir pensando que pestañeas y se te cumple.

La Manifestación conlleva pasos.

  • Claridad
  • Enfoque
  • Sentirte merecedora
  • Creer que es posible
  • Ruta de pasos a seguir
  • Acción

Por mucho que medites sentada como Buda, si no accionas, si no te pones en el lugar donde sucede la magia, nada pasará.

Dependiendo de la meta que te hayas trazado, define días y horarios en los que estarás accionando para cumplirte.

Lectura, actividad física, plan de ahorros, mejorar tu apariencia física, todo, todo, todo conlleva un plan.

¡Ten un Plan!

Espero esta guía cortita te ayude a ponerte en marcha con tus objetivos de este año en curso.

Y si encuentras mi artículo después de enero, que sepas que siempre es un buen día para empezar.

Con amor y pasión,

Rosa Amelia.