Rosa Amelia


5 Consejos para alinear tu mentalidad con tu transformación de imagen

La transformación de imagen no debería tratarse solamente de cambiar tu apariencia física; también es un proceso que involucra tu mentalidad – Mira adentro, despierta y brilla

La percepción que tienes de tí, también conocida como autoimagen, jugará un rol muy importante tanto en el punto de partida en el que te encuentras como al lugar a donde quieres llegar.

Alinear tu mente con tu transformación es esencial para lograr resultados sostenibles y que te sientas tú, en tu nueva versión.

En este artículo, te brindaré cinco consejos poderosos para ayudarte a alinear tu mentalidad con tu proceso de transformación de imagen.

1. Practica la Autoaceptación

El primer paso para alinear tu mentalidad con tu transformación de imagen es practicar la autoaceptación. Y aquí vamos a detenernos hasta que el concepto quede claro.

La autoaceptación, como yo la practico y enseño va desde la mirada de quién soy yo en el momento presente para desde allí cambiar lo que te hace ruido o no te hace feliz.

¿Quieres cambiar algo de tu cuerpo?

Vamos, yo te apoyo, pero lo vamos a hacer desde el amor, te explico:

Escuchaste esa frase: “Somos perfectamente imperfectas”, pues tal cual.

  • Puede que hayan partes de tu cuerpo con las que todavía no has hecho las paces, ya sea porque no conoces aún la forma de tu cuerpo y no has aprendido a vestirlo en base a tus proporciones y características.
  • Puede que no te encuentres en el peso en el que te sientes cómoda, sea que estés más delgada o con algunos kilos de más.
  • Puede que creas que no tienes estilo, y digo creas porque no conoces los nombres de cada uno de ellos, pero eso no es así, te aseguro que perteneces a 1 sino es que son más.

La autoaceptación inicia con el autoconocimiento.

Es poco probable que puedas amar algo que no conoces.  Soy bastante cansona con esto, lo sé.

Si llevas un tiempo leyendo mis artículos en el Blog, sabrás que mi metodología va desde adentro, y enseñarte a que te conozcas es mi parte favorita en asesorías de imagen personal.

Necesitas saber de tí, cómo eres para amarte y aceptarte.

Una vez que te conoces y aceptas tu punto de partida, desde allí podemos iniciar los cambios.

La autoaceptación te permite construir una base sólida para tu proceso de cambio, desde un lugar de amor propio en lugar de crítica.

Consejo: Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre tus cualidades y logros positivos. Reconoce y celebra tus fortalezas.

Descarga aquí de forma gratuita mi GUÍA 10 DÍAS PARA REENCONTRARTE CON TU AUTOESTIMA Y AMOR PROPIO, estará a tu disposición hasta finales de marzo 2024.

2. Establece Metas Progresivas

Establecer metas progresivas es clave para mantener una mentalidad saludable durante tu transformación de imagen. 

Elige obtener resultados sostenibles por sobre resultados inmediatos.

No quieras ser la protagonista del cuento de Hadas Cenicienta y busques cambiar tu imagen en 1 día.

Que hay Asesores de Imagen que pueden lograrlo, ¡Claro que sí!

Si lo que buscas es un cambio real, duradero y sostenible en el tiempo no quieras hacerlo en 1 sesión de 2 horas.

Que tus metas en imagen sean medibles, que cada sesión te deje satisfecha, date el tiempo para interiorizar lo que vas aprendiendo de ti misma.

No te desesperes y quieras cambiarlo todo en un día.  Permítete diisfrutar el proceso para no caer en frustración.

 Consejo: Divide tu transformación en pasos más pequeños y celebra cada logro en el camino hacia tus metas finales.

3. Visualiza tu Éxito

La visualización es una herramienta poderosa para alinear tu mente con tu transformación de imagen. Dedica tiempo a visualizar el resultado deseado de tu proceso de cambio. 

Imagina cómo te sentirás y te verás cuando alcances tus objetivos. Esta práctica puede ayudarte a mantener la motivación y la claridad en tu camino.

Consejo: Crea un tablero de visión o un collage con imágenes que representen tus metas de transformación. Colócalo en un lugar visible para recordarte tus objetivos.

  • No utilices fotos del pasado, por más que pienses que hace unos años estuviste en tu mejor etapa.  No quieras volver a ser quien fuiste. Comprométete con tu yo del futuro. Deja al pasado descansar. ¡Vamos por lo que sigue!

4. Silencia la Autocrítica

La autocrítica puede ser un obstáculo importante en tu transformación de imagen.

En lugar de criticarte a ti misma constantemente, cultiva una voz interna compasiva y amable. Reconoce que todos tienen áreas de mejora y que el proceso de transformación lleva tiempo.

Eso de mirarte al espejo para decirle a tus brazos “cuánto los odias”, por favor, ya no más.

¿Sabías que en lo que te enfocas se expande?

En lugar de andar diciéndo a equis para de tu cuerpo lo poco que te gusta o lo mucho que te desagrada, mírate al espejo y alaba lo que te gusta de tí, puede ser tu cabello, tu nariz, tu piel, tus pecas. 

Eres hermosa, pero nadie lo verá si tú no lo ves primero.

Consejo: Practica la autocompasión. Trátate a ti misma con la misma amabilidad y paciencia que tratarías a un amigo en situaciones similares. 

 Dime una cosa, ¿A tu mejor amiga le dirías ¡que feo tu cuerpo!?

Seguro que no…entonces, ¿por qué si te atreves a tratarte así?

5. Ten un círculo de contención 

No estás solo en tu proceso de transformación de imagen. 

Busca apoyo en amigos, familiares o grupos de apoyo que compartan tus objetivos. 

Pueden ser esas amigas con las que vas al gimnasio, las amigas con las que te comprometes a acompañarse para alimentarse de manera saludable, tu coach de hábitos o tu asesor de imagen.

Compartir tus desafíos y logros con otros puede ser motivador y te recordará que no estás solo en tu viaje.

¿Por qué transitar este camino sóla si lo puedes hacer acompañada?

Consejo: Encuentra una comunidad en línea o local que se centre en la positividad corporal y la autoaceptación. Participar en discusiones y compartir experiencias puede ser inspirador.

Para finalizar el artículo de hoy, quiero que interiorices que alinear tu mentalidad con tu transformación de imagen es fundamental para el éxito de la construcción de tu nueva imagen personal a largo plazo. 

Practica la autoaceptación, establece metas progresivas, visualiza tu éxito, silencia la autocrítica y busca apoyo en otros.

 Al seguir estos consejos, estarás en el camino correcto para desarrollar una mentalidad positiva, con seguridad en ti, que te empodere en tu proceso de transformación de imagen y te de la confianza de transitar el camino con el foco en el resultado pero a la vez disfrutando el proceso.

Recuerda que viniste al mundo a brillar,  mereces vivir una vida bonita, no quiero que te pierdas ningún evento porque no estás a gusto con tu imagen, ¡2024 ya es momento de ponerte como prioridad! 

¿Quieres que te acompañe durante todo tu proceso de transformación? Pasa por aquí.

Con amor, 

Rosa Amelia.