Rosa Amelia


Imagen personal y su dimensión emocional. La importancia de reconstruir tu identidad.

Tus relaciones son tu mejor espejo. – Mira adentro, despierta y brilla.

Para hablar sobre imagen personal y su dimensión emocional, debemos empezar por mencionar nuestra identidad.

¿Cómo se construye y de qué manera podemos reforzarla?

Existen 2 etapas en la vida, en las cuales de manera inconsciente el ser humano construye su identidad.

La primera, es en nuestros primeros años de vida, donde la empezamos a formar en base a los diferentes estímulos de nuestros padres o cuidadores, o por la falta de ellos.

La segunda, es en la adolescencia, en donde sin darnos cuenta, reconstruímos nuestra identidad a partir de las interacciones con las personas de nuestro entorno,  en donde cada quién va incorporando aspectos de los otros, de tal manera que construímos una esencia única que nos diferencia del resto.

La identidad, de manera intrínseca, permanece pese a los diversos cambios de la vida, es por ello que es de suma importancia, tener este conocimiento para tomar consciencia de lo que fue aprendido por repetición en nuestra niñez y qué es lo que queremos, o no, seguir incorporando en nuestra vida.

La identidad tiene un proceso de formación, que como te dije antes, es de vital importancia ya que ella influye en la percepción que tenemos de nuestra imagen.

En la dimensión emocional tenemos en cuenta:

  • Nuestra área social, nuestras relaciones.
  • La autoconfianza
  • La autovaloración

Y diferentes habilidades como:

  • La empatía
  • La flexibilidad 
  • La iniciativa
  • La creatividad, entre otras

¿Para qué debemos cuidar y poner atención en nuestra área emocional?

Aprender sobre nosotros mismos, es el principio de una salud emocional fuerte e inquebrantable.

A lo largo de la vida se nos presentan desafíos que, dependiendo de cuán trabajado estés a nivel personal, sabrás sortearlos y encontrar soluciones de manera más inteligente.

Mucho se habla actualmente de amor propio o amarse a uno mismo, pero si eres nuevo en esto, es seguro que te estarás preguntando:

¿Cómo logro amarme a mi misma?

¿Qué hago?, ¿Por dónde empiezo?

Nadie puede amar lo que no conoce, y es por eso que la primera recomendación que te haré siempre será esta:

CONÓCETE.

Una vez que aprendas de tí, ¿qué es lo que te gusta?, ¿qué te hace sentir bien?, ¿Cómo prefieres pasar el tiempo?…

Una vez que descubras todo de tí, te será mucho más fácil sentirte bien contigo misma, no porque te encante todo de tí, sino porque desde ese amor puro y sincero serás capaz de cambiar lo que no te guste tanto.

¿Cómo fortalecer la dimensión emocional?

Amígate con la resiliencia, ten siempre redes de apoyo y vive siempre orientada metas por cumplir.

Apóyate en la terapia con la que resuenes, prueba diversas opciones hasta que encuentres la que te haga sentir bien a tí, puede ser psicológica, puede ser un mentor de vida, un coach, etc.

¿Qué afecta tu área emocional?

  • El insomnio
  • La ansiedad
  • La soledad (cuando es obligada, no elegida)
  • El consumo de sustancias y las adicciones

Es a partir de nuestras relaciones con los demás que tenemos la gran oportunidad de conocernos.

Escuchaste la frase: “Lo que me molesta de tí, lo corrijo en mi”

Hace referencia a lo que te digo, nuestras relaciones, vínculos y amistades vienen a mostrarnos una parte de nosotros que no vemos a simple vista.

Eso que nos produce rechazo en el otro o que nos hace querer pasar más tiempo con alguien en particular es porque en parte, nos hace de espejo.

Esta área nos demuestra la importancia de construir, conservar y alimentar vínculos reales para que esta dimensión del ser se sienta cubierta.

Trabajar en reconstruir tu identidad a partir de nueva reprogramación consciente, será la clave para que tu imagen personal refleje la seguridad que deseas proyectar a los demás.

(pero de eso hablaremos en el siguiente artículo) 🤗

Quiero recordarte que este artículo forma parte de una pequeña colección de 4.

En este artículo abordamos cómo se relaciona la dimensión emocional con tu imagen personal.

Te recomiendo leer las anteriores para que te inspires y te motives a hacer un cambio real en tí, tu imagen no es sólo lo que vistes y cómo te ves por fuera.

Somos seres multidimensionales y es necesario poner atención en las 4 dimensiones de nuestro ser para que nuestra imagen personal proyecte lo que realmente somos y queremos transmitir a los demás.

Aquí puedes leer el artículo que motivó que me sentara a escribirte y a contarte de las 4 dimensiones del ser.

Empecé por contarte brevemente sobre ellas y a hablarte de la dimensión espiritual.

Aquí puedes leer el 2do. artículo, en donde te hablo sobre la dimensión física del ser.

Este artículo es el 3ero. y quédate atenta porque en unos días cerraré la entrega con la última, la dimensión mental.

También contarte que este mes estaré realizando una serie de en vivos por mi red social instagram, así que si son temas que te interesan, te espero por aquí.

¡Bienvenido septiembre!

Con amor y pasión, 

Rosa Amelia.