Rosa Amelia


«Tu imagen personal: Un reflejo de quien eres»

“La primera impresión es la que cuenta” – Mira adentro, despierta y brilla.

Soy la primera a la que le parece injusto que nuestro subconsciente juzgue de manera inmediata cómo es una persona. ¿Cuáles son sus hábitos y costumbres?, así como su estilo de vida, estatus socio cultural y económico con tan sólo observar 3 segundos la imagen de esta.

Al mismo tiempo soy completamente consciente de que esta práctica involuntaria tiene un sustento bastante lógico que muchos no saben, pero que el día de hoy a lo largo de este artículo te voy a contar, para que a partir de su lectura te quedes con lo que te aporte mayor valor e incorpores en tus rutinas diarias.

Nuestro inconsciente está siempre activo, juzgamos rápidamente las cosas porque evolutivamente nuestro cerebro como mecanismo de defensa para la supervivencia de la especie utiliza el juicio prematuro.

¿Esta bien?, ¿Está mal?…

Tú, al igual que yo, puedes pensar que es injusto, pero lo cierto es que, justo o no, es 100% REAL.

Nuestra imagen personal es un aspecto fundamental de nuestra vida que solemos subestimar, y aunque no deberíamos juzgar a las personas por su apariencia, la realidad es que nuestra imagen personal creará la percepción que los demás tendrán de nosotros y no sólo eso, sino que además jugará un rol muy importante en cómo nos sentimos con nosotras mismas. 

Hoy quiero contarte sobre la imagen personal, sus componentes, la importancia de alinearla con nuestra personalidad y los beneficios que conlleva cuando logramos una imagen personal auténtica y positiva.

¿Lista para leernos?, trae café porque me siento inspirada 🙂

¿Qué es la Imagen Personal?

Tu imagen personal no es sólo la ropa que eliges cada día al vestirte.  

Suena muy obvio, pero no lo es.  Te lo cuento porque a lo largo de mi trayectoria como Asesora de Imagen internacional he atendido a diferentes mujeres que llegan a mi, pensando que lo que necesitan es sólo una renovación de guardarropa.

La imagen personal es mucho más que simplemente cómo nos vestimos. 

Incluye todos los elementos que conforman nuestra apariencia, comunicación y comportamiento. Estos son:

  • Estilo Personal: La elección de la ropa y los accesorios que utilizamos es una representación externa de nuestros pensamientos, autoconocimiento y autovaloración.
  • Higiene y Cuidado Personal: El cuidado de la piel, el cabello y la higiene general, así como el estado de nuestras prendas.
  • Comunicación No Verbal: Nuestro lenguaje corporal, tono de voz y contacto visual, así como la manera en que ocupamos espacio al estar de pie y la postura.
  • Comportamiento y Actitud: Cómo nos comportamos en diferentes situaciones y nuestra actitud hacia los demás.
  • Autenticidad y Coherencia: La coherencia entre nuestra apariencia externa y nuestra personalidad interna.  

¿Por qué es importante trabajar en tu Imagen Personal?

La imagen personal es importante por varias razones, entre las cuales te destaco:

  • Primera impresión: Como mencioné anteriormente, la primera impresión que causamos puede ser duradera. La frase internacionalmente conocida que dice: 

“Nunca tendrás otra oportunidad para causar una primera buena impresión”, suena trillada, pero es real.

Una imagen personal cuidadosamente cultivada y sostenida puede abrir puertas y crear oportunidades.

  • Confianza: Sentirse bien con nuestra imagen personal aumenta la confianza en uno mismo. Cuando nos sentimos seguros, somos más propensos a asumir desafíos y enfrentar situaciones difíciles.
  • Profesionalismo:  He visto muchos casos en los que mis clientas, antes de llegar a mi, perdieron la plaza o el ascenso por no verse acorde con lo esperado. 

 En el ámbito laboral, una imagen personal profesional puede influir en las decisiones de contratación y promoción.

  • Relaciones Interpersonales: Una imagen positiva y auténtica puede mejorar nuestras relaciones personales al transmitir una sensación de sinceridad y coherencia.

Ahora, te estarás preguntando, 

¿Cómo alineo mi imagen con mi personalidad?

Para que puedas hacer esto realidad, debes saber que un aspecto crucial de la imagen personal es que debe ser una extensión auténtica de quiénes somos. 

No se trata de seguir las tendencias o comprar lo que se ponga de moda, ni de adoptar un estilo que no resuene con nuestra personalidad. La autenticidad es clave.

Es por eso que aquí te dejo algunos puntos para que revises y te ayuden a alinear tu imagen con tu personalidad:

  • Autoconocimiento: Comienza por conocerte a ti misma. ¿Qué te gusta?, ¿Cuál es tu estilo de vida?, ¿Practicas algún hobbie?, ¿Cómo es tu trabajo?, ¿Cuáles son tus valores?

Hacerte este tipo de preguntas te ayudará a descubrir tu estilo personal y de esta manera construir una imagen coherente contigo.

  • Coherencia: Una vez que hayas respondido las preguntas del primer enunciado,  alinea tu apariencia externa con tu personalidad.
  • Comunicación: Pregúntate, ¿Qué quiero comunicar con mi imagen personal?

Tu imagen personal habla por ti.  Siempre estamos comunicándonos con el simple hecho de desplazarnos.  Tu imagen comunica mensajes sobre quién eres. Asegúrate de que esos mensajes sean coherentes con lo que deseas transmitir al mundo.

Si prestaste atención a los puntos anteriores, ahora revisa y toma nota:

¿Cuáles son los beneficios de una buena imagen personal?

Cuando trabajamos en nuestra imagen personal y la alineamos con nuestra personalidad, experimentamos una serie de beneficios:

  • Confianza Reforzada: Sentirte bien contigo misma aumenta la confianza en todas las áreas de tu vida.   ¡No me creas, experiméntalo!. 
  • Impacto Positivo: Tu imagen personal puede influir en cómo los demás te perciben (de esto conversamos al inicio del artículo) y cómo te tratan.  Pero esto siempre comienza en ti.
  • Mejora en las Relaciones: Una imagen auténtica puede atraer a personas que valoran tus cualidades genuinas.  Aquí me gustaría explayarme sobre cómo la coherencia entre tu interior y exterior te traerá a las personas correspondientes a tu energía, pero eso será contenido para artículos posteriores.
  • Oportunidades Laborales: En el ámbito laboral, una buena imagen personal puede abrir puertas y mejorar tus perspectivas profesionales.
  • Bienestar General: Sentirte tu misma y cómoda en tu piel contribuye al bienestar emocional y mental. Y eso, se nota.

Para finalizar, quisiera que te quedes con esto:

La imagen personal es un componente esencial de nuestra vida que merece atención y cuidado. Cuando trabajamos en nuestra imagen de manera real y coherente, experimentamos una mayor confianza, la cual se traduce en éxito y satisfacción en nuestras relaciones y en nuestra vida en general. 

No se trata de cambiar quiénes somos, sino de conocerte hasta el punto en que mostrarte al mundo como realmente eres desde tu imagen personal sea todo un placer.

Nos leemos el próximo lunes,

Con amor, 

Rosa Amelia.

P.D. Si eres nueva por aquí y te gustaría recibir contenido exclusivo, apúntate a mi Newsletter pinchando aquí.