Rosa Amelia


¿Qué comprar en Black Friday?

¿Y si en vez de subirte al movimiento del Black Friday, conoces el Green Friday? – Mira Adentro Despierta y Brilla.

Como todos los años, este último viernes de noviembre se llevará a cabo el evento comercial internacional más conocido por mostrarte ofertas imperdibles tanto en tiendas online como físicas.

En los años 60´´´ s, este acontecimiento sucedía originariamente en Estados Unidos al día siguiente del día de Acción de Gracias y favorecía enormemente a los comercios minoristas que pasaban de estar en números rojos en ventas, a alcanzar llegar a números negros gracias a las ventas que se realizaban ese día.

Al día de hoy, este día marca el inicio de la temporada de compras navideñas ya no sólo en comercios pequeños sino también de grandes almacenes.

¿Pero?, ¿no estamos aquí para contarte sólo los orígenes de esta fecha no?

Mi propósito con este artículo es contribuir a que tomes mejores decisiones al momento de comprar y que no sólo pases tu tarjeta de crédito y lleves a casa otro objeto sólo porque lo encontraste en rebaja.

Te regalo 3 preguntas que puedes hacerte antes de comprar:

1.- Esto que estoy comprando, ¿lo compraría de igual manera si se encontrara a precio completo?

Ya te agarré jajaja…Seguro que no lo llevarías si estuviera a precio de nueva temporada.  ¿Sabes qué sucede?, tu cerebro llega a creer que comprar en oferta te convierte en una persona con mayor inteligencia, y que por el contrario, dejar pasar “la oportunidad” te hará ver tonto. 

Nada más equivocado.  No eres más inteligente por comprar algo que realmente no comprarías si no estuviera en oferta.

2.- Esto que estoy comprando, ¿tendrá un lugar en mi casa cuando llegue?

Antes de comprar, visualiza dónde lo colocarás. ¿Ya sabes qué espacio de la habitación o de tu hogar va a ocupar?.  Aquí detente un momento y fíjate cómo tienes la sala, el comedor, tu cocina, tu guardarropa, ¿es realmente necesario ese objeto que estás por añadir o por el contrario, una vez que llegue va a restarte un espacio libre que más bien se convertirá en carga visual?

3.- Esto que estoy comprando, ¿vengo deseando obtenerlo hace tiempo?

Esta pregunta es determinante.  Si tu respuesta es sí, entonces no lo dudes más, Aprovecha el descuento que te ofrece la marca y hazte de ese producto o servicio que ya querías desde antes de que llegue esta fecha.

Si por el contrario, ni siquiera lo tenías pensado y recién empieza a hacerte ruido ahora que lo ves con descuento, ¡espera!, piénsatelo un poquito, y no dejes que te gane la emoción de la fecha.

Si a estas 3 preguntas has respondido, sí, sí y sí, pues, ¡Adelante!, será una compra inteligente que seguramente sumará mucho a tu estilo de vida y te producirá felicidad.

¿Qué hacer antes del Black Friday?

1.- Haz una lista.

Este puede ser mi mejor tip.  Hoy coges papel y lapicero, (si eres más tecnológica hazlo en tu móvil), enumera esos deseos que tienes y que van de un lugar a otro en tus pensamientos y que no has logrado poner en órden de prioridades.

  • Por ejemplo: quieres incluir en tu guardarropa un bolso negro. ¿Cómo lo quieres?, ¿grande?, ¿mediano?, ¿pequeño?, ¿estructurado?, ¿de asas cortas?, ¿con cadena de metal para llevarla cruzada?, ¿con asas redondas para llevarlo en el antebrazo?, ¿con accesorios dorados o plateados?.

Apunta todos estos detalles, son muy importantes para que a la hora de comprar no lleves el primer bolso negro que veas con descuento.

Las listas lo que harán es darte claridad sobre qué es exactamente lo que quieres y no conformarte con menos de eso sólamente por el atractivo hecho de que pagarás menos que su precio real.

2.- Conoce el movimiento Green Friday.

El green friday es el movimiento que promueve el consumo sostenible y responsable frente al consumismo del Black Friday.  Este movimiento promueve 3 factores muy importantes.

  • Compra menos y mejor: Te lo digo en cada una de mis stories por redes sociales, en cada uno de mis post, compra siempre la mejor calidad que puedas para que no tengas que reponer esa compra en 1 temporada.
  • Practica el autoconocimiento: compras, almacenas y no usas. Compras, te aburres pronto y no usas.  Sales nuevamente a comprar, para finalmente almacenar y no usar.  

Esto sucede porque no sabes qué es lo que te gusta, cuáles son tus estilos, qué  cortes te favorecen, cuáles son los colores que te aportan luz al rostro.  Mientras no tengas definidos estos puntos, tus compras corren riesgo de seguir siendo un error.

Si quieres ayuda con eso, echa un vistazo AQUÍ.

  • No descartes la idea de comprar de segunda mano: en todas las ciudades hay tiendas que se dedican exclusivamente a la venta física y online de ropa y accesorios en excelente estado.  Piezas únicas y muchas veces de mejor calidad que la ropa recién producida por tiendas de consumo rápido.  Date una vueltita por ellas y verás que lo que te digo es real.

3.- Libera energía.

Limpia, saca, dona, bota.  Así, tal cual te lo digo.  No hay sensación más placentera y de paz inmediata que ver tus espacios sin tanta carga visual.  Verás que una vez que hayas hecho estas tareas, te la vas a pensar 2 veces antes de añadirle más objetos a tus espacios.

Tu guardarropa siempre es un buen inicio, para esta tarea, te tengo un artículo muy bueno que escribí meses atrás, aquí te lo dejo.

Entonces, ¿Qué comprar en Black Friday?

1.- Aprovecha y busca en las marcas que fabrican piezas de tu estilo, aquellas de tu lista. Ya sabes, no te conformes con menos de lo que ya has apuntado en ella.  No te dejes convencer únicamente por el precio.  Que la prioridad sea conseguir eso que tanto deseas, que el “plus”, sea el descuento.

2.- Puedes comprar educación. Sí, ese curso que ya venias mirando hace tiempo, un nuevo idioma, un taller o seminario que te acerque a la versión en la que deseas convertirte.  No todo tienen que ser compras físicas.  Recuerda que el conocimiento es poder, y saber algo más de lo que ya sabes nunca estará demás. 

Libros, cursos, talleres, seminarios, servicios que te ayuden a llegar donde quieres llegar, mentorías, etc, etc, aquí podría quedarme corta porque es la categoría que más disfruto.

3.- No siempre tienes que comprar algo que no tengas. Puedes aprovechar en renovar algo que ya haya cumplido su tiempo de vida útil. Tu colchón, la lavadora de tu hogar.  La finalidad es que entre la nueva y salga la vieja, de esta manera no ocupará un nuevo espacio, simplemente reemplazará el espacio que ya tenías dispuesto para ese artículo.

Espero que mis recomendaciones te ayuden no sólo para esta semana donde el NO COMPRAR parece agobiante, sino para que eches un vistazo real de en dónde pones tu dinero, no creas que estoy en contra de las compras, al contrario, aplaudo a mis amigas y clientas cuando logran comprar algo que venían deseando realmente en su mente y corazón, en lo que si estoy en contra es en la compra por impulso, esa que haces para llenar vacíos que en verdad nunca se llenan, yo ya estuve allí y sólo obtuve mal uso de mi tiempo y dinero.

  • Por último, te recomiendo el documental MINIMALISM, la puedes ver en Netflix, dura poco más de una hora, y en ella te explican como acumular no trae felicidad.

Y recuerda, ¡todo lo que necesitas es menos!,

Un beso 🙂