– Parte 1 de la Trilogía: “Construyendo paso a paso tu mejor aliado”

“Si no le dejas espacio a lo nuevo deshaciéndote de lo viejo, ¿cómo pretendes que lleguen nuevas oportunidades a tu vida?”
– Aplica también a tu guardarropa.
Que bonito el tema al que nos vamos a dedicar hoy. ¿Conoces la historia en donde 2 niñas sembraron una semilla cada una en una maceta?. ¿No?, pues te la cuento. Dos niñas en un pueblo muy pequeñito se entretenían jugando a ver cuál de las 2 podría ser capaz de hacer crecer más grande, más fuerte y más hermosa una semilla de frijol. María dedicó 1 día entero a limpiar la tierra en la que sembraría la semilla, con sus manitos sacó paja por paja y piedrecita por piedrecita. No tenían dinero para comprar tierra nueva y limpia, así que usaron la que buenamente encontraron por aquí y por allá. Ella había escuchado siempre de su abuelita (quien la había criado), que nunca podría crecer fruto bueno en tierra mala. Así que no le importó dedicar 1 día completo a dejar su tierra lo más limpia que pudiera.
Fabiana, la otra niña, no había tenido quien le diera esos consejos, ella se criaba con sus hermanas mayores, no conoció a sus papás. Ella pensó que ganaría tiempo sembrando de una buena vez la semilla, que iría 1 día de ventaja sobre María, ya que la “tonta María” había desperdiciado 1 día entero limpiando la tierra que finalmente nadie vería.
Fueron pasando los días y el frijol de María creció hermoso, fuerte y grande. Pronto hubo que sacarlo de la maceta y plantarlo en el jardín de los abuelos. El frijol de Fabiana nunca se dejó ver. Lo único que crecieron fueron los gusanos que probablemente se comieron la semilla que plantó el día 1.
No sufras, como la historia la he creado yo, pues le vamos a dar un final felíz: María le enseña a Fabiana la importancia de sembrar en buena tierra y el siguiente frijol de Fabiana crece tan hermoso como el de María. Hoy son mujeres grandes, y enseñan a sus hijas a hacer las cosas bien desde el principio, sin atajos, porque aprendieron que la importancia de una buena cosecha es estar presente desde el inicio y no saltarse ningún paso.
En ésta historia, yo seré tu María y vamos a llevar la historia del frijol a tu guardarropa 🙂
¿Qué es un Guardarropa Inteligente?
Vamos a definir que es inteligente. Y como ya sabes que me gusta ir desde los orígenes, te voy a decir primero que NO es un Guardarropa Inteligente en base a mi experiencia personal y por la guía que les doy a mis clientas:
1.- Inteligente NO es un guardarropa lleno de muchas piezas que se ven bonitas colgadas en una percha cada vez que abres tu armario pero que sólo tienen la finalidad de ocupar un espacio material y visual que no es posible llevarlo a la práctica en tu día a día.
2.- Inteligente NO es tener ropa aún con etiquetas porque cuando llegaste de tiendas imaginaste que las utilizarías tal día, en tal reunión, en el cumpleaños de tal persona, para Navidad o para esa cita importante que esperas (y que han pasado 6 meses y aún no llega)
3.- Inteligente NO es conservar ropa de hace 10 años porque la ves en buen estado pero como subiste o bajaste de peso, no puedes usarla hoy. Llevas esperando recuperar o perder el peso que te permita volverla a usar. (Ya dije que llevas 10 años esperando que eso suceda)
4.- Inteligente NO es conservar prendas porque te las regaló alguien a quien quieres mucho, que ya no está contigo o que te da miedo que te pregunte en la próxima reunión: “¿Te pusiste la blusa que te regalé?” Si esa prenda no corresponde a tu estilo, no es del color que te hace lucir más bonita, conservarla NO es inteligente.
5.- Inteligente NO es conservar prendas que no te gusta como te quedan pero recuerdas que pagaste una suma tan alta por ellas que sientes que dejarlas ir es tirar tu dinero a la basura. NO, conservarlas así te hayan costado mucho dinero, si no las usas, NO es inteligente.
¿Sigo enumerando situaciones, o ya te reconociste en la mayoría? jajajajaja, ¡te observo!, te estás riendo…sabessss que lo que te enumeré allá arriba te calza perfecto, pero aún te resistes a soltar y dejar ir. No te aflijas. Yo también estuve allí. En todas las anteriores y podría enumerar muchas más, pero creo que con esas 5 podemos seguir avanzando.
Que SÍ es un Guardarropa Inteligente:
1.- Un Guardarropa Inteligente es aquel que te hace sentir tranquilidad. Te alivia la vida. Aquel que te resuelve. El que te permite no ocupar tu mente pensando: “¿Y ahora qué carambas me pongo?”. Un guardarropa inteligente es tu aliado. Es el que te da la sensación de paz al saber que no importa en qué momento te digan que tienes un evento de trabajo a las 5:00 de la tarde o la fiesta infantil a la que debes llevar a tus hijos el sábado al mediodía o la cita con tu marido un viernes por la noche y tus pensamientos inmediatos sean: ¡Bien!, todo perfecto.
Si cuando te hacen una invitación para un evento en vez de disfrutarlo te bloqueas y empiezas a pensar: ¡Rayos, no se si iré, no tengo qué ponerme!, pues es claro que tu guardarropa es todo, menos inteligente.
2.- Un Guardarropa Inteligente es aquel que haz ido construyendo teniendo como base el autoconocimiento. Si aún no sabes cuál es tu estilo personal, cuáles son los colores que más te favorecen, qué texturas en telas son las que resaltan tu tipo de cuerpo y los accesorios que conservas son en su mayoría regalos que has acumulado en Navidad y cumpleaños, es muy probable que tu guardarropa no sea muy inteligente.
Cuando conoces qué es lo que más te gusta y te favorece vas construyendo un guardarropa con las características que te hacen resaltar tu belleza natural, esa belleza con la que has nacido y de la cual te sientes profundamente enamorada. Inteligente es conocerte a tal punto que con sólo ver una pieza sabes si tiene tu nombre o no y de esa manera no lo llenas de mucho, prefieres menos prendas de mayor calidad pero las que conservas te resuelven.
Para éste punto, revisa éste enlace https://www.instagram.com/p/CBCC_RvD9xJ/?utm_source=ig_web_copy_link, te ayudará a sentirte más clara con respecto a tu estilo.
3.- Un Guardarropa Inteligente está compuesto de piezas con las que por lo menos puedes armar 3 outfits. Me explico: es inteligente porque aprendiste a comprar con un mejor criterio. No fuiste de tiendas y compraste 1 pieza sin mirar mentalmente tu guardarropa y revisarlo antes de pagar por ella. Es inteligente porque cada pieza que añades lo haces con la convicción de que podrás sacarle mucho partido. No la usarás sólo en 1 ocasión y luego pasarán a la lista de prendas olvidadas. Es inteligente porque te va a acompañar en muchas ocasiones, y eso no te hace sentir mal, por el contrario, sabes que la ropa es para usarse y no te importa cuántas veces la repitas porque sabes que te queda perfecto, te resalta y te hace felíz.
Eso sí, crear outfits armoniosos con ella es un arte que puedes aprender. Este punto no va de usar lo mismo siempre, NO. Va de que comprendas que cada pieza tiene potencial para usarse acompañada de otras y de verse como si fuera la primera vez que la luces. Eso la convierte en inteligente.
4.- Un Guardarropa Inteligente es aquel que puedes ver a simple vista. Recuerda ésto: “Lo que NO ves, NO existe”. Cuando acumulas muchas prendas no tienes la capacidad de verlas todas en conjunto y eso hace (por más que me digas que tienes todo mentalmente inventariado) que no recuerdes cada pieza que conservas. Un guardarropa inteligente es el que conserva en un espacio designado todas tus pertenencias. Olvídate de usar el closet de tus hijos porque en el tuyo ya no cabe 1 media más. El espacio de tu esposo tampoco es válido. Ni la lavandería, ni el depósito. Simplemente, si tienes que usar muchos lugares para conservar todo lo que haz acumulado es porque en verdad no necesitas todo eso. Al final, pasarán los años y lo único que habrás ganado es usar un espacio que pudiste haberle dando un mejor uso.
5.- Un guardarropa Inteligente habla de la mujer que eres hoy. Es la extensión de tu personalidad y habla por sí sólo. No está lleno de apegos ni de recuerdos pasados. Es tu aliado en los propósitos que te has planteado cumplir éste año, es el que te ayuda a cumplir las metas inmediatas. No está armado pensando en metas futuras o ambiguas. Es capaz de ayudarte a ser la mujer que quieres ser cada día de tu vida.
¡MANOS A LA OBRA!
Ahora que tienes claro que SÍ y que NO es un Guardarropa Inteligente, la tarea que te dejo para éste fin de semana es pararte frente a él y observar. Observa en cuál de los 2 escenarios crees que te encuentras. Para este ejercicio necesitamos:
1.- Recorre cada lugar de tu casa y recolecta todas tus prendas. (Las sucias también). Necesitamos que tengas un panorama completo de todo lo que haz acumulado. Una vez que tengas todo junto, sin excepción. Contempla la cantidad que tienes frente y en silencio evalúa qué tanto de lo que ven tus ojos califica como inteligente.
2.- Ya que tienes todo en un solo lugar, aprovecha en limpiar a profundidad el espacio donde vas a conservar las piezas que consideras formarán parte de tu nuevo guardarropa. No podemos armar un espacio bonito a tus ojos si tiene polvo, hongos, ácaros, suciedad, manchas, etc. Déjalo tan limpio como puedas.
3.- Vas a coger 3 cajas o bolsas o tuppers de plástico grandes, ésto es a elección tuya.
- Uno de ellos será para colocar lo que definitivamente se irá. Ya sea que esté en buen estado pero que ya no te represente y decidas donarlo o venderlo o que sean piezas que por su uso ya tienen el desgaste natural del tiempo y decidas dejar ir.
- El segundo será para las prendas con las que te comprometes a arreglar. Ya sea subir o bajar una basta, colocar un botón o cambiar un cierre.
- El tercero será con lo que te quedarás teniendo en cuenta las bases de un guardarropa inteligente. Sólo conservarás lo que uses, te quede, te de felicidad y te potencie tus atributos naturales.
ES IMPORTANTE QUE TENGAS ESTO PRESENTE: (es una nota de voz, dale play) https://www.instagram.com/p/B-XL-qPDt5p/?utm_source=ig_web_copy_link
Hasta aquí tienes bastante que mirar, replantear y evaluar. Recuerda que sin una “tierra” limpia y fértil no podrá crecer tu frijol. Si ya tienes algunas semanas aquí, sabrás que mi forma de trabajar es desde adentro. Mi filosofía de vida no va de resolver tu problema superficialmente. Ir de compras lo podemos hacer en 3 horas de un día y puedo llenar tu guardarropa de piezas que en ese momento te harán sentir fabulosa.
Mi misión es que aprendas a vestirte para la vida real. Para cada día. Para todos tus días. No sólo para el evento del sábado, y para eso, necesitas empezar a desprenderte de lo que ya no te suma. Si te ha gustado ésta entrada déjamelo saber en los comentarios. Cuéntame si hiciste la tarea. Justo hasta mañana tenemos luna en cuarto menguante, días perfectos para deshacernos de lo que ya no nos representa en nuestra vida.
Si crees que a alguien de tu familia, tu mamá, hermanas o amigas les puede ser útil, te invito a que se lo compartas y de esa manera seguimos creciendo.
Si sientes que necesitas mi acompañamiento o no deseas hacer éste camino sóla, te dejo el enlace directo para que lo revises y empecemos a trabajar juntas de inmediato: https://rosaameliaalvarado.com/servicios-online/
¡Buen fin de semana!
Nohelia Herrera dice:
Me encanta! Lo haré y te cuento mis avances. Mil gracias por tan constructiva nota 🙏🏻❤️
Nohelia Herrera dice:
Hoy, un día después de haber puesto en práctica tu técnica no tengo nada más que agradecerte por hacer esto tan divertido y practico! No imaginarías cuánta ropa repetida tenía que ni me acordaba que existía y que está lista para ser donada. Eres una motivadora en potencia sin duda aparte de una excelente profesional Rosa Amelia. Mil gracias nuevamente por recordarme la importancia de la organización ❤️😘 🌹
Rosa Amelia Alvarado dice:
Que alegría me da leer tu comentario :), y sobretodo que hayas puesto en práctica mi método. Aún nos quedan algunas horas para aprovechar la luna en cuarto menguante. Y un tip adicional que no entra dentro de organización pero con lo que as a dormir súper bien hoy. El mover tanta energía acumulada (así sea de prendas nuevas) de una u otra manera te carga a ti de esa energía. Antes de dormir, date un baño como acostumbras y antes de salir de la ducha pásate sal rosada o sal de maras, o la que tengas a mano. Luego agua y te enjuagas normal. De esa manera limpias de tu cuerpo todo lo que hayas podido cargar en el movimiento. Ya quiero ver el resultado de tu nuevo guardarropa 🙂
Rosa Amelia Alvarado dice:
Hola Nohe hermosa, jalón de orejas para mí que recién entro a leer tu comentario. Es bastante la información que tengo para ti y para toda la comunidad, de tal manera que he diseñado la tarea en 3 etapas porque si se las comparto en una sola entrada, corro el riesgo de que huyan sin intentarlo.
Estaré al pendiente de tus avances 🙂
Jimena dice:
Tengo una mezcla de ambos guardarropas, eso existe? 🤔 tengo pendiente este tema de ordenar mi closet, donar varias cosas que ya no quiero, que no uso, que guardo xq me encantan pero no me quedan … me faltan horas en el dia y ando taaan cansada que cuando tengo alguito de tiempo en lugar de avanzar, duermo! Espero que este agotamiento termine pronto 😁
Rosa Amelia Alvarado dice:
Hola Jime:
¿Cómo que una mezcla de ambos? Tienes un guardarropa no tan inteligente e inteligente a la vez? jajajaja. Explícame cómo es eso. Te aseguro que cuando lo hagas vas a tener una sensación de paz mental inigualable. Si sientes que no puedes sola, está bien. Para eso puedes contar con mi ayuda. Escríbeme y vemos el mejor servicio para tí. Aquí: https://rosaameliaalvarado.com/contactame/